La Colina de la Imágenes
Este es un blog colectivo al que se accede libremente para que puedas dar tu opinión sobre los trabajos que en él van teniendo cabida.
Puedes también exponer tus propias fotografías registrándote previamente como miembro. Para hacerlo deberás de enviar antes un correo
solicitándolo a:
lacolinadelasimagenes@gmail.com
Te enviaremos instrucciones para que puedas participar.
El único requisito indispensable es el respeto a los demás miembros. Tu libertad termina justo donde empieza la del resto. Procuramos mantener
el buen rollo como norma única.
No hay mas reglas.
Este es un lugar donde tienen cabida opiniones, noticias y comentarios sobre la FOTOGRAFIA, la afición que nos une y que, mientras no se invente un antídoto, nos mantendrá juntos en ésta Colina.
martes, 30 de octubre de 2012
Buena gente los irlandeses
Simpáticos, muy amables, atentos con los turistas y apasionados conversadores.
Y las irlandesas?, … pues también.
Tomada en Derry, o como prefiere el gobierno inglés, Londonderry.
20 mm
f/8
1/320 seg.
ISO 100
Etiquetas:
blanco y negro,
ESCENAS CALLEJERAS,
Irlanda,
Urbana
RAMON Y LA LECTURA
Este domingo, por primera vez, he echado en falta a Ramón. No acudió a su cita dominical en el Fontan y su ausencia -le guardan su espacio- era clamorosa. Se le echaba de menos.
Cierto que ya va mayor el hombre y que el ambiente no estaba tan bien como en Agosto pasado, cuando le hice ésta fotografía. Habrá que vigilar que vuelva, su presencia, su sitio, forma parte del tingladillo de todos los domingos.
Summarit 35 mm.
f/4 a 1/60" +0,66EV ISO 160
Cierto que ya va mayor el hombre y que el ambiente no estaba tan bien como en Agosto pasado, cuando le hice ésta fotografía. Habrá que vigilar que vuelva, su presencia, su sitio, forma parte del tingladillo de todos los domingos.
Summarit 35 mm.
f/4 a 1/60" +0,66EV ISO 160
domingo, 28 de octubre de 2012
PELOÑO
Creo que no he faltado al otoño en Peloño mas que el año pasado, que me metí en otros bosques.
Este año, creo que os lo conté, entramos por otra ruta, desconocida y mas amable.
El bosque está en sazón. Se nota porque el sensor de la cámara y hasta los ojos, se saturan ante el espectaculo de tanto color:
Nikkor 24/70
f/7,1 a 1/20" -0,67EV ISO 200
Polarizador y trípode
Este año, creo que os lo conté, entramos por otra ruta, desconocida y mas amable.
El bosque está en sazón. Se nota porque el sensor de la cámara y hasta los ojos, se saturan ante el espectaculo de tanto color:
Nikkor 24/70
f/7,1 a 1/20" -0,67EV ISO 200
Polarizador y trípode
Conversaciones durante el almuerzo
No es un pub, es un restaurante popular en Belfast. La cerveza negra era de elaboración propia y las especialidades en pescados deliciosas, el ambiente genuino.
20 mm
f/3,5
1/20 seg.
ISO 640
Etiquetas:
Belfast,
blanco y negro,
interior,
Urbana
sábado, 27 de octubre de 2012
En el camino
Me preguntaba Ángel recientemente, si eta foto era el resultado de unir varias tomas.. pues no, es una sola tomada con la 800 y un pequeño recorte en la parte inferior... y por aquí sigo, este fin de semana y después de llevar varios sin parar, toca (afortunadamente) estar en casita...
viernes, 26 de octubre de 2012
EL RIO DEL INFIERNO
En éste rio comence a hacer fotos de paisaje en Asturias hace ya mas de veinte años. Aún tengo por ahí el librito donde anotaba los datos a mano (no existian las digitales).
Siempre encuento fotos diferentes en el, siempre me ha presentado su mejor cara.
Encima me pilla relativamente cerca y es cómodo el desplazarse hasta allí.
D3+ 24/70
f/22 a 1,6" +0,33EV ISO 100
Filtro D. Neutra +2 y trípode
Siempre encuento fotos diferentes en el, siempre me ha presentado su mejor cara.
Encima me pilla relativamente cerca y es cómodo el desplazarse hasta allí.
D3+ 24/70
f/22 a 1,6" +0,33EV ISO 100
Filtro D. Neutra +2 y trípode
jueves, 25 de octubre de 2012
2 barcos en El Saler
Pues ahí va la segunda. En esta saco los dos barcos, uno está en paralelo a la orilla (el de la izquierda) el del fondo está en perpendicular. Los dos llevan un mes embarrancados en la playa de El Saler muy cerca de Valencia. Hoy he leído que uno de ellos, el de la izquierda en la fotografía, lo están consiguiendo mover con carga y todo.
La verdad es que es un espectáculo y con el alba todo un reto fotográfico y por descontado, pura diversión.
12-24 mm
f/10
104 seg.
ISO 100
Trípode
Disparador
Doble filtro degradado neutro
LA ALDEA PERDIDA
Tuve esa misma sensación hace años, cuando subí por primera vez a una aldeuca, Prieres, en la Reserva Natural de Redes. Pero ésta de antesdeayer es mucho mas "perdida" que aquella.
Se trata de Víboli, en el Concejo de Ponga, uno de los mas preciosos de toda Asturias.
Son solamente 9 habitantes, según nos contó una señora que nos indicó la pista hasta Peloño, amabilisima.
Está en la parte superior del Desfiladero de los Beyos. Con una carretera de 3,8 kms. que termina justo ahí. La vista, bueno, solo hay que verla. Me imagino que los inviernos deben de ser la releshe... pero la paz y tranquilidad que se respira, eso es inigualable.
D3+Nikkor 14/24
f/7,1 a 1/250" +1,00EV ISO 250
Se trata de Víboli, en el Concejo de Ponga, uno de los mas preciosos de toda Asturias.
Son solamente 9 habitantes, según nos contó una señora que nos indicó la pista hasta Peloño, amabilisima.
Está en la parte superior del Desfiladero de los Beyos. Con una carretera de 3,8 kms. que termina justo ahí. La vista, bueno, solo hay que verla. Me imagino que los inviernos deben de ser la releshe... pero la paz y tranquilidad que se respira, eso es inigualable.
D3+Nikkor 14/24
f/7,1 a 1/250" +1,00EV ISO 250
La pesca
Los días que pasamos en La Albufera el pasado puente del Pilar, dieron para descansar y disfrutar viendo como la gente se relaja fuera de los agobios de la temporada veraniega. Claro que yo ni por una apuesta me voy en pleno mogollón playero al Mediterráneo. Cada vez llevo peor las aglomeraciones.
Prefiero la tranquilidad de las playas vacías.
24-70 mm
f/10
1/100 seg.
ISO 100
miércoles, 24 de octubre de 2012
martes, 23 de octubre de 2012
EL BOSQUE ENCANTADO
Encantado con el sol que estamos teniendo y con 24º de temperatura que, a estas alturas y con los temporales que hay por medio país, es un disfrute. Ya era hora que nos tocase por aqui, que siempre andamos a estas alturas con los cielos "panza de burra".
Hoy subimos hasta Peloño, pero por el lado contrario a como solemos hacer. Nos desplazamos hasta un pueblin -VIBOLI- que está en el fin del Mundo. Se sube desde el Desfiladero de los Beyos por una carretera (si se la puede llamar así) en la que dificilmente cabe el coche. Menos mal que no nos cruzamos con nadie (el pueblo tiene solo nueve habitantes).
Después 3,8 Km. a pié... cuesta arriba pero bien arriba... joer, que pena de cuerpos.
En fin, que os dejo una fotillo de las pocas que he revelado:
Nikkor 24/70
f/7,1 a 1/250" +0,33EV ISO 250
Hoy subimos hasta Peloño, pero por el lado contrario a como solemos hacer. Nos desplazamos hasta un pueblin -VIBOLI- que está en el fin del Mundo. Se sube desde el Desfiladero de los Beyos por una carretera (si se la puede llamar así) en la que dificilmente cabe el coche. Menos mal que no nos cruzamos con nadie (el pueblo tiene solo nueve habitantes).
Después 3,8 Km. a pié... cuesta arriba pero bien arriba... joer, que pena de cuerpos.
En fin, que os dejo una fotillo de las pocas que he revelado:
Nikkor 24/70
f/7,1 a 1/250" +0,33EV ISO 250
lunes, 22 de octubre de 2012
Factoría
A unos 50 km de Belfast dirección norte, nos topamos con este monstruo.
Si os fijáis bien se pueden observar pequeñas casas, una especie de unifamiliares en el lado izquierdo de la factoría. Con ese detalle se puede entender mejor el tamaño de la chimenea, aunque no tengo ni idea de que se trata, pero lo más probable es que sea una central térmica.
Cosas del progreso.
24-70 mm
f/6,3
1/125 seg.
ISO 100
Sea flowers
Hola a todos, hacía tiempo que no publicaba en esta colina, la tengo mucho respeto y siempre dudo de si la foto que publico estará a su nivel.
Hace poco fui a una maravillosa playa llamada Tarrafal, donde las niñas paseaban por la orilla mientras esperaban la llegada de las barcas de pescadores.
viernes, 19 de octubre de 2012
BAD TIMES
Tiene 83 años según nos contó.
Nos paro para charlar un rato mientras dábamos un paseo en el último viajecillo a Cantabria. Se le veia bien aunque nos dijo que había por ahí algún achaque. Cosas de la edad, aunque ya firmaba yo para estar así con su edad. Un paseo matinal a ver las vacas, algún trabajillo en las tierras, alguna gestión y poco mas... y a vivir la vida mientras dure. Sin grandes penas, nos dijo que llevaba viudo desde los 40 años y que no había querido darles madrastra a sus tres hijos, que crió el.
Me pareció buena gente. Hasta se dejó retratar.
Nikkor 24/70
f/2,8 a 1/1000" ISO 200
Nos paro para charlar un rato mientras dábamos un paseo en el último viajecillo a Cantabria. Se le veia bien aunque nos dijo que había por ahí algún achaque. Cosas de la edad, aunque ya firmaba yo para estar así con su edad. Un paseo matinal a ver las vacas, algún trabajillo en las tierras, alguna gestión y poco mas... y a vivir la vida mientras dure. Sin grandes penas, nos dijo que llevaba viudo desde los 40 años y que no había querido darles madrastra a sus tres hijos, que crió el.
Me pareció buena gente. Hasta se dejó retratar.
Nikkor 24/70
f/2,8 a 1/1000" ISO 200
miércoles, 17 de octubre de 2012
EDADES
Miedo me da hasta acordarme de los calores que pasamos en Sicilia. O es que la cosa estaba insufrible, o es que voy mayor.... seguramente ambas cosas.
Pero lo cierto es que ha sido ponerme a revelar la foto y acordarme de aquellos rigores.
Esta está hecha en Catania, al final del viaje. Me llamó la atención ese triangulo que forman la escultura-parejita-vagabundo. Y que cada cual suelte su imaginación por la esquina que quiera.
Anda ésto un poco "fané y descangallao"... ande se habrá metido Don Francisco ???
Voy a tener que llamar al orden a mas de uno....
Nikkor 24/120
f/4 a 1/40" ISO 500
Pero lo cierto es que ha sido ponerme a revelar la foto y acordarme de aquellos rigores.
Esta está hecha en Catania, al final del viaje. Me llamó la atención ese triangulo que forman la escultura-parejita-vagabundo. Y que cada cual suelte su imaginación por la esquina que quiera.
Anda ésto un poco "fané y descangallao"... ande se habrá metido Don Francisco ???
Voy a tener que llamar al orden a mas de uno....
Nikkor 24/120
f/4 a 1/40" ISO 500
martes, 16 de octubre de 2012
Amanecer azul
Al final en La Albufera fotografié más bien poco. Entre que la luz no terminaba de convencerme y que los atardeceres no me aportaban nada nuevo, pues como que pasé un poco.
Sin embargo, muy cerca, en El Saler, aún siguen encallados los mercantes que empujo el temporal de finales de septiembre hasta la playa. Apenas 50 metros de la orilla. El espectáculo es surrealista.
Convencí a mi contraria para acercarnos al amanecer. Estuvimos tres horas y tomé bastantes fotografías, algunas iré subiendo, alternando para no cansar.
12-24 mm
f/10
30 seg.
ISO 100
Trípode
Filtro degradado neutro
domingo, 14 de octubre de 2012
viernes, 12 de octubre de 2012
CUANTO VALE UNA CRITICA ??
Leido por ahí. La Red es rica en opiniones al respecto. Foros -desde lo mas ingenuo a lo mas "docto"- en los que los santones del lugar hablan (escriben) ex-catedra y los demás le siguen la corriente.
¿Cuanto vale una critica?
Cuando se empieza en el mundo de la fotografía, la crítica constructiva
de los profesionales suele ser uno de los objetivos más preciados, casi
más que hacer fotos, buscamos sin parar el que nos juzguen lo más
sevéramente posible nuestras creaciones, para así aprender de nuestros
errores... o tal vez no sea eso del todo cierto...
¿Cuanto vale una crítica? muchos de los que estáis leyendo esto seguro
que pensáis que mucho, ya que lo consideráis el mejor método para ver
vuestros fallos, pero eso solo quiere decir que estáis empezando, si
llevárais en el sector el tiempo suficiente, no os importaría nada...
Supongo que pensáis que eso es porque cuando uno se vuelve profesional
tambien crece su ego y su vanidad, nada más erróneo, la vanidad y el ego
no crecen por dejarse llevar por halagos (generalmente subjetivos y con
segundas intenciones).
La crítica externa deja de ser importante para un profesional al
considerar que uno debe aprender de sí mismo y del sector en el que
trabaja, al comprobar que se crece analizando objetivamente nuestras
propias fotos y buscando los fallos que nos hacen no evolucionar.
No es una cuestión de hacer críticas contructivas en lugar de
destructivas, de hecho, la mayoría ni siquiera sabe qué significa eso:
Se considera Constructiva cuando observamos fallos en una mala toma pero
tambien cuando constatamos aciertos en una buena toma (ya que indicamos
que se va por el camino correcto).
Y se considera Destructiva cuando observamos fallos que no existen pero
tambien cuando constatamos aciertos que no son tales (ya que impedimos
al fotografo criticado que tome consciencia de sus fallos y pueda
remediarlos).
Por otro lado hay que tener siempre en cuenta la vanidad que suele
envolvernos, eso nos impide a la mayoria poder aceptar criticas, la
mente debe estar muy abierta al cambio y al concepto de que podemos no
estar en lo cierto en nuestra forma de pensar y trabajar.
Como receptor de críticas debo reconocer que no fui bueno, por eso
tampoco las pedía, pero menos aún entendía a quienes las hacían en mis
fotos sin que nadie se lo pidiese. Tampoco me considero emisor de
críticas, no las hago por voluntad propia y cuando me lo piden intento
escurrir el bulto todo lo que puedo.
La fotografía es un arte, como la pintura. Nos habríamos perdido el
cubismo o el impresionismo si sus creadores hubieran pedido críticas a
sus colegas, es importante que hagáis las fotos que os apetezcan sin
importaros que gusten o no a terceras personas.
También pensad en el componente de la experiencia, una foto mía de
cuando llevaba un año fotografiando a mi personalmente me parecería el
peor trabajo del mundo, como una foto mía en la actualidad puede ser una
autentica porquería para Eugenio Recuenco o Mario Testino. Si pedís
sinceridad a un colega con más experiencia y supuestamente más nivel, lo
lógico es que os mientan (piadosamente) o que os machaquen si son
sinceros por la gran diferencia de nivel.
Esta es solo mi opinion, obviamente vosotros tenéis la vuestra.
jueves, 11 de octubre de 2012
miércoles, 10 de octubre de 2012
Puerto de Belfast
Desde aquí zarpó el Titanic, el famoso trasatlántico. Esta parte del puerto viejo la han reformado y ha construido un museo sobre el tema.
Estaban de aniversario por allí, todo engalanado para celebrar los 100 años de su botadura, todo un acontecimiento.
Abandono la ciudad por unos días. Marchamos a tomar aires marítimos. Si puedo y el tiempo lo permite, quiero acercarme a la Albufera para hacer algunas tomas.
Sed buenos y pasadlo bien
12-24 mm
f/7,1
1/320 seg
ISO 100
martes, 9 de octubre de 2012
Clonados?
No me dio tiempo de retratarle cuando me miraba, fue un instante nada más.
Aún no he probado a fondo el 85, a ver si consigo meterle mano un fin de semana de estos.
85 mm
f/2
1/180 seg.
ISO 160
Dejo algunos enlaces a fotógrafos que últimamente he descubierto y me parecen interesantes sus trabajos. Igual ya los conocéis:
http://alexhowitt.com/
http://www.darwinwiggett.com
http://www.stevegoslingphotography.co.uk/
lunes, 8 de octubre de 2012
domingo, 7 de octubre de 2012
Dos
Nosotros estuvimos este sábado por los alrededores de la Sierra de Madrid. Hicimos tiempo después de comer, tomando el sol en una terracita con un café y conversación, en plan muy tranquilos. Y al atardecer fuimos ha fotografiar cerca del embalse de Santillana. El día no estaba mal y alguna toma decente calló.
24-70 mm
f/10
1/10 seg.
ISO 100
Trípode
EMPEZANDO LA TEMPORADA OTOÑO-INVIERNO
Hola a tod@s, hemos estado unos ditas fuera, intentando ver como va la cosa del otoño, que nunca llueve a gusto de todos y nunca mejor dicho. No, todavía faltan 15 o 20 días para que la cosa se vista con sus mejores galas, que se suele decir (una cursilada, por otra parte).
Cosas a anotar: La primera, que cada vez noto mas que que en éste tipo de fotografía es casi mas importante el estar en forma que el equipo que te lleves. Moraleja: procura ir ligerito de equipaje, lo imprescindible ya es mucho. Porque lo de "estar en forma" cada vez es mas complicado.
La segunda: solo retratar a su hora. La luz es absolutamente decisiva, siempre, pero en el paisaje aún mas si cabe.
La tercera: sin prisas, y si alguien tiene prisas pues que se dedique a otra cosa. No hacer la foto por hacer, sino por que hay foto. Y mirar, mirar, mirar...
Todo esto os lo cuento mas para mi mismo que para vosotros, que cada uno tiene su armario. Lo digo porque estos tres días que he estado fuera me he dado cuenta de como uno pierde hábitos, técnicas y hasta ojo fotográfico. Han sido muchos meses de trabajar con Leica casi en exclusiva y esto te hace perder manejo con lo demás. Y notar la diferencia de peso, joer...
El tiempo ha estado demasiado bien. Ese sol a deshora molesta, prefiero ésta luz tamizada que me encontré subiendo a Potes. Es el Deva y los reflejos de los primeros colores, aún tímidos, del otoño.
Como ya sabéis yo no soy de los que se rinden fácil. Osea, que en cuanto pasen diez o quince días lo volveré a intentar.
Por cierto. Yo tengo programado subir al P.N. del Gorbea, a la Sierra de Urbasa, al nacedero del Urederra y a la Selva de Irati en el próximo puente del 1 al 4 de Noviembre. Tengo ya 2 hotelitos cercanos en plan modestito (dos noches en cada uno) para pegarme un homenaje de otoño.
Alguien se apunta ??? Estamos a tiempo todavía para adaptarnos a fechas y esas cosas.
Nikkor 24/70
f/7,1 a 1/40" ISO 200 Polarizador y trípode.
Cosas a anotar: La primera, que cada vez noto mas que que en éste tipo de fotografía es casi mas importante el estar en forma que el equipo que te lleves. Moraleja: procura ir ligerito de equipaje, lo imprescindible ya es mucho. Porque lo de "estar en forma" cada vez es mas complicado.
La segunda: solo retratar a su hora. La luz es absolutamente decisiva, siempre, pero en el paisaje aún mas si cabe.
La tercera: sin prisas, y si alguien tiene prisas pues que se dedique a otra cosa. No hacer la foto por hacer, sino por que hay foto. Y mirar, mirar, mirar...
Todo esto os lo cuento mas para mi mismo que para vosotros, que cada uno tiene su armario. Lo digo porque estos tres días que he estado fuera me he dado cuenta de como uno pierde hábitos, técnicas y hasta ojo fotográfico. Han sido muchos meses de trabajar con Leica casi en exclusiva y esto te hace perder manejo con lo demás. Y notar la diferencia de peso, joer...
El tiempo ha estado demasiado bien. Ese sol a deshora molesta, prefiero ésta luz tamizada que me encontré subiendo a Potes. Es el Deva y los reflejos de los primeros colores, aún tímidos, del otoño.
Como ya sabéis yo no soy de los que se rinden fácil. Osea, que en cuanto pasen diez o quince días lo volveré a intentar.
Por cierto. Yo tengo programado subir al P.N. del Gorbea, a la Sierra de Urbasa, al nacedero del Urederra y a la Selva de Irati en el próximo puente del 1 al 4 de Noviembre. Tengo ya 2 hotelitos cercanos en plan modestito (dos noches en cada uno) para pegarme un homenaje de otoño.
Alguien se apunta ??? Estamos a tiempo todavía para adaptarnos a fechas y esas cosas.
Nikkor 24/70
f/7,1 a 1/40" ISO 200 Polarizador y trípode.
sábado, 6 de octubre de 2012
viernes, 5 de octubre de 2012
martes, 2 de octubre de 2012
Miramos, ... ¿pero vemos?
El 85 me llegó el viernes, apenas he tenido tiempo de sacarle de paseo, un rato nada más el sábado. Aproveché la concentración delante del Congreso y unas horas antes un paseo por el centro. Poca cosa. Pruebas más que nada de enfoque. Me gustan los colores que saca y, claro, el bokeh, una delicia de cremosidad.
Os parecerá una chorrada, pero me resultó curiosa la composición de estos rostros: ojos que miran y orejas que oyen …
85 mm
f/2,5
1/400 seg.
ISO 160
Etiquetas:
color,
ESCENAS CALLEJERAS,
Madrid,
Urbana
lunes, 1 de octubre de 2012
Days Like This
24mm, 1/160, f. 2
y no hacen truco alguno.
Cuando no tienes ningún aprovechado
de quien recibir patadas.
Cuando no es asunto de nadie
la forma en que tú vives.
Tengo que recordar que habrá días como éste.
Cuando nadie se cuela en mis sueños,
habrá días como éste.
Cuando la gente entiende lo que le digo,
habrá días como éste.
Cuando haces resonar los cambios de las cosas.
Bien, mi madre me dijo que habrá días como éste.
Van Morrison (Días como éste) (1995)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)