LASAÑA A MI MANERA
- Una cebolla grandita bien picada.
- Medio pimiento rojo y medio verde también picaditos.
- Tres dientes de ajo picados.
- Una bandeja de picada de pollo-pavo (ya sabemos tod@s donde se puede encontrar)
- Un vaso de vino rosado de cocinar.
- Un vaso grande de salsa de tomate. Si es natural, mejor.
- Una lata de paté de hígado de cerdo (opcional). Cuanto mejor calidad, mejor sabor.
- Una pastilla de caldo de pollo.
- Unos 50 grs. de mantequilla.
- Dos vasos de leche templada.
- Dos cucharadas colmadas de harina.
- Nuez moscada al gusto
- Sal
- Láminas precocidas de lasaña (GRAN invento, sí señor)
- Un puñado de champiñones limpios y troceados.(opcional)
- Orégano.
- Queso rallado, si es Parmesano......¡¡¡Mmmmmmmm!!!
Preparación:
Yaaaaa, que parece la lista de la compra. Pero me iba acordando sobre la marcha e iba escribiendo. Parece también demasiados ingredientes para algo que he dicho que es muy sencillito y rápido. Esto es ciertísimo, ya que la picada de pollo no suelta tanto jugo como la ternera, y se hace muchísimo antes. Lo primero, la bechamel, para tenerla preparada. Derretimos en un cazo la mantequilla y le añadimos la harina. Con unas varillas vamos mezclando hasta que se tueste un poquito. Se añade la leche templada y se bate con insistencia hasta que desaparezcan los grumos y vaya espesando la salsa. A fuego lento se va batiendo hasta que coja la consistencia deseada, más bien espesita. Salar, echar la nuez moscada rallada y reservar.
Aparte se fríe en medio vaso de aceite de oliva los ajos picados, la cebolla y los pimientos. Pocharlos bien y cuando estén casi hechos se añade el vino. Dejar reducir y añadir la carne, los champis y el paté. Mezclar muy bien y dejar que se vaya haciendo. Añadir la pastilla de caldo bien deshecha, la salsa de tomate y el orégano. Fuego medio durante unos 15 minutitos.
En lo que se hace, ponemos una capa de láminas de lasaña en el fondo de una bandeja de horno enmantequillada.¡Ojo! Aconsejo no "montar" una lámina sobre otra porque esa parte quedaría dura, mejor cortar las láminas a la medida si hiciera falta.
Cuando esté hecha la carne, se pone una capa encima de las láminas que ya hemos preparado. Encima de la carne poner otra capa de láminas, otra de carne, así sucesivamente terminando con una capa de láminas encima de la que se echará la bechamel y el queso rallado.
Al horno unos 30 minutos a 180-200ºC.
Dejar enfriar un poquito y a disfrutar de esta estupenda receta que me encanta (hacer y devorar, je je je)
(Más tarde pongo las fotos, cuando la saque del horno y la presente...ay esas prisas!!!)
EDITO: no me han dejado ni sacar la foto, ainsss!!
Me gusta la lasaña muchísimo y a los peques también, nunca le he puesto paté pero lo probaré, casualmente hoy hice canelones de pollo que estaban muy ricos.
ResponderEliminarTe dejo un abrazo y mucho ánimo que todo pasa.
Hasta pronto
Hola!!
ResponderEliminarGracias por los ánimos! Lo del paté, yo le pongo el de toda la vida (y para mí el más bueno) el de Tulip de lata. Editaré ahora la entrada, ya que no me dejaron ni hacer la foto, entre tú y yo que aquí nadie nos ve (je je) es la mejor lasaña que me ha salido.
Besos!!
que yo tambien te he oido...jajajaj....desde luego es uno de mis platos favoritos..tomo nota y pa`lante
ResponderEliminarMuchas gracias Espe!! Huy, ¿me has oído en este lugar tan tan privado que es Internet? Ja ja ja ja!!!
ResponderEliminarBesotes y gracias de nuevo por pasarte por aquí!!
No te preocupes por lo del curro que antes de que te des cuenta sale algo. Yo ya pase por un periodo igual hace relativamente poco y me sirvió para hacer deporte,cursos de cocina,descansar,etc... lo que se llama vivir un poco,je je je. Suerte y siguenos deleitado con tus recetas. Gracias
ResponderEliminarAsí estaría de rico que ni te han dejado fotografiarla.
ResponderEliminarVivimos tiempos raros Rebeca sin saber cuanto durarán así de raros pero tu actitud es perfecta, a disfrutar de todas aquellas pequeñas cosas que nos perdemos por culpa de tener que trabajar.
Saludos, bienvenida de nuevo y mucho ánimo.
Hola Rebeca, esta crisis es mundial, y yo, que estoy en California lo he vivido en carne propia y con mucho dolor. Empecé mis blogs el año pasado por tener más tiempo (no te imaginás cómo aflojó el trabajo)y tal vez sea para bien, estamos produciendo aún en lo que nos gusta. Espero esta crisis pase lo antes posible, en EEUU, California fue el estado más afectado. Bueno, muy rica tu receta!
ResponderEliminarUn beso, arriba el ánimo, todo pasa!!!!!
Muchas gracias por los ánimos!! No hay como pasarse por aquí para levantarme una sonrisa, seguir p'alante y disfrutar de lo que hacemos aquí en nuestra "blogosfera"
ResponderEliminarHay que ver qué de amigos,gracias a tod@s, de verdad!!!
Rebeca, no desesperes que encontrarás trabajo. La cosa es no cejar en la búsqueda!! Mi trabajo también está así, así... ya veremos...
ResponderEliminarLa lasaña riquísima, tomo buena nota de tu manera!
Besicos
Gracias Mary!!! Siempre se agradecen los ánimos. Además, qué mejor manera de entretenerse que meterse en la cocina a "evadirnos" ;-)
ResponderEliminarMe encantan las recetas a mi manera o a mi pinta como digo yo,porque son originales y hay que atreverse a más ,me gustó bastante tu lasaña y me quedo en tu blog amiga para seguir por siempre aquí,saludos y bendiciones,besos.
ResponderEliminar