EL VALOR DE LA EDUCACIÓN FÍSICA: Discapacidad
Mostrando entradas con la etiqueta Discapacidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Discapacidad. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de enero de 2015


La discapacidad ha sido el tema elegido para llevar a cabo la 5ª edición del proyecto "Educación Física en Familia". En esta ocasión se ha invitado a los cursos de 2º, 3º y 4º de primaria, con los que hemos trabajado la empatía, el ponerse en el lugar de las personas con discapacidad física. Para ello... 


Y no olvides suscribirte para no perderte ninguna nueva noticia.

domingo, 14 de diciembre de 2014


El pasado 2 de diciembre, nos visitó Rafael López Ordóñez, uno de los mejores paratriatletas del mundo y de los pocos que se atreve con el Iron-Man. Ya le referimos una entrada anteriormente.

Ahora os queríamos dejar una entrevista que le realizaron los niños ese mismo día. La entrevista no deja indiferente a nadie y es digna de ser escuchada. Preguntas directas que Rafael con toda naturalidad responde por comprometidas que sean. Una auténtica lección de cómo afrontar la vida no depende tanto de lo que nos suceda sino de cómo nos lo tomemos y afrontemos.

Gracias Rafael.

La entrevista se compone de dos partes. Ambas muy interesante.




miércoles, 3 de diciembre de 2014


Hoy, 3 de diciembre, se celebra el día de la discapacidad. En el CEIP "Miguel Rueda", encabezado por su Equipo de Orientación Educativa, se viene llevando a cabo el proyecto "Viajando en el mismo tren" desde hace varios años. Para este año, al igual que el año pasado, han vuelto a realizar una gran labor para desarrollar este proyecto, y sumándose al mismo, José Manuel, maestro compañero de Educación Física, ha podido contactar con Rafael López Ordóñez, paratriatleta, para que pueda exponer su experiencia a los cursos de 3º, 4º, 5º y 6º.

Ha sido una experiencia muy grande emocional y educativamente, para los maestros presentes y sobre todo para los niños que han podido ver y comprobar de forma directa que una discapacidad no tiene por qué ser límite para hacer deporte. Y como diría Rafael, no tengo piernas, pero mis sentimientos y mi cabeza es la misma.

Rafael López Ordóñez es natural del pueblo de Marchena, pueblo vecino de Paradas, donde se encuentra el CEIP "Miguel Rueda". En octubre de 2005 y debido a la gravilla que había sobre una curva de la carretera, un compañero y él, se fueron al suelo. A su compañero no le pasó nada, a él se le rompió la médula y se quedó en silla de rueda.

Un vídeo sobre un famoso paratriatleta hizo que se planteara realizar triatlón. Ya antes hacía deporte de forma habitual, pero no es hasta después del accidente que se dedica al deporte de forma profesional. Su mujer y sus dos hijos son grandes pilares en su vida. Y su afán de superación y  sentirse vivo hacen el resto para poder incluso haber realizado varios Iron Man (3'86 km nadando, 180 km en bicicleta y 42,2 km corriendo), una de las pruebas deportivas más duras que existen en el mundo.

A continuación os dejaremos unos vídeos en los que se ve claramente quién es Rafael Lóñez Ordóñez y su afán de superación. Nuestros más sinceros agradecimientos por haberse ofrecido a venir a nuestro cole y contar a los niños su experiencia. Para los pequeños ha sido algo grande, muy grande, autógrafos, palabras bonitas y sus caras ilusionadas de admiración lo decían todo. También se aprovechó la ocasión para realizarle una entrevista que podéis ver aquí.

¡¡GRACIAS RAFAEL!!

Hace poco ha presentado un libro con su autobiografía: Sintiéndome Vivo

VÍDEO: INFORME ROBINSON: EL DESAFÍO DEL IRONMAN

http://www.plus.es/videos/Futbol/Informe/Robinson/Septiembre/-/desafio/Ironman/pluvidftb/20080924pluutmftb_6/Ves/

VÍDEO: SINTIÉNDOME VIVO




viernes, 30 de mayo de 2014

El pasado mes de diciembre, previa planificación de infinidad de aspectos y de tareas a realizar, se llevó a cabo la grabación de un Lip-Dub en el CEIP "Miguel Rueda", dirigido por el Equipo de Apoyo a  la Orientación (EOA).

Este lip dub queda contextualizado en la continuidad del proyecto "Viajamos en el mismo tren" que lleva a cabo el EOA, cercano al día de la discapacidad: 3 de diciembre.

En anteriores ocasiones, y dentro de este proyecto, @elvalordelaef ha tenido un importante papel para intentar conseguir la sensibilización hacia este tema, aquí un par de experiencias de años anteriores: Sintiendo y ayudando a los peques. En esta ocasión el rol ha sido menor pero igualmente participativo y activo en diversos aspectos, además de haber realizado la grabación, con la ayuda de Sebastián -maestro de música-, y edición posterior del vídeo.

Os dejamos con este vídeo que espero, ante todo, que haya contribuido a sensibilizar, no solo a los niños, sino a toda la comunidad educativa, un poco más en este tema.

Aquí podéis encontrar la entrada realizada por el E.O.A en la página web del centro, y aquí la entrada realizada por alumnos de 6ºA donde muestran su experiencia en relación al lipdub.

sábado, 22 de diciembre de 2012


Nuestro objetivo en esta Unidad Didáctica, última del primer trimestre (para 1º, 2º y 5º), ha sido desarrollar la empatía hacia el colectivo de los discapacitados, coincidiendo con el día internacional de las personas con discapacidad, 3 de diciembre.

Además de la sensibilización social para con este colectivo (el valor añadido educativo que buscábamos en este tema), se han desarrollados aspectos físicos muy importantes, ya que continuamente y en estas situaciones motrices de completa novedad para ellos (no poder utilizar un brazo, no poder levantarse del suelo, llevar los ojos tapados, etc.), el sistema psicomotor (unión del sistema nervioso y el muscular) tiene que afrontar nuevos patrones motores para resolver con éxito las tareas propuestas.I

Han sido diversas las tareas y juegos desarrollados para conseguir que sientan en sus propias carnes las dificultades a las que se enfrenta este colectivo social, en cuanto a la realización de actividades físico-deportivas, e incluso de actividades a las que se enfrentan en su día a día.

Las diversas actividades han estado adaptadas al curso correspondiente, bien para 1º, bien para 2º o bien para 5º. Ha sido una experiencia que siempre resulta enriquecedora, sobre todo cuando se hace una puesta en común al terminar las diferentes sesiones.