Mostrando entradas con la etiqueta alien. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alien. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de mayo de 2021

[RESEÑA] ALIENS VS DEPREDADOR: LA SAGA ORIGINAL 1


¡Se abre la veda para dar caza a los xenomorfos más conocidos de la galaxia y los depredadores han elegido un planeta desértico para encargarse de estos demonios alienígenas que tanto miedo nos han hecho pasar en la gran pantalla!

La caza lleva esta vez a ambos contrincantes de las pantallas del cine al cómic y a sumergirlos juntos por  primera vez en una historia inquietante, llena de acción y cierta dosis de terror que ante todo se disfruta en su lectura y que divierte al lector todo el tiempo. El que conozca la saga verá que el guion es llevado por el camino correcto y clásico en una historia entre xenomorfos y depredadores y más cuando nos referimos a que estamos reseñando el crossover del que parte toda la mitología de las batallas entre estos dos personajes. El lector de este tomo encontrará momentos y giros de guion que le satisfará y le hará seguir enganchado a su lectura, cosa que sólo los grandes cómics son capaces de hacer. Esta obra es una aventura clásica que destila el mejor cine de acción y terror y la diversión típica de la saga que fue llevada al cine.

La saga “Aliens versus Depredador” se ha convertido ya en una leyenda y sus personajes en un mito del séptimo y del noveno arte. Cada uno tiene sus películas y sus cómics por separado, pero cuando se juntan crean un mundo y un ambiente digno de las más grandes alabanzas y halagos porque descubrir en este entorno consumista un producto que no sea de “usar y tirar” y que sus páginas y su historia queden grabadas a fuego en la mente del lector hace que este cómic deje el listón muy alto. Esta saga se creó a finales de los ochenta y principios de los noventa y este tomo es solamente el primer volumen. Hay publicadas un gran número de obras basadas en las películas y en los personajes tanto por separado como en conjunto. Este producto se vendió y se sigue vendiendo hoy igual o mejor que el primer día y eso pone de manifiesto la grandeza de esta saga, de sus personajes y sobre todo de las aventuras que los guionistas y dibujantes han hecho a lo largo de la historia con estos xenomorfos y depredadores que tan buenos ratos nos han hecho pasar en la gran pantalla, en los cómics y por ende en el cómic que estamos reseñando.

De entrada, el cómic tiene una portada bastante espectacular en la que vemos cómo un depredador arranca el brazo a un xenomorfo y en la parte superior está el título con una rotulación bastante llamativa que invita de lleno a adentrarse en las páginas del tomo. En “Aliens versus Depredador” vemos cómo los depredadores eligen el planeta Ryushi para desplegar huevos de “Alien” y darles caza. Pero el planeta donde se celebrará una batalla campal está semidesértico y en ella hay una pequeña colonia ganadera a la cabeza de la cual está su jefa, la líder Machiko Noguchi. Los habitantes de este asentamiento se verán en medio de la destrucción asesina de aliens y depredadores y tratarán de salvar el pellejo a toda costa mientras mantienen a los invasores a raya.

El guionista de esta historia es Randy Stradley y su guion se puede calificar de excelente y el precursor de los cómics y merchandising de la contienda entre ambos entes. Es una aventura que hay que agradecer a NORMA Editorial haberla traído hasta nuestros días porque en ella podemos ver y disfrutar una verdadera historia de acción y terror de los ochenta y noventa y comprarla en el mercado actual donde no sale malparada debido a su tan trabajado guion. En cuanto a los dibujos, se encargan de ellos Phill Norwood y Chris Warner. El segundo sustituyó al primero una vez ya estaba avanzada la historia, pero el cambio de dibujante no se refleja para nada en la obra ya que ambos tienen una definición perfecta de los personajes y tanto la ambientación como los fondos siguen siendo igual de eficientes en ambos dibujantes.

Este tomo de “Aliens versus Depredador” fue publicado originalmente entre los años 1986 y 1990 en USA por la editorial DARK HORSE y en España en 2019 por NORMA Editorial.

Nº de páginas: 152.
Formato: Cartoné.
Precio: 19€.
Por: David Cercas.

miércoles, 3 de febrero de 2021

[RESEÑA] ALIEN 3: EL GUION NO FILMADO de WILLIAM GIBSON

Alien, el xenomorfo más conocido de la galaxia vuelve a dar que hablar, esta vez en forma de cómic y es que los fanáticos de este ente cinematográfico están de suerte porque gracias a Norma Editorial podemos disfrutar de esta obra que está a caballo entre el séptimo y el noveno arte.

Todos conocemos a los xenomorfos gracias a las películas que se han rodado sobre ellos y todo el misticismo que hay alrededor de éste alienígena que tantos momentos de tensión, ansiedad y zozobra nos ha hecho pasar. También ha sido llevado al cómic como enemigo de diversos personajes célebres con mejores y peores adaptaciones, pero el cómic del que vamos a hablar hoy está hecho con la intención de narrarnos lo que pudo ser y no fue. Aquello que algunos maquinaron para llevarlo a la gran pantalla pero que al final se vio truncado. De esta idea nace “Alien 3: El Guión no Filmado”, la de acercarnos en formato cómic el posible guion que escribió William Gibson para Alien 3 y que tuvo su oportunidad de ser visto en una sesión de cine.


Este guion adaptado a cómic se lee de forma muy dinámica y tiene un atractivo muy especial: pensar que cada viñeta del tomo podría haber sido un fotograma de la película, que cada bocadillo podría haber aparecido en la gran pantalla. Al leer el cómic de esta manera éste toma una dimensión mucho más grande y una potencia narrativa que hace ver el tomo de una forma diferente, no solo como un cómic más de Alien si no como Historia viviente del cine y en especial de 20th Century Fox. Si dejamos aparte que es una adaptación de Alien 3 y que encontraremos similitudes y diferencias con la película, el cómic funciona muy bien solo, es decir, si no has visto Alien 3, pero tienes nociones del film este podría ser perfectamente tu cómic porque la historia que en él se narra bien merece que los lectores menos allegados al mundo de los xenomorfos le den una oportunidad por tres razones:

  • El cómic está cargado de acción y tensión y para quien no haya visto Alien eso te llega desde el primer momento.
  • Si además del cómic te gusta el cine, tienes una pequeña joya del séptimo arte en tus manos.
  • Y la razón fundamental: Si te gusta la ciencia-ficción este es tu cómic.

Si a todo esto le sumas la calidad del guion, está claro que el disfrute sube varios enteros.


La historia es la siguiente:

La nave espacial Sulaco es interceptada por otra perteneciente a la U.P.P (Unión de Pueblos Progresistas) y llevada a la Estación de Atraque Anchorpoint perteneciente a la corporación Weyland-Yutani. De la Sulaco rescatarán a Ripley, Bishop, Hicks y a Newt que viajaban en tanques de hipersueño. De los cuatro pasajeros, el protagonista principal será Bishop ya que sobre él gira una parte importante de la trama. Tanto Ripley, como Hicks y Newt son personajes secundarios. Bishop tiene datos muy importantes en su memoria que serán codiciados a lo largo de toda la obra, pero faltan los invitados de honor a este baile, los xenomorfos o nuevas máquinas de destrucción masiva biológicas que pondrán en jaque a todos los personajes que osen acercarse a ellos. Estas máquinas de matar serán liberadas en la estación espacial y todos los implicados en el cómic querrán salvar el pellejo y huir de ellos antes de que los xenomorfos les den caza.

Hemos hablado del guion de Gibson pero todavía no hemos hablado de los dibujos realizados por Johnnie Christmas de esta fabulosa pieza de la Historia del cine y del cómic. Johnnie se recrea en cada viñeta para que sea como una secuencia de una película y el cómic se parezca lo máximo posible a la sensación de estar sentado en una butaca del cine. Todo está en su sitio y todo tiene su importancia en el contexto en el que está “rodado” lo cual le lleva al lector a estar viendo un film de ciencia-ficción al que solamente le hacen falta el refresco y las palomitas. Es todo un lujo ver el acabado final del guion junto con los dibujos. El cómic tiene una elaboración dignas de las más grandes obras del séptimo y del noveno arte.

“Alien 3: El Guion no Filmado” fue publicado en USA por la editorial DARK HORSE y en España en febrero del 2019 por NORMA editorial.

Nº de Páginas: 136.
Formato: Cartoné.
Precio: 18,50€.
Por: David Cercas.