Mostrando entradas con la etiqueta Bordados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bordados. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de octubre de 2017

Crazy boho . . .


Hola!!
Vamos al lio!!
Las plantillas de crazy se han puesto de moda este verano, son las que os enseñaba aquí cuando me hice el bolso de lanas el invierno pasado ¿os acordáis?
La verdad es que es muy cómoda para este tipo de bordado ya que hacen que las puntadas salgan muy similares unas a otras, aunque soy de las que pienso que en el trabajo "handmade" no hay que buscar ni la simetría ni la perfección.
Fué Eva de Entretelas y algodones a la que conoceréis por su blog Entretelas la que me propuso hacer un trabajito para sus talleres y claro yo. . . encantada no, encantadísima!!
Esta ha sido mi propuesta.
Una funda de libreta con un toque "Crazy boho" maravilloso.
Con ella las chicas han aprendido en el taller el uso de la plantilla y los puntos de bordado y como no combinado con la franelas es como . . . oh oh oh super amorosa.
Las franelas vienen pisando fuerte esta temporada, seguro que ninguna os resistiréis a problarlas como caigan en vuestras manos. 
Yo ya os digo, que serán mi fondo de armario este otoño-invierno.
¿Los bordados crazy? 
pues punto de espina, punto de cadeneta, punto de tallo, punto de Chevron, punto de Creta, punto de escapulario. . . entre otros.
Y si bordáis sobre franelas con hilos de lanas el resultado ya para que os voy a contar, eso si, no cojáis la famosa hebra de María Moco porque el hilo sufre, hacedlo con hebras cortitas.
Ahora por mi parte solo queda llenar la libreta de ideas, proyectos, labores, inspiraciones. . .  tengo 160 páginas para hacerlo así que espero no quedarme corta.
Y un detalle de la plantilla por si la tenéis y no os habéis dado cuenta, no es azul!! es de metacrilato transparente, lo que es azul es el plástico que la protege por ambas caras, así que vosotras elegís si preferís tenerla azul o transparente.
Al igual que con otros trabajos mios, de este también tenéis el tutorial en PDF para más infirmación escríbeme un email y te cuento como conseguirlo.
Nos vemos de nuevo pronto, feliz semana a todas!!

domingo, 1 de octubre de 2017

Needle house's box . . .

Hola!!!
Pero cuanto tiempo, tanto que ya ni me acuerdo de como se hace esto!!!
Bueno intentaré hacer memoria. . .
Y ahora diréis. . . pero si esa casa ya la tengo más vista que el tebeo
Lo sé, no tengo excusas, debería haberlo hecho antes pero. . . mas vale tarde que nunca ¿ o no?

Venga os enseño detalles de la needle house's box, o lo que es igual casita-caja-alfiletero-guarda agujas, es que es muy apañá mi casita, de todo tiene mi niña!!
La verdad es que ha sido de estos proyectos que una vez terminados superan la idea que tenía en mi cabeza. De esos que te dejan de lo más satisfecha y que no te cansas de mirar.
Llenita de puntos de bordado diferentes, margarita, cadeneta, cordón, malla, al vapor, nudo, araña , etc. . . y para completar las aplicaciones en ventanas, puertas, árboles y valla. Creo que a las paredes no les falta ni un "grafiti".





Otra cosita super resultona es el tejado, a la vez de servir de alfiletero se abre!!!, 
así podemos llenar la casita de nuestros tesoros o secretos. 
Para ello usé la boquilla modelo cofre pequeña la de 11,5 cm, la que usamos para las carteras, pues esa pero más pequeña. Seguro que el cualquier tienda de patchwork si no la tienen os la pueden conseguir.
Y para rematar la base, un faldón guarda agujas, para tenerlas a mano y controladitas.
Además la casita es de quita y pon sobre la peana de madera así puedo llevármela donde quiera!!

¿No es lo más de casita?
A mi me tiene enamorada, creo que es mi "joyita".
Infórmate de los tutoriales disponibles en PDF escribiéndome un email.
Y os recuerdo que si queréis estar más al día de lo que voy haciendo, ya que no todos los trabajos están en mi blog, podéis seguirme en facebook o en instagram.
Gracias a todas por vuestra acogida a mi "needle house's box", estáis invitadas a ella ¿cabremos todas?
Retomo blog!!!!
Besitos. . .


lunes, 6 de febrero de 2017

Tarjetero con boquilla...

Hoooola!!!!
Otra vez por aquí sacando un huequito para enseñaros cositas. . .
Anoche cuando terminé de disfrutar mi tarde de domingo cosiendo entre mis telitas no tuve duda de que este trabajo tenía que ponerlo en mi blog.
Mirad y espero que penséis como yo. . .
Tenía muchas ganas de renovar mi tarjetero del bolso de plástico, (uf! plástico con la de telitas monas que tengo) pero es que conseguir la boquilla me ha costado algo de tiempo.
Pues elegí mi ultima adquisición de telas de Moda y combiné tres, la roja pese a ser lisa tiene un color que me encanta, hace un efecto aterciopelado maravilloso (por cierto a ver si hago algo con el terciopelo que compré. . .).
Y el resultado del tarjetero, comodísimo, me caben hasta 9 o más tarjetas y mono, moniiiiiiiiiiiiisimo.
Y como últimamente estoy en "modo Bordado" he bordado un detalle combinando varios puntos para hacer la flor: punto de tallo, punto de vapor y punto de margarita relleno. El contorno de la aplicación a punto de pluma.
Creo que el bordado le ha dado un toque romántico. 
Ahora creo que voy a hacerme a juego la cartera, sacaré otro huequito para enseñarosla.
Nos vemos prontito!!!
Mil besos a todas y gracias por seguir ahí.



domingo, 15 de enero de 2017

Boro Clutch bag...

Hola Chicas!!!
¿Como va el comienzo de año? Seguro que atareadas con todas esas cosas que dejamos apartadas para dedicarnos a los regalos de Navidad ¿a que si?
Yo este año no he podido preparar regalos para los mios hechos por mi y es que el comenzar con los talleres de los miércoles me tiene totalmente absorbida pero encantada.
Ya casi no tengo tiempo de publicar en facebook y mucho menos en el blog, aunque espero que con el tiempo sea capaz de abarcarlo todo.

Hoy quiero enseñaros este bolso de mano que seguro ya muchas conocéis de verlo por facebook ya que es uno de los trabajos que he preparado para los talleres y que ha gustado muchísimo!! así que ya era hora de enseñaroslo con más detalle.
Se trata de un bolso de mano decorado con la técnica del boro japonés.


Es sencillo de montar y muy divertido de hacer por el resultado que se obtiene aunque no con menos trabajo ya que bordarlo todo a mano aunque sean simples puntadas requiere de horas de dedicación.
En el he combinado diferentes dibujos, puntadas y formas en los recortes de las telas.
Y la solapa chula ¿verdad? aunque quede mal que yo lo diga pero es que es uno de esos trabajos que al terminarlo te deja totalmente satisfecha.
Y sobre todo lo original del bolso es su forma de cierre.

Fueron muchas las chicas que al estar lejos y no poder asistir a los talleres me pidieron un tutorial así que si necesitas una ayudita para hacerte uno igual tengo preparado el PDF detallado con toda la información, medidas y montaje.
En la columna lateral derecha del blog tienes una imagen del clutch donde al pinchar tendrás más información, luego no tienes más que mandarme un correo a eltallerdemaricu@hotmail.es y contactar conmigo.

Espero volver pronto
Besitos para todas y abrigaros que hace frío!!!!








miércoles, 16 de noviembre de 2016

Bolso de Lana y bordado Crazy

Hola chicas!
¿Como lleváis el frío? a entrado de golpe, como casi siempre y me tiene la mar de contenta porque. . . ¿a quien de vosotras no os gusta quedaros en casa entre costuras cuando en la calle hace frío? o mejor aún si llueve o en nieva (aunque aquí en Valencia eso está un poquito complicado).
Pues como con el frío dan ganas de estar calentita voy a tener calentito y abrigadito hasta el bolso.

Esta ha sido mi elección, un diseño de Lo Spacio del Cuore, las chicas italianas que nos traen maravillas a su stand de Sitges.
Las telas las hemos compartido buscando entre nuestros recortes entre varias amigas y con un poquito de una y un poquito de otra, una falda vieja o un retal de hace ya ni se sabe, hemos conseguido montarnos cada una nuestro bolso.
A veces nos complicamos demasiado con las combinaciones y cuando terminas el trabajo te das cuenta que no hace falta que combinen entre si para que quede un resultado bonito.
Cada lateral es diferente y lo mejor las asas con mosquetón, una sola asa para todos los bolsos que quieras. Vamos lo que vienen siendo asas "de quita y pon".
Para cerrarlo una solapa con cremallera que me pareció más cómodo que el cierre a modo saco del diseño original. 
La novedad de todo esto es esta plantilla que también tenían las chicas italianas.
Es para que salgan todos los bordados decorativos del Crazy perfectos con la misma distancia de puntada a puntada.
Es muy sencillo tan solo hay que marcar los puntos o las líneas y a bordar!!
Me ha encantado lo que te facilita el trabajo.
Y para bordar sobre lana que mejor que hilos de lana. En este caso los Rustic Wool de Moire. 
Un consejito, como son bastante delicados trabaja siempre con hebras cortas porque al ir bordando se va desgastando la lana y se parte fácilmente.
El resultado de los bordados con estos hilos es rústico pero delicado y aunque yo he usado tan solo estos seis colores su gama de colores jaspeados es muy bonita.
Atreveros a usarlos tambien en el Punch Needle veréis que resultado.
Aquí os dejo unas fotos mas detalladas para que veáis algunos de los tipos de puntadas diferentes que se pueden hacer con esta plantilla. 



Yo solo puedo deciros que el bordado Crazy me ha enganchado. 
Os animo a que lo probéis.
Hasta la próxima chicas!!








lunes, 3 de octubre de 2016

Sweet crazy!!

Hola de nuevo a todas!!!
Cuanto tiempo sin pasar por aquí y como lo echaba de menos!!
Nada. . . a ponerse las pilas toca, así que sin soltaros el rollo voy al lio. . .

Comienzo temporada con muchísimas ganas y para empezar
¿que tal un poco de punch needle o lo que es lo mismo bordado ruso o aguja mágica? 
¿Y si lo mezclo con un poco de bordado "crazy" para estrenar los tan deseados hilos Valdani?  
Ycomo no unas telitas a lo "Sweet", botones, broches, etiquetas, cintas.... en fin que bien visto creo que a esta funda para mi plancha no le falta de ná!! 
El bordado con la aguja mágica que hice tiene un toque floral muy lejos de todo lo primitive o country que se hace con el Punch, ya veis que cualquier cosa puede quedar bonita y para ello usé los hilos de la casa Finca aunque tengo que deciros que como queda el punch con los Valdani no queda con ningún otro hilo. Los matices de sus colores realzan el bordado muchísimo.
Animaros a problarlo y me contais.
El cierre que tan de moda está es el típico de las maletas de antes, esta vez en plata por variar un poco y es que cuando se pone algo de moda. . .
Vamos con el bordado "crazy", puntadas de todo tipo en cada unión de telas para decorar. Esta vez si que con Valdani. Nudos franceses, festón, margarita. . . . y todo lo que se os ocurra es bueno para este tipo de bordado y si mezclamos con colores queda un resultado de los más alegre.
En uno de los laterales una etiqueta colgada de una cinta de terciopelo. 
Muchas cosas para un trocito de tela tan pequeño, fijaros. . .
El asa, una cinta de cuero que sale del interior y va sujeta con un botón de los chicos de Creaciones Myr
Pues así de a gusto duerme mi plancha de costura dentro de su funda.


¿Os ha gustado mi comienzo de temporada?
Pues en breve más que os estoy preparando una cosita que espero que os guste mucho. 
¿cuanto tiempo hace que no preparo un tutorial?. . . ahí lo dejo.
Un besazo grande a todas y gracias por seguir ahí después de tanto tiempo.







Elegant Rose - Working In Background