Mostrando entradas con la etiqueta Salsas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salsas. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de junio de 2013

PESTO

La salsa pesto es todo un clásico de la cocina italiana y nos sirve para diferentes preparaciones: pasta, pizzas, bocadillos...

La podemos comprar en el super, pero normalmente la calidad no es tan buena, ya que utilizan aceite de girasol para hacerla más barata. ¿Y por qué no hacerla en casa? Es muy sencilla, se prepara en un momento y se conserva varias semanas en la nevera. Además, podremos variar la proporción de los ingredientes a nuestro gusto para hacerla más picante o más suave.

Esta receta la vi en el progama Robin Food de David de Jorge. Como siempre, un recetón.




lunes, 26 de marzo de 2012

HAMBURGUESAS CON SALSA DE CHAMPIÑONES Y PIMIENTO

Ayer tocó abrir la nevera y pensar qué hacer de comida con lo que sobró de la barbacoa del sábado. Unas hamburguesas, unos champis... ¿Hamburguesas con salsa de champiñones? Buscando por internet encontré esta receta de hamburguesas en salsa del blog Sopa de Cielo, que se completaba con otros ingredientes que también rondaban la nevera. Una manera distinta de comer hamburguesas, con una salsa a base de verduras y una guarnición también de verdura, más sana que el típico bocadillo acompañado de patatas fritas.

 

martes, 6 de marzo de 2012

SALSA DE TOMATE

La salsa de tomate es básica para muchísimas recetas y acompaña perfectamente a infinidad de alimentos: huevos, arroz, pasta, carne, pescado, legumbres, verduras... casi todo, vaya. Siempre viene bien tenerla a mano, y la diferencia entre la casera y la comprada es, casi siempre, gigantesca, así que conviene aprender hacerla de uan forma rápida y sencilla. 


He probado a hacer la salsa de tomate de varias maneras, pero ésta es, con diferencia, la más fácil y rápida. Así es cómo la prepara mi Ama, y no hay que pelar los tomates ni esperar a que se consuma todo el jugo, con lo que se ahorra mucho tiempo.

miércoles, 4 de enero de 2012

SALSA VIZCAINA. Paso a paso.

Hace un par de semanas, con la receta de los caracoles, dejé la salsa vizcaína en "pendientes" para después de las Navidades. Pues bien, empiezo el año con los deberes hechos y aquí traigo la receta.


Dos días antes de Nochebuena me puse en la cocina mano a mano con mi Aita y aprendí a elaborar esta suculenta salsa, un clásico de la gastronomía de Bizkaia y que sirve para acompañar una gran variedad de alimentos: bacalao, caracoles, callos, patas, acelgas... Y no es tan complicada como pueda parecer...