La Colina de la Imágenes



Este es un blog colectivo al que se accede libremente para que puedas dar tu opinión sobre los trabajos que en él van teniendo cabida.
Puedes también exponer tus propias fotografías registrándote previamente como miembro. Para hacerlo deberás de enviar antes un correo
solicitándolo a:

lacolinadelasimagenes@gmail.com

Te enviaremos instrucciones para que puedas participar.
El único requisito indispensable es el respeto a los demás miembros. Tu libertad termina justo donde empieza la del resto. Procuramos mantener
el buen rollo como norma única.
No hay mas reglas.
Este es un lugar donde tienen cabida opiniones, noticias y comentarios sobre la FOTOGRAFIA, la afición que nos une y que, mientras no se invente un antídoto, nos mantendrá juntos en ésta Colina.


Mostrando entradas con la etiqueta Parque. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Parque. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de abril de 2011

Como una maqueta


 Lo curioso son los efectos maqueta o tilt-shift, que llaman los modernos, que se pueden conseguir con estas lentes. Además de aberraciones, desenfoques, bordes difusos, ...
Olvidé comentar en el anterior post, que los diafragmas en las Lens Babys son simples anillos con un agujero en el centro y que se intercambian en función de la profundidad de campo que se quiera conseguir.
Una gozada de juguete que permite dar rienda suelta a la creatividad.

En el parque

Me gusta lo que consigue Antonio con ese estenopo, la suavidad en los bordes y ese acabado casi onírica de la fotografía.
Ese aspecto me venía recordando las sensaciones que me transmiten los resultados de las lentes LensBaby, y  como hacía tiempo que no fotografiaba con ellas, este domingo pasado me di una vuelta por el parque de mi barrio para hacer alguna toma.
Para los que no lo sepáis, LensBaby son básicamente un juego de objetivos, normalmente con una única lente de plástico (aunque los hay de vidrio), que se montan sobre un soporte basculante (a modo de objetivo descentralizable), su control es totalmente manual, incluso la medición, dependiendo en que cámara esté montada la lente, puede ser a ojo sin fotómetro de ayuda. Ha partir de aquí el juego y las posibilidades que se nos ofrecen sólo tienen como límite la propia imaginación.