Pagenaud regresa a la victoria

El francés Simon Pagenaud (Team Penske) logró en el Mid-Ohio Sports Car Course su cuarta victoria del año y se escapa en la punta del campeonato.

Muñoz: "Ha sido duro después de la Indy 500"

Carlos Muñoz (Andretti Autosport) volvió a subir al podio en Mid-Ohio Sports Car Course, donde finalizó tercero.

Seguí los entrenamientos, clasificaciones y carreras en vivo por nuestro Twitter: @indycaraldiaweb

Mostrando las entradas con la etiqueta accidentes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta accidentes. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de diciembre de 2016

Resumen 2016: Ed Carpenter

FOTO: Chris Owens/INDYCAR
La "temporada baja" de la IndyCar Series continúa durante este mes de diciembre; en "IndyCar al Día" seguimos dedicando este mes a analizar la performance de cada piloto y escudería que participó en la campaña en 2016. 

Ahora toca el turno de los que participaron en un programa de tiempo parcial, prosiguiendo con Ed Carpenter, el único piloto-propietario de la categoría, quien por tercer año consecutivo, y sexto en su trayectoria, participó en algunas carreras del calendario, inscribiéndose únicamente en las competencias en óvalos.

VER PERFIL: Ed Carpenter


NÚMEROS:
Ranking en el Campeonato: 25
Competencias: 5
Poles: 0
Victorias: 0
Podiums: 0
Top 5's: 0
Top 10's: 0
Mejor Posición de Arranque: 5to (Phoenix)
Mejor Resultado: 18vo (Iowa)
Promedio en Clasificaciones: 11.2
Promedio de Resultados: 21.8
Abandonos: 4 (Phoenix, Indy 500, Pocono y Texas)
Vueltas completadas: 857 de 1198 vueltas posibles (Todas en óvalos- P20 en el ranking con 71.54%).
Vueltas lideradas: 1 (Texas).
Vueltas rápidas: 0.
Sanciones en Competencias: 0.

Puntos: 67 (a 592 de Simon Pagenaud)

RESULTADOS CARRERA POR CARRERA
NO CARRERA QUALY FINAL STATUS
2 Phoenix 5 21 Accidente
6 Indianapolis 500 20 31 Sensor de Oxígeno
10 Iowa 7 18 Activo
13 Pocono 10 21 Eléctrico
14 Texas 14 18 Accidente

EL ANÁLISIS DE EDUARDO OLMOS (@EOlmos en Twitter)
"Hasta parece que Carpenter ha sacrificado sus recursos en los últimos dos años a favor de Newgarden, Filippi, Conway y Hildebrand, porque de las 11 participaciones en las que ha participado en este periodo, solo ha finalizado 3. Cuatro accidentes y cuatro abandonos por problemas mecánicos han afectado los resultados del veterano, quien no ha perdido ni el talento ni la velocidad. Este año hay que ver Texas, donde tuvo una importante oportunidad de luchar por la victoria, e Indy donde había alcanzado el Top 10 antes de sufrir una falla eléctrica. Se sigue cuestionando cuándo se concentrará al 100% en operar su equipo, pero todavía no se ven razones contundentes por las que tenga que colgar el casco. Por eso seguirá en 2017, año en el que tratará de saldar sus cuentas pendientes".

EL MEJOR MOMENTO
Texas. No por el accidente con Dixon, sino por las consecuencias derivadas del mismo.


EL PEOR MOMENTO
Texas. Accidente después de estar en el Top 5 en gran parte del recorrido.

viernes, 16 de diciembre de 2016

Resumen 2016: Pocono 500

FOTO: Bret Kelley/INDYCAR
La "temporada baja" de la IndyCar continúa, por lo que el equipo de "IndyCar al Día" recapitula lo ocurrido durante 2016. Hoy continuamos con la segunda mitad del calendario, analizando la carrera No. 13, que se disputó en el trióvalo de Pocono, en Pennsylvania.

En una fecha que vio actuaciones brillantes de Ryan Hunter-Reay y Mikhail Aleshin, el único abandono de Simon Pagenaud en la temporada, y la posposición del evento para el día lunes, así como un espeluznante accidente en pits, Will Power logró la victoria y se acercó al liderato del campeonato con tres fechas restantes.

Les dejamos la transmisión de ESPN Latinoamérica que pueden encontrar en YouTube.

VERIZON INDYCAR SERIES 2016
FECHA 13: ABC SUPPLY 500
POCONO RACEWAY
LONG POND, PENNSYLVANIA

RESULTADOS OFICIALES
P PILOTO EQUIPO/MOTOR VTAS/TIEMPO/DIF
1 Will Power Penske/Chevrolet 200 vtas/2:46:28.985 h.
2 Mikhail Aleshin Schmidt/Honda a 1.145 s.
3 Ryan Hunter-Reay Andretti/Honda a 5.907 s.
4 Josef Newgarden Carpenter/Chevrolet a 7.075 s.
5 Sébastien Bourdais KVSH/Chevrolet a 7.528 s.
6 Scott Dixon Ganassi/Chevrolet a 7.889 s.
7 Carlos Muñoz Andretti/Honda a 11.593 s.
8 Juan Pablo Montoya Penske/Chevrolet a 13.434 s.
9 Tony Kanaan Ganassi/Chevrolet a 13.798 s.
10 James Hinchcliffe Schmidt/Honda a 14.223 s.
11 Graham Rahal Rahal/Honda a 14.347 s.
12 Marco Andretti Andretti/Honda a 16.333 s.
13 Max Chilton (N) Ganassi/Chevrolet a 17.190 s.
14 Jack Hawksworth Foyt/Honda a 18.558 s.
15 Charlie Kimball Ganassi/Chevrolet a 1 vuelta
16 Conor Daly (N) Coyne/Honda a 2 vueltas
17 Pippa Mann Coyne/Honda a 3 vueltas
18 Simon Pagenaud Penske/Chevrolet a 43 vueltas (Accidente)
19 Helio Castroneves Penske/Chevrolet a 137 vueltas (Accidente)
20 Alexander Rossi (N) Andretti Herta/Honda a 137 vueltas (Accidente)
21 Ed Carpenter Carpenter/Chevrolet a 143 vueltas (Mecánico)
22 Takuma Sato Foyt/Honda a 199 vueltas (Accidente)

FOTO: Chris Owens/INDYCAR

DATOS:
- Power: 29na victoria en el automovilismo de monoplazas en Estados Unidos, cuarta y última en 2016, primera en Pocono y segunda en eventos de 500 millas. Podium No. 55 en su trayectoria.
- Team Penske: No. 186 en su historia en el automovilismo de monopostos en Estados Unidos; séptima en Pocono y primera desde 1989 con Danny Sullivan.
- Aleshin: Segundo podium en la IndyCar Series y primero en un óvalo; logró además su primera pole en la serie.
- Hunter-Reay: Tercer y último podium de la temporada; arrancó último pero lideró 31 vueltas. Mejor resultado en óvalos en 2016.
- Bourdais: Mejor resultado en óvalos durante la temporada; primer Top 5 en superspeedways en carreras sancionadas por IndyCar y primer Top 5 en óvalos desde Milwaukee en 2015.
- Mann: Segunda y última participación en 2016.
- Rossi, Pagenaud y Castroneves: Primer y único abandono para los tres en 2016.
- Sato: Segundo abandono del año y primero desde Indy 500.
- Promedio de velocidad: 290.000 km/h.
- Cambios de liderato: 29 entre 9 pilotos: Aleshin (87), Power (55), Hunter-Reay (31), Newgarden (15), Rossi (4), Bourdais (3), Dixon (3), Kanaan (1) y Pagenaud (1).
- Banderas amarillas: 4 para 20 vueltas.
- Vuelta más rápida: Will Power - 41.190 s. (Vta. 151).
- Vuelta más rápida de un líder: Will Power - 41.190 s. (Vta. 151).
- Pilotos con Sanciones: Rossi (Contacto Evitable- Vta. 63).

LOS ENCABEZADOS
- Murió Bryan Clauson; fue donador de órganos.
- Daly portó el No. 88.
- Primer aniversario del accidente de Wilson.
- Newgarden promociona carrera de Watkins Glen.
- Fallece primer "Novato del Año" de CART.
- Pocono también se queda en el calendario.
- Franchitti habla de las conmociones.
- Rossi y la posibilidad de un récord histórico.
- 22 inscritos para las 500.
- El regreso de Pippa Mann.
- Montoya insiste en querer seguir en IndyCar.
- Rahal, obligado a lograr un buen resultado.
- Dixon y sus posibilidades de remontar.
- Aleshin lidera práctica accidentada.
- Newgarden y sus planes para 2017.
- Primera pole de Mikhail Aleshin.
- "SPM es el mejor de los Honda".
- Lluvia pospone carrera para el lunes.
- Flashback: Fontana 500 de 2000.
- Gana Power, se acerca en la lucha.
- Alude Power su momentum la experiencia.
- Aleshin tiene día casi perfecto.
- Hunter-Reay, el piloto del día.
- Incidente en pits enmarca jornada.
- Golpe de Pagenaud que implicó el campeonato.

miércoles, 7 de diciembre de 2016

Resumen 2016: 100ma Indianapolis 500

FOTO: John Cote/INDYCAR
La "temporada baja" de la IndyCar continúa; en esta ocasión, el equipo de "IndyCar al Día" recapitula lo ocurrido en la carrera más importante del año.

Hablamos de una histórica edición 100 de las "500 Millas de Indianapolis", disputada en el icónico óvalo del Indianapolis Motor Speedway; al ahorrar combustible en las últimas 32 vueltas, Alexander Rossi estremeció al mundo al convertirse en el primer debutante en ganar la competencia en los últimos 15 años, además de ser el primer novato estadounidense en lograrlo desde Louis Meyer en 1927 y ganar una bolsa de 2.5 millones de dólares.

En una prueba cuyo ganador defensor, Juan Pablo Montoya, fue el primer abandono de la jornada, mientras su compatriota Carlos Muñoz se quedó con la segunda posición, Rossi le dio a Bryan Herta y a Michael Andretti un motivo más para celebrar en el "Brickyard", al terminar 4 segundos delante del colombiano. Josef Newgarden, Tony Kanaan y Charlie Kimball completaron el Top 5, en tanto que el poleman James Hinchcliffe fue séptimo.

Les dejamos la transmisión de ESPN Latinoamérica que pueden encontrar en YouTube.


VERIZON INDYCAR SERIES 2016
FECHA 6: INDIANAPOLIS 500 PRESENTED BY PENNGRADE MOTOR OIL
INDIANAPOLIS MOTOR SPEEDWAY
SPEEDWAY, INDIANA

RESULTADOS OFICIALES
P PILOTO EQUIPO/MOTOR TIEMPO/DIF
1 #98-Alexander Rossi (N) Andretti Herta/Honda 200 vtas/3:00:02.087 h
2 #26-Carlos Muñoz Andretti/Honda a 4.497 s.
3 #21-Josef Newgarden Carpenter/Chevrolet a 4.930 s.
4 #10-Tony Kanaan Ganassi/Chevrolet a 10.496 s.
5 #42-Charlie Kimball Ganassi/Chevrolet a 10.521 s.
6 #6-JR Hildebrand Carpenter/Chevrolet a 11.345 s.
7 #5-James Hinchcliffe Schmidt Peterson/Honda a 12.774 s.
8 #9-Scott Dixon Ganassi/Chevrolet a 15.160 s.
9 #11-Sébastien Bourdais KVSH/Chevrolet a 21.061 s.
10 #12-Will Power Penske/Chevrolet a 21.517 s.
11 #3-Helio Castroneves Penske/Chevrolet a 22.101 s.
12 #77-Oriol Serviá Schmidt Peterson/Honda a 23.814 s.
13 #25-Marco Andretti Andretti/Honda a 24.970 s.
14 #15-Graham Rahal Rahal Letterman/Honda a 28.249 s.
15 #8-Max Chilton (N) Ganassi/Chevrolet a 28.758 s.
16 #41-Jack Hawksworth Foyt/Honda a 32.174 s.
17 #35-Alex Tagliani Foyt/Honda a 32.199 s.
18 #63-Pippa Mann Coyne/Honda a 1 vuelta
19 #22-Simon Pagenaud Penske/Chevrolet a 1 vuelta
20 #18-Gabby Chaves Coyne/Honda a 1 vuelta
21 #29-Townsend Bell Andretti/Honda a 1 vuelta
22 #61-Matt Brabham (N) Murray-KV/Chevrolet a 1 vuelta
23 #88-Bryan Clauson Coyne/Honda a 2 vueltas
24 #28-Ryan Hunter-Reay Andretti/Honda a 2 vueltas
25 #16-Spencer Pigot (N) Rahal Letterman/Honda a 5 vueltas
26 #14-Takuma Sato Foyt/Honda a 37 vueltas (Accidente)
27 #7-Mikhail Aleshin Schmidt Peterson/Honda a 74 vueltas (Accidente)
28 #25-Stefan Wilson (N) KV/Chevrolet a 81 vueltas (Eléctrico)
29 #19-Conor Daly Coyne/Honda a 85 vueltas (Accidente)
30 #4-Buddy Lazier Lazier Burns/Chevrolet a 100 vueltas (Mecánico)
31 #20-Ed Carpenter Carpenter/Chevrolet a 102 vueltas (Mecánico)
32 #24-Sage Karam Dreyer-Reinbold/Chevrolet a 107 vueltas (Accidente)
33 #2-Juan Pablo Montoya Penske/Chevrolet a 137 vueltas (Accidente)

FOTO: Mike Finnegan/INDYCAR

DATOS:
- Rossi: Noveno piloto en ganar las "500 Millas de Indianapolis" en su primer intento y primero desde 2001 (Castroneves). 70mo piloto que gana el evento en 100 ediciones y 105 años de historia.
- Bryan Herta: Segunda victoria como propietario (2011 con Dan Wheldon).
- Muñoz: Iguala mejor resultado en Indy 500.
- Mejor resultado en la carrera para Newgarden, Hawksworth, Mann y Clauson.
- Clauson: Última participación en la IndyCar Series.
- Montoya: Primer abandono en las "500 Millas de Indianapolis"; tercer campeón defensor en terminar último (Jimmy Bryan en 1958 y Johnny Rutherford en 1977).
- Tagliani: Líder por 11 vueltas; fueron los únicos giros liderados por un vehículo de AJ Foyt Racing durante toda la temporada de IndyCar, además de ser el tercer participante en liderar tras arrancar último.
- Castroneves: 12ma ocasión consecutiva en la que finaliza el evento en la vuelta del líder.
- Pagenaud: Peor resultado de la temporada 2016 de IndyCar.
- Promedio de velocidad: 268.171 km/h
- Cambios de liderato: 54 entre 13 pilotos: Hunter-Reay (52), Hinchcliffe (27), Castroneves (24), Kanaan (19), Rossi (14), Newgarden (14), Bell (12), Tagliani (11), Muñoz (10), Power (8), Hildebrand (4), Clauson (3) y Karam (2).
- Banderas amarillas: 6 para 46 vueltas.
- Vuelta más rápida: Alexander Rossi- 39.948 s. (Vta. 98).
- Vuelta más rápida de un líder: Alex Tagliani- 40.407 s. (Vta. 123).
- Pilotos con Sanciones: Power (Infracción de Seguridad de Pits- Vta. 54), Serviá (Exceder límite de velocidad en pits- Vta. 54), Lazier (Salida Impropia de Pits- Vta. 55), Pagenaud (Salida Impropia de Pits- Vta. 75), Bell (Infracción de Seguridad de Pits- Vta. 122), Chilton, Rahal, Pagenaud, Bell, Clauson (Ingresar en un Pit Cerrado- Vta. 158), Pagenaud (Exceder Límite de Velocidad de Pits- Vta. 158) y Chaves (Servicio Completo en un Pit Cerrado y Salida Impropia de Pits- Vtas 160 y 169).
FOTO: John Cote/INDYCAR

LOS ENCABEZADOS:
- Lista de inscritos para la carrera.
- Día 1: Marco lidera 1-2-3-4 de Andretti.
- Pigot protagoniza primer accidente del mes.
- Power encabeza tiempos del Fast Friday.
- Hinchcliffe gana la pole para la Indy 500.
- Muñoz, el mejor colombiano en la parrilla.
- Pilotos aplauden "regreso" de Hinchcliffe.
- Serviá, el mejor del resto.
- Foyt sigue con días complicados.
- Newgarden lidera práctica de lunes.
- Entrevista con Oriol Serviá.
- Pilotos que nunca corrieron la Indy 500.
- Carb Day: Kanaan lidera última práctica.
- ¿Qué tipo de leche beben los pilotos?
- La importancia del puntaje en la Indy 500.
- Análisis de la parrilla de salida.
- Rossi gana la edición 100 de la Indy 500.
- Muñoz logra otro segundo lugar.
- Montoya fue de los primeros en chocar.
- Más de 2.5 millones en premios para el ganador.
- Galería: El color en Indianapolis.

martes, 6 de diciembre de 2016

Resumen 2016: Grand Prix of Indianapolis

FOTO: Mike Harding/INDYCAR
La "temporada baja" de la IndyCar continúa; en esta ocasión, el equipo de "IndyCar al Día" recapitula lo ocurrido en la quinta fecha de este año.

Hablamos de una nueva edición del Grand Prix of Indianapolis, disputada en el circuito mixto del Indianapolis Motor Speedway; ahí, Simon Pagenaud se convirtió en el primer piloto desde 2013-2014 (Will Power) en ganar tres carreras consecutivas, además de ser el primer vencedor repetido en este evento, creado en 2014.

En una prueba en la que solo hubo un incidente de consideración, suscitado en la arrancada, el francés de Team Penske lideró 57 de las 82 vueltas pactadas, superando en los últimos 20 giros a Conor Daly y Helio Castroneves, por lo que su ventaja sobre Scott Dixon en el campeonato aumentó a 76 puntos, y a Juan Pablo Montoya a 82.

Les dejamos la transmisión de ESPN Latinoamérica que pueden encontrar en YouTube.

VERIZON INDYCAR SERIES 2016
FECHA 5: ANGIE'S LIST GRAND PRIX OF INDIANAPOLIS
INDIANAPOLIS MOTOR SPEEDWAY
SPEEDWAY, INDIANA

RESULTADOS OFICIALES
P PILOTO EQUIPO/MOTOR TIEMPO/DIF
1 Simon Pagenaud Penske/Chevrolet 150:18.582 h./82 vueltas
2 Helio Castroneves Penske/Chevrolet a 4.474 s.
3 James Hinchcliffe Schmidt/Honda a 5.080 s.
4 Graham Rahal Rahal/Honda a 7.071 s.
5 Charlie Kimball Ganassi/Chevrolet a 7.423 s.
6 Conor Daly (N) Coyne/Honda a 12.183 s.
7 Scott Dixon Ganassi/Chevrolet a 12.922 s.
8 Juan Pablo Montoya Penske/Chevrolet a 13.691 s.
9 Ryan Hunter-Reay Andretti/Honda a 15.193 s.
10 Alexander Rossi (N) Andretti Herta/Honda a 16.313 s.
11 Spencer Pigot (N) Rahal/Honda a 20.517 s.
12 Carlos Muñoz Andretti/Honda a 29.636 s.
13 Mikhail Aleshin Schmidt/Honda a 43.309 s.
14 Max Chilton (N) Ganassi/Chevrolet a 43.378 s.
15 Marco Andretti Andretti/Honda a 44.633 s.
16 Matt Brabham (N) Murray-KV/Chevrolet a 45.510 s.
17 Gabby Chaves Coyne/Honda a 47.032 s.
18 Takuma Sato Foyt/Honda a 56.338 s.
19 Will Power Penske/Chevrolet a 57.441 s.
20 Jack Hawksworth Foyt/Honda a 1:03.722 m.
21 Josef Newgarden Carpenter/Chevrolet a 1:08.623 m.
22 JR Hildebrand Carpenter/Chevrolet a 1 vuelta
23 Alex Tagliani Foyt/Honda a 1 vuelta
24 Sébastien Bourdais KVSH/Chevrolet a 62 vueltas (Agarre)
25 Tony Kanaan Ganassi/Chevrolet a 82 vueltas (Accidente)
FOTO: Chris Owens/INDYCAR

DATOS:
- Pagenaud: Séptima victoria en la IndyCar Series, tercera con Team Penske y segunda en el circuito mixto de Indianapolis, convirtiéndose en el primer piloto desde Sébastien Bourdais en 2006 (Champ Car) que finaliza las primeras cinco fechas de un calendario en el podium.
- Team Penske: Victoria No. 181 en su historia en el automovilismo de monopostos en Estados Unidos.
- Castroneves: 88mo podium dentro del automovilismo de monopostos en Estados Unidos: mejor resultado en el G.P. de Indianapolis.
- James Hinchcliffe: Noveno podium en la IndyCar Series; primero en 2016 y primero desde su victoria en New Orleans en 2015, siendo ocasión más reciente en la que Schmidt Peterson Motorsports subía al podium.
- Kanaan: Único abandono de la temporada; en su trayectoria, ha llegado a tener 30 competencias consecutivas llegando al final del recorrido, solo por detrás de Power y Pagenaud (ambos con 31).
- Debut de Matt Brabham en la categoría; finalizó 16to con Team Murray/KVSH Racing.
- Promedio de velocidad: 175.070 km/h
- Cambios de liderato: 7 entre 5 pilotos: Pagenaud (57), Daly (14), Castroneves (7), Kimball y Rahal (2 cada uno).
- Banderas amarillas: 2 para 10 vueltas.
- Vuelta más rápida: Alexander Rossi- 1:09.553 m. (Vta. 67).
- Vuelta más rápida de un líder: Simon Pagenaud- 1:09.898 m. (Vta. 12).
- Pilotos con Sanciones: Takuma Sato (Exceder límite de velocidad en pits- Vta. 16); Juan Pablo Montoya (Exceder límite de velocidad en pits- Vta. 22); Alex Tagliani (Exceder límite de velocidad en pits- Vta. 43); Alexander Rossi (Exceder límites de pista- Vta. 51); Josef Newgarden ((Exceder límite de velocidad en pits- Vta. 62) y Will Power (Exceder límite de velocidad en pits- Vta. 63).

LOS ENCABEZADOS:
- No habrá carrera de IndyCar en Boston; dos candidatos para suplir.
- Power busca romper sequía.
- 25 tomarán la salida en el G.P. de Indy.
- Para Muñoz, el enfoque está en la carrera.
- Alex Tagliani hace su presentación en 2016.
- Brabham hace su debut con Team Murray.
- Chaves firma con Coyne para las fechas en Indy.
- Power, el más rápido en la FP1.
- Dixon se adueña de las prácticas del jueves.
- De nuevo, Rahal lidera a los Honda.
- Chaves, satisfecho con sus primeras prácticas.
- Power reclama la delantera en entrenamientos.
- Watkins Glen reemplaza a Boston en el calendario.
- Pagenaud gana la pole position.
- El poleman reconoce mejoras de Honda.
- Rahal y Newgarden, excluidos de la clasificación.
- Kimball no se confía de su lugar de salida.
- Tercera victoria consecutiva de Pagenaud.
- Hinchcliffe vuelve al podium.
- Montoya: "La sanción arruinó nuestro día".
- Daly fue animador durante la jornada.

miércoles, 17 de agosto de 2016

Rahal, obligado a lograr un buen resultado

Si una combinación de resultados corre en su contra, Graham Rahal puede quedar matemáticamente eliminado de la batalla por el título de la IndyCar, que reinicia este fin de semana en Pocono.

El estadounidense llega en la novena posición del certamen, a 160 puntos del líder Simon Pagenaud; sin embargo, un mal día de su parte junto con una buena jornada del francés podría acabar con sus posibilidades a largo plazo; al finalizar la carrera, quienes queden a 172 unidades del primer sitio quedarán fuera de la contienda, si de aquí a fin de año se inscriben 22 autos.

Es por eso que un buen resultado en la ABC Supply 500 es una obligación para él y su equipo, Rahal Letterman Lanigan Racing.

"Siempre es importante terminar bien, pero estamos en la lucha por regresar al Top 5 en los puntos, entonces es importante hacer esto en Pocono y el resto de la temporada", aseguró. "Haremos todo lo que podamos para llegar ahí, no hay duda de ello".

Rahal llegaba como sublíder en el certamen de 2015, nueve puntos detrás de Juan Pablo Montoya y con gran momentum ante la victoria que había logrado en Mid-Ohio tres semanas antes; sin embargo, un accidente con Tristan Vautier lo condenó al abandono y, en consecuencia, a no poder pelear tan cómodamente el título en la semana siguiente, en Sonoma, a diferencia de otros pilotos.

Además, su mejor resultado ha sido un sitio 18 en 2013, por lo que su objetivo será ser lo más cuidadoso posible, en especial en una carrera de esta naturaleza.

"Fue una lástima ya que teníamos un gran auto", aseguró. "Fuimos muy competitivos pero nos sacaron prematuramente en la carrera. Estaremos buscando correr con los buenos chicos y estar fuera de problemas en esta ocasión".

"Es una carrera larga y, en particular en Pocono, te agota mucho. Es una pista dura con curvas difíciles. ¡500 millas parecen que tardan una década en Pocono!".

Su padre Bobby Rahal ganó en el óvalo ubicado en Pennsylvania en 1988, cuando representaba a la escudería Truesports; su escudería no ha tenido buena suerte en general, ya que la posición 12 que James Jakes consiguió en 2013 ha sido su mejor producción al momento.

La actividad en Long Pond, Pennsylvania, arrancará el sábado por la mañana.

lunes, 15 de agosto de 2016

Franchitti: "Estuve tan agradecido por lo que tenía que hacer"

FOTO: Shawn Gritzmacher/INDYCAR
El accidente que sufrió durante el Spring Training de la serie CART en el año 2000 fue un episodio que cambió su personalidad, en palabras de Dario Franchitti.

En entrevista para BBC, el escocés aseguró que el golpe que tuvo en el óvalo de Homestead, Florida, cuando era piloto de Team Green, no sólo lo dejó con lesiones en una pierna y su cuello, sino que alteró su carácter tanto dentro como fuera del volante.

"La primera vez que tuve una conmoción en 2000, sentí que mi personalidad cambió completamente después de ello", compartió.

"Años después, platiqué con ello con mi hermano. Le dije a Marino: 'Creo que esto pasó', pero él dijo que no lo había notado. Pero en el interior me sentí diferente".

El tetracampeón de la IndyCar asegura que le tomó dos años volver a sentirse cómodo a la hora de manejar, a pesar de que cinco semanas después de ese incidente debía iniciar la temporada, precisamente en el óvalo de Miami.

Sus resultados reflejan este sentimiento, ya que finalizó 13ro en el certamen de ese año, sin victorias pero con cuatro podiums y un promedio de resultados de 14.3, pero no se dio cuenta de la necesidad de someterse a más estudios, ya que estaba enfocado en volver a la actividad lo antes posible.

Sin embargo, al sufrir el increíble choque en las calles de Houston en octubre de 2013, ante su preocupación por el futuro, le hicieron actuar de manera opuesta, es decir, someterse a los estudios que eventualmente influyeron en su decisión de retirarse de las pistas.

"Estuve tan agradecido por lo que tenía que hacer por mi vida, ahí lo estaba viendo de esa manera. ¿Qué es lo que traerá el resto de mi vida? ¿Qué diversión puede tener? ¿Cómo se verá el siguiente capítulo?", dijo.

Franchitti resalta la amnesia que abarcó un periodo de cinco semanas y que permanece hasta ahora, por lo que su consejo para las nuevas generaciones es tener revisiones periódicas, debido a que los daños pueden ser acumulativos. Incluso, él mismo está consciente de las repercusiones que pueda tener en el futuro

Recientemente, aplaudió la decisión de Dale Earnhardt Jr., estrella de la NASCAR, por bajarse del asiento de manera indefinida al sufrir múltiples conmociones en los últimos años.

Actualmente, sigue como consultor en el equipo Chip Ganassi Racing, ayudando a los pilotos de tiempo completo, además de comentar las carreras de Fórmula E, ser embajador de otras series y pasar su tiempo con su nueva esposa.

La entrevista se puede ver en este enlace.

miércoles, 18 de mayo de 2016

Día 3: Hunter-Reay vuelve a llevar a Honda adelante

FOTO: Walter Kuhn/INDYCAR
Ryan Hunter-Reay marcó el tiempo más rápido durante este miércoles en el Indianapolis Motor Speedway, en los entrenamientos previos a las "500 Millas de Indianapolis".

El ganador del prestigioso evento en 2014 marcó desde muy temprano una velocidad promedio de 367.255 km/h mientras se dedicaba, junto a sus compañeros de equipo en Andretti Autosport, a practicar en configuración de carrera. Prueba de ello fue que Carlos Muñoz quedó en segundo lugar, mientras sus otros tres coequiperos estuvieron presentes en el Top 15, además de ser parte de los siete vehículos Honda en dicho rango.

Tercero fue Will Power (Penske) quien, de manera análoga a lo que hace la escuadra de Michael Andretti, ha ido desarrollando su programa de forma serena; de hecho, fue el quinto participante que menos vueltas dio en esta jornada, pero fue suficiente para ser el mejor Chevrolet.

En cuarto sitio se ubicó Josef Newgarden (Carpenter), quien rompió la perfección de la marca japonesa al establecer el mejor registro en solitario, es decir, sin ayuda del aire de otro auto; el estadounidense marcó 361.363 km/h, aunque detrás suyo se colocaron los cinco pilotos de Andretti.

De destacar la actuación de Gabby Chaves, quien a pesar de sólo rodar 78 giros al óvalo, fue el quinto mejor tiempo general (y tercero entre los Honda), además de ser séptimo en solitario, por lo que su programa de trabajo tiene potencial para colocarse en importantes posiciones.

Primer accidente
La jornada se caracterizó por un accidente de Spencer Pigot cerca de completar la segunda hora: el piloto de Rahal Letterman Lanigan Racing sufrió la cortadura en sus dos neumáticos derechos, provocados por suciedad, y trompeó en la curva 1; por fortuna, su coche no despegó, aunque el golpe fue un poco aparatoso (VER NOTA COMPLETA).
FOTO: Mike Young/INDYCAR
El campeón de la Indy Lights del año pasado no regresó a pista, pero sus mecánicos están reparando los daños con el fin de no utilizar el chassis de reserva.

Esta fue una de las múltiples interrupciones que tuvo la práctica de seis horas; las otras dos de importancia las causaron Matt Brabham (Murray/KV), al quedarse sin combustible, y Mikhail Aleshin (Schmidt), quien sufrió una falla mecánica, misma que sufrió Jack Hawksworth (Foyt), aunque él se guardó en los garages.

El ganador defensor, Juan Pablo Montoya, fue 13ro en los tiempos generales y 18vo en solitario.

La actividad continúa mañana jueves con otra sesión de seis horas; ante la alta probabilidad de lluvias para el viernes, es casi un hecho que se verá mucha acción en pista.

100MA INDIANAPOLIS 500
RESULTADOS- PRÁCTICA MIÉRCOLES
P PILOTO EQUIPO/MOTOR VEL. (VTAS)
1 #28-Ryan Hunter-Reay Andretti/Honda 228.202 mph (94)
2 #26-Carlos Muñoz Andretti/Honda 228.066 mph (110)
3 #12-Will Power Penske/Chevrolet 227.733 mph (62)
4 #21-Josef Newgarden Carpenter/Chevrolet 226.998 mph (103)
5 #18-Gabby Chaves Coyne/Honda 226.889 mph (78)
6 #42-Charlie Kimball Ganassi/Chevrolet 226.770 mph (77)
7 #29-Townsend Bell Andretti/Honda 226.755 mph (109)
8 #24-Sage Karam Dreyer-Reinbold/Chevrolet 226.419 mph (91)
9 #25-Marco Andretti Andretti/Honda 226.327 mph (83)
10 #15-Graham Rahal Rahal Letterman/Honda 226.244 mph (97)
11 #11-Sébastien Bourdais KVSH/Chevrolet 226.227 mph (81)
12 #22-Simon Pagenaud Penske/Chevrolet 226.109 mph (101)
13 #2-Juan Pablo Montoya Penske/Chevrolet 225.904 mph (90)
14 #6-JR Hildebrand Carpenter/Chevrolet 225.514 mph (112)
15 #98-Alexander Rossi (N) Andretti/Honda 225.436 mph (95)
16 #8-Max Chilton (N) Ganassi/Chevrolet 225.365 mph (125)
17 #9-Scott Dixon Ganassi/Chevrolet 225.284 mph (76)
18 #3-Helio Castroneves Penske/Chevrolet 225.224 mph (86)
19 #10-Tony Kanaan Ganassi/Chevrolet 225.194 mph (107)
20 #7-Mikhail Aleshin Schmidt Peterson/Honda 224.999 mph (67)
21 #35-Alex Tagliani Foyt/Honda 224.830 mph (88)
22 #14-Takuma Sato Foyt/Honda 224.696 mph (57)
23 #63-Pippa Mann Coyne/Honda 224.191 mph (100)
24 #19-Conor Daly Coyne/Honda 223.968 mph (65)
25 #16-Spencer Pigot (N) Rahal Letterman/Honda 223.667 mph (39)
26 #88-Bryan Clauson Coyne/Honda 223.383 mph (67)
27 #61-Matt Brabham (N) Murray-KV/Chevrolet 223.306 mph (126)
28 #5-James Hinchcliffe* Schmidt Peterson/Honda 223.138 mph (81)
29 #20-Ed Carpenter Carpenter/Chevrolet 223.121 mph (96)
30 #25-Stefan Wilson (N) KV/Chevrolet 222.781 mph (85)
31 #7-James Hinchcliffe* Schmidt Peterson/Honda 222.719 mph (5)
32 #77-Oriol Serviá Schmidt Peterson/Honda 222.373 mph (59)
33 #4-Buddy Lazier Lazier Burns/Chevrolet 220.104 mph (36)
34 #41-Jack Hawksworth Foyt/Honda 217.789 mph (31)

TIEMPOS SIN DRAFT (NO TOW)
1. Josef Newgarden (Carpenter/Chevrolet) 224.541 mph (82)
2. Townsend Bell (Andretti/Honda) - 224.325 mph (33)
3. Ryan Hunter-Reay (Andretti/Honda) - 224.078 mph (35)
4. Carlos Muñoz (Andretti/Honda) - 223.605 mph (40)
5. Alexander Rossi (Andretti-Herta/Honda) - 223.549 mph (26)
7. Gabby Chaves (Coyne/Honda) - 222.766 mph (28)
18. Juan Pablo Montoya (Penske/Chevrolet) - 221.207 mph (37)

*Hinchcliffe primero rodó en el auto #7 de Aleshin; posteriormente se reincorporó a su #5.

viernes, 18 de diciembre de 2015

Resumen 2015: MAVTV 500 en Fontana

FOTO: Chris Jones/INDYCAR Media
Quizá la mejor carrera del año, una de las más competitivas y que terminó siendo la más controvertida de las 16 del calendario.

En nuestro resumen anual de la IndyCar Series de 2015 presentamos las "500 Millas de Fontana", la undécima fecha de la temporada que entregó a Graham Rahal como ganador y potencial contendiente al título, mientras Ryan Briscoe terminaba con su vehículo destruido 

Por desgracia, el óvalo de 2 millas de longitud no está incluido en el certamen de 2016 debido a la falla entre los promotores y dirigentes del serial para encontrar una fecha apropiada.

Les dejamos la transmisión de ESPN Latinoamérica que pueden encontrar en YouTube.


RESULTADOS OFICIALES (FINAL BAJO BANDERA AMARILLA)
POS PILOTO EQUIPO/MOTOR TIEMPO/VTAS/DIF
1 Graham Rahal Rahal/Honda 250 vtas/2:57:40.617 h.
2 Tony Kanaan Ganassi/Chevy
3 Marco Andretti Andretti/Honda
4 Juan Pablo Montoya Penske/Chevy
5 Sage Karam Ganassi/Chevy
6 Scott Dixon Ganassi/Chevy
7 James Jakes Schmidt/Honda
8 Charlie Kimball Ganassi/Chevy
9 Simon Pagenaud Penske/Chevy
10 Jack Hawksworth Foyt/Honda
11 Carlos Muñoz Andretti/Honda
12 Stefano Coletti KV/Chevy
13 Pippa Mann Coyne/Honda
14 Sébastien Bourdais KV/Chevy
15 Ryan Hunter-Reay Andretti/Honda a 1 vuelta (Accidente)
16 Ryan Briscoe Schmidt/Honda a 1 vuelta (Accidente)
17 Tristan Vautier Coyne/Honda a 4 vueltas
18 Takuma Sato Foyt/Honda a 9 vueltas (Accidente)
19 Will Power Penske/Chevy a 9 vueltas (Accidente)
20 Gabby Chaves Herta/Honda a 13 vueltas
21 Josef Newgarden CFH/Chevy a 89 vueltas (Accidente)
22 Ed Carpenter CFH/Chevy a 93 vueltas (Accidente)
23 Helio Castroneves Penske/Chevy a 114 vueltas (Accidente)

DATOS:
- Segunda victoria de Graham Rahal en categorías de autos fórmula de primer nivel en Estados Unidos; primera en la IndyCar Series en 124 participaciones (St. Petersburg en 2008).
- Primer triunfo de Rahal Letterman Lanigan Racing en 75 participaciones (Watkins Glen en 2008 con Ryan Hunter-Reay).
- Primera victoria de un auto propulsado por Honda en óvalos desde Iowa en 2014.
- 77mo final en el Top 3 para Tony Kanaan en categorías de autos fórmula de primer nivel en Estados Unidos; 18va ocasión en la que finaliza 2do.
- 20mo podium de Marco Andretti en la IndyCar Series.
- Primer Top 5 para Sage Karam en la IndyCar Series.
- Carrera con más cambios de liderato en la historia de categorías de autos fórmula de primer nivel en Estados Unidos (80); el récord anterior ocurrió en Fontana, por parte de CART, en 2001 (73).
- Mejor resultado de Pippa Mann (13ra) en la categoría.
- Promedio de velocidad: 271.731 km/h.
- Cambios de liderato: 80 entre 14 pilotos: Power (62), Castroneves (43), Andretti (31), Sato (31), Kanaan (23), Rahal (15), Muñoz (14), Briscoe (7), Dixon (7), Karam (5), Montoya (5), Pagenaud (3), Hunter-Reay (3) y Carpenter (1).
- Banderas amarillas: 6 para 46 vueltas. 
- Vuelta más rápida: Takuma Sato - 351.100 km/h/33.002 s. (Vta. 229).
- Vuelta más rápida de un líder: Juan Pablo Montoya - 344.819 km/h/33.603 s. (Vta. 3).
- Sancionados: Ryan Briscoe (Drive Through por Contacto Evitable en la Vta. 152), Will Power (25 mil dólares de multa y probatoria para el resto de la temporada por conducta inapropiada hacia un oficial de pista), Tristan Vautier (10 mil dólares de multa y probatoria para el resto de la temporada por contacto con personal en pits), el equipo #15 Rahal Letterman Lanigan (10 mil dólares, 5 mil suspendidos, por violación en pits), Chevrolet y Honda (60 puntos de deducción por cambio indebido de motores en seis equipos de cada marca).

FOTO: Chris Jones/INDYCAR Media

jueves, 10 de diciembre de 2015

Resumen 2015: Detroit (Carrera 2)

FOTO: Joe Skibinski/INDYCAR Media
El dramático y complicado fin de semana en Belle Isle, Detroit, cerró con la octava fecha de la IndyCar Series en 2015, la cual marcaba el ecuador del calendario.

El francés Sébastien Bourdais terminó con la sequía y, tras resultar beneficiado por múltiples accidentes en la mitad del pelotón, además del hecho de que la prueba finalizó por tiempo, ahorró el suficiente combustible y contuvo la presión del sorprendente Takuma Sato para lograr su 33ra victoria en categorías de primer nivel de autos fórmula en Estados Unidos. Graham Rahal completó el podium, arrebatándoselo a Juan Pablo Montoya, quien a pesar de dominar la primera parte del recorrido en condiciones de lluvia, se quedó sin gasolina en la última vuelta.

Les dejamos la transmisión de ESPN Latinoamérica que pueden encontrar en YouTube.



RESULTADOS OFICIALES
P PILOTO EQUIPO/MOTOR TIEMPO/DIF
1 Sébastien Bourdais KV/Chevrolet 68 vtas/2:00:38.430 h.
2 Takuma Sato Foyt/Honda a 1.764 s.
3 Graham Rahal Rahal/Honda a 2.338 s.
4 Tristan Vautier Coyne/Honda a 9.741 s.
5 Marco Andretti Andretti/Honda a 9.984 s.
6 Conor Daly Schmidt/Honda a 10.563 s.
7 Jack Hawksworth Foyt/Honda a 11.361 s.
8 Ryan Hunter-Reay Andretti/Honda a 12.056 s.
9 Gabby Chaves Herta/Honda a 13.991 s.
10 Juan Pablo Montoya Penske/Chevrolet a 14.029 s.
11 Charlie Kimball Ganassi/Chevrolet a 14.282 s.
12 Sage Karam Ganassi/Chevrolet a 25.348 s.
13 Tony Kanaan Ganassi/Chevrolet a 26.530 s.
14 Simon Pagenaud Penske/Chevrolet a 27.117 s.
15 James Jakes Schmidt/Honda a 1 vuelta
16 Stefano Coletti KV/Chevrolet a 1 vuelta
17 Luca Filippi CFH/Chevrolet a 2 vueltas
18 Will Power Penske/Chevrolet a 4 vueltas (Accidente)
19 Helio Castroneves Penske/Chevrolet a 4 vueltas (Accidente)
20 Scott Dixon Ganassi/Chevrolet a 10 vueltas (Accidente)
21 Josef Newgarden CFH/Chevrolet a 19 vueltas (Accidente)
22 Rodolfo González Coyne/Honda a 33 vueltas (Accidente)
23 Carlos Muñoz Andretti/Honda a 63 vueltas (Motor)

DATOS:
- 33ma victoria de Sébastien Bourdais en categorías de autos fórmula de primer nivel en Estados Unidos; segunda en eventos sancionados por INDYCAR y primera desde Toronto 2 en 2014.
- 5ta victoria de KV Racing Technology en su historial.
- Mejor resultado para Takuma Sato (2do), Tristan Vautier (4to), Conor Daly (5to), Jack Hawksworth (7mo) y Gabby Chaves (9no) en la temporada.
- Única carrera de la temporada en la que los pilotos de Team Penske, Chip Ganassi Racing y Andretti Autosport no pudieron subir al podium.
- Primer Top 10 para Gabby Chaves en la IndyCar Series.
- Único abandono de Scott Dixon en el año; fue el primero para Will Power en 31 oportunidades (Toronto 2013).
- Promedio de velocidad: 127.904 km/h.
- Cambios de liderato: 5 entre cinco pilotos: Montoya (35), Bourdais (18), Daly (12), Power (2) y Dixon (1).
- Banderas amarillas: 7 para 17 vueltas. 
- Vuelta más rápida: Sébastien Bourdais - 1:17.913 m. (Vta. 68) 
- Vuelta más rápida de un líder: Sébastien Bourdais - 1:17.913 m. (Vta. 68)  
- Pilotos sancionados: Tristan Vautier (Regresar un lugar a un competidor por bloqueo - Vta. 40), Graham Rahal (Regresar un lugar a un competidor por bloqueo - Vta. 60), Conor Daly (Retroceso hasta el final del pelotón por bloqueo - Vta. 61), Sage Karam (Un retroceso hasta el final del pelotón por loqueo en la Vta. 61, un Drive-Through por Bloquear a otro auto en la Vta. 66 y probatoria para las siguientes cinco carreras) y Stefano Coletti (Multa de 10 mil dólares y probatoria para las siguientes tres carreras por violar las normas de velocidad bajo bandera amarilla).

FOTO: Chris Owens/INDYCAR Media
LOS ENCABEZADOS:
- Cancelada la qualy para la Carrera 2.
- Victoria de Sébastien Bourdais.
- Vautier logra su mejor resultado en la IndyCar.
- Las múltiples rachas que se rompieron tras la Carrera 2.
- PODCAST: Análisis del fin de semana en Detroit.

Resumen 2015: Detroit (Carrera 1)

FOTO: Chris Owens/INDYCAR Media
Pasada la Indy 500, la caravana de la IndyCar Series continuó su travesía en el circuito urbano de Belle Isle, Detroit, para su única fecha doble de 2015.

La lluvia fue la invitada "no deseada" de aquel fin de semana debido a que influyó en el desarrollo de las actividades de la categoría, así como de sus teloneras; luego de varios accidentes, la carrera se dio por terminada en el giro 47, momento en el que el colombiano Carlos Muñoz tomaba el liderato, por lo que así obtuvo su primer triunfo en la categoría.

Les dejamos la transmisión de ESPN Latinoamérica que pueden encontrar en YouTube.


RESULTADOS OFICIALES (FINAL BAJO BANDERA ROJA)
P PILOTO EQUIPO/MOTOR TIEMPO/DIF
1 Carlos Muñoz Andretti/Honda 47 vtas/1:27:45.790 h.
2 Marco Andretti Andretti/Honda
3 Simon Pagenaud Penske/Chevrolet
4 Will Power Penske/Chevrolet
5 Scott Dixon Ganassi/Chevrolet
6 Helio Castroneves Penske/Chevrolet
7 Jack Hawksworth Foyt/Honda
8 Josef Newgarden CFH/Chevrolet
9 Luca Filippi CFH/Chevrolet Accidente
10 Juan Pablo Montoya Penske/Chevrolet a 1 vuelta
11 Takuma Sato Foyt/Honda a 1 vuelta
12 James Jakes Schmidt/Honda a 1 vuelta
13 Ryan Hunter-Reay Andretti/Honda a 1 vuelta
14 Sébastien Bourdais KV/Chevrolet a 1 vuelta
15 Stefano Coletti KV/Chevrolet a 1 vuelta
16 Sage Karam Ganassi/Chevrolet a 1 vuelta
17 Tristan Vautier Coyne/Honda a 1 vuelta
18 Gabby Chaves Herta/Honda a 1 vuelta
19 Conor Daly Schmidt/Honda a 1 vuelta
20 Tony Kanaan Ganassi/Chevrolet a 14 vueltas
21 Rodolfo González Coyne/Honda a 21 vueltas (Accidente)
22 Charlie Kimball Ganassi/Chevrolet a 34 vueltas (Accidente)
23 Graham Rahal Rahal/Honda a 42 vueltas (Accidente)

DATOS:
- Primera victoria de Carlos Muñoz en la IndyCar Series; ocurre en su 28va participación en la categoría. Cuarto triunfo de un colombiano en categorías de autos fórmula de primer nivel en Estados Unidos.
- Primera victoria para Andretti Autosport en las últimas 12 fechas.
- Primer podium para Marco Andretti desde la Indy 500 en 2014; sería su mejor resultado de 2015.
- Primer podium para Simon Pagenaud con Team Penske; sería su mejor resultado de 2015.
- Primer abandono del año para Graham Rahal y Rodolfo González.
- Mejor resultado de Jack Hawksworth en la campaña.
- Promedio de velocidad: 121.521 km/h.
- Cambios de liderato: 5 entre cuatro pilotos: Andretti (23), Sato (12), Muñoz (8) y Power (4).
- Banderas amarillas: 8 para 19 vueltas. 
- Vuelta más rápida: Jack Hawksworth - 1:19.872 m. (Vta. 30) 
- Vuelta más rápida de un líder: Marco Andretti - 1:20.024 m. (Vta. 27) 
Email/Contacto: brunotarulli34@gmail.com; alaneolmos@gmail.com

IndyCar al dia - Todos los Derechos Reservados.
Desde 24/07/2009.