Mostrando entradas con la etiqueta vainilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vainilla. Mostrar todas las entradas

28 dic 2012

Rosco Navideño y Cupcakes Árbol de Navidad!



Buenoo! Pasados ya los días de mucho comer y celebrar... toca un descanso! Y es que en mi casa no se para! Dentro de nada fin de año y año nuevo, mi cumpleaños y reyes! Y de por medio haré un curso de cupcakes y he descubierto una tienda en Barcelona que he de compartir con todos vosotr@s!! Así que estos días en cuanto tenga un hueco iré actualizando el blog para explicaros todo eso!!

Primero empezaré con los dulces que hice para el día de Navidad. Eramos bastantes, así que opté por dos cosas diferentes... Un Rosco o Anillo Navideño (que me saqué de la manga) ya que no me atrevía del todo a hacer el tronco de Navidad y tampoco era algo que gustara demasiado en mi familia. Después para los peques (y no tan peques) hice unos cupcakes y obviamente los adorné como si fueran unos árboles de Navidad que les encantaron!! Primero iré al Rosco/Anillo Navideño.

El resultado fue este:



Para hacerlo utilicé:

-2 huevos
-80 gramos de mantequilla ablandada
-100 gramos de azúcar
-una cucharadita de azúcar avainillado
-una cucharadita de jengibre molido
-una cucharadita de canela molida
-150 gramos de harina de repostería tamizada
-una cucharada de bicarbonato y media de levadura
-una pizca de sal
-un yogur griego

Para la cobertura utilicé:
-chocolate de cobertura comprado en lidl. Este:


-unas perlas decorativas:



-y para rellenar y rematar la decoración una crema chantilly ya preparada. Quise hacer merengue pero... fue un desastre (esto próximamente en mi entrada dedicada a mis desastres culinarios):


Para preparar este delicioso rosco los pasos a seguir son:

-Primero precalentamos el horno a 180º
-Engrasaremos el molde con mantequilla para sacarlo después mejor. Yo utilicé un molde redondo metálico con un agujero en medio, así como un donut gigante, pero se puede utilizar uno de tarta redonda normal.
-Batimos la mantequilla con el azúcar y los huevos.
-Añadimos el azúcar avainillado y el bicarbonato con la levadura.
-Añadimos en tandas la harina previamente mezclada con el jengibre y la canela. Esta mezcla la intercalamos también con el yogur griego que ayudará a que la pasta del rosco esté más suave al hornear.
-Ponemos toda la mezcla bien batida en el molde y horneamos durante unos 40-45 minutos en el horno a 180º.
-Lo sacamos, lo dejamos enfriar y ya está listo para decorar!!

Así quedó una vez desmoldado y frío, listo para decorar.
-Primero lo partí por la mitad y lo rellené con la crema chantilly con la ayuda de una manga pastelera y una boquilla en forma de estrella ancha (yo utilicé la boquilla wilton que se usa para los cupcakes).



-Después calenté durante unos segundos la cobertura de chocolate, la puse encima del rosco y decoré con las perlitas. Una vez frío, rematé la decoración con la crema chantilly que sobró y a la nevera! No quedaron ni las migas!!

Para los cupcakes, fui a lo sencillo. Utilicé esta receta, pero con la única diferencia de que le puse colorante verde a la buttercream y adorné con unos sprinkles de colores para que quedara mejor y diera más imagen navideña. A los peques les encantaron! No quedó ni uno!!

Algunos de los sprinkles que usé venian en este set tan chachi!

Recién salidos del horno!

Y.... tachan!!!

Que cucos!!

Y esto es todo a lo que se refiere a Navidad. El día de San Esteban también hice de las mías en la cocina... mañana voy a un taller de cupcakes y aun me quedan cosas por cocinar... así que seguiré dando guerra estos días!! jejejej



12 dic 2012

Tarta de canela en el microondas!

He llegado a casa justa de tiempo y hoy me apetecía muuuuuucho tener algo dulce para después de comer! así que se me ocurrió probar la receta de Nati de Cocina Casera que tiene en su blog para hacer una tarta de canela al microondas. Y la verdad es que esta tarta lo tiene todo: me encanta la canela, me encantan las tartas y es rápida de hacer! Perfecta! La receta original de Nati la podéis encontrar aquí ya que yo he hecho alguna pequeña modificación.

Yo he utilizado:

-un vaso de leche desnatada
-un yogur griego
-un vaso de azúcar
-dos cucharadas de esencia de vainilla en polvo
-3 huevos
-1 cucharada de canela en polvo
-2 vasos de harina
-1 sobre de levadura
-1 vaso de aceite de girasol
- un poco de azúcar glas para decorar

Pues bien los pasos son muy simples. Se pone todo en un bol, lo batimos muy muy bien y lo ponemos en un molde (yo utilicé uno de silicona que van muy bien) previamente con un poco de mantequilla extendida para evitar que se peque y así la tarta saldrá más fácilmente del molde una vez este lista. Yo lo he puesto unos 12 minutos en el microondas ( mi micro es de 800 W) pero vamos que no me despegaba de ahí porque quería ir vigilando. Así que calculad más o menos unos 10 minutos y listo!

Lo he sacado lo he dejado enfriar. lo he desmoldado, lo he puesto en un plato y he decorado con azúcar glas! Hoy después de comer ya tengo algo dulce!! Gracias Nati por esta fantastica receta!! Os dejo alguna foto! Directamente porque las acabo de hacer sin retocar ni nada! :)









12 nov 2012

Crema Pastelera!

Empezamos el lunes con una receta que me chifla... no solamente por lo bien que queda sino por todos los usos que se le puede dar a esta crema!! :)


Receta crema pastelera:

Ingredientes
-250 ml leche
-1 vaina de vainilla o azúcar avainillado
-3 yemas de huevo
-75 gr azúcar
-30 gr de harina común cernida (tamizada)

Los pasos a seguir son:

-Entibiar la leche en una olla, luego agregar la vaina de vainilla o el azúcar avainillado, tapar y dejar que la leche se aromatice durante 20 minutos.

-Mientras batir las yemas de huevo con el azúcar hasta que estén espesas y de color limón.
-A continuación, incorporar batiendo la harina has ta que se haya mezclado bien.

-Retiráis la vaina de vainilla si lo habéis hecho así de la leche. Pasar la mezcla de huevo a una olla de base pesada y, poco a poco, echar la leche batiendo constantemente, hasta que se haya combinado bien.

-Poner a hervir a fuego medio (hay que tener paciencia) y revolver constantemente, y dejar de cocinar hasta que la mezcla esté bien espesa. Pasar a un recipiente con un trozo de mantequilla fría o colocar en un papel que no se engrase en la parte superior. Así impediréis que la mezcla se apelmace o quede inservible y la textura será más cremosa.

Yo utilizo esta crema para casi todo, para hacer buñuelos, rellenar pasteles, acompañar brownies, rellenar cupcakes… cualquier cosa que se os ocurra, esta crema es la ideal para acompañarlo.

Os dejo una foto de como queda, suave, con un color que invita a comérsela a cucharadas!


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...