Joaquín Sorolla-i- Bastida, fue uno de los pintores españoles más prolíficos, con más de 2.200 obras catalogadas. Sus obras se enmarcan dentro de la etapa luminista.
[Dimensiones 205x200 cm]
Por otro lado, Visión de España, también conocido como Las Regiones de España, es un conjunto de catorce grandes paneles al óleo sobre lienzo.
Estos paneles fueron fruto de un encargo realizado por la Hispanic Society de Nueva York al pintor valenciano, por el cual éste se comprometía a reallizar una serie de lienzos de gran tamañp sobre las diversas regiones de España y Portugal, destinadas a decorar la biblioteca del edificio sede de la fundación.
Sorolla de pasó gran parte de 1912 realizando boceos de diferentes trajes típicos españoles, y documentándose para lo que se iba a convertir el encargo más importante de su carrera. El invierno y la primavera de ese año lo pasó en Castilla (Madrid y otras ciudades del interior). Durante el verano alternó estancias en San Sebastián y Navarra. En otoño regresó a Madrid, con frecuentes viajes a diversas localidades de la meseta. Para crear el panel correspondiente a Valencia, Sorolla se inspiró en las alquerías y los grandes naranjales de Alzira.
Esta muestra pasó por Valencia, Barcelona e instituciones como el Museo de Bellas Artes de Bilbao, el Museo de Bellas Artes de Sevilla y el Museo del Prado en 2009. La exposición en el Prado fue arropada por otras muchas obras de Sorolla, por lo que fue presentada como una antología de toda su carrera. Ha sido el mayor éxito de público del museo madrileño en la última década (465.000 visitas).
Visión de España regresó a Valencia, casa natal del pintor, a finales del 2009 para una última exposición, antes de ser devuelta a la Hispanic Society en 2010.
![]() |
Castilla: La fiesta del Pan (1913) |
![]() |
Sevilla: El baile (1915) |
![]() |
Valencia: Las grupas (1916) |
Saludos! Y que pasen una buena semana!