Mostrando entradas con la etiqueta gadgets. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gadgets. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de julio de 2013

Mis nuevas amigas (Asics DS Trainer 17 y GT 2000)


Nos quedamos que durante estos casi dos años de blog he renegado de muchas zapas, otras han sido las niñas de mis ojos, pero no ha sido hasta ahora, cuando he abandonado mis prejuicios, el momento de alabar la tecnología y desarrollo de mis nuevas amigas. Están son las ASICS, y digo Asics a secas por que he renovado el calzado, desprendido ya de las plantillas de correr (Idea que me dio Loles Vives) he pasado de usar neutras plantilleras a usar zapas de estabilidad (o pronadoras de toda la vida)

Las elegidas han sido las DS TRAINER y las GT 2000 (a la espera de las 3000)  La primera se encuentra entre las mixtas y las segunda para rodajes para las personas como yo que andamos por los 70 kg que buscamos amortiguación sin llegar a la pesadez de las Kayano.

Las DS TRAINER son unas zapatillas espectaculares, no voy a caer en un análisis pormenorizado por que eso se lo dejo a la página por excelencia de análisis www.foroatletismo.com , lo que si diré es que cuando encuentro un modelo que me va, al año lo cambian. Lo digo porque me compré las 17 (Ahora se comercializan las 18) innovando la segunda en un par de aspectos que, precisamente,

son las que mejor me iban, ya que la media suela con doble densidad DUOMAX situado bajo el arco del mediopie resultaba más duro en las 17 que en las 18 (Las gt 2000 llevan el nuevo compuesto por eso opino) Éstas no corrigen tanto la pronación, ya que cede con mayor facilidad que en las de pasadas temporadas (Lo mismo le ocurre al buque insignia de esta marca las KAYANO) por el contrario se aligera un poco el peso y se suaviza esa sensación tosca en la transición de la pisada.
Son alegres, ligeras en su justa medida, corredores por debajo de mi peso las encontraran ideales para todo, mientras los que cuentan con algún kilillo de más la encontraran perfectas para competir o esos entrenos alegres tipo series o farlecks.

Las GT2000 diseñada como rodadoras para kms y kms,  orientada para corredores por debajo de 75kg (Más pesado serían recomendable las KAYANO) Tienen un tacto realmente confortable, aunque aún no llevo los kms suficientes como para haberlas domado. Tienen el arco algo más marcado que otras de su segmento reconociendo esta característica como muy positiva al tener los pies no cabos, sino lo siguiente.

He de decir y especialmente a Manolo Robaina (Sufrido seguidor en Twiter) que me equivocaba, cuando tantas personas eligen esta marca como predilecta para su equipamiento es por algo. Cierto es que no termino de ver aspectos como el calcetín interior de las NIMBUS pero por ahora estos dos modelos aprueban con nota mis entrenos, realmente estoy muy satisfecho por el resultado y respuesta que están dando.

Las DS TRAINER responde a ritmos de 3:16 (el mejor ritmo que he mantenido últimamente) de manera excelente aunque si realizas giros bruscos (Por ejemplo doblar una esquina sin abrir la trazada) el interior de DUOMAX no cede ni un ápice resultando un poco sufrido para el tobillo. Su diseño muy parejo a las NOOSA son recomendables para aquellos que busquen rapidez y respuesta con un peso contenido.
De las GT 2000 comentar que obviamente presenta un tacto mas mullido que las TRAINER pero sin llegar a ser el colchón de gomaespuma que son las NIMBUS o las KAYANO. Acostumbrado a las MIZUNO RIDER, duras como ellas sola y orientadas a una respuesta y transición rápida sacrificando amortiguación, las Asics no te lanzan sino que has de hacer tu algo más de esfuerzo en la fase de despegue y vuelo, por mucho “guiance” que tengan.

Sobre las torsiones laterales se nota como ya he mencionado una mayor rudeza (Que aprecio), en las versiones anteriores de la mediasuela (Duomax) que las actuales, como todo en esta vida es cuestión de gustos no diré si mejor o peor son diferentes, perdiendo posiblemente la marca aquellos adeptos (Como yo) que requieren una zapa con un refuerzo en el arco notable, aunque por otro lado aquella persona que catalogaba a estas zapas como de “pronadores” encontrarán una zapa estable, cómoda que aportarán ese punto de rigidez cuando tienen a pronar por el cansancio.

Imagenes:
www.asics.es 
www.ashisports.es

lunes, 20 de agosto de 2012

Nike + para ipod


  Hoy vamos de Gadgets. En un mundo donde la tecnología ha llegado a casi todos, el mundo runner no podría ser diferente. Hoy comentaré mi experiencia, más o menos acertada, con el Nike + para Ipod.

  ¿Quién no ha corrido alguna vez con música?, bueno pues hace algunos meses, antes de tener mi más o menos acertado, (También) Garmin forerruner 405, intenté hasta la extenuación (literal) tener algún aparato de midiera aproximadamente la distancia. Barajando las opciones baratas, excluyendo los cuentapasos de teletienda, claro está, opté por dicho dispositivo, el cual para aquellos que desconocen dicho aparato, éste se compone de un sensor que va alojado dentro de la suelas en las zapas Nike, o atadas en el cordón con el sistema que uno decida (Incluyendo cinta aislante, fiso o cualquier otro artilugio) y, un receptor acoplado al “Dock” del ipod.

miércoles, 16 de mayo de 2012

Volver a casa...

Hola, antes de nada pedir disculpas por estos casi dos meses de ausencia. Todo ello ha sido debido a un sin fin de despropósitos y a una gran saturación de trabajo, llegando a estar dos semana trabajando 14 horas al día.

Bueno después de las excusas comentar que la entrada de hoy va dirigida a mis nuevas amigas... las MIZUNO WAVE RIDER 15, esa marca, esa zapatilla que tuve que abandonar el año pasado por culpa de un "cambio" en la horma de este modelo que alcanza ya sus 15 años de historia.

miércoles, 25 de enero de 2012

Adidas Adistar Solution 2

Buscando unas zapas con las que me sienta a gusto llegué a este modelo un tanto desconocido de la gama alta de la marca germana. Tras investigar por la red buscando una zapatilla neutra pero con estabilidad sin tener control de pronación descubrí por casualidad las Solution 2 creyendo que era uno de ese porcentaje de corredores que no pronan (no llega al 40%). Eso fue antes de que mi entrenadora me hiciera grabarme de nuevo al tener unas molestias en el soleo a los dos días seguidos de entreno. ¿Y cual fue mi sorpresa? Que prono!!! y no un poco sino muchísimo... así que teniendo en cuenta mi desconocimiento del entorno médico-podológico de la isla pedí consejo a M.Robaina.




domingo, 8 de enero de 2012

Adidas Supernova Glide 3.

Como he sido bueno este año, los Reyes me han traído unas fantásticas zapas. Para ser sinceros, dudaba del confort y horma que iban a presentar, ya que como comenté en anteriores post sobre zapas me tuve que "marchar" de Adidas por el cambio de horma que realizaron hace algunos años (Estrecha) pero tras dos años de evolución de las Glide he optado por dar una segunda oportunidad a este segmento.

Seguramente sabréis que las Supernova se encuentra por debajo de las Adistar (tope de gama) de la marca alemana, y  sinceramente la diferencia de precio entre ellas es excesiva para los cambios que a mi parecer implementa.


lunes, 12 de diciembre de 2011

¿Y esos agujeros del final para que son?

Seguro que alguna vez os habéis preguntado (El que no lo sepa) para que son esos dos últimos agujeros de la zapatilla, bien pues un día leyendo en blogs encontré este curioso artículo de linea de meta, unos de mis favoritos, sobre ellos y este otro de foroatletismo

No entraré a hacer un refrito de éste u otro artículo que comenta la técnica ya que sería información redundante. Os dejo con este video producido por Tres, dos, uno encontrado en la misma página que os comenté.

jueves, 8 de diciembre de 2011

Mizuno Wave Rider

Hoy os comentaré mi experiencia sobre estas zapas, que hasta la actualidad han sido mis compañeras desde que abandoné hace algunos años las Adidas.
Al estrechar la horma y después de regalar unas flamantes Adidas Supernova Glide I a mi tío, ya que a mi me resultaban insufribles a partir de km 8, tuve que buscar una alternativa. Tras buscar y comparar me decidí entre Asics y Mizuno, desconociendo cualquier dato de ambas marcas. Asistido por unos de los vendedores de la tienda  Deportes Polo  de San Sebastián de los Reyes, adquirí unas Mizuno Wave Rider 11, y posteriormente unas 12 y 13, zapas que las englobaría en mixtas o entrenamiento ligero. Tras calzármelas al llegar a casa noté enseguida el cambio de zapa, ya que a parte del peso, 296grms en un 9 y 1/2 me llamó la atención la estabilidad y aplomo que presentaban, así como una carcasa firme y compacta, con un upper bastante ajustado y horma más bien anchita.

sábado, 3 de diciembre de 2011

Brooks Launch

Hola a todos, doy comienzo a una nueva sección del blog donde comentaré las zapas, complementos y gadgets que voy utilizando. Se que hay páginas más específicas pero hay veces que cuando busco información en la red acerca de zapatillas por ejemplo, echo de menos la valoración personal del objeto evaluado no significando mucho las descripciones o impresiones del fabricante o distribuidor.