Lo podia decir más alto...
...pero no más claro..¡¡¡
aunque estes lejos ....yo te siento a flor de piel.
Lo podia decir más alto...
Publicado por
oriental
en
2/07/2009 10:30:00 p. m.
Todos los días hay que luchar porque ese amor a la humanidad viviente se transforme en hechos concretos, en actos que sirvan de ejemplo, de movilización. (Ernesto Guevara)
Publicado por
oriental
en
2/05/2009 09:24:00 p. m.
(Artículo del escritor español Arturo Pérez-Reverte, publicado en 'El Semanal' el 15 de noviembre de 1998, y que ahora, diez años después, parece una visión de Nostradamus).
Usted no lo sabe, pero depende de ellos. Usted no los conoce ni se los cruzará en su vida, pero esos hijos de la gran puta tienen en las manos, en la agenda electrónica, en la tecla intro del ordenador, su futuro y el de sus hijos. Usted no sabe qué cara tienen, pero son ellos quienes lo van a mandar al paro en nombre de un tres punto siete, o un índice de probabilidad del cero coma cero cuatro. Usted no tiene nada que ver con esos fulanos porque es empleado de una ferretería o cajera de Pryca, y ellos estudiaron en Harvard e hicieron un máster en Tokio, o al revés, van por las mañanas a la Bolsa de Madrid o a la de Wall Street, y dicen en inglés cosas como long-term capital management, y hablan de fondos de alto riesgo, de acuerdos multilaterales de inversión y de neoliberalismo económico salvaje como quien comenta el partido del domingo. Usted no los conoce ni en pintura, pero esos conductores suicidas que circulan a doscientos por hora en un furgón cargado de dinero van a atropellarlo el día menos pensado, y ni siquiera le quedará el consuelo de ir en la silla de ruedas con una recortada a volarles los huevos, porque no tienen rostro público, pese a ser reputados analistas, tiburones de las finanzas, prestigiosos expertos en el dinero de otros. Tan expertos que siempre terminan por hacerlo suyo. Porque siempre ganan ellos, cuando ganan, y nunca pierden ellos, cuando pierden.
No crean riqueza, sino que especulan. Lanzan al mundo combinaciones fastuosas de economía financiera que nada tiene que ver con la economía productiva. Alzan castillos de naipes y los garantizan con espejismos y con humo, y los poderosos de la tierra pierden el culo por darles coba y subirse al carro. Esto no puede fallar, dicen. Aquí nadie va a perder. El riesgo es mínimo. Los avalan premios Nobel de Economía, periodistas financieros de prestigio, grupos internacionales con siglas de reconocida solvencia. Y entonces el presidente del banco transeuropeo tal, y el presidente de la unión de bancos helvéticos, y el capitoste del banco latinoamericano, y el consorcio euroasiático y la madre que los parió a todos, se embarcan con alegría en la aventura, y meten viruta por un tubo, y luego se sientan a esperar ese pelotazo que los va a forrar aún más a todos ellos y a sus representados. Y en cuanto sale bien la primera operación ya están arriesgando más en la segunda, que el chollo es el chollo, e intereses de un tropecientos por ciento no se encuentran todos los días. Y aunque ese espejismo especulador nada tiene que ver con la economía real, con la vida de cada día de la gente en la calle, todo es euforia, y palmaditas en la espalda, y hasta entidades bancarias oficiales comprometen sus reservas de divisas. Y esto, señores, es Jauja.
Y de pronto resulta que no. De pronto resulta que el invento tenía sus fallos, y que lo de alto riesgo no era una frase sino exactamente eso: alto riesgo de verdad. Y entonces todo el tinglado se va a tomar por saco. Y esos fondos especiales, peligrosos, que cada vez tienen más peso en la economía mundial, muestran su lado negro. Y entonces, oh prodigio, mientras que los beneficios eran para los tiburones que controlaban el cotarro y para los que especulaban con dinero de otros, resulta que las pérdidas, no. Las pérdidas, el mordisco financiero, el pago de los errores de esos pijolandios que juegan con la economía internacional como si jugaran al Monopoly, recae directamente sobre las espaldas de todos nosotros. Entonces resulta que mientras el beneficio era privado, los errores son colectivos y las pérdidas hay que socializarlas, acudiendo con medidas de emergencia, con fondos de salvación para evitar efectos dominó y chichis de la Bernarda. Y esa solidaridad, imprescindible para salvar la estabilidad mundial, la paga con su pellejo, con sus ahorros y a veces con su puesto de trabajo Mariano Pérez Sánchez, de profesión empleado de comercio, y los millones de infelices Marianos que a lo largo y ancho del mundo se levantan cada día a las seis de la mañana para ganarse la vida.
Eso es lo que viene, me temo. Nadie perdonará un duro de la deuda externa de países pobres, pero nunca faltarán fondos para tapar agujeros de especuladores y canallas que juegan a la ruleta rusa en cabeza ajena. Así que podemos ir amarrándonos los machos. Ése es el panorama que los amos de la economía mundial nos deparan, con el cuento de tanto neoliberalismo económico y tanta mierda, de tanta especulación y ...
¡¡¡ de tanta poca vergüenza....!!! Arturo Pérez-Reverte
Publicado por
oriental
en
11/22/2008 01:30:00 a. m.
EL SISTEMA
Los funcionarios, no funcionan.
Los políticos hablan, pero no dicen.
Los votantes votan, pero no eligen.
Los medios de información desinforman.
Los centros de enseñanza, enseñan a ignorar.
Los jueces, condenan a las victimas.
Los militares están en guerra contra sus compatriotas.
Los policias no combáten los crimenes, porque están
ocupados en cometerlos.
Las bancarrotas se socializan, las ganancias se
privatizan.
Es más libre el dinero que la gente.
La gente, está al servicio de las cosas.
Eduardo Galeano.
Publicado por
oriental
en
11/15/2008 10:10:00 p. m.
...MISIÓN....Cumplir un sueño.
Publicado por
oriental
en
11/05/2008 03:40:00 p. m.
Bibiana Aído pone en manos de un hombre la lucha contra la violencia machista
Bibiana Aído se estrena como ministra de Igualdad rompiendo un molde: la Delegación del Gobierno contra la Violencia Machista será cosa de un hombre, Miguel Lorente Acosta.
Este médico forense de 45 años, referente científico para los colectivos feministas y para toda la política anti violencia de género que se ha hecho en España en los últimos años, abraza el cargo con un puñado de mensajes. "Vamos a actuar sobre los hombres. Hay que remover los valores que llevan a la conducta violenta. El hombre usa las referencias culturales que tiene para ejercer su dominio".
Autor de libros como 'Mi marido me pega lo normal', 'Agresión a la mujer: Maltrato, violación y acoso' o 'El rompecabezas, anatomía de un maltratador', este profesor asociado de Medicina Legal en la Universidad de Granada cree que el hecho de que un hombre sea nombrado responsable de la lucha contra la violencia machista es un "acto simbólico fundamental".
Publicado por
oriental
en
4/18/2008 12:45:00 p. m.
Claudio Naranjo es sin duda uno de los hombres sabios nacidos en esta larga y angosta faja de Tierra. Visionario psiquiatra chileno y concienzudo buscador espiritual. Nos ha brindado, entre otras cosas, una base teórica para la psicología de la Gestalt, así como la difusión y profundidad psicológica de la mística sabiduría del Eneagrama.
A continuación les comparto con mucha emoción extractos de su aún inédito libro, que se llamará “La civilización ¿un mal remediable?” que amorosa y generosamente nos envió para el nacimiento de Conciencia Mujer Solidaridad.
UNA PROBLEMÁTICA COMPLEJA Y SU IGNORADA RAÍZ
EL MALESTAR DE UNA CIVILIZACIÓN EN CRISIS
“(…) Es cierto que no se puede servir a la causa del amor y a la causa de las ganancias al mismo tiempo, pero creo que el énfasis en lo económico tiene el inconveniente de distraernos del hecho de que la comercialización del mundo y de la vida es sólo una de las facetas de una problemática más compleja, y que el conjunto de nuestros principales males –incluyendo los excesos de la violencia, la injusticia, la corrupción, el autoritarismo y otros— procede de una raíz común hasta ahora desatendida. Es mi convicción que todos ellos son manifestaciones de la organización patriarcal de la mente humana y de la sociedad.
Más fundamentalmente, el patriarcado ha sido el obstáculo siempre presente a la salud mental al equilibrio interior, y así la base de la neurosis universal que se viene transmitiendo por contagio a través de las generaciones como una plaga.
Es notorio (y sospechoso) sin embargo, que el mundo académico haya dado tan poca atención al hecho que toda nuestra vida civilizada, con su moralidad y su política, ha sido una creación masculina, y que la opresión de las mujeres, intrínseca a la civilización, ni haya existido desde siempre ni sea universal.
Propongo que podemos ir más lejos si entendemos la tiranía del padre sobre la madre y los hijos no como un síntoma entre otros de la conciencia civilizada, sino como la raíz de la servidumbre, de la disrupción de los vínculos fraternales primordiales, de la violencia, la codicia, el descontento y las características de nuestra neurosis colectiva. (…)”
Publicado por
oriental
en
4/16/2008 04:27:00 p. m.
¡Hoy tengo un sueño!
Sueño que algún día los valles serán cumbres, y las colinas y montañas serán llanos, los sitios más escarpados serán nivelados y los torcidos serán enderezados, y la gloria de Dios será revelada, y se unirá todo el género humano.
Esta es nuestra esperanza. Esta es la fe con la cual regreso al Sur. Con esta fe podremos esculpir de la montaña de la desesperanza una piedra de esperanza. Con esta fe podremos trasformar el sonido discordante de nuestra nación, en una hermosa sinfonía de fraternidad. Con esta fe podremos trabajar juntos, orar juntos, luchar juntos, ir a la cárcel juntos, defender la libertad juntos, sabiendo que algún día seremos libres.
Por eso, ¡que repique la libertad desde la cúspide de los montes prodigiosos de Nueva Hampshire! ¡Que repique la libertad desde las poderosas montañas de Nueva York! ¡Que repique la libertad desde las alturas de las Alleghenies de Pensilvania! ¡Que repique la libertad desde las Rocosas cubiertas de nieve en Colorado! ¡Que repique la libertad desde las sinuosas pendientes de California! Pero no sólo eso: ¡Que repique la libertad desde la Montaña de Piedra de Georgia! ¡Que repique la libertad desde la Montaña Lookout de Tennesse! ¡Que repique la libertad desde cada pequeña colina y montaña de Mississippi! "De cada costado de la montaña, que repique la libertad".
Cuando repique la libertad y la dejemos repicar en cada aldea y en cada caserío, en cada estado y en cada ciudad, podremos acelerar la llegada del día cuando todos los hijos de Dios, negros y blancos, judíos y cristianos, protestantes y católicos, puedan unir sus manos y cantar las palabras del viejo espiritual negro: "¡Libres al fin! ¡Libres al fin! Gracias a Dios omnipotente, ¡somos libres al fin!"
Rev. Martin Luther King. Fragmento de su famoso discurso "I have a dream", a cuarenta años de su asesinato.
Publicado por
oriental
en
4/06/2008 12:52:00 p. m.
PA QUE SE SEPA.....
Atrás quedó la imagen de la lancha de Greenpeace con la construcción del hotel de El Algarrobico en el fondo, con una pancarta colgada desde lo más alto en lo que se podía leer ‘Hotel ilegal demolición'. Era el año 2005 y la fotografía dio la vuelta a España, además de servir para mover conciencias sobre la sostenibilidad de un hotel en el entorno del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar.
Pero lo cierto es que mucho antes de que se desatara la polémica, se había planeado que ese mismo suelo fuese urbanizable. De hecho, el comienzo de esta historia se remonta a 1984, año en el que el Ayuntamiento de Carboneras incluyó en la redacción de sus normas subsidiarias que en El Algarrobico se pudiese construir. Tres años más tarde, la Comisión Provincial de Urbanismo las aprobó. Estas normas se vuelven a revisar en el año 90 y se reconocen definitivamente.
En 1990 se reconoce que en El Agarrobico se pudiera construirEn el año 1994, la Junta de Andalucía ratifica el plan de ordenación de los recursos naturales de Cabo de Gata, que se amplía al municipio de Carboneras. Tres años después, una resolución de la Comisión Provincial de Urbanismo acuerda el proyecto de urbanización de El Algarrobico.
Y tuvieron que pasar unos años más, hasta llegar a 2001, para que Azata del Sol pidiera la licencia de obras al Ayuntamiento de Carboneras, aunque esta queda en suspensión hasta que se certifique el estudio de detalle. Finalmente, en 2003, tanto la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, como la de Sanidad, consienten que el hotel se establezca en El Algarrobico.
Llega el año de la polémica, 2005. Fue entonces cuando se publicó en el Boletín Oficial del Estado que el espacio de servidumbre que tenía que respetar el hotel desde la costa debía ser de 100 metros, y no de 20 metros, como establecía la anterior Ley de Costas. Esta diferencia de metros ha resultado muy importante, ya que provoca que una parte del edificio ocupa una zona de manera ‘ilegal'.
En 2005 el BOE publica que el espacio de servidumbre debe de ser de 100 metrosTambién en ese mismo año, tras las críticas de los grupos ecologistas desde el Ministerio de Medio Ambiente afirman que se expropiarán los terrenos.
Un poco después, en febrero de 2006, la organización ecologista ‘Salvemos Mojácar' presenta un recurso en el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Almería, y se ordena paralizar las obras. Azata obedece la decisión, pero recurre el deslinde de la costa, o espacio de servidumbre, que pierde finalmente en la Audiencia Nacional.
Algo más tarde, en la primavera, el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, comunicó la compra del parque. Y es que al encontrarse los terrenos en el parque natural, la Junta tenía preferencia de compra sobre cualquier otra empresa, algo que se conoce como derecho de retracto. De nuevo otro problema.
La Junta está dispuesta a pagar 2,3 millones de euros para recuperar el sueloLa Junta está dispuesta a pagar 2,3 millones de euros para recuperar el suelo y, de esta forma, poder derrumbar el hotel. Pero la promotora no aceptó una cantidad que consideraba muy inferior a los 300 millones de euros que considera que cuesta el suelo, y recurrió otra vez a los tribunales.
Por otro lado, a principios del pasado mes de febrero, el consejo de gobierno de la Junta aprobaba el plan de uso, gestión y ordenación de los recursos naturales del Parque Natural, que tenía como novedad el incremento de las zonas de máxima protección en más de 2.000 hectáreas.
Además, con este plan se modifica la calificación del suelo de El Algarrobico, que a partir de ahora se considera como área degradada y transformada pendiente de regeneración, y por supuesto, de carácter público.
Publicado por
oriental
en
3/15/2008 10:32:00 a. m.
"Los derechos humanos de la mujer y de la niña son parte inalienable, integrante e indivisible de los derechos humanos universales.
La plena participación, en condiciones de igualdad, de la mujer en la vida política, civil, económica, social y cultural en los planos nacional,
regional e internacional y la erradicación de todas las formas de discriminación basadas en el sexo son objetivos prioritarios de la comunidad internacional."
(Declaración y Programa de Acción de Viena, parte I, párrafo 18)
Publicado por
oriental
en
3/08/2008 01:45:00 a. m.
Así hablaba LÉO BASSI...
¿Por qué crees tú que se esta volviendo mucha gente tan fundamentalista?, habiendo
tanta información y conocimiento esto es chocante,¿no crees?.
Pienso que es le mundo laico que ha olvidado sus propios valores. Los fundamentalistas son laicos que han perdido la intensidad de sus valores por el materialismo, la vida urbana..cada día estamos más dormidos y por ello hay más fundamentalismo.
Léo, soy agnóstico pero una vez fui católico y no me gusta ofender las creencias de los demás.¿No crees que lo mejor para tener una sociedad tolerante es no meterse con los otros y sus creencias?.
En mi espectáculo defiendo mis valores y mis ideales, los del racionalismo. Si defiendo mis valores racionales ofendo a los demás, lo siento.
En tu obra de teatro defiendes que ha vuelto el fundamentalismo a la religión, pero te centras sobre todo en la católica, ¿no crees que la islamica está más politizada y es más fundamentalista? ¿tienes miedo o respeto de criticar la religión musulmana?.
Criticando a los cristianos me han colocado una bomba, peor no puede ser. Soy europeo y conozco el mundo cristiano y por ello puedo criticarlo. El mundo islámico no lo conozco
Creo que hemos olvidado una cosa: hace tan sólo 40 años todo el mundo árabe era socialista y marxista, los ejércitos árabes eran de la Union Soviética, las mujeres estudiaban en Moscú, todos los movimientos de liberación anticolonialista eran apoyados por la Unión Soviética y ha sido el mundo occidental quien ha empujado el fundamentalismo íslamico como arma contra el
comunismo. Con la caída del imperio soviético, los partidos socialistas y marxistas árabes han perdido su apoyo y se han quedado sólo los fundamentalistas islámicos.
El humor es el arma de destrucción más poderosa que hay, Cuando unos consigue hacer reir, quita el miedo a los tabús. El oscurantismo se nutre del miedo.
En una sociedad dormida y convencional, una persona que defiende sus ideas con fuerza está vista como un provocador.
Soy bufón y el aspecto fundamental del bufón es saber perder su dignidad. Cuando un bufón pierde su dignidad llega a la libertad porque ya nadie lo puede criticar, está ya fuera de la crítica.
Soy hijo de la Ilustración y tengo muchos dioses, es una lista muy larga de todos los filósofos que nos han liberado de la tutela de los dioses.
He visto que mucha gente que me critica no han visto la obra, mi obra nos es una farsa.
Es un homenaje a la Ilustración, en particular a Voltaire, y es una crítica a la Iglesia católica por su posición en los preservativos, más bien en África, el papel de la mujer en los tres monoteismos (que considero insultante para ella), la ausencia de la naturaleza en la Biblia (es solo un diálogo hombre-Dios, los animales no tienen alma). critico también el miedo a la sexualidad que existe en los tres monoteísmos y también hablo de la religiones politeístas, con las que
puedo tener alguna simpatía. Mi espectáculo no es una burla, es una critica.
¿Es usted apóstata? ¿Qué opina de la apostasia?
No soy apóstata porque nadie en mi familia ha sido bautizado. Estoy muy orgulloso de pensar que desde hace 150 años somos ateos. Nunca nos ha pasado nada, hemos vivido muy bien y de Dios no se ha visto rastro. La apostasía creo que es muy útil para quitar la hipocresia de muchas personas en los paises católicos que son católicos solo por tradición y por las ceremonias y no creen en Dios. Basta de hipocresía.
¿No crees que hoy en día lo politicamente correcto nos invade? ¿qué opinas de la frase de Baudelaire: "La única respuesta a una sociedad tan políticamente corecta es ser vulgar y desagradable"?
Parte de mi educación es francesa y comparto opinión con Baudelaire. El problema de lo políticamente correcto es más profundo de lo que parece porque los medios, donde se forma la realidad, estan en manos de pocos grupos de poder ecónomicos que viven de la publicidad y de los esponsor y esta realidad ecónomica dicta lo que está permitido decir en los medios y lo que no. Los artistas para sobrevivir y comer saben que hay cosas que no pueden decir, por ejemplo hablar de la religión públicamente, por lo que se autocensuran y son políticamente correctos.
Sr Bassi, dijo alguién un poco pirado "quien quiere interesar a los demás ha de empezar por provocarlos".¿Está de acuerdo?
El problema es la palabra provocar, que puede ser vista d maneras muy diferentes: para unos tiene connotación de afresión, para mi provocar tiene una connotación de amor, despertar la conciencia, mover las emociones, es una manera de hacer sentir la vida de una persona, es una manera de entrar en contacto. Seguro que pienso que las provocaciones son buenas desde el momento que se han hecho con sentimiento de amor.
Soy muy afortunado porque tengo una fe absoluta en la vida porque creo que a todos los problemas habrá una solucíon y esa solucíon es el tiempo: el flujo de la vida es más largo que nuestras propias experiencias, siempre es positivo y creativo. En el futuro siempre se encontrarán mejores caminos.
"Elmundo.es" 09-03-2006
Publicado por
oriental
en
2/28/2008 10:32:00 p. m.
"la intoxicación informativa es un viejo y eficaz instrumento bélico. Una guerra psicológica que viene de lejos, puesto que hace 2.500 años el pensador chino Sun Tzu, autor de "El arte de la guerra", ya defendía la utilidad de las informaciones falsas, las mentiras necesarias y esa pérfida forma de manipular que denominaba "la crueldad tranquila"."
Publicado por
oriental
en
2/26/2008 12:07:00 p. m.
le dieron un oscar a JAVIER BARDEM
pues mira que bien no?
hasta subió a recogerlo y dijo algunas palabras y todo
en ingles
yo que estaba acojonado si lo ganaba
y resulta que no paso nada
uuffssss
menos mal
ya que yo creía que este va y sube
empieza a hablar de el imperialismo americano
de la guerra de irak
pone a parir al presidente de usa
uuffssss
menos mal que allí no ha hecho los que los Barden hacían aquí en los goyas y esas cosas, que si no se lía
bueno igual ahora como esta en usa, ya no esta en contra de el imperialismo usa
ni contra la guerra de irak ni nada eso
no se
si es que usa es el sueño americano
parece que uno llega alli y ale ya es otra persona
o
sera por que le dieron un oscar?
a saber lo que puede llegar a pasar por la cabeza de uno
moraleja: nunca vayas de comunista, de socialista de izdas, de verde, ni de nada que luego tengas que reprimir y hacer como que no va contigo
Publicado por
oriental
en
2/25/2008 11:17:00 p. m.
¿Os habéis fijado lo mucho que ha cambiado la bandera de la UE últimamente? Es que estaba viendo el telediario ayer y aparecían un mogollón de albanos agitando sus trapos en Pristina y el locutor no dejaba de decir que nacía un nuevo país en Europa. Y hoy El País decía lo mismo en portada, no sé qué de reto de la UE. Pero la bandera que les gustaba a los albanos, además de la suya roja y con el águila negra, era la de los USA of America, que ya sabéis de sobra cómo es. O sea que al final no me quedó claro si es que la bandera de la UE había cambiado efectivamente, o es que los USA son ya un estado miembro más, en pie de igualdad con Eslovenia, pongamos por caso.
Otra cosa que me llamó mucho la atención estos días fue ver la cara de mediador de la paz de Javier Solana, hoy Mr. PESC pero hace unos años secretario general de la OTAN cuando los aviones de la OTAN bombardearon Belgrado para que Yugoslavia retirase a lo que quedaba de su ejército de Kosovo. Solana no agitaba banderotas de los USA of America yo creo que por recato y pudor. O por no fastidiar a ZP.
Por último, el análisis del gobierno vasco fue brillante. La portavoz de Ibarreche dijo que lo de Kosovo era un ejemplo de independencia pacífica y dialogada. Claro, quitando las 38.000 misiones de combate de la pacífica OTAN de Solana en la primavera de 1999, la expulsión forzosa y violenta de 200.000 serbios de sus pueblos de Kosovo, o los cinco mil yugoslavos que murieron por los tomahawks de Bill Clinton, Tony Blair, Jacques Chirac, José María Aznar, Gerhart Schroeder, y otros demócratas, quitando eso, lo cierto es que hasta ahora la independencia de Kosovo ha sido pacífica. Comparada con la vasca, imaginamos, que, infelizmente, ha costado la vida a unos cuantos cientos de picoletos y de otros que pasaban por ahí.
Publicado por
oriental
en
2/21/2008 10:45:00 p. m.
El pecado de Eva
Por Eduardo Mesa
Un teológo español afirmaba que el pecado de Eva no fue querer ser como Dios, sino quererlo por la vía rápida. La tentación de la serpiente se presenta como el camino más corto.
Los cubanos también sucumbimos al pecado de Eva, a la ilusión del cambio urgente que traería a la sociedad perfecta. Este ideal revolucionario, que no es exclusivamente de inspiración marxista, sedujo a muy disímiles actores de nuestra historia, al menos en algún momento de sus vidas; emparentando a hombres de ideas diferentes e incluso antagónicas. Participaron del ensueño revolucionario intelectuales y artistas, jóvenes estudiantes y acádemicos, militares, periodistas, políticos, aventureros y gansters.
Muchos de los protagonistas de nuestra historia reciente hubieran rechazado de forma visceral la denominación de comunistas, pero habrían aceptado con gusto la de revolucionarios. Algo difícil de definir porque ser revolucionario es una extraña mezcla de predestinación e ingenuidad, que no vacila en imponer un modelo de sociedad vertical, supuestamente más justa, en donde se decide lo mejor para los otros sin el consentimiento de éstos; un sacrificio de la libertad individual en aras de la justicia social que deja a los pueblos en el peor de los desamparos porque no se consigue la justicia y se pierde la libertad.
La entrada triunfal del Ejército Rebelde el 1 de enero de 1959 es el colofón de esos afanes justicieros fallidos, el resultado de una república frágil, signada, con demasiada frecuencia, por la violencia de unos y de otros. El triunfo del castrismo no es ajeno a una sociedad que cedió al pesimismo, al escepticismo irracional que es el cardo de cultivo del revolucionario y sus revoluciones, perdiendo una república perfectible a pesar de sus males. El régimen de Fidel Castro en un momento aclamado por muchos y sustentado en la promesa de establecer una sociedad más justa y democrática ha sido, sin lugar a dudas, la consecuencia más cruel y desdichada de nuestra superficialidad y de ese asentimiento u omisión ante la violencia.
Si algo debemos al castrismo es el antídoto que su amarga experiencia ha inoculado. La oposición interna da fe de ello con su lucha pacífica y consensuada, con su aprendizaje de discrepar prescindiendo de la dentellada, de la descalificación del rival político. Estos hombres y mujeres que con su lucha pacífica resquebrajan los cimientos de esa dictadura tienen ante sí el reto de irradiar en la sociedad cubana la eficacia y la altura moral de una actitudes y valores que han ensayado con éxito.
Nadie sabe cómo, ni cuándo terminará ese régimen, pero ante cualquier escenario debe prevalecer la fuerza de la razón, una razón que va ganando terreno porque es expresada por hombres y mujeres de recta conciencia, es el "poder de los sin poder", el poder del testimonio, el poder de la coherencia. La acción política de estas personas se ejecuta a la luz del día y es cuidadosa con los medios que utiliza; cuidad los medios que el fin se cuidará por si mismo diría el Mathama.
Más allá del final de la dictadura hay un futuro que debe prescindir del camino que conduce a la violencia revolucionaria o a cualquier violencia, a la tentación del predestinado que no permite cuestionamiento alguno a su buena voluntad de hacernos felices y que está dispuesto a todo para lograrlo. Un futuro que debe sustituir la descalificación por la argumentación, la pugna por la conversación que busca el entendimiento y el consenso. No dejemos que nuestras miserias, e incluyo formalmente las mías, nos hagan perder otra oportunidad y parafraseando a ese pastor y profeta del exilio que fue Mons. Boza Masvidal: que sea más fácil encontrar cubanos dispuestos a vivir todos los días por Cuba que a morir por ella.
Publicado por
oriental
en
2/21/2008 02:51:00 p. m.
Archivado en Cuba
Da otra limosna la tiranía cubana al Gobierno de España: libera 7 presos y mantiene más de 200 en los calabozos
Fruto del sonado diálogo entre la tiranía de Fidel y Raúl Castro y el gobierno de José Luís Rodríguez Zapatero sobre Derechos Humanos, el cacique del Caribe liberará 7 prisioneros políticos enfermos únicamente por temor a que se le mueran en la cárcel. Desde luego, nos alegra que hayan 7 cubanos más libres, pero con esta jugada queda archisatisfecho el gobierno pesoísta de España y triunfador el cubano. La oposición encarcelada en las cárceles pequeñas y la encarcelada en la cárcel grande, igual.
Señores del gobierno de España ningún diálogo con la tiranía cubana tiene credibilidad ante nosotros y ante el mundo si la parte cubana no empieza por cumplir, como gesto de buena voluntad después de 50 años de mentiras y manipulaciones, uno de estos puntos aunque sea:
1) Libertación inmediata e incondicional de todos los presos políticos.
2) Amnistia para los miles de cubanos presos, como delincuentos comunes, por delitos que en ningún país democráticos son figura jurídica.
3) Legalización de todos los partidos de oposición.
4) Legalización de todas las agencias de prensa independientes.
5) Legalización de todos los Comités Pro Derechos Humanos.
6) Legalización de todas las bibliotecas independientes.
7) Permitir la libre entrada al país de todos los exiliados cubanos.
8) Publicación de la Declaración Universal de los Derechos del Hombre que en Cuba ningún medio oficial la ha publicado en 50 años y está considerada en el país un "documento subversivo".
Sres. del gobierno de España:
¿Véis cuando falta? ¿No os avergüenza?
No han logrado nada con esas conversaciones. El gobierno cubano ha hecho lo que siempre ha tenido previsto hacer en extremo cuando se le enferma un prisionero. No permitáis que se siga burlando de ustedes. No hagáis más el tonto o el malvado.
Cuatro de los siete presos políticos cubanos liberados en La Habana llegaron en la jornada de ayer a la base de Torrejón de Ardoz en Madrid en la mayor discreción, según informaciones facilitadas por un representante de la oposición cubana en Madrid.
Se trata del sindicalista Pedro Pablo Alvarez Ramos, del disidente Omar Pernet Hernández y de los periodistas independientes José Gabriel Ramón Castillo y Alejandro González Raga.
Según Ernesto Gutiérrez, secretario general de la Federación Española de Asociaciones Cubanas.
los cuatro cubanos, que sufren serios problemas de salud, serán sometidos a una serie de exámenes médicos antes de comparecer ante los medios de comunicación, inicialmente se preveía que lo pudieran hacer ayer pero con más probabilidad está previsto que comparezcan hoy.
Ningún organismo del Gobierno convocó a la prensa para cubrir la llegada de los disidentes cubanos a las base de Torrejón, dado que deseaba todo se produjera con la mayor discreción.
La liberación de los siete presos políticos cubanos fue anunciada el viernes por el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos. La identidad de los otros tres no fue revelada, si bien fuentes cercanas a la disidencia cubana en España indicaron que se trata de Alfredo Pulido y de los periodistas Normando Hernández y Jorge Luis García Paneque.
Publicado por
oriental
en
2/18/2008 12:47:00 a. m.