Blues de baja fidelidad, blues lo-fi para los de Malasaña, es lo que nos trae Manel Roig. Unas ruidosas composiciones que ya tienen destacamento en bandcamp y pronto en album físico, pero que para abrir boca puedes ir viendo 'Música para Gatos' en formato videoclip con fiesta felina incluida o 'Mierda de Ciudad' con reyerta del 15M en el menú.
Si escuchas a El Gran Manel podras paladear el trabajo de alguien con influencias muy claras, y es que el solista catalan funde dos polos de la música tan atractivos como dispares, emparejando a Mercury Rev con Skip Spence, o Robert Johnson con Sonic Youth y por que no a Son House con Dinosaur Jr, podía salir un hijo tonto o uno superdotado y parece que Manel ha conseguido la alquimia perfecta para darnos un sonido psicotico, loco, envolvente y extrañamente atractivo.
Quiero A Todo El Mundo, que se presentan como QATEM, es un proyecto de dúo chico-chica afincado en Alicante, etiquetados dentro del lo-fi y del synth-pop. Con apenas un año de vida y tras una maqueta lanzada en junio de 2011, vuelve con 11 temas nuevos.
Virginia y Néstor se valen de caja de ritmos, sintetizadores y bajos para hacer destacar atmósferas oscuras y densas con letras cantadas en castellano. Os dejamos con su bandcamp, encontrareis el sonido resuelto y personal de su primera maqueta y dos de sus nuevos cortes que puedes descargar gratuitamente. La producción de los once cortes nuevos aun esta en el aire, os mantendremos informados.
Nuestra apuesta para mejor-solista-incipiente-femenina de 2012 apunta lejos de Lana del Rey y va directa a escandinavia, va directa a Beatrice Eli. Que se rumoree que EMI cerró su fichaje hace menos de un mes nos iba a dejar sin poner a esta prodigiosa chica en nuestra lista de Radar IC, pero tras considerar que: 1. aun es desconocida para casi todo el mundo, 2. su "single" apenas ha superado recientemente las 1000 visitas en Youtube y 3. además de que aun no se ha escrito nada de ella en castellano, hemos decidido que encaja y que queremos ser nosotros los que os presentamos a la sueca Beatrice Eli, nacida en Estocolmo pero aficanda en Londres y de la que sin duda volverás a oír hablar.
Sus primeras huellas nos llevan a principios de 2011, poco más sabemos más allá de que comparte cuna con The Sound of Arrows, Icona Pop, Bjork, Lykke Li, o Robyn, iconos del electro y el pop sueco más en boga, formaciones con las que comparte algunos rasgos que ya podemos intuir, tanto por chorro de voz, como por tipo de base rítmica. Desde la dirección del sello se la ha comparado en los últimos meses con Adele. La antes nombrada Lana del Rey o la hijísima I Blame Coco tampoco desmerecen comparación con lo que nos demuestra miss Eli en 'The Conqueror' el hasta ahora único adelanto de su inminente disco, cuyos 2 minutos largos nos entusiasman tanto como nos entristecería una posible decepción.
Os sorprenderá que la muchacha reconozca como bases influyentes a Notorious B.I.G, Janet Jackson, Salt N Pepa o Nirvana y no tanto a su "vecina" Bjork. No sabemos si será la próxima reina del pop sueco y compartirá corona con la primera de la clase, Lykke Li, nos conformamos si llega a Oh Land, nos alegraremos si se convierte en una suerte de Fever Ray y nos quedaremos desconsolados si nos la ha colado con un single que suena así de bien;
Y actualizamos para añadir un MashUP salido del horno hace 7 días -The Conqueror vs Underground Kings (Drake)- que podéis descargar desde su Soundcloud.
Desde Brooklyn empiezan a abrirse paso Little Racer. Los definen una mezcla de lo-fi, y, como ellos mismos autodeterminan, un surf-indie-motown-pop que los acercan a bandas como Surfer Blood o Tv Girls. Lo cierto es que, aunque no llegan a abrir el camino hacia nuevos sonidos, su amalgama de estilos musicales los hacen una interesante propuesta que no ha tardado en cruzar el atlántico.
Con apenas tres canciones en su aquel, Elliot Michaud, Ish Nazmi y Mike Seay; se han convertido en una de las últimas formaciones apadrinadas por el sello londinense Young And Lost Club, sello que cuenta entre sus filas bandas como Bombay Bicycle Club, Noah and the Whale o The Virgins, y que no ha tardado en concertarles varias citas en terreno británico.
El debut de la banda con el Ep 'Split For The Coast//The Town' ya esta disponible para reservar y estará en tiendas a partir del 12 de diciembre en una edición limitada de 300 vinilos de 7" que viene además acompañada con la versión en MP3 del single. Escucha su debut desde su bandcamp y aprovecha para descargarte gratis su tema homónimo 'Little Racer'.
Nuestra experiencia con Campo Formio vino de mano de'Lord oftheObstacles' una canción que es puro nervio instrumental, y que será la guinda de un single aun por venir compuesto por 4 pistas y tituladoCrackman- lo publican el 7 de Octubre en una tirada limitada de 500 ejemplares a la venta dentro de su propio sello DeadMofongoRecords, en su concierto de presentaciónparticiparánDavila 666,Alegria Rampante y En el Cram -.
Por desgracia lo único que conocíamos del archipiélago de Puerto Rico eran Los Vigilantesasí que el primer contacto con el sonido de otro de los grupos que maman de su clima tropical volvía a explotarnos en las manos, el sonido MadeIn Puerto Rico nos impacta para bien de nuevo y de una manera mucho más potente y garagera de lo esperada .
Pero este single aun por llegar no es la primera grabación de este trio, Fernando Quintero (guitarra y voz), Ricardo Pérez (bajo) y Diego Bernal (batería) ya llevan 3 trabajos a sus espaldas desde que a mediados de 2009 publicasen un EPhomónimo. No sabríamos definir el sonido de esta banda, que por cierto ya ha girado por algunas salas de Estados Unidos, pero son un ejemplo de la buena convivencia y entendimiento entre bases cansadas y envolventes con guitarras vivas garageras. Suenan a un buen cabreo y los subrayamos como muy recomendables.
La banda californiana Mika Miko formada por cinco jóvenes de Los Angeles, que perfectamente podrían compartir sesiones de gamberrismo postadolescentes con Wavves, sufrió una rupturatemporal en la que dos de sus miembros, las hermanas Jessie y Jennifer (también ex de Cold Cave) , están aprovechando para sacar adelante este desvergonzado proyecto llamado Bleached.
La pareja recoge el testigo de unos abanderados Black Lips y su ejercito, dando el enésimo empujón a la nueva ola de garage americano, Ramones travestidos, la vista puesta en los 50 y 60 y mala leche. Han aprovechado para publicar un magnifico siete pulgadas titulado Carter cuyas primeras 500 copias volaron nada más publicarlas Art Fag, estate atento porque pronto volverán con una nueva tirada. De momento os dejamos con su primer videoclip.
Oregon Bike Trails es el proyecto en solitario del cantautor californiano Zach Yudin, culpable de un indiepop con efectos de voz similares a los que emplea Noah Lennox (es decir Panda Bear, es decir Animal Collective) estribillos sumergidos, casi con la cabeza metida en la bañera, y unos coros que maman de la vieja escuela del pop de su tierra, surf y playa.
Arropado en una banda que se marca arreglos mucho más sencillos que los de Lennox, Yudin ofrece un pop brillante, divertido y muy fino. Subrayar singles como 'A Summer Thing' o un 'High School Lover' que podrás descargar ahora mismo y/o comprar desde la web de su discográfica Father/Daughter Recordsel dia 13 de septiembre, en una tirada de tan solo 500 siete pulgadas blancos, todos numerados a mano.
Si la canción que te linkeamos te sabe a poco escucha la música colgada en su bandcamp mientras esperamos a que publiquen el EP o disco que prometen para finales de este mismo año.
Soft Metals es la banda de Portland con base en Los Angeles que ha conseguido ofrecer una nueva cara a las ya de por si inquietantes corrientes que recorren el continente norteamericano actualmente.
Tras acomodarse en un remember de sintetizadores sedosos y ritmos sobrios se inyectan a si mismos, como si de suero se tratase, reliquias del reinado synthpop. Este duo chico-chica ha sabido manejar, con un trato exquisito, una esencia añeja acompañandola de la voz elegante de Patricia Hall, una sosegada Anne Clark.
Su sello, Capture Tracks, que guarda en su nido otras joyas como Wild Nothing, lanzó su debut el agosto pasado, el EP titulado The Cold World Meltsque se ha visto relevado este mismo verano con la puesta de largo, en forma de LP y titulado homonimamente. Primorosa baja fidelidad.
Quizá ya conozcáis a este italiano Mauro Remiddi aka. Porcelain Raft ya que lleva recorriendo la blogosphera con su pop medular, sencillo y punzante desde hace tiempo. Para nosotros su primer EP Fountain's Head, colgado en su cuenta de bandcamp (porcelainraft.bandcamp.com) para el goce y disfrute del respetable, esta convirtiéndose en uno de los regalos del verano, arreglos que te adentran en una leve nebulosa, un pop con fino ornamento, discreto y asequible. Mención especial a la recta final del EP con la envolvente 'This is not Our Home', y la cruda 'Everything From Your Hands'.
Aunque casi coincidimos con su guitarra, sintetizadores y caja de ritmos en Barcelona a principios de este mismo verano, en un concierto en el que compartía cartel con el grupo Stand Up Against Heart Crime, acabamos descubriéndolo hace bien poco y no nos tiembla la mano al señalarle con el índice como una de las voces más emotivas que aun espera el momento preciso para explotar.
Mientras esperamos su primer largo, que supuestamente publicará Secretely Canadian a finales de año, el sello Acéphale ha lanzado el segundo EP de Porcelain Raft, que ya puedes descargar gratuitamente, incluye remezclas de los canadienses Memoryhouse, y una interesante cover de 'Gone Blind' firmada por Memory Tapes.
Con su nombre original, Pure Ectasy, llegó este trio de Austin el pasado año para editar el EP You’re In It Now , tres canciones marcadas por la envolvente voz de su líder, Nate Grace, que consiguieron arrancar muy buenas críticas de la prensa especializada de su país.
Decidieron seguir adelante y recoger esta vez sus particulares atmósferas en un sobresaliente disco, pero con el ligero cambio de nombre que aun mantienen. Dicho trabajo se publicó a principios de este mismo mes de julio bajo el titulo dePleasures (Acéphale / Light Lodge) , un sueño meloso, un largo de tono cadente que ya va por la segunda tirada y recibe aun más piropos que su anterior EP (recién reeditado la semana pasada por cierto).
Los prometedores jóvenes ahora mismo están enmarcados dentro del gorilla vs. bear fest. así que mientras esperamos las crónicas de su directo os dejamos con el clip dirigido por Malcom Elijah, que pone imagenes a 'Easy', cuarto corte de su disco debut.
Unknown Mortal Orchestra (U.M.O.) sacó a principios de semana su primer disco, publicado por True Panther en Europa sin ningún tipo de eco en nuestro país. ¿Quienes son? el resultado de un proyecto pensado por Ruban Nielson jovenneozelandés de raíces punk que se atrevió con el rock psicodélico sumándole voces tenues, y una bases de ritmos beat muy marcada. No son Tame Impala pero si te decimos que llevan desde marzo girando por los Estados Unidos con bandas como Smiths Westerns, Portugal The Man, Telekinesis o Yuck quizá les prestes atención.
Si también te decimos que tocaron el 9 de julio en la sala Elgar del Royal Albert Hall londinense puede que hasta les des la oportunidad que se merecen. Todo esto iba a estar basado en recomendar su EP debut pero no lo encontramos por la red y la unica tirada esta más que agotado, así que habrá que esperar a que su disco homónimo llegue a la península o surfear Taringa!. Mientras os dejamos con 'Little Blu House' por cortesía de Fatpossum, la discográfica que les lleva en EEUU.
Cuando descubres una banda que cita como influencias a My Bloody Valentine, Black Tambourine, The Pastels, Beat Happening o Ride tienes la sensación esperanzadora de que con esas referencias no pueden sonar mal. En este caso esa sensación se torna en realidad desde el primer acorde. Helena y Nel forman Los Bonsáis un duo asturiano que reivindica el indie primigenio, ese que floreció en España durante la década de los noventa y que lamentablemente, y salvo honrosas excepciones, ha ido cayendo en el olvido para las bandas nacionales. Su pop ruidoso mantiene el espíritu "do it yourself" y brilla con luz propia en los temas de su primer EP Ultramar (2011).
Vale, puede que Saskatchewan, no sea el nombre de banda con más gancho que habéis escuchado en vuestras vidas y seguramente solo os parezca un trabalenguas y no os evoque a la verde provincia de Canada y ni mucho menos al quinteto americano (Orlando) de pop que os queremos presentar.
Pero su música es mucho más interesante que su nombre, buena fe de ello dan los dos avances de surf-pop tranquilizante y soñador que han colgado en su bandcamp , Nice Daze, un siete pulgadas publicado en enero de este año y Dreamboat corte publicado a mediados del mes de mayo con descarga gratuita desde su bandcamp.
Origami Records se va a encargar de grabar el disco en vinilo a este misterioso grupo afincado en Madrid con vocalista gallega y que vende a precio de oro sus detalles de formación e inicios. Decimos esto por que de Dolores, al menos por ahora, solo conocemos un adelanto de 5 canciones que poco a poco han ido descubriendo desde Facebook.
Sin embargo no hace falta más para aplaudir a esta inquietante banda, tenebrosa y prometedora como pocas en la escena española actual. Si no los viste en el Nasti el 19 de Mayo, ni en Charada la semana siguiente, aun te quedan 3 fechas que anuncian desde su Bandcamp, descubrelas y escucha 4 de sus 5 adelantos.
En muchas ocasiones, el tener un nombre chocante hace que la gente se fije más en ti que en el resto de los que tienes a tu alrededor. Esto es lo que le sucedió a un servidor echando un ojo al número de febrero de la publicación británica The Fly. Sin planes demasiado interesantes para esa noche en Londres, revise la lista de conciertos para esa semana que trae la revista, y practicamente de forma inconsciente mis ojos fueron a parar al nombre de una banda que tocaba ese sábado en Manchester, Ivan Campo.
En cuanto regrese a Madrid me puse a buscar algo de aquel grupo que había sido capaz de homenajear con su nombre al mítico futbolista que tantas tardes de gloria ofreció en Bolton, y bueno, alguna que otra carcajada en los campos españoles.
Mucho más allá de lo curioso de su nombre, estos chicos de Preston suenan realmente bien, y traen bajo el brazo una propuesta principalmente acústica cercana a un Nu Folk de ritmo alegre, y temas sencillos pero cargados de buenas vibraciones.
A través de su web podéis escuchar algunos de sus últimos temas, e incluso descargar una selección de ellos.
Visions of Trees, es una banda británica de electrónica cuidada, melosa y espectral. Desde el blog os recomendamos los evocadores sonidos de esta sociedad chico-chica, que a un servidor le recuerdan a unos The Big Pink de tarde dominguera, más sosegados y envolventes.
Han firmado por Moshi Moshi Records, y anunciaron esta misma semana la publicación de su primer single en apenas 10 días. Una edición limitada de "Sometimes It Kills" que saldrá a la venta el día 7 del mes que viene bajo e incluirá en su cara b el tema "No Flag" y remixes de los dos temas originales (firmados por Raffertie en la versión física y por ANR en la de descarga).
Os dejamos con un Soundcloud para aquellos que queráis descubrirlos y con su nuevo vídeo para que le pongaís cara a la prometedora banda de Joni y Sarah.