Para general conocimiento de otros conviviums y así mismo a terceros interesados, transcribo la nota recibida del Presiden de Slow Food Convivium Araba-Álava.
A las 12-00 tuvo lugar la Asamblea General Ordinaria, en segunda convocatoria en la sala de las Asociaciones Simone de Boauvor (Calle San
Ignacio de Loyola 8 en Vitoria-Gasteiz) dio comienzo la Asamblea General
Ordinaria de Slow Food Araba-Álava, con el siguiente:
Orden del día:1.- Aprobación del plan de gestión de la Asociación y de la Junta Directiva:
Actividades realizadas el 2011
Actividades programadas para el 2012
2.- Examen y aprobación de las cuentas del ejercicio 2011 y presupuesto para el año 2012.
3.- Cambio de domicilio
4.- Menciones especiales y concesión del caracol de oro slow food por la dedicación y el trabajo realizado en las actividades del Convivium.
5.- Ruegos y preguntas.
Una vez repartido el dossier con las actividades realizadas (66) durante el ejercicio 2011, el balance de gastos e ingresos así como las actividades previstas para el 2012, 26 de momento.
Alberto
López de Ipiña comenzó agradeciendo la asistencia de los presentes dando paso
al primer punto del Orden del Día tomó la palabra la Secretaria Maribel Delgado
quién dio cuenta de las actividades realizadas en el ejercicio 2011 y Seguidamente dio cuenta de las actividades previstas
para el año 2012, indicando que algunas no estaban totalmente determinadas pudiendo variar las fechas así como la posibilidad de incorporar todavía más,
estando la Junta a disposición de cuantas iniciativas pudieran surgir por el
resto de asociados al Convivium.
Aprobado por unanimidad el plan de gestión tomó la palabra la
Tesorera del Convivium, Elixabette Oca, quién realizó una exhaustiva exposición
de los gastos (59.037,27€) e ingresos (58.824,85) del ejercicio 2010;
resultando un déficit de 212,42 € asumido por aportaciones voluntarias de los
socios del Convivium.
Con posterioridad se presentó el proyecto de presupuesto para el
año 2011 que rondará los 60.000,00 euros. Presupuesto que intenta mantener el
número y nivel de actividades que se vienen realizando para lo que se han
iniciado las gestiones oportunas con la Consejería de Medio Ambiente,
Planificación Territorial, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco y con el
Departamento de Agricultura de la Diputación Foral de Álava para suscribir
sendos Convenios de Colaboración.
Con la aprobación por unanimidad de los asistentes de las cuentas
del ejerccio 2011 y el presupuesto para el 2012 se pasó al tercer punto del Orden
del día, aprobación del cambio de domicilio de la entidad.
Maribel
Delgado comunicó a los presentes la concesión para el presente ejercicio
prorrogable durante otros tres años más del local que veníamos ocupando en la
Casa de asociaciones Simone de Beauvoir por lo que se decidía comunicar al
Gobierno Vasco y otras Instituciones el cambio de domicilio. El 4º punto del Orden del día fue comunicar el acuerdo de menciones especiales y la concesión del caracol de oro Slow Food Araba por la dedicación y el trabajo realizado en Convivium. Tomó la palabra el Presidente diciendo:
“El cuarto punto del Orden del Día es el de las menciones especiales; este es un punto en el que, casi siempre, hemos sido, somos y seremos injustos porque se nos quedará gente en el tintero, pero no puedo dejar de mencionar el incansable trabajo de personas del convivium como Luis Angel Plágaro con la Organización de las Jornadas Gastronónomicas, a Maite González organizando talleres infantiles, a Fernando Villanueva “Apicius” no sólo por su participación en casi todos los eventos que realizamos, sino por su difusión a través de las redes sociales que, junto a Manu hacen posible que estemos cada vez más valorados, a las personas de la Junta que sordidamente realizan un trabajo que no es agradecido, que no se ve pero que sin el no sería posible continuar, a la Fundación Obra Social de la Caja Vital Kutxa, al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, a la Diputación Foral de Álava, al Gobierno Vasco, en fin gracias a todos por esa colaboración; pero como cada año sólo damos un caracol de oro, teniamos que seleccionar una persona y en este caso, por unanimidad, hemos decidido concederlo a una persona que sin él seguramente no existiría esta Organización, o por lo menos como es en la actualidad, él fue el primero que me habló de Slow Food a finales del 2003, por cierto que tardé más de una semana en pronuciar la dichosa palabra y en enterarme que era aquello. Él fue uno de los fundadores del Convivium y durante 5 años realizó ese sordido trabajo que mencionaba anteriormente, que no sale en las noticias, que no se ve pero que es imprescindible, participó en el diseño y consolidación de esta Organización y al que agradecemos todos y yo en particular, ya que desde el principio hemos estado juntos, su esfuerzo y dedicación, esta persona es Angel Emilio Carrascosa de Madariaga
No habiendo más temas en el apartado 5 ºde ruegos y preguntas se dio por terminada la Asamblea a las 12,40 horas.
Acabada la asamblea nos dirigimos a la Sociedad Gastronómica Gardel Enea donde, en esta ocasión, el Jefe de Fogones, Juanjo Martínez Viñaspre “ Anemias” flanqueado por una decena de ayudantes (Roberto, Esteban y Germán de Gardel Enea, Victor, Josean, Lorenzo, Josemari y Joxean de Slow Food) nos prepararon el excelente menú:
CHUPITO DE MIGAS DE TOMATE CON BONITO Y ANTXOILLAS DEL CANTABRICO.
JACOBITO DE PATATA GORBERA CON MEJILLON Y ALI-OLI
CALDO DE POLLO DE GALLINA RUBIA ALAVESA, que no hay fotografía.
CAPRICHO DE TRES CHOCOLATES
Pan artesano de Arte-pan
Vinos de Rioja
Arabako txakolina
Gracias a tod@s por vuestra colaboración, un abrazo
Alberto,
Vitoria-Gasteiz, 23 febrero de 2012