Hipérico
( Hipéricum perforatum )
Descripción
Planta
que surge a principios de primavera de su raíz agostada. Sus hojas
ovaladas, sésiles y alternas de color verdoso dan paso a unas
florecillas amarillas de cinco pétalos aserrados, las hojas
presentan un punteado rojo traslucido característico.
Hábitat
Márgenes
de caminos que recojan humedad y barrancos.
Usos
tradicionales
MedicinalesSe usa como antidepresivo, sedante, antiséptico y antiinflamatorio.
Se recolectan las sumidades floridas a principios del verano, cuando las flores acaban de salir.
Características
especiales
Es
una planta cuyo uso fue regulado por las autoridades sanitarias. Debe
ser tomada bajo control médico, pues potencia notablemente sus
efectos si se toma junto a la medicación tradicional antidepresivas.Curiosidades
Como muchas otras plantas se recomienda recogerla en la noche de San Juan, otorgándole así cualidades mágicas.
Recibe supuestamente su nombre de los caballeros de San Juan de Jerusalén, quienes la usaban para curarse las heridas en las cruzadas.
Llantén menor
(Plantago lanceolada)
Descripción
Planta
que surge a ras de suelo, cuyas hojas lanceoladas poseen unos nervios
sobresalientes por el envés muy característicos, de esta roseta de
hojas surgen tallos rectos en cuyo extremo con forma de piña
diminuta sale la flor blanquecina.
Habitat
Praderas
con humedad y cunetas de caminos
Usos
tradicionales
Medicinales
Esta
planta es expectorante, antialérgica, antibacteriana, diurética y
cicatrizante, forma parte de la composición de jarabes para el
tratamiento de la tos.
Poniendo
a macerar sus hojas en glicerina o en aceite de oliva obtenemos un
producto para las picaduras de los insectos.