Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Reto literario

RETO NOS GUSTAN LOS CLÁSICOS (9ª EDICIÓN)

Imagen
Queridos lectores. Me alegra anunciaros que, un año más, voy a participar en el #retonosgustanlosclásicos que organiza el blog amigo Un Lector Indiscreto 👈 . Y no es cualquier cosa, porque se trata de la novena edición de esta fantástica iniciativa, que pretende acercar a los lectores la narrativa de otras épocas.  El reto es muy fácil de conseguir, ya que consiste en leer 7 u 8 (fecha límite de publicación 1980), y reseñar cada uno de ellos en nuestro blog. Para participar es necesario dejar un comentario en la página del blog organizador y, posteriormente, publicar una reseña anunciando nuestra participación, además de colocar el banner direccionado en lugar visible.  Seguidamente os dejo el link que os lleva a la página de la Reto Nos Gustan Los Clásicos (9ª Edición) 👈, y así podréis conocer todas las bases de participación. Undine von Reinecke ♪ Reseñas: 1.-   El Carbunclo Azul , Arthur Conan Doyle (1892) 2.- El día de Año Nuevo , Edith Wharton (1924) 3.- La...

RETO SERENDIPIA RECOMIENDA 2025

Imagen
Queridos lectores. Un año más, y ya van doce, la escritora Mónica Gutiérrez , más conocida en la esfera Blogger como Mónica Serendipia, convoca el reto #SerendipiaRecomienda . Y yo, que llevo unas cuantas temporadas apostando por esta apasionante apuesta lectora, no puedo dejar de participar. Me apunto por varios motivos, que se resumen en dos puntos importantes: es una estupenda oportunidad de conocer obras literarias que otros lectores han disfrutado ya; por otro lado, te da la ocasión de compartir con otras personas apasionadas por la literatura tus propios descubrimientos librescos. En resumen, es un reto que ayuda a difundir lo mejor del mundo editorial. Dejo aquí el link 👈 donde Mónica nos explica las reglas, por si alguno de mis lectores tiene interés en participar, ya que no hace falta tener un blog para hacerlo, también se puede publicar las reseñas en Instagram. No obstante, también quiero hacer un breve resumen de las bases que rigen Serendipia Recomienda 2025: 1ª Fase: Pu...

SEXTA EDICIÓN DEL RETO TODOS LOS CLÁSICOS GRANDES Y PEQUEÑOS

Imagen
Queridos lectores. Con esta entrada anuncio mi participación en el #RetoNetherfield2025 en su Versión libre. Como cada año, MH, la inquilina que sigue al pie del cañón, vuelve con este reto original e imaginativo, para rendir homenaje a los libros escritos en otras épocas. Os dejo seguidamente el link que os lleva a las bases de participación 👈. Animo a mís lectores a echar un vistazo a esta iniciativa, ya que mi experiencia durante estos años ha sido gratificante. Por ese motivo, quiero reiterar mi agradecimiento a este blog amigo. Por último, dejo aquí el listado de la Versión libre en la que participo, y según vaya publicando las reseñas correspondientes la actualizaré. Premisas a cumplir A elegir entre los cien imprescindibles de Penguin o los cien mejores clásicos según Bloomsbury (Reseña: próximamente) Personaje principal es una mujer (Reseña: próximamente) Autor que viviese en dos siglos diferentes---Reseña: El Carbunclo Azul , Arthur Conan Doyle (1892) Pronombre en el título...

5ª EDICIÓN DEL RETO LA VUELTA AL MUNDO EN DOCE LIBROS

Imagen
Queridos lectores. Para comenzar el año, hoy, por fin, llegan las nuevas reglas del reto La vuelta al mundo en doce libros 2025 . Y lo hacen con un motivo temático de fondo, que espero interese a todos los que me venís siguiendo desde que dio comienzo la primera edición de esta verniana aventura viajera. Durante los próximos doce meses, estaremos sumergidos en una apasionante y particular singladura literaria. Me estoy refiriendo al mundo del ferrocarril, concretamente a las estaciones de trenes. Con motivo del doscientos aniversario de la invención del ferrocarril por parte de los británicos, evento que se conmemora este 2025, cada etapa del viaje literario estará dedicada a un célebre apeadero de trenes. ¿Verdad que resulta enigmático y sugerente? Realmente, esa es la novedad que propongo para la quinta edición del reto, porque el resto de normas siguen siendo las mismas que adoptamos el pasado año, con algún requisito genérico más aquí y allá. Os las recuerdo: Las reseñas se publi...

RESEÑA. LA FAMILIA DEL BARRIO CHINO, LIN YUTANG

Imagen
Fuente: Undine von Reinecke Ficha Técnica Editorial: Ediciones del Viento Traducción: León Mirlas Encuadernación: Cartoné con solapas P.V.P.: 18,50 € ISBN 978-84-15374-70-1 Sinopsis de la Editorial En los primeros años del siglo XX el señor Fong, que había llegado a Estados Unidos para buscar oro, regenta una modesta lavandería en el barrio chino de Nueva York. Tras años de duro trabajo, decide traer de la lejana China a su mujer y a sus dos hijos pequeños, Tom y Eva. La llegada al nuevo mundo —donde las casas tienen luz y agua, y las mujeres usan falda— supone una verdadera revolución en la vida de los niños. Propuesta musical para acompañar este libro Chinatown my Chinatown, Louis Amstrong and His Orchestra (1931) *Crédito del vídeo: Canal de YouTube House of Boots La pieza que el lector está escuchando es Chinatown my Chinatown , una canción compuesta por William Jerome y Jean Schwartz en 1906, letra y música respectivamente, que fue llevada a Broadway en 1910, formando parte del m...

RETO LIBROS RESCATADOS 2024

Imagen
Por segundo año consecutivo, participo en el Reto Libros Rescatados , que el blog amigo Un libro en un Tris organiza desde hace siete años. Esta estupenda iniciativa pretende dar nuevas oportunidades a los libros que, bien por que no era el momento adecuado para leerlos o por otros motivos desconocidos, no llegamos a sintonizar con ellos cuando disfrutamos de sus páginas por primera vez. Dejo aquí el link  👈que lleva a las bases del reto, por si alguno de mis seguidores quiere unirse también. Básicamente consiste en releer tres libros que se ajusten en las siguientes categorías: Un libro que nos gustó mucho👉  El amor de Erika Ewald , Stefan Zweig Un libro que no os gustó nada👉 Mansfield Park, Jane Austen Un libro olvidado Reseñas: Undine von Reinecke ♪

V EDICIÓN RETO TODOS LOS CLÁSICOS GRANDES Y PEQUEÑOS

Imagen
Un año más, el blog Inquilinas de Netherfield convoca el reto Todos los Clásicos Grandes y Pequeños . Por quinto año consecutivo, Miss Hurst nos invita bucear en los textos escritos en épocas pasadas (fecha tope de publicación de los libros elegidos 1980), y nos propone diferentes cuestiones, para que investiguemos y conozcamos todos los intereses de nuestros antepasados. Este estupendo reto literario está dividido en 5 niveles, con 5 premisas cada uno, que los participantes debemos cumplir en orden, antes de pasar al siguiente nivel. De este modo, los lectores irán descubriendo títulos de muy diferente carácter y género. Por otro lado, el reto posee también una opción diferente, que Miss Hurst ha bautizado con el título de libre, y que los participantes pueden realizar junto al reto clásico, o elegirla en su lugar. Dejo aquí el link que lleva a las bases completas (Miss Hurst los explica mejor) de la V Edición Reto Todos los Clásicos Grandes y Pequeños  👈 por si alguno de m...

VIII EDICIÓN DEL RETO NOS GUSTAN LOS CLÁSICOS

Imagen
Un año más me uno al Reto Nos gustan los clásicos . Por octavo año consecutivo, el blog Un lector Indiscreto ha organizado esta estupenda iniciativa, que pretende dar visibilidad a la narrativa de épocas pasadas.  ¿En qué consiste el reto? Nada más y nada menos que leer 7 u 8 libros publicados antes del año 1980. Esta es la fecha tope que Paco, el creador de la prueba, ha marcado para que un libro sea tomado como clásico. ¿Cuándo se considera que el reto ha sido cumplido? Cuando el participante haya leído y reseñado la cifra de libros a la que se comprometió al inicio de la prueba. Es decir las 7 u 8 obras antes citadas. En mi caso,  me comprometo a leer 8 clásicos durante 2024 , aunque estoy segura que serán más. Dejo aquí el link que enlaza al con la VIII Edición Nos gustan los clásicos  👈 , por si alguno de mis lectores está interesado en participar. Seguidamente encontraréis un resumen de las bases del mismo, que he copiado del blog organizador. BASES: *El reto es d...

RETO SERENDIPIA RECOMIENDA 2024

Imagen
Un año más, y ya van once, la escritora Mónica Gutiérrez, más conocida en la esfera Blogger como Mónica Serendipia, convoca el reto Serendipia Recomienda. Y yo, que llevo unas cuantas temporadas apostando por esta apasionante apuesta lectora, no puedo dejar de participar. Me apunto por varios motivos, que se resumen en dos puntos importantes: es una estupenda oportunidad de conocer obras literarias que otros lectores han disfrutado ya; por otro lado, te da la ocasión de compartir con otras personas apasionadas por la literatura tus propios descubrimientos librescos. En resumen, es un reto que ayuda a difundir lo mejor del mundo editorial. Dejo aquí el link 👈  donde Mónica nos explica las reglas, por si alguno de mis lectores tiene interés en participar. No obstante, también quiero hacer un breve resumen de las bases que rigen Serendipia Recomienda 2024 : 1ª Fase: Publicar en nuestro propio blog una entrada diciendo que participamos en el Reto Serendipia Recomienda 2024, y en esta...

RETO** LA VUELTA AL MUNDO EN DOCE LIBROS 2024. ¡SIN LÍMITES!**

Imagen
Fuente: Undine von Reinecke Queridos lectores. Comenzamos con ilusión el 2024, y como viene siendo habitual en Lecturas de Undine desde hace cuatro años, la primera entrada del blog está dedicada al regreso de La vuelta al mundo en doce libros   ( 👈 link a la primera edición) , el reto viajero que me tendrá durante doce meses recorriendo las diferentes culturas de la geografía mundial. Sin embargo, para esta nueva temporada he introducido un gran cambio que, desde mi punto de vista, enriquecerá notablemente el periplo literario. Se trata de la desaparición del límite temporal .  ¿Qué quiere decir esto? Que los participantes pueden elegir libros de cualquier periodo de la historia de la humanidad, ya sean del Medievo, del Romanticismo, del periodo de entreguerras, o del momento actual. Cualquier texto es válido, siempre que se atenga a una de estas dos reglas: que la nacionalidad del autor del título coincida con el destino de la etapa del viaje en la que nos encontremos o, ...