Mostrando entradas con la etiqueta gramíneas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gramíneas. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de febrero de 2016

Sortijitas


La "Sortijitas" (Aphantopus hyperantus) es un satírido mediano, no mayor de cuatro centímetros y medio de envergadura alar, muy variable en su forma, siendo el macho algo menor y más oscuro que la hembra. El número y tamaño de los ocelos son variables, incluso pueden llegar a faltar en algunas ocasiones.


El macho tiene el anverso de color pardo muy oscuro, con ocelos oscuros y pequeños en ambas alas. El reverso es pardo con ocelos muy visibles, con pupilas blancas y rodeados de amarillo, en ambas alas. La hembra es mayor y más clara.



De distribución paleártica (hasta Corea), está presente en la mitad norte de la península ibérica, volando en verano (univoltina). Tiene una forma peculiar de depositar los huevos, ya que los suelta en vuelo sobre gramíneas (Agrostis, Poa, Festuca, Carex, Brachypodium, etc.). Su oruga es de costumbres nocturnas, tiene forma de huso y está cubierta de pelos oscuros, presentando una línea blanca superior y otras oscuras laterales sobre un cuerpo de color pajizo.



Las flores blancas o amarillas, sobre todo zarzas y umbelíferas (anís, milenrama, hinojo, zanahoria, cicuta, eneldo) son las preferidas de los imagos, y allí los encontraremos libando, y posados en zonas con setos, prados húmedos y claros de bosque. Suelen ser muy numerosas de forma local, con poblaciones bien definidas. No se han citado más arriba de los 1800m. Hiberna como oruga.


Su nombre deriva del griego, significando "pie oscuro" (aphantos: oscuro; pous: pie). El apellido viene a significar algo así como "sobre la flor" (hyper: por encima; anthos: flor). Otros autores opinan que deriva de Hyperanthus, hijo del rey de la mitología griega Aígyptos (gobernador de Arabia y luego rey de Egipto).


Árbol taxonómico: Arthropoda/ Insecta / Lepidoptera / Nymphalidae / Aphantopus / Aphantopus hyperantus (L., 1758)

Nombre en inglés: Ringlet
Nombre común: Sortijitas, Mariposa tirabuzón


Distribución: Mitad norte de la península ibérica (no presente en el sur). Claros de bosque, prados húmedos y zonas con setos. Muy localizada.

Generaciones: Univoltina (vuela de junio a principios de septiembre). Hiberna como oruga.




(c) Javier Díaz Barrera, 2016

miércoles, 19 de febrero de 2014

Ochlodes sylvanus


La Dorada de Orla Ancha (Ochlodes sylvanus, sin. Ochlodes venata) es un pequeño hespérido (menos de 3 cm. de envergadura alar) fácil de distinguir de sus congéneres por el anverso de un vivo color naranja "leonado" con un borde oscuro y en los machos una androconia bastante marcada. Tanto el macho como la hembra, (bastante mayor y obviamente sin androconia), tienen varias máculas más claras en el anverso, que llegan a verse incluso al trasluz, como se puede apreciar en alguna de las fotos.



Como sus compañeros de especie y de familia, es una mariposa asidua de las gramíneas y gusta de libar en flores azules o moradas. Podemos encontrarla en los linderos del sotobosque, herbazales y taludes o terraplenes, así como en terrenos baldíos. Como muchos hespéridos y licénidos, necesita complementar su dieta con sales minerales, por lo que es habitual de los "bebederos".


Bivoltina, la primera generación se da en la primavera, y la segunda en el verano. Se han citado varias gramíneas como planta nutricia (Festuca, Poa, Agrostis, Bromus, Elymus, etc.). La hembra pone los huevos de uno en uno en el envés de las hojas.


Cuando emerge la larva, suele enrollar una de las hojas para alimentarse y desarrollarse en su interior. Las de la segunda generación, hibernan en una especie de "tienda de campaña" formada por estas hojas unidas por hilo de seda que ellas mismas segregan. En la primavera siguiente, puparán y emergerán de la crisálida en esa misma hoja.


Abundante sobre todo en el norte de la península ibérica, es típica de los Picos de Europa y de todo el norte de la provincia de León. Se ha citado por encima de los 2000 msnm. Puede confundirse con Thymelicus.


Árbol taxonómico: Arthropoda/ Insecta / Lepidoptera / Hesperiidae / Ochlodes / Ochlodes sylvanus (Esper, 1777) [sin. O. venata (Bremer & Grey, 1853), O. venatus]

Nombre en inglés: Large Skipper
Nombre común: Dorada orla ancha



Distribución: Casi toda la península ibérica, preferentemente en el norte.
Hábitat: Terrenos baldíos, herbazales, sotobosque y márgenes de arboledas, terraplenes y laderas. Hasta más de los 2000 msnm.




(c) Javier Díaz Barrera, 2013.