Traductor

Mostrando entradas con la etiqueta sketch. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sketch. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de octubre de 2020

Camino de Santiago Xacobeo 2021

 ¿Qué es eso del Xacobeo 2021?
El Xacobeo es un tiempo en el que todos los creyentes que vayan a la tumba del Apóstol en la Catedral de Santiago recibirán la indulgencia plenaria, o sea, el perdón de todos los pecados.

¿Cuándo se celebra?
El Año Jacobeo tiene lugar cada vez que el día del martirio del Apóstol Santiago el Mayor (25 de julio) cae en domingo. Es decir, 14 veces cada siglo.

¿Hay que hacer el Camino para obtenerlo?
No necesariamente, pero es una buena ocasión para hacerlo. Si te animas, puedes llevar como guía mi "Guía Ilustrada del Camino de Santiago", de la cual puedes ver aquí algunas páginas.













miércoles, 16 de septiembre de 2020

jueves, 9 de enero de 2020

Cuadernos de viaje ilustrados en acuarela


Con la reciente publicación de mi cuaderno de viaje de Irán son ya 29 los libros de cuadernos de viaje ilustrados en acuarela que he publicado como ilustrador freelance en Madrid.
Podeis verlos en MI WEB

jueves, 2 de enero de 2020

Nuevo cuaderno de viajes sobre Irán ilustrado en acuarela

He publicado en 2020 un nuevo cuaderno de viaje sobre Iran, reflejo de un viaje que hice a este pais en octubre de 2019.



Podeis encontrar más información y ver las páginas del libro en https://joaquindorao.com/iran
El libro está disponible en español, inglés y francés, se puede comprar online en Amazon.

martes, 19 de noviembre de 2019

Cuaderno de viaje de Santiago de Compostela

He publicado reciente mente un  nuevo libro de acuarelas de viaje llamado "Simplemente Santiago". En él reflejo en acuarela distintos lugares de la ciudad gallega, más allá de su famosa catedral.

Tiene textos en castellano y gallego.
Puedes ver algunas páginas en: MI WEB
Y puedes comprarlo en http://tienda.elpatitoeditorial.com/es/simplemente-santiago-0

viernes, 10 de agosto de 2018

Guía ilustrada del Camino de Santiago

Se ha publicado ya el libro de mi cuaderno de viajes del Camino de Santiago.

Se puede ya comprar online en la web de la editorial: EL PATITO EDITORIAL
Es un libro de 136 páginas a todo color, tamaño 17x21 cm, con 5-6 ascuerelas por página, en el que voy reflejando en mi cuaderno el viaje de 32 días que hice en verano de 2017, desde Roncesvalles a Santiago.
Podeis ver más imágenes y un vídeo en mi web: JOAQUIN DORAO

lunes, 5 de febrero de 2018

Taller de cuadernos de viajes en Torrecampo (Córdoba) 17 y 18 de marzo





Daré un taller de dibujo urbano en cuaderno el fin de semana del 17 y 18 de marzo en el pueblo cordobés de Torrecampo.
Precio 30€
Alojaniento 10€
Información e inscripciones: 957 15 50 01 o en el correo maricruz@torrecampo.es

Más info: https://joaquindorao.com/taller-cuadernos-viaje-torrecampo

sábado, 6 de enero de 2018

Cuaderno de viajes de Marruecos, un nuevo proyecto

Tengo para este año de 2018 un nuevo proyecto de cuaderno de viajes con acuarelas. He reunido acuarelas y dibujos antiguos de otras ocasiones en las que estuve en Marruecos y voy a hacer un par de viajes cortos a ese país. Y con todo ese material pienso publicar un cuaderno de viajes sobre el país africano, que estará disponible a mediados de año para venta online en Amazon.

Os dejo aquí algunas páginas:






sábado, 18 de noviembre de 2017

Nuevo cuaderno de viajes sobre el Camino de Santiago

Estoy preparando un nuevo cuaderno de viajes sobre el Camino de Santiago, que hice el pasado verano. Saldrá publicado como Travel sketchbook en 2018.


Entrevistado en Santiago de Compostela por la TV local

miércoles, 8 de noviembre de 2017

Dibujo de la Gran Vía de Madrid

Estoy empezando como ilustrador profesional este dibujo de Madrid, que acabaré en acuarela. Hago este tipo de trabajos para agencias de publicidad, editoriales y clientes particulares.

lunes, 11 de septiembre de 2017

El Camino de Santiago dibujado

Este verano he hecho el Camino de Santiago dibujado, de Roncesvalles a Santiago. Me he llevado un cuaderno de acuarelas para ir rellenándolo por el camino con dibujos de los paisajes, gente y vivencias que me han salido al paso durante 30 días. Os dejo aquí algunos consejos de cómo afrontar el Camino cuando se planea dibujar lo que se ve para compartirlo después y contar tu experiencia a través de dibujos.

Qué llevar

Aparte del equipaje que debe llevar todo peregrino, el dibujante tiene que añadir algunos útiles de dibujo imprescindibles para llevar a cabo su tarea. Lo más importante es SIMPLIFICAR, no hacer experimentos con materiales nuevos sino llevar ya claro los materiales a usar, habiendo practicado antes en tu ciudad. Cualquier material extra que llevemos (una caja de ceras que luego no usemos, paletas, tubos, pinceles extra...), por poco que parezcan pesar, van sumando peso a una mochila con la que tienes que cargar todos los días. Os dejo como guía mi equipo, aunque cada uno puede escoger sus materiales preferidos, con los que se sienta a gusto.

En este dibujo veis a la izquierda el material del peregrino normal en la mochila grande. A la derecha una mochila pequeña en la que he llevado el material de dibujo:
  • Cuaderno de papel de acuarela, de al menos 120-140gr. Es importante que sea un cuaderno y no hojas sueltas. Por mantener la cronología de los dibujos y para no perder o arrugar las hojas. El tamaño y cantidad de hojas es opcional.
  • Una caja mediana de acuarelas. Y una caja aún más pequeña, de emergencia, por si se pierde la principal. Durante el Camino no se pasa por grandes ciudades que tengan tiendas de Bellas Artes. Si se pierde o estropea el material se pueden pasar días sin encontrar respuestas.
  • Lápices, rotuladores, pinceles. Los "pinceles de agua" (pinceles con agua en el mango) son muy prácticos.
  • Recipiente para el agua, si usais pinceles tradicionales. Podeis rellenarlo con la botella de agua que uséis normalmente.
  • Pegamento, cutter pequeño, cello... si queréis pegar en el cuaderno tickets, etiquetas...

Cuándo se dibuja

La duda más frecuente es: ¿dibujo mientras camino, paro para dibujar o dibujo después? Cada uno tiene que ir probando en su Camino de Santiago dibujado y ver qué método le funciona mejor. Normalmente, la jornada del peregrino, al menos en verano, consiste en andar de madrugada, llegar al mediodía y descansar por la tarde.

Ciñéndome a este horario, decidí dibujar algunos apuntes rápidos a lápiz mientras caminaba, y hacer fotos del resto para acabarlos después, por la tarde. Componer una doble página de un cuaderno de viajes requiere cierta reflexión. Conocer de algún modo los principales elementos que se van a incluir en la doble página, para así decidir cómo colocarlos. Al ir recorriendo y fotografiando los lugares por los que se pasa, puedes ir seleccionando mentalmente las escenas que luego se colocarán en la página e ir pensando mientras caminas en el diseño de la página de ese día.

Otro planteamiento es tomarse el camino con calma e ir parándose a dibujar sobre el terreno, incluso a colorear. De ese modo pueden al menos dibujarse los elementos principales de cada página. Luego ya solo quedaría rellenar los huecos por la tarde para completar la página. Hay que considerar que de ese modo es posible que haya que realizar la última parte de la etapa a horas de mucho calor y sol.
Una vez llegados al destino e instalados en el albergue se puede ya dibujar tranquilamente en algunas de las zonas comunes del albergue. O irse a un bar del pueblo a hacerlo tranquilamente tomando un café.

Mi cuaderno

Podeis ver algunas imágenes del cuaderno que hice sobre el Camino en otra sección de mi web: http://joaquindorao.com/camino-de-santiago
Y si quereis verlo entero, lo tenéis también en vídeo.
El libro se publicará a finales de año, los interesados podéis mandarme un mail y os indico cómo conseguirlo.

miércoles, 22 de febrero de 2017

20º Taller de dibujo urbano en Madrid


Haré este fin de semana un nuevo taller de dibujo urbano en Madrid. Será un taller de 9 horas (6 el sábado, 3 el domingo), 100% práctico. Los interesados podéis apuntados escribiéndome a joaquingonzalezdorao@gmail.com

Más info:
20º Taller: CENTROS COMERCIALES. Taller de dibujo en interiores

Horario:
Sábado 25 de febrero de 11 a 14 y de 15 a 18h
Domingo 26 de febrero de 11 a 14h
9 horas en total (6 + 3) 
50€ 
Interesados, podeis reservar en el mail joaquingonzalezdorao@gmail.com

Esta vez dibujaremos en interiores, en espacios amplios y llenos de gente como son los centros comerciales. Practicaremos la perspectiva en interiores, dibujo de gente sentada, dibujo de lugares de ocio (boleras, minigolf, máquinas recreativas) y dibujo de gente patinando.

Material necesario:
- Cuaderno preferentemente apaisado de tamaño mediano (en torno a 21 x 16 cm es lo ideal), con papel de acuarela, al menos 180gr.
- Lápiz, goma y rotulador de tinta indeleble (que no se corra con el agua)
- Alguna caja o tubos de acuarela
- Pinceles de acuarela. O un pincel de agua, más práctico si no se quiere llevar bote de agua.
- Silla plegable para los que no quieran/puedan dibujar de pie.
Si alguno no tiene material le puedo dejar algo de lo mío para el taller. Avisádmelo para saberlo y llevarlo ese día.

El sábado quedamos a las 11h en el McDonalds del Palacio de Hielo (c/Silvano 77. Metro Canillas-Línea 4. Parking gratuito), para dibujar allí. Empezaremos dibujando locales cerrados con gente sentada. Luego practicaremos el dibujo de figuras en movimiento en la Pista de Hielo.
Tiempo libre para comer de 14 a 15h. Se puede comer allí mismo o irse y volver.
Por la tarde, seguiremos dibujando interiores en el centro recreativo de la 2ª planta, donde se podrá elegir entre bolera, máquinas recreativas, mini-golf o coches de choque.

El domingo, quedamos a las 11h en la cafetería “Taruffi” del 1º piso del centro La Vaguada (Av. Monforte de Lemos 36. Metro Barrio del Pilar o Herrera Oria (línea 9) o Peña Grande (línea 7). Parking gratuito 2 horas. 3ª 1,5€) donde dibujaremos interiores amplios con gente. Acabamos a las 14h


Evento: https://www.facebook.com/events/1733467513633181/

jueves, 27 de octubre de 2016

Talleres de dibujo en Clermont-Ferrand (Francia)



Daré en el mes de noviembre un par de talleres de cuadernos de viaje y unas charlas sobre mi trabajo como ilustrador freelance en Madrid acuarelas durante el 17º Rendez-Vous de Carnets de Voyage de Clermont-Ferrand, en Francia. Más info, precios y horarios en la web del festival

martes, 20 de septiembre de 2016

Libro de acuarelas de la India


He publicado ya mi libro de acuarelas sobre la India. Podeis ver algunas páginas y comprarlo online en Amazon Vale 20€, tiene 100 páginas y está editado en tapa blanda en tamaño A4 vertical.

La versión inglesa la podéis ver AQUI.

viernes, 22 de enero de 2016

Brasil

He publicado ya mi libro de BRASIL en Amazon. 100 páginas de acuarelas de Rio, Salvador, Brasilia, Amazonas, Iguazú… Podeis verlas en mi web y el que quiera comprarlo puede hacerlo en Amazon




jueves, 7 de enero de 2016

Taller de dibujo en Toledo



TALLER de DIBUJO URBANO en Toledo

Horario:
Domingo 17 de enero de 10 a 18h
6 horas en total 
25€ 
Interesados, podeis reservar en el mail joaquingonzalezdorao@gmail.com

Este nuevo taller en Toledo será sólo de 1 día y consistirá en unas nociones básicas de dibujo urbano en formato pequeño, concretamente en cuaderno, de un tamaño aproximado de 21x16cm. Para ello plantearé un par de dibujos del natural  (1 por la mañana, 1 por la tarde) que luego colorearemos aplicando esas nociones previas. Cielos, degradados, sombras, árboles, texturas de ladrillo… por medio de la acuarela, combinada según las necesidades con trazo de lápiz o rotulador indeleble. 

Material necesario:
- Cuaderno preferentemente apaisado de tamaño mediano (en torno a 21 x 16 cm es lo ideal), con papel de acuarela, al menos 180gr.
- Lápiz, goma y rotulador de tinta indeleble (que no se corra con el agua)
- Alguna caja o tubos de acuarela
Si alguno no tiene material le puedo dejar algo de lo mío para el taller.

El sábado quedamos a las 10:10h en la Oficina de Información que hay frente a la Puerta de Bisagra, para organizar la salida. Por la mañana practicaremos dibujos de edificios alrededor de la Puerta de Valmardón.
Tiempo para comer de 14 a 15h
Por la tarde, iremos al Puente de Alcántara para dibujar una vista general de la ciudad.
Acabamos a las 18h para coger el bus/tren de vuelta.

El transporte de Madrid a Toledo no está incluido. Hay 2 medios (aparte del coche) de ir:
- Bus desde la estación de Plaza Elíptica (Metro Plaza Elíptica). Hay un bus a las 9 que llega a Toledo a las 10h. 10€ i/v
- Tren AVE desde Atocha, tarda 30 minutos y cuesta 20€ i/v

La comida en principio es libre pero intentaré reservar en algun restaurante con menú.


Evento  https://www.facebook.com/events/1193259570702102/

lunes, 21 de septiembre de 2015

Jornada de dibujo en el Museo Cerralbo

El próximo 3 de octubre participaré en un aJornada de Dibujo en el Museo Cerralbo de Madrid. Será una mañana dibujando el museo y sus jardines.


martes, 9 de junio de 2015

Publicado el libro de Granada

Esta semana se ha publicado mi nuevo libro de Granada en acuarelas en la editorial Temporae. Podeis ver algunas páginas AQUI y comprarlo online AQUI (precio online 16,90€, 110 páginas, formato apaisado tipo Moleskine, tapa dura).


martes, 26 de mayo de 2015

Nuevo taller de Cuadernos de Viajes (11º)


Voy a dar un nuevo taller de Cuadernos de Viaje, esta vez por el Paseo de la Castellana de Madrid. Serán 9 horas.
Horario:
Sábado 30 de mayo de 11 a 14 y de 15 a 18h
Domingo 31 de mayo de 11 a 14h
40€ (a pagar por Paypal, transferencia o el mismo sábado). 
Interesados, unios al evento.
Este nuevo taller será 100% práctico y consistirá en explorar la parte norte de Madrid, en torno al Paseo de la Castellana, para reflejarlo en las páginas de un cuaderno. La idea es que yo vaya haciendo mi cuaderno mientras explico cómo lo planteo y veáis cómo lo voy dibujando e intentéis reproducirlo. O sea, no es que cada uno vaya a su aire dibujando sino que imitéis lo que yo voy haciendo como forma de interioridad el proceso, y en futuros cuadernos poder adaptarlo a vuestros gustos y necesidades.
El objetivo es acabar al menos 2 dobles páginas cada día.
El sábado quedamos a las 11h en el McDonalds que hay junto al intercambiador de Plaza de Castilla (Calle de S. Aquilino, 4) para organizar la salida. Dibujaremos las 4 Torres primero y la Plaza de Castilla después.
Tiempo para comer de 14 a 15h
Por la tarde, AZCA y Nuevos Ministerios.
El domingo, quedamos a las 11h en la Cafetería "Café y Tapas" (Calle Goya 11), organizamos y salimos a dibujar Colón, subiendo luego hacia el Museo al aire libre de Juan Bravo y acabando en la Glorieta de Castelar.

Info e inscripciones AQUI