Mostrando las entradas con la etiqueta invierno. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta invierno. Mostrar todas las entradas

sábado, julio 27, 2013

mozzarela v



finalmente encontré una receta rica y fácil de mozzarella vegana. comparto:


1/2kg de papas
una cda de jugo de limón 
25cc de aceite de oliva
levadura titán o equivalente a gusto 
condimentos a gusto (sal, pimienta, tomillo, etc)


a las papas ya hervidas, agregar aceite de oliva, un poco de jugo de limón y los condimentos, pasar por la minipimer. si hace falta le agregar un poco de agua y voilá. 

tengo entendido que la papa una vez cocida no conviene conservarla mucho tiempo, por lo que yo preparé todo lo anterior en cantidades proporcionalmente menores para que no me sobrara nada.

lunes, agosto 20, 2012

taza taza



para mi cumple alfon me regaló estas tacitas para hacer muffins o cupcakes.
y justo unos días después ale me pasó una receta veganizada por ella. ¡quedaron muy ricos!

muffins de algarroba

250 grs de harina integral
50 grs de harina de algarroba
5 cucharaditas de polvo de hornear
2 cucharadas grandes de azúcar integral
jugo de una naranja exprimido 
2 bananas maduras
150 ml aceite de maíz o girasol
ralladura de un limón grande
1/2 taza de nueces y almendras picadas

1/2 taza de pasas de ciruelas bombón picadas2 cucharaditas de sésamo integral
ralladura de jengibre
canela, nuez moscada y sal marina

fritolim



rociar con fritolim un molde para 12 muffins aprox o colocar moldecitos de papel en ellos. mezclar primero todos los ingredientes secos. después agregar las bananas pisadas, la ralladura, el aceite y el jugo de naranja. mezclar los ingredientes sin batir demasiado.

colocar la mezcla en los moldes cuidando de rellenar sólo tres cuartas partes para evitar que se derrame la preparación y encima espolvorear un poquito de semillas de sésamo.
llevar a horno precalentado a 200 º C y hornear durante 15 minutos aproximadamente.


¡gracias ale por la receta y fonchi por el regalo!

miércoles, agosto 08, 2012

french onion soup veganizada







no soy para nada fan de la cebolla, pero en la canastita de productos orgánicos del jaguar venían algunas cebollas y decidí hacer el intento de esta sopa. me pregunto cómo quedará con cebollas de verdeo.


sopa de cebollas como la francesa pero vegana

ingredientes

3 cebollas grandes
1 cucharada de té de azúcar integral 
2 dientes de ajo picados
1 litro de caldo de verduras
1/4 de taza de vino blanco
1 hoja de laurel
1 puñado de romero
2 cucharadas soperas de rawmesan
tostadas de pan integral
sal, pimienta y oliva


en una cacerola grande rehogar en aceite de oliva las cebollas picadas finitas durante media hora o hasta que estén color marrón pero sin quemarse. agregar el azúcar y seguir cocinando durante 10 minutos. 
agregar el ajo y cocinar durante 1 minuto más, agregar el vino - yo tenía sake, quedó bien - el caldo, el laurel y el romero - en la original lleva tomillo, pero tampoco tenía y el romero quedó bárbaro - tapar a medias la cacerola y cocinar 30 minutos más. agregar la sal y pimienta y retirar la hoja de laurel.
servir en bowls - el mío tan hermoso es de crème brûlée - con las tostadas arriba y rawmesan espolvoreado. decorar con romero y servir.




domingo, julio 29, 2012

sopera




jorge me pasó la receta de una sopa, la preparé y la llevé a la casa de alfonsina.
el individual re lindo es de zanahorias & urracas.

la receta, medio adaptada:

sopa de puré de vegetales


ingredientes

3 puerros
3 zanahorias
2 zuchinnis
3 papas
2 tomates redondos
1 1/2 litro de agua
2 o 3 sobrecitos de caldo vegetal
1 taza de garbanzo hervido
alga kombú
perejil
sal y pimienta
aceite de oliva

saltear los puerros picados, cuando se ponen más transparentes, agregar la zanahoria, zuchinnis, y papas todo cortado chiquito, y seguir cocinando unos 5 minutos más. después agregar los tomates cortados (en la receta original decía pasta de tomate) y el caldo preparado y cocinar durante media hora aproximadamente. en los últimos minutos de cocción agregar los garbanzos y condimentar.
sacar del fuego la olla y pasar todo por la minipimer, recalentar un poco si hiciera falta y decorar con el perejil al servir.

una cosa que se puede hacer para que los garbanzos (o cualquier legumbre), no caiga mal a la panza, es hervirlos con un puñado de tiritas de alga kombú. los garbanzos o cualquier otra legumbre que sea grandecita, también se puede pelar una vez hervida, y eso hace que sea más fácil de digerir.

miércoles, julio 25, 2012

in your face



participo en una muestra el mes que viene.
le pusimos de nombre en tu cara.
es barder y poético a la vez, dijimos.


lunes, julio 23, 2012

desayuno picante



sigo cocinando y comiendo cosas ricas del pedido que hice al jaguar. en la caja que recibí llena de productos orgánicos también venía jengibre, y ayer ale, que es una genia de la música y de la cocina natural, me pasó una receta para hacer galletitas de jengibre que ella misma veganizó.
yo también le hice una adaptation, comparto la receta:

galletitas de jengibre y canela para el matesaun

2 tazas de harina integral
1 taza de azúcar integral orgánica
1/2 taza de quinoa pop
4 cucharadas de jengibre fresco rallado
3 cucharaditas de canela en polvo
1 cucharadita de nuez moscada en polvo
3 cucharaditas de polvo de hornear
1 pizca de bicarbonato 
1 pizca de sal marina
3 clavos de olor
1 manzana 
1 cucharada de miel
1/3 taza de aceite de girasol
aceite vegetal en aerosol

hervir la manzana con los clavos de olor, hasta el punto de compota, retirar los clavos y hacer un puré. mientras, mezclar los ingredientes secos en un bowl, agregar el puré de manzana, la miel, el aceite y mezclar. encender el horno, y llevar un ratito la masa a la heladera hasta que el horno esté en punto medio. aceitar una placa, y formar las galletitas con una cuchara con bastante espacio entre sí. cocinar durante diez minutos aproximadamente.

¡gracias ale!

domingo, julio 22, 2012

yo corazón orgánico



disfrutando de las verduritas de alimentos sagrados del jaguar , un nuevo microemprendimiento en bahía blanca de delivery de alimentos orgánicos. 
hoy:

una tarta multicolor de acelga y hojas de remolacha

relleno
un atado de acelga
un atado de hojas de remolacha
una zanahoria
3 ramitas de verdeo
media taza chica de fécula de maíz
una taza chica de agua tibia
aceite de oliva, sal marina, curry 

masa
2 cucharadas de harina leudante
8 cucharadas de harina integral
2 cucharadas de germen de trigo
2 cucharadas de levadura en escamas
sal marina 
4 cucharadas de aceite de girasol
10 cucharadas de agua
aceite vegetal en aerosol

lavar y cocinar las hojas al vapor hasta que estén un poco tiernas, después se quitarles el exceso de agua  si fuera necesario y picar.
en una sartén, saltear la zanahoria y el verdeo, agregar los condimentos, y las hojas picadas, y con el fuego aún en mínimo agregar la fécula disuelta en agua tibia. seguir cocinando, revolviendo con cuchara de madera, hasta que se forma una especie de pasta.

en paralelo, mientras se cocinan las verduras, mezclar en un bowl los ingredientes secos para la masa, y después agregar el aceite y el agua, y si hace falta más agua o más harina. mezclar con cuchara, y amasar un poquito. dejar reposando un ratito, y después estirar la masa sobre placa aceitada. poner al horno precalentado (medio) hasta que cambie un poco de color la masa, y una vez agregado el relleno se vuelve a poner en el horno hasta que se dore la parte de abajo y la masa que de un poco crocante.
se puede espolvorear con multisemilla y semillas de girasol.

lunes, julio 16, 2012

vestido





ahora que ella ya no está, me pongo un vestido suyo, que hacía meses que estaba colgado en mi ropero.
¿cómo habrá sido ella a los treinta y tres años? ¿cómo hubiese sido ella si ahora hubiese tenido treinta y tres? ¿qué pensaría ella mientras cosía este vestido? ¿qué pensaría ahora si me viera?

jueves, agosto 04, 2011



cuando era chica, y en la tarde de una mañana lluviosa, con mi amiga lucía subimos a la terraza y planificamos nuestra imaginaria futura casa.

sábado, julio 16, 2011