Mostrando entradas con la etiqueta Viaje a Japon Julio 2007. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viaje a Japon Julio 2007. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de octubre de 2007

miércoles, 3 de octubre de 2007

CIERVOS EN NARA

De mis memorias viajeras, rescato estas fotos del precioso parque de Narakoen, donde habitan los famosos ciervos, es curioso como están tan acostumbrados a las personas, que llegan al extremo de esperar directamente a los compradores de galletas en alguna de las tiendas que pueblan el tan famoso parque, como esta primera foto, donde poco les falta para meterse directamente en la tienda ya.

Esta foto me gusta especialmente, y la verdad es que fue auténtica casualidad encontrar al ciervo justo descansando debajo del torii, y ademas consiguiendo que mirara y todo.
Muy bonita en mi opinión la mezcla naturaleza-elemento simbólico.


Como siempre el resto de fotos AQUI

martes, 25 de septiembre de 2007

PUNTUALIDAD Y TRANSPORTE EN JAPÓN

Cuando uno llega a Japón se pregunta si realmente la puntualidad que se suele comentar está justificada y la verdad es que resulta alucinante. Todo funciona como un reloj, metros , trenes, cualquier tipo de servicio, resulta de una facilidad encomiable darle al ciudadano unas facilidades asi para su vida diaria, un hecho que no debería pasar desapercibido porque resulta más importante de lo que parece. Ojalá en occidente, y sobretodo en nuestro pais, se diera esta situación y no tuvieramos que aguantar trenes que se rompen, retrasos de media hora por cualquier estúpida averia, todo ello permitido en una sociedad que parece que contrata a trabajadores cuando más ineptos son, cuanta mayor es su incapacidad para resolver problemas, mas posibilidades de trabajar para este estado que pagan todos los contribuyentes y que suele funcionar en la mayoría de ocasiones como una auténtica mierda, con perdón.

Da gusto salir a la calle en Japón sabiendo que a pesar de las millones de personas que recorren cada dia sus calles, uno puede estar seguro que ningún contratiempo le hará perder los nervios, al menos en forma de retrasos o incapacidad de organización, ya que Japón es , y será siempre probablemente, el pais puntero en cuanto a organización, puntualidad y servicios.

Durante mi viaje allí y por experiencias de viajeros y amigos, la conclusión está muy clara, envidiable capacidad de hacer que todo funcione como un reloj suizo, eso choca bastante con nuestro "folclórico" pais (dicho con toda la ironía y mala uva posible).

domingo, 23 de septiembre de 2007

AFRO JAPONÉS

En las grandes metrópolis a lo largo y ancho del mundo siempre se pueden apreciar personas de todo tipo y religión, de diferentes formas de vestir y de pensar, y Tokyo como gran urbe que es, y más teniendo en cuenta que es una ciudad en la cual mucha gente viste como le da la gana, es un lugar en el cual un simple trayecto en metro se convierte en ocasiones en una aventura para la vista. En este caso se trata de una foto que saqué a un ejecutivo japonés con el pelo afro en el metro, donde además da la casualidad que por el efecto de la foto, se puede apreciar también el ventilador que tienen en el metro (además del aire acondicionado por supuesto). Pues bien, eso es lo que pensé nada más verlo, en coger yo mismo ese ventilador del techo y cortarle ese pelo afro pasado de moda en 30 años, jaja. Una foto realmente curiosa.

martes, 18 de septiembre de 2007

CHICAS/CHICOS OSAKA (Parte 2)

Estas fotos que vienen a continuación no forman parte de las que he subido a photobucket y se pueden ver en los enlaces del correspondiente post de fotos del viaje, pero me ha parecido oportuno mostrarlas como "extra" del viaje, jeje, y a pesar que quedaron muy mal ya que las hice dentro del acuario de Osaka, y las luces y el lugar dieron pie a unas horribles fotos, antes de borrarlas he decidido compartirlas aquí en mi blog con los lectores habituales. La primera viene a desmitificar que las japonesas son todas delgaditas y que son poca cosa de cuerpo, como se puede apreciar (aunque lo se, la calidad es muy mala, pero es para hacerse una idea), hay de todo e incluso chicas con cuerpos muy bonitos. La segunda foto es la misma chica con su novio, y es una buena muestra del tipo de moda que suele llevar la mayoria de gente joven de la ciudad, ropa denim, tejanos, y muchísimas gorras (yo me compré un par, muy guapas). No se aprecia bien otro detalle, aunque en este caso no es muy marcado, el hecho que los chicos en muchas ocasiones llevan unos bolsos parecidos a las chicas, aqui en España seria motivo de como mínimo poco respeto, cosa que, independientemente de gustos, no es muy correcto, como diría Borges....País!


jueves, 13 de septiembre de 2007

CHICAS DE OSAKA

Varias personas me han preguntado que me parecian las chicas japonesas, y debo decir que noté una gran diferencia a la hora de vestir y relacionarse entre las chicas de Osaka y las de Tokyo, aquí un ejemplo de una chica prototipo de Osaka, creo que las llaman Gals, no estoy seguro, no domino el tema, pero vamos, en este caso una foto de la chica más guapa que vi en todo el viaje a Japón durante 3 semanas. Vi muchas más chicas de este tipo en Osaka que en Tokyo. Para otra ocasión cercana en el tiempo, si puede ser, jaja, hablaré a fondo sobre mis impresiones sobre varios aspectos de Japón, éste incluido.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

jueves, 9 de agosto de 2007

DUDAS SOBRE VIAJE JAPÓN

Antes de continuar subiendo fotos y explicando más anécdotas sobre el viaje a Japón, y de dar mi opinión sobre los lugares visitados a fondo, he pensado en una posibilidad que quizás ayude a algunas personas que se están pensando viajar por libre o no , al país del sol naciente. Asi que mi propuesta es que cualquier duda que tengan los lectores de este blog expresarla en forma de comentario o mail y publicaré aqui las respuestas a esas dudas si es que está a mi alcance responderlas.
Asi que lo dicho, si hay alguna duda, estaré encantado de responderla si es que os puedo ayudar a alguno de los lectores habituales u ocasionales interesados en ir a Japón.

sábado, 4 de agosto de 2007

ALOJAMIENTO TOKYO - OPINIÓN HOTEL KITCHO

Nuestro siguiente alojamiento en Tokyo fue el Hotel Kitcho, un hotel del cual quedamos plenamente satisfechos y ahora voy a dar los motivos y hacer un pequeño análisis del hotel. Para empezar nos habiamos planteado coger el Edoya, ya que mucha gente va a ese hotel y bueno, ya se sabe que el boca a boca suele funcionar mucho en estos casos, pero finalmente y por suerte, cogimos el Kitcho. Razones? bastantes, la primera y mas importante, es que sencillamente, es mejor que el Edoya, mientras que en el Edoya una habitación twin o doble vale de 9580 yens a 11550 (eso siendo small, la normal vale de 10970 yens a 12930 yens), en el Kitcho el precio era de 9000 yens la habitación, y además teniendo en cuenta la ratonera que es el Edoya en cuanto a tamaño de habitaciones, aunque bien es cierto que en este caso no son tradicionales, pero he de decir, que el término "tradicional" en el Edoya significa vivir en una caja de cerillas como un japonés auténtico, jaja. Nosotros dado que queriamos una habitación tradicional en el Kitcho, optamos por cogernos una, y su precio en un principio cuando ibamos a ir 3 personas era de 13500 yens, es decir, unos 20 y pico euros por cabeza, pero finalmente fuimos solo dos, asi que optamos por pagarla mas cara, aunque en este caso eran 12000 yens , es decir 36 euros cada uno, un precio algo alto en un principio para dos personas, pero que después al ver la fantástica habitación tradicional de....más de 40 metros cuadrados!!! no nos pareció tanto desembolso, con tres personas o incluso cuatro ya es una auténtica ganga en mi opinión (el Edoya, y siento de nuevo la alusión pero es que a veces da un poquito de rabia que algo coja cierta fama sin merecerlo, cuesta de 13860 a 15360 yens la triple, es decir, más caro y peor).
El hotel es de poca capacidad en cuanto a huespedes, pero la verdad es que tanto el personal de recepción (el cual no habla inglés pero os entendeis perfectamente con ellos y además resulta muy divertido, jeje), como la limpia, correcta y espaciosa entrada, con una cafeteria anexa (un poco cara en este caso), resultan muy agradables y acogedores.
Para llegar a nuestra habitación, que esta en la tercera planta (todas las habitaciones japonesas están en la tercera planta), teniamos que pasar por un pasillo que también tenia aspecto como de calle tradicional japonesa, como se aprecia en las fotos de abajo, dandole un ambiente encantador al pasillo incluso, no solo la habitación daba gusto como se aprecia bien.

Si venias por la noche, los farolillos te guiaban a la habitación, sencillamente encantador.

Fuera de cada puerta de entrada a las habitaciones había otra puerta corredera, la cual tapaba completamente la puerta, eso quedaba estéticamente genial, porque al correrlas todas en todo el pasillo no se veia ni una puerta, un detalle curioso a la vez que estéticamente impecable.

Y detrás de esa puerta corredera, la puerta en si de la habitación, las cuales no tienen número, es decir, solo tienen un nombre en japonés, el nuestro era Hagi (misma habitación que el compañero blogger David aka Destroyerx, jeje). Y resultaba curioso pedir en recepción como "Hagi" y no un tipico número. Por cierto, debo decir una cosa antes de continuar,y es que creo que la razón por la cual nos dieron esta habitación es que la distribución de la habitación está más orientada hacia dos personas que más de dos, ya que me fije cuando estaban abiertas otras habitaciones del pasillo, en el momento que las estaban limpiando y era una distribución diferente, con más espacio para futones que el nuestro, asi que seguramente siendo mas de dos nos hubieran dado otra que ganaba espacio para futón y lo perdería un poquito en alguna zona del resto de la habitación.

Y la habitación en si, pues genial, una zona para los futones, una zona con mesita, dos sillas, microondas y nevera que se podia separar con la puerta corredera, con vistas a la calle, y luego otra zona principal con mesa tradicional en el suelo con hasta 3 asientos la nuestra, con una cajita con te y cafe, con la típica máquina para hacerlo....


Y luego un largo pasillo que daba a dos estancias más, una al lavabo en si, al water vamos, pero estaba separado de la ducha y la zona de asearse, es decir, otra gran detalle, por si una persona está haciendo sus necesidades no estorba a otro/a que quiera ducharse, dos habitaciones, una para wc y otra para ducha y asea, siendo la zona de ducha típico japonés , es decir, zona de ducha de pie y luego una bañera, que por cierto, estaba un metro metida en el suelo, jaja. , me resultó muy curioso.



Los futones nos los ponían cada dia una señora mayor muy amable, que siempre que entraba y salida se iba haciendo reverencia, realmente curioso, jeje. Aunque ya dije que una vez entró cuando no debía, igual la reverencia era por ello, jaja.

Los futones, ese polémico descanso nocturno para muchos, jeje,pues bien, en nuestro caso dormimos muy bien, sin problema, es verdad que al principio cuesta porqué está un poquito duro, pero bueno, incluso el primer dia dormimos nuestras 7 horas, que no está nada mal para ser durante un viaje, durmiendo siempre una emdia de 7-8 horas, asi que se puede dormir sin problemas, lo único, que el primer dia al levantarme noté un ligero dolor de espalda, pero bueno, será porqué duermo boca abajo.
Y nose, curiosidades o cosas utiles...pues que cada dia nos cambiaban una botella de agua para cada uno, que cambiaban el cafe en sobres y los dos vasos, y bueno, lógicamente las toallas y tal también, como es normal. Lo único, aunque a nosotros no nos afectó al estar de viaje visitando sin parar, lógicamente, es que si os quereis echar una siestecita está complicado porque quitan los futones al limpiar por la mañana y hasta las 7 de la tarde, como he comentado antes, no los ponen, jeje.

Para finalizar el exterior de la zona, una zona residencial, bastante tranquila,pero con todo tipo de comodidades, como convinis por todas partes, aunque eso no es una novedad en Japón la verdad, pequeñas tiendas con encanto por todas partes, muchos restaurantes..e incluso, a unos 200 metros un supermercado de comida importada, donde incluso venden jamón español, por si lo echais de menos y no os adaptais a la comida japonesa, jaja, y al lado otro super donde suelen acudir las familias japonesas de la zona y uno tiene la sensación de sentirse parte de ellos, jeje.

WEB DEL HOTEL KITCHO

jueves, 2 de agosto de 2007

ALOJAMIENTO OSAKA - OPINIÓN WEEKLY MANSION OTEMAE

El primer alojamiento que tuvimos en Osaka se trata del Weekly Mansion Otemae, del cual ya he hablado en alguna ocasión, se trata de varias plantas de apartamentos, con varios tipos , según el bolsillo y la verdad es, que es una alojamiento que recomiendo si buscas un lugar barato, amplio y bien situado cerca del Castillo de Osaka y grandes avenidas llenas de convinis y restaurantes donde comer, con la parada de metro cerca y un McDonalds enfrente, jeje, por si alguna vez os da la tentación de la comida basura. Nosotros tuvimos un pequeño problema y al final tuvimos que coger la habitación más pequeña para dos personas, siendo esta de 20 y pico metros cuadrados y que no estaba nada mal, como vereis a continuación.
La entrada de habitaciones en cada planta es bastante simple, para nada atractiva, mas bien algo fea, me recordaba al complejo de apartamentos típico de peli japonesa, rollo carcel, jeje. En la foto de abajo, nuestra habitación era la del final del todo de la foto.

Sinceramente, no nos podemos quejar de la amplitud, dos camas occidentales, mesa para comer tus obentos o cualquier comida que te apeteciera en la habitación, donde nosotros además de comer, poniamos el ordenador portatil, ya que al lado de la tele tienen un cable recogido para la conexión LAN, ya sabeis, solo hay que poner en la configuración de tu portatil la IP y DNS detectar automática y funcionando tu propia conexión en tu alojamiento japonés.

Además de lo anterior mencionado, teniamos una pequeña cocina, un microondas con una parte de abajo para meter cacharros de cocina...

..y un baño pequeñito pero funcional, con lo necesario ni mas ni menos, aunque pequeño, eso si, y con aspecto de típico lavabo prefabricado.

La vista desde nuestro balcón, ya que también posee un pequeño balcón, no era especialmente bonita, daba a las calles típicas japonesas, la nuestra en particular me recordaba a donde vive el chaval protagonista de A Todo Gas 3: Tokyo Drift, jeje.

Cercano al hotel, como he comentado antes, hay varias paradas de metro, una en cada dirección, la más cercana a unos 200 metros. También , además de los restaurantes, convinis y McDonalds que he comentado antes, el edificio NHK de la tele Japonesa, con merchandising en una pequeña tienda de sus series, como el antiguamente famoso Domo-Kun. Y a unos 500 metros se encuentra el parque del castillo de Osaka, desde el cual saqué la foto de abajo, un parque bonito para pasear y muy animado los fines de semana, siendo el resto de la semana un lugar muy tranquilo para pasear y relajarse. La única pega los mosquitos, cuidado...mucho cuidado, llevad repelente, porque son muy muy agresivos, jaja.

En definitiva, un alojamiento del cual acabamos satisfechos, ya que siendo un precio barato (de 3500 yens a 4000 yens por noche en la mejor habitación doble, siendo una triple con dos habitaciones y apartamento completo por solo 3600 yens persona) daba una serie de ventajas que tuvimos muy en cuenta, aunque claro, lógicamente todo depende de si tu presupuesto es escaso o puedes permitirte mas lujos.

WEB WEEKLY MANSION OTEMAE

martes, 31 de julio de 2007

HDR JAPAN LANDSCAPE

El resto de fotografías en HDR, en este caso de un templo perdido en las montañas de Kamakura la primera , y un templo y un parque de Nara las dos últimas, como en la anterior ocasión he reducido mucho el tamaño de las fotos, pero aún asi se aprecia muy bien los paisajes idílicos de estas dos maravillosas poblaciones.



viernes, 27 de julio de 2007

HDR JAPAN CASTLES

Despues de un dia y medio de descanso por el inevitable jet lag, y teniendo en cuenta que tengo 1200 fotos y millones de anécdotas que contar, poco a poco iré subiendo fotos curiosas y siempre interesantes, y sus correspondientes anécdotas. Hoy voy a poner 3 de las 6 o 7 fotos en HDR (alta definición) que hice en este viaje, que sobretodo fueron los primeros dias, teniendo en cuenta que mi cámara no tiene la opción de realizar al menos 3 fotos de un solo click con diferentes exposiciones, es decir, lo necesario para luego tratar esas imagenes a HDR, tuve que hacerlo manualmente con tripode. Pues bien, aqui estan las muestras, y debo decir, que estan reducidas, es decir, mis fotos originales en HDR ocupan casi 5 mb cada una, pero aqui las he puesto que no llegan a 1 mb, con lo cual logicamente perderan algo de calidad, pero es mas que nada para comparar las fotos normales con las de HDR.
Y hoy traigo las que hice a castillos en Japón, primera foto de muestra de foto normal y luego debajo de cada una su equivalente en HDR, los castillos son de Osaka, Himeji (el mejor de Japón) y por último el de Okayama.






martes, 24 de julio de 2007

LA VUELTA Y EL DIA DESPUÉS

Bueno, ya estamos en Barcelona después de un viaje de vuelta sin problemas graves aunque algo accidentado. Cogimos la mañana del martes 24 de Julio en Japón el Limousine Bus, dado que estaba a solo 200 metros de nuestro hotel y que es un autocar que te lleva directo al aeropuerto de Narita. Todo sin problema previo pago de 3000 yens pero sin la molestia de cargar maletas por los metros y trenes. Llegamos al aeropuerto de buena mañana a las 8 y pico, cuando nuestro vuelo salia a las 12:10, también con Air France. Pues bien, empezaron los problemas al pesarnos las maletas, el máximo requerido son 20 kg por maleta facturada y nosotros nos pasabamos casi 10 kg del peso, y nos hacian pagar casi 300 euros, durante un momento fue un instante de clara preocupación, jaja, pero tuvimos suerte que teniamos el carnet de millas de Flying Blue, esa compañia que da "millas" por viajar y esos puntos se acumulan para hacer otros viajes cortos o ventajas en vuelos. Pues bien, gracias a ello pudimos pagar en "millas" y ahorrarnos los 300 euros.
Luego vino lo siguiente, cometí una equivocación y me olvidé de meter los "shuriken" (mas conocidos como estrellas ninja, jeje) en la maleta, cuando tenia pensado meterlo por supuesto, y en la maquina de rayos-x de meter las bolsas de mano, me la hicieron abrir 4 veces, hasta que la chica me dijo.."shurikens?", y recordé mi pequeño despiste, me dijo que podia facturarlo otra vez si me esperaba una hora, ante lo cual dije que no, que daba igual, que se las quedara dado que el importe en dinero era muy poco, aunque la ilusión de traermelos de Japón la tenia, jaja.
Después de eso el vuelo bien, habia muchos sitios libres donde incluso te podias tumbar a lo largo en 3 asientos en la parte de detrás, y donde estuvimos pasando el rato entretenidos.
Llegada a Paris, primero, una vez más, se equivocan de terminal en los billetes y tenemos que coger un minibus de esos para ir a la otra terminal, pero....una vez alli en nuestra puerta de embarque nos llevan media hora tarde a otro minibus para ir al avión, minibus que se queda parado 10 min en las pistas cerrado sin aire acondicionado (excepto para el conductor claro, jeje), pero bueno, subimos al avión y llegada a Barcelona. Nos adnamos la terminal B para recoger nuestras maletas, pues llegamos abajo y ...sorpresa, dos chicas dicen que salen por la terminal A, como las puertas se abren hacia afuera lógicamente, dicen que tenemos que ir por fuera, con lo cual tuvimos que entrar otra vez por los detectores de metal como si fueramos a embarcar en otro vuelto para recoger las malditas maletas, teniendo que soportar la chuleria y estupidez de algún guardia civil, como viene siendo habitual en estos personajes. Pero nada, salimos con las maletas y llegamos bien a casa, que es lo mas importante, muy cansados.
Esta mañana me he levantado muy raro, me he despertado 3 veces esta noche y no he dormido muchas horas, me imagino que es normal, cambio horario y tal, y encima con bastante nostalgia, pero bueno, es lo que tiene viajar, habrá que esperar con paciencia el próximo viaje de principios de octubre a Estambul.
Por cierto, para acabar queria hablar del tema traer la play3 a España desde Japón, y debo decir, que no hay el más mínimo problema, nosotros la hemos traido en su caja embalada, tal como la compramos y con la bolsa del Yodobashi de Akihabara incluso, en Narita un tio allí todo aburrido en un mostrador de Duty Free nos ha quitado los papeles de las compras electrónicas (también me compré el Ipod), sin tan siquiera mirar la bolsa para saber que habia. Hemos pasado la bolsa del Yodobashi con la Play3 por el escaner ese de los equipajes de mano y ni palabra nos han dicho, luego en Paris igual, muchísima seguridad (me han cacheado incluso, jaja), pero ni palabra de la play3 al pasarla por el escaner incluso también. Y en Bcn menos aun, porque no habia nadie para controlar que pasabas o que no., incluso podriamos haber traido alguna más, lástima de no saberlo antes.

lunes, 23 de julio de 2007

DIA 21 - ROPPONGI (TOKYO)...Y ADIÓS

Nuestro último dia en Japón ha significado una excursión de medio dia a la zona de Roppongi, zona conocida básicamente por su marcha nocturna, aunque bueno, ya hablaremos otro dia si es una zona sobrevalorada o no con respecto a otras de Tokyo en este sentido, y en la cual lógicamente hay algunos otros puntos de interés para los que gustan de perderse por grandes ciudades como esta. Hemos visitado el Roppongi Hills, el centro que alberga desde marcas de ropa importantes, hasta exposiciones, miradores, locales de copas elitistas y muy guapos, etc.
Nos lo hemos recorrido bastante a fondo durante horas, parándonos a mitad de visita en Starbucks, que es parada obligada en nuestros viajes, jaja, es curioso porque en Barcelona no creo haber ido nunca a ninguno, o como mucho en alguna ocasión aislada, es lo que tiene viajar, que cambias tus costumbres. Hemos visto tiendas muy muy caras, junto con otras mas asequibles, alguna zona realmente muy bonita, como cafeterias , paseos dentro del centro comercial, la araña de metal de la entrada del Mori Tower...

....y disfrutando del agradable paseo de esta zona de clase alta de la ciudad, donde incluso hemos visto una universidad de belleza, algo que me ha llamado mucho la atención.

Por la zona norte, incluso algun pequeño jardin tradicional, en este caso al lado del edificio Fuji de la tele japonesa o algo asi.
El edificio este estaba lleno de merchandising de Doraemon, Shin Chan y algunas series mas que ni conozco, una parecia los Power Rangers, pero seguramente no sea eso, no tengo ni idea de estos temas, jaja.
También hemos visto la zona de pisos, la cual según dicen valen una millonada exagerada, solo para verdaderos ricos de la zona de Tokyo, y la verdad es que la zona es un lugar privilegiado sin duda alguna.
Ahi se nos ha hecho el mediodia, y después de mi correspondiente paso por un lavabo japo supersónico de esos de botones en el Roppongi Hills, el cual por cierto, tenia una musiquilla para que cuando hicieras tus necesidades no se escucharan ruidos que puedan provocarte verguenza, jeje, hemos pasado por el McDonalds, en el cual pese a que yo no tenia mucha hambre aún, mi hermano queria probar la Mega Mac, que han vuelto a sacar en Japón desde el dia 20 de julio según ponia la publicidad. Y vaya si ha comido la Mega Mac, se ha comido dos menús Mega Mac de esta hamburguesa de dos pisos, la cual debo reconocer que no he probado, no tenia mucha hambre hoy.
De ahi hemos tirado para el hotel de nuevo, hemos llegado a las 5 de la tarde y ahora preparemos las maletas, a ver si nos entran todas las compras, esperemos que si, habrá que orgnizarlo todo bien, luego saldremos a comer por aquí cerca y a la noche ya veremos si podemos ir a alguna zona que hayamos ido ya para mantener el último recuerdo bien fresco.
Han sido 3 semanas fantásticas en las cuales solo pondria un pero, y es que con tanto cansancio en ocasiones o por otros temas otras veces, solo hemos podido ir de paseo por la noche japonesa, no hemos salido a ver que ambiente de fiesta hay, una pena, algo que habrá que solucionar en el próximo viaje, cuando la obligación de ver tantas cosas y hacer tanto turismo de visita no sea tan grande, y donde si que podré meterme de lleno en el dia a dia y la noche japonesa. Aun asi, considero a modo de reflexión final y mientras veo todas las fotos del viaje, que ha sido un viaje excepcional, una manera de descubrir una sociedad que pese a sus defectos (basicamente las relaciones personales), posee multitud de virtudes. Donde hemos podido apreciar que este pais esta a la vanguardia en muchos aspectos, sobretodo en cuanto a organización (sencillamente extraordinario), tendencias artísticas y de moda ( Tokyo es el no va mas de la moda junto con 3 o 4 ciudades mas en el mundo).
Y con esta reflexión acaba este viaje de tres semanas, en el cual espero que la familia y cualquier lector y amigos de esta aventura por el pais nipón, haya sentido con mis crónicas lo que pueden vivir algún dia, o lo que han vivido alguna vez. Por mi parte ha sido un placer escribir esta especie de diario donde he intentado plasmar mi visión del dia a dia.
Ya solo queda esperar unas horas para irnos al aeropuerto y volver a casa, asi que la próxima vez que escriba sobre este viaje, contando más anécdotas y mostrando mas fotos, será desde España, hasta pronto...

domingo, 22 de julio de 2007

DIA 20 - HARAJUKU/YOYOGI PARK/SHINJUKU (TOKYO)


El dia de hoy lo hemos empezado en la estación de Omotesando, para echar un vistazo a ver si veia la tienda Quiksilver en Omotesando Hills, pero no tenian practicamente nada, era muy pequeña, asi que hemos tirado por Omotesando hasta llegar a Harajuku con la intención de ver a las chicas que se disfrazan de forma friki cada domingo en este tramo de acera, porque la verdad es que no llega a 20 metros la zona donde se ponen. Les hemos hecho 3 fotos contadas, una donde se ha puesto mi hermano con ellas, ya que a mi me era bastante indiferente, jeje. Y además, me imagino que por ser pronto aun, habia muy pocas.
De ahi hemos entrado al parque Yoyogi, donde nos ha aliviado un poco la vegetación de la tremenda humedad del dia de hoy en Tokyo, y en donde hemos estado un buen rato recorriendolo y mirando algunos jardines, aunque no hemos visto a los grupos urbanos tipo Rockabillies ni los que cantan tan mal en plena acera, que sino me equivoco, es en este parque, pero bueno, dado que es muy grande supongo que es normal, yo en realidad preferia relajarme por el parque, no me llamaba mucho la atención esos temas, y hemos descansado un rato en el cesped tomando un refresco y rodeados de cuervos, como siempre, hay miles de cuervos por todas partes, sea cual sea la ciudad, jaja.
Hemos ido entrando a fondo en el parque hasta unos templos donde habian los típicos carteles de deseos y para comprar amuletos de distintos tipos de suerte, cosa que me habia recomendado una vez mas una amiga (gracias Jas..again, jeje), y he comprado la de "buena suerte" y una que ponia "winner" que me ha hecho gracia y sea lo que sea en lo que puedo ganar, siempre irá bien. Un poco mas adelante estaban las tablillas donde también se escriben deseos y una me ha hecho mucha gracia, desde el respeto pongo aqui una foto de su tablilla porque me ha parecido muy graciosa...

....."llegar divina muy muy flaca", lo que me he llegado a reir, en fin..espero que se cumpliera su deseo, jeje.
Justo ahi hemos visto una sesión de fotos de unos japoneses que se iban a casar, con sus trajes tradicionales, he aprovechado que posaban para hacerles una foto tambien yo.

En esta foto de abajo se ve el lugar donde nos hemos parado y los cuervos a nuestro alrededor.

De ahi hemos cogido la linea Yamanote una parada hasta Shinjuku, de lo poco que no habiamos visto aun de Tokyo, ciudad que hemos visto bastante a fondo. Y el lugar estaba lleno de gente y muy animado, me daba la sensación de ser parecido a Shibuya, aunque con un aspecto mas sórdido, jeje, ya que se ven muchos clubes de striptease y..nose si de algo más, probablemente si, junto con muchos love hotels y algun club interesante de musica, una zona muy divertida para pasear, donde nos hemos parado a comer en un restaurante de una planta alta de un edificio llamado "La Pausa", que creo haber visto en otros sitios, asi que debe ser una cadena.

Para comer en el restaurante me ha llamado la atención la forma de traerme mi pedido, una carne con una salsa de pimienta negra y ajo sino me equivoco, estaba muy buena, pero lo mas curioso, la forma de presentación en una mini-sartén, que por cierto, casi me quemo con el mango una vez, jeje.

Callejeando por Kabukicho, la zona de ocio adulto de Shinjuku, por llamarlo de alguna manera jeje, y después de tomarnos un helado para mitigar la sofocante calor, hemos callejeado entrando en muchos locales raros y tiendas por todas partes, e incluso hemos visto uno de esos lugares para batear pelotas de beisbol, algo que siempre me llamó la atención, pero que no he entrado por miedo a quedar mal, ya que no lo hecho nunca y seguro que no le daba a ni una, jaja.

También hemos visto la zona llena de Love Hotels, algunos muy curiosos, como uno que simulaba un edificio en ruinas por un terremoto, que raros son estos japoneses, jeje....
Luego hemos parado un rato en una pista de baloncesto enmedio de Shinjuku, al estilo de los parques de grandes ciudades americanas, y viendo a los japoneses jugar muy mal, mas o menos como a futbol, se nota que lo suyo es el beisbol....
De ahi hemos cogido la Yamanote otra vez, para ir por ultima vez Akihabara a hacer unas últimas compras, alguna camiseta, una funda para el Ipod comprado dias antes y algún recuerdo para regalar a familiares y amigos.
Luego cenar en la zona cercana al hotel y descansar para mañana, nuestro último dia aquí, ya me está entrando una pena de volverme después de estas geniales tres semanas tremenda, jeje.