Showing posts with label entrenamiento de ajedrez. Show all posts
Showing posts with label entrenamiento de ajedrez. Show all posts

Sunday, May 08, 2022

Una partida de entrenamiento más



 Hoy domingo decidí hacer una partida de entrenamiento libre, es decir, sin apertura obligada por parte de ninguno de los jugadores. Decidí jugar contra ChessTiger de Palm, sólo por cambiar y ver si el programa de verdad ya no está dando el ancho, para decirlo de manera coloquial.

La partida fue así:

M. López . Chess Tiger Palm

8/05/2022

1. e4 c6 2. d4 d5 3. f3 Se trata de la variante "fantasía" de la Caro Kann. Confieso que jamás la he estudiado y pensé que siempre es bueno revisar cómo uno se desenvuelve en situaciones desconocidas de apertura. Desde luego que en unos días platicaré aquí y en el canal de ajedrez de YouTube sobre esta variante. 3. ... dxe4 4. fxe4 e5 5. Nf3 exd4 6. Qxd4 (Stockfish sugiere jugar más agresivo. 6. Bc4 Nf6 7. O-O Nbd7 8. Qe1 Nb6 9. Bb3 con un juego mucho más violento, menos posicional) 6... Qxd4 7. Nxd4 Bc5 8. Nb3 Bd6 9. Nc3 Bg4 10. Be3 Nf6 11. Bd3 Nbd7 12. O-O Ne5 13. h3 Be6 14. Nc5 (Aquí pense un rato 14. Nd4 pero no me gustaba 14. ... Bc5 Stockfish indica que 15. Na4 entonces mantiene ligera ventaja al blanco) 14... Bxc5 15. Bxc5 Nxd3 16. cxd3 Nd7 17. Bd6 Nb6 18. Rac1 (18. d4 es una interesante alternativa) 18... Rd8 19. e5 Nc8 20. Ne4 Bd5 21. Bc7 Rd7 22. Nd6+ Nxd6 23. Bxd6 (De nuevo aquí Stockfish piensa que 23. exd6 f6 24. Rfe1+ Kf7 25. Kf2 es mejor para el blanco) 23... f6!? con esta idea las negras han calculado que ganan un peón, pero sin duda como las piezas negras están muy incómodas en la primera fila, no debe dar ninguna ventaja. 24. d4 fxe5 25. dxe5 Bxa2 26. Ra1 Bc4 27. Rf4 Ba6 Stockfish sugiere 27. ... b5, que parece mejor, puesd mantiene la defensa dle punto f7. 28. Ra3! Kd8 29. Raf3 Kc8 30. Rf8+ Rxf8 31. Rxf8+ Rd8 32. Rf7 Rd7 33. Rf8+ 

Y en esta posición decidí repetir jugadas y terminar con jaque perpetuo. Sin embargo, se me escapó una simple variante que me da ventaja ganadora: 33. e6! Rxd6 34. Rf8+! Kc7 35. e7 Re6 36. e8=Q Rxe8 37. Rxe8 y la calidad de ventaja debe imponerse. Hay que reconocer que mi análisis fue tan superficial que ni analicé un par de segundos esta idea. 33... Rd8 y tablas por repetición 1/2-1/2.

Wednesday, April 20, 2022

Entrenando con ChessGenius para Ipod


En las últimas semanas he estado entrenando contra algunos de los programas de ajedrez que tengo, algunos son de los años 90s del siglo pasado, pero aún así, dan mucha batalla. Desde luego que los motores modernos como Komodo, Stockfish, Leela-Zero o Houdini, no sirven para entrenarse porque son demasiado fuertes. Hoy estos programas tienen más de 3000 puntos Elo y se usan básicamente para analizar posiciones. Los programas que uso, como ChessTiger para Palm, ChessGenius (en versiones Palm y iPod), o Hiarcs (también para Palm e iPod), juegan entre 2350 a 2600 y entonces hay más chances de hacer partidas interesantes.

De hecho, decidí jugar contra el ChessGenius de iPod, el cual debe tener un Elo de unos 2400 puntos, lo cual lo hace un rival complicado. He aquí la partida:

ChessGenius (iPod) - M. López

20/04/2022

1. e4 d5 2. exd5 Nf6 3. Bb5+ Bd7 4. Bc4 Bg4 5. f3 Bf5 6. Nc3 Nbd7 7. Qe2 hay que tener cuidado en esta línea, porque el blanco tiene un posible jaque en b5 que puede ser muy peligroso. 7. ... Nb6 8. Bb3 Qd7 9. Qe5 O-O-O 10. Nge2 Nbxd5 11. Nxd5 Nxd5 12. Ng3 Bg6 13. d3 f6 14. Qd4 Kb8 15. Bd2 e5 16. Qf2 Qc6  esta posición me gustaba mucho para las negras, las cuales tienen clara ventaja. 17. Ne4 f5 18. Nc3 Bc5 19. Qg3 Ne3! 20. Qh3 (yo esperaba 20. Bxe3 Bxe3 21. h4 Qc5 22. Nd1 e4 23. fxe4 Bh6 y las negras tienen ventaja ganadora) 20... b5! mi plan es jugar The8 pero Aa4 lo impedía. 21. a3 Rhe8 22. Ke2 


22. ... e4! 23. fxe4 fxe4 24. d4 Nxc2! 25. Bxc2 e3
(De acuerdo a Stockfish, 25... Bxd4! 26. Bf4 Qc4+ 27. Ke1 e3 28. Bxg6 Bxc3+ 29. bxc3 Qxc3+ 30. Ke2 Rd2+ 31. Kf3 Qc6+ es suficiente para ganar) 26. Bc1 Bxc2 27. dxc5 Qxc5 28. Qg3 Qc4+ 29. Ke1 e2 30. Bd2 Rd3 31. Qxg7 Red8 32. Qg5 Rxd2 33. Qxd2 Rxd2 34. Kxd2 Qd3+ 35. Ke1 


35. ... Bd1?
lástima, porque la posición es absolutamente ganadora para las negras después de 35... Qe3 36. Nxb5 Be4 36. Nxd1 exd1=Q+ 37. Rxd1 Qe3+ 38. Kf1 Qf4+ 39. Kg1 Qe3+ 40. Kf1 Qf4+ 41. Kg1 Qe3+ y tablas 0.5-0.5

Las primeras conclusiones son estas:

  1. ChessGenius para iPod es mucho mejor programa que ChessTiger y calcula mejor. Su sentido posicional es mucho más preciso o al menos esa es la impresión que me da.
  2. En el cálculo de variantes es mucho mejor y probablemente más profundo que Kasparov Gambit o ChessTiger. Por ello, trabajaré más con este programa.
  3. Debo reconocer que me apliqué más en esta partida e incluso usé mucho más tiempo. Es clave la concentraci+on y el enfoque.


Tuesday, March 29, 2022

Entrenando ajedrez


La pandemia bloqueó un número importante de actividades. Se cancelaron campeonatos de futbol, se cerraron estadios, se minimizaron las actividades de los centros comerciales, etcétera. Desde luego, los torneos de ajedrez presenciales también se dejaron de hacer pero, afortunadamente, llegó el ajedrez en línea para sustituir muchas de las competencias. Y sí, ya existían sistemas parea jugar en línea, pero aquí llegaron Carlsen, Nakamura, Rapport, Giri, etcétera, para generar competencias en partidas rápidas en donde además, los ganadores se llevaban muchos dólares.

Y aunque el ajedrez en línea tiene su propio encanto, yo creo que no hay como los torneos presenciales. Por ejemplo, después de una ausencia de unos 11 años en campeonatos presenciales, jugué en el 2021 un torneo que Willy de Winter hace en honor a su cumpleaños. Hice 4 puntos de 5 posibles y me sentí jugando bien. Era un torneo a una hora por jugador y tuve suerte al principio, al ganar por tiempo en la primera partida. Sin embargo, las siguientes las jugué con bastante idea y logré una que otra partida interesante.

Pero como aún ahora, que la pandemia parece ir de salida, los torneos presenciales empiezan a reiniciarse, lo que yo he hecho es jugar contra algunos de los programas que tengo. Algunos de ellos, como ChessTiger y ChessGenius los tengo en la Palm Tungsten, un asistente electrónico que hoy en día es obsoleto, pero como tiene limitaciones de memoria y velocidad, se pueden hacer partidas en donde puede haber lucha. No tiene mucho sentido competir por ejemplo, contra Stockfish, al cual ya literalmente la inmensa mayoría de los ajedrecistas simplemente no tiene oportunidad ni de arrancarle unas tablas. También tengo ChessPro (ChessTiger para iPod Touch), ChessGenius para dicha plataforma y en una tablet Iconia de Acer que me dieron hace algunos años (con Win 8), tengo Kasparov Gambit (*), un programa de 1993, el cual tiene sus propias limitaciones, pero que permite también jugar partidas interesantes.

Kasparov Gambit fue desarrollado por el MI Julio Kaplan, ajedrecista y programador, dueño de la empresa(probablemente ya desaparecida) "Heuristic Software". La versión de Kasparov Gambit evolucionó de un motor de ajedrez bautizado como Socrates II, la cual se convirtió en la versión final de Kasparov Gambit gracias a los esfuerzos de Larry Kaufman y Don Dailey (este último es uno de los creadores de Komodo). 

Socrates II ganó el Campeonato Internacional de la ACM en 1993, venciendo a participantes como HiTech y Cray Blitz. Ya en su versión de Electronic Arts, Kasparov Gambit, se le añadió al programa una serie de características que lo hacían más atractivo. Por ejemplo, Kasparov grabó una serie de pequeños videos donde comenta las jugadas que se realizan en las partidas. Son comentarios muy cortos y desde luego, se basan de pronto en la valoración que el software. Buen esfuerzo de multimedia, aunque los comentarios en ocasiones no son correctos (vean los comentarios a la partida que jugué, más abajo).

He hecho un par de partidas contra Kasparov Gambit, quien venció a 3 de 5 grandes maestros en un torneo, aunque las partidas fueron a 25 minutos (ajedrez activo). Aunque busqué el rating (Elo) que podría tener este programa, no lo halé. Mi suposición es que juega entre 2100 y máximo 2200 puntos Elo.

Así, en plan de entrenamiento para cuando haya torneos presenciales y tenga tiempo, juego cada cierto tiempo contra algunos de los programas mencionados y así me mantengo entrenando (ver más después de la partidas comentada). He aquí el encuentro contra Kasparov Gambit a 1:30 hrs en total para toda la partida (Gambit usa el ritmo clásico de 2 hrs para 40 jugadas porque no tiene reloj con incremento).


Blancas: Morsa

Negras: Kasparov Gambit

29/03/2022

Gambito de Rey

1. e4 e5 2. f4 exf4 3. Nf3 Nf6 4. e5 Nh5 5. d4 d6 6. Bc4 dxe5? Una jugada un poco extraña de Gambit. El problema no es que pierda material, sino que su rey quedará expuesto desde muy temprano en el centro del tablero. 7. Bxf7+ Kxf7 8. Nxe5+ Kf6 9. Qxh5 Qxd4 


M. López - Kasparov Gambit
Juegan las blancas

10. Bxf4! Gambit muestra en este momento un minivideo de Kasparov, diciendo que me puede comer el alfil, cosa que no es posible porque se pierde la dama. Esta es la jugada que indica Stockfish como la mejor y da más de 8 puntos de ventaja al blanco. 10. ...  Bb4+ 11. c3 Qe4+ 12. Kd1 Rf8 (12. ... Dxf4 13. Df7+ y 14. Te1+ gana la dama y la partida) 13. Nd2 Qxg2 14. Qh4+ Ke6 15. Re1 Bd6 16. Ng6+ gana material pero no es la más fuerte, de acuerdo a Stockfish (Mejor es16. Nef3+ Kf7 17. Bxd6 cxd6 18. Qc4+ Kg6 19. Nh4+ ganando) 16... Kf7 17. Bxd6 cxd6 18. Nxf8 Qg4+ 19. Qxg4 Bxg4+ 20. Kc2 Kxf8 21. Rf1+ Ke7 22. Rae1+ Be6 23. Nf3 Nc6 24. Re3 Kd7 25. Ng5 Bc4 26. Rf4 Bg8 27. b3 y aquí di por terminada la partida (+3.0 puntos de Stockfish).

Las conclusiones son las siguientes: 

  • Kasparov Gambit no parece tener un libro de aperturas muy extenso y de hecho, al inicio "piensa" por mucho tiempo sus jugadas.
  • De acuerdo con la profundidad del análisis, el software ve 3.5 jugadas adelante. Su función de evaluación resulta fuerte para el año de creación del software (1993), aunque probablemente hoy sea una función bastante ingenua en muchos sentidos.
  • En ocasiones, como en el caso de la jugada 6 del negro, la valoración de Gambit parece errónea conceptualmente, sin embargo, calcula muchas jugadas razonablemente buenas.

Ahora bien, cabe decir que hace un par de días me hice de un librito llamado Chess Training Planner, del GM suizo Noel Studer, el cual aparentemente sufrió un accidente y sus capacidades de concentración han mermado desde entonces, por lo que se retiró y decidió iniciar un blog donde explica cómo progresar. 


Este librito es en realidad un sistema para ir anotando lo que se estudia cada día. Studer plantea ciertas consideraciones en las primeras 9 páginas y después el libro pone el plan semanal que el estudiante debe tratar de ejecutar. Studer dice algo, palabras más, palabras menos: "No basta decir: voy a estudiar las partidas de Capablanca mañana. No, hay que ponerle fecha y hora para preparar todo para el momento que definimos para trabajar en ajedrez". La idea parece interesante porque así uno puede ir viendo y contabilizando qué tanto estudia y entrena ajedrez. (Este librito está en amazon)-

______

(*) Software para MsDOS (1993), que puede ejecutarse vía DosBox.

Thursday, February 21, 2013

Hay que pensar por uno mismo


Carlitos Sandoval es un Maestro FIDE muy joven. Ya he hablado de él antes. Seguimos en nuestras sesiones de entrenamiento y se ve que le gustan y disfruta del ajedrez que analizamos. Yo, desde luego, también la paso muy bien.

Uno de los ejercicios que hacemos con frecuencia es el del ajedrez solitario. hay varios libros que usan este formato para ilustrar combinaciones, partidas memorables, etcétera. Pandolfini, en su sección de la revista norteamericana Chess Life, pone una partida en este formato. La idea es simple: se hacen las primeras jugadas de una partida famosa y entonces el lector tiene que intentar acertar a las jugadas que hizo quien ganó el encuentro. A cada jugada que coincide con la que se hizo en la partida, se le abonan puntos al lector. Si la jugada elegida no es la que se hizo en la partida, se califica con cero puntos. Se hace la jugada que se hizo en el encuentrop, se hace la respuesta del rival y se vuelve a intentar acertar la siguiente jugada que hizo quien ganó dicha partida. Al final se suman los puntos otorgados y esto puede dar una idea aproximada del ratinbg del lector, quien es el que hace el ejercicio.

Así, tomando el libro The Chess Combat Simulator: Test and Improve Your Chess with 50 Instructive Grandmaster Games (New in Chess, 2006) de Jeroen Bosch, revisamos la siguiente partida:

Grischuk, Alexander (2606) - Kotsur, Pavel (2589)
RUS Cup final 4th, Elista 2000

1. e4 c5 2. Nf3 Nc6 3. Bb5 e6 4. O-O Nge7 5. c3 a6 6. Ba4 b5 7. Bc2 Bb7 8. Qe2 Qb6 9. Rd1 d5 10. e5 d4 11. Be4 Rd8 12. d3 h6 13. Nbd2 Nd5 14. cxd4 cxd4 15. a4 Be7 16. axb5 axb5 17. Nb3 O-O 18. Bd2 b4

Grischuk, Alexander (2606) - Kotsur, Pavel (2589)
RUS Cup final 4th, Elista 2000
Juegan las blancas

Esta es la posición a analizar. ¿Qué jugaría usted como blancas? Grischuk hizo la siguiente jugada, la cual resulta sorprendente: 19. Bc1(!) el signo de admiración es de Bosch pero francamente no lo comparto. Si la jugada anterior fue 18. Bd2, ¿por qué regresar a c1 el alfil? Digamos que le está dando las blancas al rival la posibilidad de ganar dos movimientos. Uno cuando juega 18. b4 y otro cuando Grischuk juega 19.Bc1. Eso es en términos de tiempos. Por ejemplo, en lugar de 18. Bd2 ¿por qué no simplemente jugar 18. h3 o 18.h4, por ejemplo? lo cual podría quizás simplemente mejorar la posición del blanco. Así pues, no me parece que dicha jugada merezca un signo de admiración (por eso lo puse entre paréntesis).

Sigamos con la partida: 19. ... Ba6? en mi opinión ersta jugada es una imprecisión que bien podría considerarse la causa de todos los futuros males. 20. Nbxd4 Nxd4 21. Nxd4 f5?! (le gusta a Rybka 4 más 21... Qxd4 22. Rxa6 Bc5 con ligera ventaja del blanco) 22. exf6 Nxf6 23. Nc6 (Carlitos jugó aquí 23. Rxa6! Qxa6 24. Nxe6 Nxe4 25. Qxe4 Rd7 26. Nxf8 ganando, pero Bosch ni siquiera menciona esta posibilidad. La idea de Carlos es clara: elimina la pieza más molesta del adversario con un sacrificio temporal de calidad, pues lo recuperará con la combinación mencionada.) 23... Bc5 24. Nxd8 Nxe4 25. Qxe4 Bxf2+ 26. Kh1 Rxd8 27. Bxh6! Las blancas rematan la faena de bonita forma. 27. ... Bb7 28. Qg6 Bd4 29. Rf1 Qc6 30. Rac1 Qxg2+ 31. Qxg2 Bxg2+ 32. Kxg2 gxh6 33. Rc4 el final está ganado. Grischuk no tiene dificultades para imponerse 33. ... Bxb2 34. Rxb4 Bg7 35. Rf3 Rd7 36. Re4 Re7 37. Kh3 Kh7 38. Rfe3 e5 39. Rf3 Rd7 40. Kh4 Rb7 41. h3 Ra7 42. Rc4 Rd7 43. Kg4 Ra7 44. Kf5 Rf7+ 45. Ke4 Rd7 46. Rc6 h5 47. Ra6 Bh8 48. Rb6 Bg7 49. Rc6 Bh8 50. Rf5 Rd4+ 51. Ke3 Rh4 52. Rf7+ Kg8 53. Rf3 Rd4 54. Rc7 1-0

El punto es que no hay que creerle a los análisis que se presentan en estos libros, que son en general buenos, pero queda claro que Bosch, por ejemplo, no puso a consideración esta partida a los análisis del gran maestro de silicio. De hecho, soy de la opinión de que quien escriba un libro de partidas en formato de ajedrez solitario está obligado a hacer él mismo el ejercicio antes de que pase la partida ya al manuscrito. Seguramente al hacer el ejercicio el autor observará jugadas que ni siquiera aparecen en los comentarios. Tal vez algunas de ellas no merezcan tomarse en cuenta, pero en la partida de marras, es evidente que 23. Rxa6! debería ser mencionada y analizada.

Ya Botvinnik le aconsejaba al emotivo y joven pupilo de su escuela de ajedrez, Garry Kasparov, que no creyera en los análisis de nadie, sino que hiciese su propio esfuerzo de entender por él mismo las posiciones. Consejo que sin duda el prodigio de Bakú siguió a pie juntillas y que todos deberíamos seguir también.