Llevo muchos años de ajedrecista. He trabajado intensamente en el juego. He leído cualquier cantidad de libros y después de unos 50 años de ajedrez, puedo decir que entiendo al menos qué hay que hacer para progresar en el ajedrez. Desde luego que mis hallazgos se basan en una premisa fundamental: hay que dedicar tiempo y sr disciplinados en el estudio del juego-ciencia, porque sino, el avance no será jamás significativo.
Lo que he aprendido lo he condensado en mi último libro "Entrena y mejorar en ajedrez", que ante la actual imposibilidad de encontrar editorial, he decidido publicarlo y venderlo en formato electrónico (PDF). Son doscientas cuartillas y cabe decir que me sorprendí que varios de los métodos que propongo aparecen en el libro de Kuljasevic sobre entrenamiento ("How to Study Chess on your own") y además, son los que tienen más relevancia didáctica.
El índice del libro es este:
Prólogo ............................................ 6
Capítulo 1: Una bolsa llena de trucos .............. 9
Ejercicios (Capítulo 1) ........................... 22
Capítulo 2: Ajedrez solitario ..................... 30
Sobre premios y castigos .......................... 33
Diferentes esquemas de ajedrez solitario........... 34
Dos ejercicios de ajedrez solitario ............... 35
Primer ejercicio................................... 36
Segundo ejercicio ................................. 38
Otros 10 ejercicios de ajedrez solitario........... 43
PARTIDA 1. ........................................ 43
PARTIDA 2 ......................................... 45
PARTIDA 3 ......................................... 47
PARTIDA 4 ......................................... 49
PARTIDA 5 ......................................... 51
PARTIDA 6 ......................................... 53
PARTIDA 7 ......................................... 55
PARTIDA 8 ......................................... 57
PARTIDA 9 ......................................... 59
PARTIDA 10 ........................................ 61
Capítulo 3: El sparring perfecto: la computadora .. 63
Primera partida jugando el Gambito Benko .......... 67
Segunda partida defendiendo la defensa Escandinava 70
¿Cómo preparar una apertura/defensa? .............. 73
Tercera partida, atacando con el Gambito de Rey ... 75
Cuarta partida: el ataque Milner–Barry ............ 79
Capítulo 4: Cómo encarar los finales .............. 82
Ajedrez solitario para aprender finales ........... 88
Capítulo 5: El estudio de la táctica .............. 91
¿Cómo estudiar táctica? ........................... 94
El método “Woodpecker” ........................... 102
Antes de Tikkanen estuvo De la Maza .............. 103
¿Qué hay detrás de este método de repetición? .... 104
Poner o no poner en práctica este método ......... 104
Ejercicios ....................................... 105
Capítulo 6: Patrones en ajedrez .................. 107
Introducción a un lenguaje de patrones ajedrecísticos .................................................. 107
Definición de un lenguaje de patrones para ajedrez 120
La descripción de los patrones de ajedrez ........ 121
El lenguaje de patrones .......................... 123
El regalo griego ................................. 128
Cuando el patrón del regalo griego falla ......... 131
Conectores lógicos ............................... 132
Patrones posicionales ............................ 133
Patrones ampliados ............................... 136
No todo puede expresarse con el lenguaje de patrones
.................................................. 139
Resumen del lenguaje de descripción .............. 143
Capítulo 7: Ajedrez a la ciega: la necesidad de ver el
tablero en la imaginación ........................ 145
Los inicios de la investigación del ajedrez a la ciega .................................................. 146
Alfred Binet ..................................... 146
¿Qué “ve” un jugador a la ciega? ................. 147
Lo que piensa Norwood ............................ 149
Adrian De Groot .................................. 150
Un experimento de De Groot ....................... 150
Aprendiendo a calcular (Algunos métodos prácticos) 152
Cálculo imposible en 1907 ........................ 153
Una anécdota de Spassky .......................... 157
Seirawan y la capacidad analítica ................ 158
Jon Levitt acerca de Shírov ...................... 159
El método de Beliavsky ........................... 160
El método Tisdall ................................ 160
El método sueco .................................. 162
Un ejercicio de Soltis ........................... 162
El método Slótnik ................................ 165
Ejercicios ....................................... 166
Aprendiendo a jugar a la ciega ................... 173
Ejercicios sobre visualización del tablero ....... 173
Capítulo 8: El arte de entrenar .................. 176
¿Cómo progresa un ajedrecista? ................... 176
La opinión de Susan Polgar ....................... 178
Sobre el proceso de mejorar ...................... 179
Métodos de entrenamiento modernos de acuerdo a Irina Mikhailova .................................................. 180
Bosquejemos el trabajo de la entrenadora ......... 182
Los resultados de Mikhailova y su alumno ......... 184
Cómo estudiar ajedrez, de acuerdo con el GM Noel Studer .................................................. 184
Metas y expectativas ............................. 185
¿Cómo hacerse de un plan de entrenamiento? ....... 186
Conclusiones ..................................... 187
Soluciones a los ejercicios ...................... 188
Bibliografía ..................................... 195
A quien le interese adquirir esta obra, escríbame a morsa@la-morsa.com y le mandaré los datos de mi cuenta. Me depositan y acto seguido, al confirmar el depósito, les mando el libro.
Una sola advertencia: leyendo este libro no van a mejorar. Deberán trabajar duro, hacerse de un plan y ceñirse al mismo. El avance tampoco será instantáneo. Sin embargo, con disciplina, método y trabajo inteligente (aunque se tengan pocas horas por día), eventualmente empezarán a notar que entienden más y juegan mejor.