Las Recetas de Tony
Ingredientes:
- 1 Solomillo de Cerdo (Grande)
- 1 Puerro Mediano
- 4 Patatas Medianas
- 1 Cebolla Pequeña
- 50 gr. de Piñones Tostados (Opcional)
- 400 ml. de Nata Liquida (para cocinar)
- 1 Copita de Brandy
- 1 Copa de Vino Pedro Ximenez
- Aceite de Oliva Virgen Extra
- Sal, Pimienta Negra Molida
PREPARACIÓN:
Comenzaremos haciendo las patatas
panadera o patatas a lo pobre, para ello pelamos las patatas y las cortamos en
rodajas finas y las echamos en un
escurridor para poder lavarlas bien.
Pelamos y cortamos la cebolla tipo
juliana y la mezclamos con las patatas bien lavadas y escurridas, le ponemos un
poco de sal y las freímos a fuego medio con abundante aceite de oliva virgen.
Mientras se hacen las patatas
panadera limpiamos el solomillo de grasa y las telillas que lo recubren, una
vez limpio lo troceamos en medallones.
Salpimentar cada medallón de carne por los dos lados y
los vamos reservando en un plato hasta tener todos los medallones
salpimentados.
A continuación vamos haciendo la carne a la plancha y
si no en una sartén con un chorrito de aceite de oliva y vamos haciendo los
medallones de carne y reservando hasta tener todos los medallones hecho.
Reservar.
Limpiar el puerro y lo troceamos lo más fino posible (tipo
brunoise) y lo sofreímos hasta empiece a
ponerse doradito y este bien pochado, a continuación lo rociamos con el brandy
y flambeamos.
Dejamos que se consuma el alcohol y echamos el vino
Pedro Ximenez, removemos con una espátula de madera y dejamos que la salsa
reduzca un poco.
Seguidamente echamos la nata y removemos bien con la
espátula de madera, salpimentamos a
nuestro gusto y dejamos cocinar a fuego medio-bajo hasta que la salsa espese y reduzca
un poco.
Una vez que tengamos la salsa hecha solo nos queda
emplatar, comenzaremos poniendo una capa de patatas y sobre ella colocaremos
tres medallones de solomillo y a continuación salseamos con un poco de salsa
por lo alto.
Si quermes que el plato nos quede más vistoso podemos espolvorear
con unos piñones tostados por encima.
Nota: Si usáis nata para cocinar de la marca hacendado
que es muy espesa os recomiendo que pongáis un chorrito de agua para aligerarla.