Tuesday, June 23, 2009

Otro fraude más

Hace unos días recibí dos fotografías (ver más abajo), supuestamente tomadas momentos antes que el avión de Air France se estrellara en el océano Atlántico. En la primera se ve cómo se hace un hueco en la parte trasera de la aeronave y se ve como se desprende la cola. En la segunda se observa a un pasajero siendo expulsado por el agujero creado. Aparte de lo dramático del momento, quien originó el mensaje indica:


Estas fotos fueron encontradas en un digital Casio Z750, en medio de los restos en la Serra do cachimbo. Aunque la cámara fue destruida, la Memory Stick se recuperó. Investigar el número de serie de la cámara, el propietario fue identificado como Pablo G. Muller, un actor de un teatro para niños conocida en las afueras de Porto Alegre. Se puede imaginar que él estaba de pie durante las turbulencias, se las arregló para tomar estas fotos, sólo segundos después de la pérdida de la cola del avión hundido. Por lo tanto, la cámara fue encontrada cerca de la cabina. El estrés estructural probablemente arrancado los motores de distancia, la disminución de la caída de la velocidad, la protección de los equipos electrónicos, pero lamentablemente no las víctimas. Paulo Muller deja dos hijas, Beatriz y Bruna







He aquí la nota aparecida en un programa de televisión de paga boliviano.

La realidad es que estas fotos las sacaron de la serie Lost Capítulo 1 cuando se estrella el avión. La mujer de la izquierda tiene esposas en las manos y no es otra sino Kate (Evangeline Lilly).

Fijense en el seg. 50 y en el 1:03 (las dos supuestas fotos enviadas).



La lección de todo esto es que viene un ingenioso, arma una historia creíble al respecto, que a todo esto, nadie se molesta en averiguar si es cierta y da la vuelta al mundo, incluso en la televisión, haciéndole creer a muchísima gente que esto es verdad. Por un lado satisface el morbo natural de saber qué fue lo que pasó con el avión y qué ocurrió en los momentos críticos de la aeronave. No hay duda que Internet se está convirtiendo en la referencia obligada, aunque ésta sea totalmente falsa.

4 comments:

Joel said...

¿Apoco esto salió en la TV? A mi me mandaron la cadenita e inmediatamente lo busqué en Snopes, un sitio que se dedica a desmentir "cadenitas" http://www.snopes.com/photos/accident/brazil737.asp

Saludos.

Morsa said...

Joel,

Ahí está el video de la noticia.

saludos
Manuel

Joel said...

Jeje, lo malo de llevar expresiones de la vida diaria a comentarios en la red... lo decía como expresión de asombro, no porque no lo creyera :)

Saludos.

CÉSAR R. GONZÁLEZ said...

Yo me la andaba creyendo al principio del post...