Mostrando entradas con la etiqueta Asimov. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asimov. Mostrar todas las entradas

23.10.11

Sufragio Universal - ¿Aspirará Google a ser Multivac?

1 comentarios
El doodle de hoy nuevamente me inquieta. Mezclando su ambiciosa presencia en nuestras vidas cada vez más digitalizadas con la realización de las elecciones nacionales, recuerdo al gran Isaac Asimov y me pregunto: ¿Aspirará Google ser Multivac?

Doodle alusivo a las elecciones presidenciales en Argentina

"Sufragio Universal" (1955)
Para leer antes de votar. Y pensar en lo que se puede venir...

El escritor de ciencia ficción estadounidense Isaac Asimov escribió en 1955 un cuento titulado "Sufragio universal", en el que, avanzado el siglo XXI, las elecciones se realizan mediante una supercomputadora llamada Multivac, capaz de tener en cuenta los deseos e intereses de todos los habitantes. Es entonces Multivac quien elige al presidente, los representantes y toma las grandes decisiones políticas, sintetizando los deseos de todos. Pero para poder tomar estas decisiones Multivac necesita la ayuda de un humano, un único votante que encarne el sufragio universal.

El cuento relata el momento en que Norman Muller, un ciudadano común, es elegido como votante por Multivac.
(Ref. Wikipedia)


Descargar Sufragio Universal en Formato PDF.

18.4.11

Yo, Asimov

2 comentarios
Hay ocasiones en las que uno no sabe si la ciencia ficción "adivina" el futuro o es que, en realidad, la imaginación de los genios (algunos les dicen "locos") planta los cimientos que finalmente lo construyen.
Este video de Isaac Asimov es uno de esos casos. Se trata de una entrevista de 1988, realizada por Bill Moyers para su programa televisivo "El Mundo de las Ideas". Impresiona bastante la claridad de este genial escritor, que anticipa el impacto de Internet en la educación y en nuestras vidas. Y es muy interesante también el lógico asombro del periodista que repite ciertos dichos ( "...a través  de bibliotecas que estarán conectadas al escritorio de mi casa...", por ejemplo) casi sin poder creer lo que escucha. Recordemos que lo que hoy conocemos como la Word Web Wide (WWW), recién se hizo pública en agosto de 1991. Asimov además realiza una brillantes reflexiones acerca de la enseñanza y del aprendizaje en general.
Vale la pena tomarse unos minutos para ver este video. Los invito a disfrutar y a reflexionar sobre su contenido:



En la versión completa (en inglés), Don Isaac habla de temas más políticos con idéntica lucidez. Para quien se anime:
http://www.pbs.org/moyers/journal/blog/2008/03/bill_moyers_rewind_isaac_asimo_1.html

Hasta la próxima!