Mostrando entradas con la etiqueta These New Puritans. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta These New Puritans. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de mayo de 2013

El Día de la Música cierra su cartel sin grandes cambios

0 COMENTARIOS (No se necesita Registro)


Hace unos minutos, la organización del festival madrileño confirmaba los últimos nombres que se sumarán al cartel de este año. Un puñado de bandas de perfil medio que no seducen a los fans de la cita, que han perdido la esperanza de que se repitan momentos gloriosos del pasado. Quizás este año la plaza central de Matadero Madrid luzca menos concurrida que en otras ediciones, ya que ni These New Puritans ni Disclosure parece que puedan repetir los espectáculos que ofrecieron en ese mismo recinto Two Door Cinema Club, Caribou, The XX o  Vetusta Morla con aquel masivísimo concierto deque superó todas las expectativas allá por 2011.

Al menos, los que se decidan a asistir, podrán ver de cerca cómo suena en directo Field of Reeds, el inminente nuevo disco de los británicos These New Puritans. Para darle una primera escucha, ayer mismo The Guardian lo publicaba en streaming en exclusiva, tal y como os contábamos desde IC. No se consuela quien no quiere.

En el plano nacional, podremos ver cómo se desenvuelven You Don't Know Me y Nothing Places.

Si queda algún despistado, comentar que se ha caído de la programación Spiritualized, lo que ha encendido un poco más los ánimos de aquellos que esperaban con impaciencia que se confirmasen más y mejores incorporaciones.

Para aquellos que tengan un billete 50€ en el bolsillo y no sepan si encenderse un puro con el o comprarse una entrada, tienen tiempo para pensárselo. Sepan que quedan bastantes tickets en Entradas.com

jueves, 30 de mayo de 2013

STREAM. These New Puritans - Field Of Reeds

0 COMENTARIOS (No se necesita Registro)

Los británicos These New Puritans sacarán a la venta el próximo 10 de junio su tercer álbum de estudio. El trabajo responderá al nombre de Field Of Reeds y estará distribuido a través de Infectious Music y contará con los siguientes nueve temas que puedes escuchar a continuación:


viernes, 10 de mayo de 2013

SINGLE. These New Puritans - Fragment Two

0 COMENTARIOS (No se necesita Registro)


Los ingleses These New Puritans tendrán un nuevo Lp en el mercado este verano tras dos años de espera desde la publicación de Hidden (2010. Domino Records). Un trabajo que contará con un gran número de colaboraciones como el de la cantante portuguesa Elisa Rodrigues y que ha sido de nuevo producido por Graham Sutton y el lider de la banda Jack Barnett.

Para ir abriendo boca, la banda nos adelanta 'Fragment Two', el primer single que se da a conocer del que será su tercer álbum de estudio Fields Of Reeds y que muestra un ligero progreso en su sonido pero manteniendo la misma dinámica que en sus anteriores producciones.



Fields Of Reeds estará en tiendas a partir del 10 de Junio vía Infectious Music y si reservas el álbum desde ya a través de Itunes podrás conseguir este tema en forma de descarga gratuita.

El traclist del nuevo Lp será:
01 This Guy's in Love With You
02 Fragment Two
03 The Light in Your Name
04 V (Island Song)
05 Spiral
06 Organ Eternal
07 Nothing Else
08 Dream
09 Field of Reeds

lunes, 7 de febrero de 2011

ENTREVISTAMOS A LATE OF THE PIER

9 COMENTARIOS (No se necesita Registro)

Fotografía de Guillaume Neny

Dos miembros de la banda británica se pasaron hace unos días por nuestra ciudad y nos ofrecieron una interesante sesión Dj a cuatro manos dentro de la programación de Pop & Dance. Minutos antes de que entraran a la cabina, les hicimos unas preguntas.

En principio iban a ser tres, pero perdieron a un miembro por el camino y ni rastro de él. Al final, fueron Andrew Faley y Our Man Fred los que aterrizaron en la Yasta a eso de las dos de la madrugada. Con un mojito en la mano, se interesaron por las bandas que tocaban esa noche y por la historia del Templo de Debod, que habían visitado esa tarde. A partir de aquí, el resto está registrado en nuestra grabadora:

Estuve en vuestro primer y único concierto en Madrid, allá por 2008, ¿qué recuerdo tenéis de todo aquello?

Andrew Faley: Toda la gira europea está borrosa en mi mente. Es algo muy extraño porque durante dos o tres meses vives en un autobús y te levantas cada mañana en un país diferente. Vas al concierto, y todos son iguales. De hecho, pensé que nunca había estado en Madrid. Entonces llegamos al aeropuerto y dije "esto me suena".

Aquella noche, Sam Eastgate (el cantnate), dijo “estamos encantados de estar aquí, esta es la segunda mejor ciudad de España”. Os gusta poner al público de vuestra parte, ¿no?

A: Lo siento. Lo siento muchísimo. Tengo que pedir disculpas muy a menudo por las cosas que Sam dice. Tiene la capacidad de soltar comentarios inapropiados en el peor momento. Recuerdo que una vez estábamos en Italia, se subió al escenario convencido de que era Berlín y gritó “¡buenas noches Berlín!”. Todo el mundo empezó a abuchearnos y tuvimos que tocar más rápido y mucho más fuerte.

En definitiva, Madrid es claramente la mejor ciudad.

Our Man Fred: Tenéis un gran templo egipcio.

¿Alguna novedad sobre Late of the Pier?

A: Esa es una pregunta interesante. Después de pasar por Madrid, hicimos el tour por Inglaterra. Al terminar, nos dimos cuenta que que odiábamos LOTP. Llegamos a tal punto que ya no era excitante para nosotros. Vivíamos juntos, estábamos siempre juntos. Conozco a Sam desde los tres años. Creo que entre los 18 y los 21 años la gente crece y cambia mucho. Todos oíamos la misma música, veíamos las mismas películas, leíamos los mismos libros,... Hablamos mucho sobre el tema, pero al final acabamos distanciándonos de un modo natural.

¿Seguís en contacto?

A: Sí claro, pero cada uno tiene sus proyectos. Es una situación bastante graciosa. Nos vemos cada mes o cada dos meses y nada ha cambiado. Es por eso que por el momento, no creo que llegue un disco del grupo. Queremos hacer algo jodidamente bueno, y no va a salir nada jodidamente bueno con LOTP. No merece la pena intentarlo. Si fuerzas las cosas, todo acaba por no funcionar.

La cuestión es que nunca fuimos grandes, nos hicimos populares, muchas veces por las razones equivocadas. No merecíamos aquella popularidad. Hubo un momento en que éramos conocidos por ser un grupo de chavales vestidos de colores estridentes que tocaban música ruidosa. Nos aburrimos de todo eso.

¿Cuales son esos proyectos paralelos de los que hablas?

A: Sam está trabajando en un disco con Connan Mockasin, ¿lo conoces? Es un tipo de Nueva Zelanda. Erol Alkan grabó su disco el año pasado, Please turn me into the Snat. Muy pop y muy extraño. Potter y yo estamos trabajando en nuestra propia empresa. Con Zarcorp hemos construido nuestro propio estudio durante un año y medio muy lentamente. Vamos a grabar y producir a diferentes bandas. También queremos crear un pequeño cine y organizar noches de conciertos.

El problema con nosotros fue que todo sucedió demasiado rápido. Estábamos en casa, fuimos a Londres, firmamos con Parlophone, nos fuimos de gira... Fue muy extraño. En su caso nos trataron muy bien, porque otro sello nos hubiera obligado a firmar por cinco discos pero ellos nos dijeron “muy bien, tomaos vuestro tiempo”.

He oído que incluso os pagaron una casa, para que vivieseis todos juntos.

A: Tomamos una decisión muy idiota. Decidimos gastarnos todo el dinero en el alquiler de esa casa. Empezamos viviendo nosotros luego llegaron tres novias, luego dos amigos, y luego otros tres... Cada día, por la mañana te levantabas y te encontrabas a gente colocada en el suelo de tu salón.

Pero bueno, Parlophone pagaba...

A: Técnicamente, ellos nos pagaban a nosotros y nosotros fuimos los que despilfarramos todo en fiestas con nuestros amigos... fue una estupidez. Ahora vivimos todos por separado. Sam vive en un pequeño pueblo con sus padres. Potter y Ross están en Londres trabajando...

¿Y vosotros?

O: Nosotros estamos organizando cosas interesantes para hacer que la gente salga. La situación es bastante aburrida en Reino Unido ahora mismo. Ir de bares se ha convertido en una rutina. Es la única forma en que los jóvenes se relacionan. Me siento parte de una minoría porque voy a los locales a oír música. El resto solo piensa en ponerse ciego a beber. Ni siquiera reaccionan a la música que oyen cuando salen. Me frustra. Quisiera oírles decir “¿por qué coño pinchas eso? Es horrible”. Deberían exigir buena música, expresar su opinión. La gente se ha vuelto muy perezosa. ¿Cómo está la cosa en España?

Ahora mismo hay bastante oferta de música en directo a precios asequibles, pero el tema de las leyes municipales está complicando bastante la organización de espectáculos de música en vivo.

O: En Reino Unido las ordenanzas sobre ruidos y demás también son bastante restrictivas. No se conceden licencias, por lo que la gente ha optado por hacer fiestas en casas o en locales que no están acondicionados. Los jóvenes no están dispuestos a pagar 20 libras por entrar en un bar, es algo muy excluyente.

Y eso es lo que queremos cambiar. En nuestro local puede haber música en vivo o bailarines, Dj's... Nos gusta la música, la creatividad, la idea del club como lugar para socializar. Hay mucha gente interesante artísticamente en Nottingham pero no hay ese sentimiento de grupo que los una. Queremos conectarlos, porque es la manera de hacer que las cosas funcionen.

A: Las opciones de ocio son muy pocas ahora mismo. Toda la historia de LOTP nació de ese aburrimiento. Fue nuestra forma de escapar. De hecho llevamos esa excitación a mucha gente y, precisamente cuando el grupo dejó de ser divertido, todo se terminó. Por eso ahora, pienso llegar al público de diferente forma. Si no puedo tocar, pondré sobre el escenario a quién lo haga. Si organizamos los espectáculos, los conciertos, las proyecciones, quizás en dos o tres años surja algo.

O: Si no funciona, no funciona, pero lo habremos intentado.

¿Creéis entonces que ser Dj tiene que ver más con conectar con la gente?

A: Exacto. Es por eso que nos gustan los espectáculos como los de esta noche. No se trata de una macro-discoteca, sino de una festa donde la gente se reúne para divertirse. Nos gusta juntar música que el público no conoce con temas que se oyen hoy en día para establecer una relación con la gente. Creo que por medio de las sesiones Dj puede expresar mucho más que con tu grupo.

¿Más que cantando tus propias letras y tocando lo que has compuesto?

A: Sí, porque tus palabras y tus canciones surgieron en un punto concreto de tu vida. Sin embargo, cuando pinchas, cada noche es diferente.

Así que el Dj es menos egocéntrico que el músico...

O: Para mí es mucho más emocionanante por eso, porque puedes reunir a la gente. Por eso no hago caso a esa gente que dice “nunca pincharé en fiestas”. Es muy fácil ser Dj: si puedes presionar un botón y te gusta la música (esto es lo más importante), no necesitas otras habilidades.

¿Pero que opináis de todos esos cantantes y grupos que hacen Dj Set sin tener ni idea y que reproducen la música desde su i-Pod?

O: Todo eso es extraño. Con nosotros no pasa porque la mayor parte de las veces la gente no sabe quiénes somos. Sucede que contratan a grandes artistas que tienen buenos temas y el público va a verlos, pero solo para que darse parados en frente de la cabina y decir: “conozco a este tipo, voy a sacarle una foto para enseñársela a mis amigos”. Es algo incomprensible e idiota para mi. Cuando estoy actuando, me gusta que la gente reaccione, me mande a la mierda si hace falta. O que se vayan. Si no te gusta algo, la mejor forma de demostrarlo es irte.

Supongo que esperáis que esta noche la gente no abandone la sala.

O: Por supuesto. En el resto de Europa la gente tiene una actitud más interesante respecto a estas cosas. Primero analizan y luego juzgan. En Gran Bretaña, para bien o para mal todo está relacionado con la moda. Hay buenas bandas, pero muchos pierden su identidad porque se adaptan a lo que se lleva.

A: En ese sentido, LOTP era diferente. Nos considerábamos menos una banda y más una panda (“less a band and more a gang”).

Pero Reino Unido marca siempre la tendencia en el resto de Europa y del mundo en cuanto a modas y música, siempre vais un paso por delante.

O: Sí, pero siempre existe ese patrón que marca qué se puede hacer y qué no. Hay buenos músicos, pero se dejan arrastrar por estas corrientes.

A: Es exactamente lo que le pasó a LOTP.

¿Os convertisteis en un hype?

A: Desde luego, estaba todo inflado. Todo el mundo empezó a definirnos y a encasillarnos. Es por eso que con nuestro sello tratamos de buscar propuestas diferentes, gente que se aleje de los focos...

Lo cierto es que llevaba mucho tiempo sin hacer entrevistas, y me gusta hablar.

¿Es una especie de terapia?

A: No, la verdad es que no me callo y luego me doy cuenta de todas las gilipolleces que digo. Cuando escriben y graban lo que digo luego lo leo y pienso “estoy equivocado, estoy muy equivocado”.

Para terminar, habladnos de alguno de esos nombres interesantes que estáis siguiendo desde vuestro sello.

A y O: Sei-A de Turbo Records, no es un grupo, es un Dj pero muy interesante. These New Puritans han hecho un gran disco también. Mockasin, del que te hablábamos...

*Gracias a Máximo por la paciencia y a Graham por el favor.

martes, 1 de febrero de 2011

TANDA DE CONFIRMACIONES FESTIVALERAS: VETUSTA MORLA, MANDO DIAO, EDITORS...

5 COMENTARIOS (No se necesita Registro)
Los madrileños Vetusta Morla, acaban de confirmar su paso por los festivales Low Cost y SOS 4.8 que siguen añadiendo prácticamente cada semana nuevos nombres, pero esta no es la única confirmacion:


FESTIVAL LOW COST:

Parece que fue ayer mismo cuando os anunciábamos las nuevas incorporaciones del festival de Benidorm entre las que se encontraban Sexie Sadie, Sidonie, Catpeople... y parece por que así fue, (noticia aquí).
Pero el festival le ha cogido el gustillo a esto de anunciar nuevas confirmaciones cada semana y esta mañana han sido anunciados los nuevos nombres de su cartel que como ya os habíamos adelantado al principio serán Vetusta Morla y, con algo más de bombo, los suecos Mando Diao.

MANDO DIAO
VETUSTA MORLA


FESTIVAL SOS 4.8:

Y claro, no podía faltar en esta batalla por añadir nuevos nombres a su respectivo cartel el festival murciano que también acogerá a los madrileños Vetusta Morla y que nos traerá por su parte a Editors y These New Puritans (estos últimos con su espectáculo Hidden Live, una propuesta en la que colaboran con una orquesta de 15 músicos y un coro de niños).

EDITORS
THESE NEW PURITANS
VETUSTA MORLA



Para concluir os dejo una pregunta que escuche por la redacción esta mañana... ¿que habrá hecho Vetusta Morla este año para que se vuelvan a pasear por tanto festival? Sois libres de comentar lo que queráis.

lunes, 15 de noviembre de 2010

CRÓNICA THESE NEW PURITANS (MADRID, JOY ESLAVA)

4 COMENTARIOS (No se necesita Registro)

Sábado 12 Noviembre. Madrid
Joy Eslava: THESE NEW PURITANS

La segunda edición de los Levi's Unfamous Music Awards trajo a la madrileña Joy Eslava a los británicos These New Puritans acompañados de los dos grupos finalistas de su concurso, Niño Burbuja y Dirty Socks.

El asequible precio de la entrada (8 €), el reclamo de una cerveza gratis a los 200 primeros y el hecho de ser sábado animó a muchos a acercarse por allí desde primera hora.
Niño Burbuja abrió la noche con su pop español de teclados y melodías pegadizas al estilo de Astrud o Dorian que pasó bastante desapercibido para gran parte del público.

Los gallegos Dirty Socks presentaron sus credenciales en la capital, con una actuación a la altura del evento y demostrando el futuro prometedor del joven cuarteto. Destacaron especialmente WWD y Go Ape Go con un sonido perfecto, con las que consiguieron ganarse al respetable, dejar un magnífico sabor de boca y pedir a gritos mayor atención por parte de los medios.

Tras una larga espera y acompañados de dos instrumentos de viento, los cabezas de cartel de la noche salieron entre aplausos. Habían pasado dos años desde su aclamado debut, Beat Pyramid, y esta vez regresaban a Madrid con su nuevo trabajo bajo el brazo.

Para los que pensamos que These New Puritans ganarían puntos en directo y podríamos presenciar una actuación memorable, nos llevamos una rotunda decepción. Abrieron su setlist con We Want War que sirvió para mostrar la línea oscura y densa que marcaría todo su show. Para desilusión de muchos se limitaron a repasar descafeinadamente hits de su primer álbum como Swords of Truth o Elvis (la única que hizo moverse a las primeras filas) para tocar practicamente integro el Hidden.

Pese a sonar potentes a la percusión y acertados con los sintetizadores, las voces y guitarra no estuvieron a la altura y la actuación en general no consiguió enganchar al público que ante una soporífera parte final, decidieron marcharse antes incluso de terminar el bis forzado White Chords.

Fotografía: Álvaro Naive

miércoles, 3 de noviembre de 2010

CERRADOS LOS CARTELES DEL LEVI'S UNFAMOUS MUSIC AWARDS

1 COMENTARIOS (No se necesita Registro)
Ya os hablamos de la tercera edición del Levi’s Unfamous Music Awards, que venia con These New Puritans como abanderados pero de la que poco más sabiamos hasta entonces solo que nos daba la opción de ver a los británicos por menos de 10€ y disfrutar de las mejores bandas noveles del país.

Resulta que ya han sido elegidos los teloneros de marras entre los cientos de bandas que se presentaron, y todo queda cerrado. La cosa queda así.

Levi’s Unfamous Music Awards 2010
THESE NEW PURITANS
________

VALENCIA (Sala Wah Wah)
+ Oso Leone + aTari
Sábado 6 de Nov.
____

BARCELONA (City Hall)
+Up With The Mess + Brixtol Tapes
Viernes 12 de Nov.
____

MADRID (Sala Joy Eslava)
+Dirty Socks + Niño Burbuja
Sábado 13 de Nov.




lunes, 16 de agosto de 2010

NUEVO VIDEO DE THESE NEW PURITANS

0 COMENTARIOS (No se necesita Registro)
These New Puritans estrenan nuevo video de su canción "Hologram", extraída de su disco más reciente "Hidden". Es su segundo trabajo de estudio, que ofrece una música muy diferente a lo que ofrecen otros grupos jóvenes. El álbum de este cuarteto británico es algo extraño, con música clásica incluida, pero para gustos los colores..


Si te gustó la canción, lo mejor de su actual disco es: "We Want War", "Orion" y "Attack Music".
Escúchalas en su MYSPACE.

lunes, 8 de febrero de 2010

THESE NEW PURITANS VISITAN ESPAÑA

2 COMENTARIOS (No se necesita Registro)
Ya os hablamos y os presentamos sobre su nuevo trabajo Hidden (+INFO y VIDEO), ahora y como hemos sido buenos vienen a presentarlo. No pasan por Madrid pero nos dan tres oportunidad para verlos y de paso marcarnos un buen viajecito.

miércoles, 9 de diciembre de 2009

THESE NEW PURITANS VUELVEN CON WE WANT WAR

0 COMENTARIOS (No se necesita Registro)

These New Puritans, británicos que algunos se empeñan en calificar como new rave, acaban de estrenar el vídeo de We Want War.

Se trata del primer sencillo de Hidden, segundo álbum de la banda, cuyo vídeo dirigido por Daniel Askill, sigue la linea del perteneciente al tema que les encumbró en 2007, aquel sonado Elvis(YouTube) que hasta hoy -y dudo mucho que cambie la cosa- ha sido la canción bandera del cuarteto ingles.