Durante todo el día de hoy, se han desarrollado 6 talleres, en los que los niños han participado de forma rotativa. Hemos hecho 6 grupos, mezclando a los niños por edades, así en el mismo grupo había niños de 3, 4 y 5 años. La duración de los talleres ha sido de 30 minutos, y han sido los siguientes:
- Mi voz en los cuentos: que consistía en ponerle voz a un cuento clásico, grabando a los niños en un power point.
- Las princesas de cristal: un cuentacuentos con un fondo "mágico".
-La mariquita renata: cuentacuentos.
-Jugando al escondite: actividades musicales y psicomotrices.
-Los sonidos del bosque: realización de un marcapáginas.
- El viaje de las mariposas: cuentacuentos.
Yo os voy a hablar de mi taller, aunque prometo poner fotos de los demás cuando me sea posible.
Mi cuentacuentos ha estado centrado en un cuento llamado "El viaje de las mariposas" editorial OQO, cuya autora es una paisana (Cuenca), Paula Carbonell, a la que tuve el placer de conocer y ver realizando este mismo cuentacuentos en una actividad de un colegio, y me gustó tanto que me propuse realizar la actividad, creando los escenarios, aunque a un nivel más sencillito y solo para realizarlo dentro del aula.
Se trata de un cuento acumulativo, lo que ayuda a que el niño participe en los diálogos y la actividad sea más activa que el simple hecho de escuchar un cuento. Aquí os dejo unas fotillos con los 3 escenarios básicos:

Se me había olvidado comentar que nos hemos disfrazado para la ocasión, de hadas, duendes....y que también hemos decorado los pasillos del cole con árboles, animalitos, flores...hemos creado un bosque maravilloso....
Una cueva y un.... ogro??? seres mágicos...
Y aquí el cuento, que recomiendo a todo el mundo.