Mostrando entradas con la etiqueta Madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Madrid. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de diciembre de 2012

El Botánico se viste de Otoño


El Real Jardín Botánico de Madrid.
 Fernando VI ordenó la creación de este Jardín, aunque fue Carlos III quien en 1781 decidió su traslado, situándose en el Paseo del Prado de la capital.

Gran cantidad de especies, procedentes de América, Asia y Europa forman parte de este hermoso jardín.


El Jardín se dispone en tres terrazas, aprovechando el desnivel del terreno, la huerta, con una buena colección de calabazas propias de este tiempo.
Escolares, aprendiendo a distinguir tipos de hojas, son los únicos visitantes que esta mañana de otoño encontré en el Jardín.
Puerta Real del Real Jardin Botánico fue obra del arquitecto Francesco Sabatini.
Rincones llenos de encanto y tranquilidad en el corazón de Madrid.
 El verde dio paso a los rojos y ocres de las parras.
Emparrado que adorna el Pabellón Villanueva.
Las hojas doradas de los castaños de indias reflejan la calida luz de esta preciosa mañana de otoño.
La estatua de Carl Von Linné (cientifico, naturalista, botánico. Uno de los padres de la ecología) preside el estanque del Jardín.
Las hojas caen, pronto el Jardín Botánico se vestirá de invierno.
 El otoño se marcha, pero el jardin nos estará esperando estación tras estación. Volveré en primavera!!






















sábado, 15 de septiembre de 2012

Marea de sentimientos


Esta mañana en Madrid, miles de personas expresaban sus sentimientos.

Este enmascarado, ante tanto despropósito, puso una nota de humor, que buena falta nos hace!!

Personas de todas las ideologías y edades se han concentrado hoy en Madrid.

" He venido a la marcha para protestar por los recortes del gobierno"  cuenta este manifestante.

Las marchas --también llamadas mareas-- se han organizado por colores que representan distintos sectores: roja (sindicatos), verde (educación), naranja (servicios sociales y dependencia), blanca (sanidad), negra (servicios públicos en general) y violeta (asociaciones de mujeres)

En los últimos meses han cambiado algunas cosas, pero siempre para perjudicar a la clase trabajadora.

Esta pequeña merece una escuela pública y de calidad.

El descontento se refleja en cada uno de los asistentes a la marea multicolor.


La plaza de Colón ha sido el escenario elegido en esta ocasión.


Pero seguiremos siendo optimistas y esperando que seremos capaces de salir adelante.

Los funcionarios son uno de los grupos más castigados: les han aumentado las horas de trabajo, su sueldo se ha reducido, y además les han quitado la paga extra de Navidad.


Nuestros hijos han tenido hasta ahora una formación a la que no estamos dispuestos a renunciar.


Imaginación y creatividad no ha faltado en las pancartas.















domingo, 1 de julio de 2012

Fiesta del Orgullo


Ayer en Madrid, había mas de un millón de personas. Yo solo vi personas, que querian pasar un buen rato independientemente de su condición sexual.

Había quien lucia sus mejores galas, para dar ese toque de color que toda fiesta necesita.

Pero sobre todo, había familias, familias de todo tipo y muchas de ellas no quieren perder los derechos que tanto les ha costado conseguir.

De todas las edades, gentes orgullosas que muestran su condición.

 Niños sanos y felices de tener familias que les quieren y cuidan.

Grupos de percusión acompañaban a los camiones-carroza que pasearon por nuestra ciudad.


Simpaticas y encantadas de posar para este rincón.

Una bonita mirada y una sonrisa  me ofrecieron cuando les pedí hacerles una fotografía.


Hermanas, amigas, amantes?? Que mas nos da!!
 

Abramos los ojos ante la realidad de la pluralidad de opciones.

Que tambien eres un encanto.
Un original tocado para un bonito rostro.

Desde este rincón un beso para todos.















martes, 26 de junio de 2012

El Templo de Debot


En 1968 la Unesco, hizo un llamamiento para que los paises ayudaran a salvar los templos de Nubia, que estaban en peligro de desaparición  por la construcción de la presa de Asuán.
 El mas conocido de cuantos se salvaron fue el de Abu Simbel.

Por la ayuda recibida, Egipto, donó cuatro de estos templos a paises colaboradores. EE.UU, Italia, Holanda y España, que recibio el templo de Debot.

En estos días que termina el curso escolar, nada mejor que una excursión  para conocer este hermoso templo. Seguro que alguno de estos niños se convertirá en un intrepido arqueólogo.

Columnas que han visto pasar mas de 2.200 años de historia

Situado a orillas del Nilo, se intento  conservar la misma orientación,de su lugar de origén, de oeste a este. Situándolo en la Colina del Cuartel, en el paseo de Rosales de Madrid.



Pasado y presente, de dos culturas distintas en una misma ciudad.







lunes, 4 de junio de 2012

Luces y Sombras


Este post es un homenaje para todas esas personas que por un motivo u otro han sufrido un revés en su vida. La sombra de la desgracia nos acecha a todos, pero con ayuda y fuerza se puede salir del bache.

El gato fue lo que me llamo la atención, ella iba con paso rápido, pero cuando me fije bien era la mujer que unos meses antes y en la misma zona de Madrid, pedia a las puertas del metro, aquella vez le di unas monedas y le pregunte si se encontraba bien, con rostro demacrado y  ojos llorosos, me contó que le habían robado el perrito "Ahora que estoy  recuperan-dome de mi adicción, mi perro era mi compañero y amigo" La escuché, le di ánimos y me despedí de ella.

Meses mas tarde y con un aspecto estupendo(había recuperado
peso y lucia una brillante melena) me contó que ahora sus gatos y su pareja le habían devuelto la felicidad. La venta de pulseras de artesanía y alguna ayuda mas han echo que ELLA vuelva a sonreir. Han pasado tres años de aquel reencuentro y solo espero que la vida le siga sonríendo.

El último post de mi amigo Victor  ha sido el motivo por el cual os cuento esta historia. Cada día vemos mas personas  sin techo en las calles.  Por favor  que nunca nos sean indiferentes.




lunes, 28 de mayo de 2012

Voy cruzando el río


La ciudad mira hacia el suroeste, con el proyecto Madrid - Río. Haciendo del Manzanares un nuevo eje que vertebra la ciudad.

Donde antes había coches y ruidos, ahora hay fuentes, jardines y paseos que han cambiado al fisonomia de esta zona de la ciudad.

Pero al igual que el penacho de esta torre, las cifras del deficit que ha originado, nos hacen torcer el gesto. Madrid se ha convertido en la ciudad mas endeudada de España.

Vecinos que despues de años de obras han visto como ha merecido la pena las  molestias que una obra de esta magnitud originan en una ciudad.

Entrada de la Casa de Campo, con una hermosa vista de la Catedral de la Almudena.

En primer plano edificio del nuevo Museo de Colecciones Reales. Que se prevee abrirá sus puertas en el 2015.