Mostrando entradas con la etiqueta Condenas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Condenas. Mostrar todas las entradas
miércoles, 14 de diciembre de 2016
11
No sé cómo se aborda
a una mujer mutilada
no sé si me dirijo al pedazo
que falta
o acaricio lo que aún conserva
para aliviar el peso
de lo ausente
de qué se habla,
del dolor
o de una dicha posible
cómo se habla
con crudeza o piedad,
le hablo o soy
más peronista que nunca
hago, hago y no digo nada.
Etiquetas:
Condenas
jueves, 8 de septiembre de 2016
8
Sólo nos queda dormir, abrazados,
ése es el tiempo que el tiempo
nos concedió con piedad
casi con lástima
para sostener las columnas
raquíticas del amor
para indemnizarnos
por la la desquiciada
rutina de obligaciones
"que nos tocó" y "no elegimos"
dormir abrazados, nos queda,
cuero y garrapata
el natural y humillante gesto
del hambriento.
Etiquetas:
Condenas
viernes, 11 de diciembre de 2015
3
A esta altura
mi padre y mi abuela
más que madre e hijo
parecen una pareja añosa,
un neófito
podría conjeturar
que ella ha tenido
un problema de salud
grave
o que él
se cuida mucho
duerme bien
come sano
hace ejercicios
a la mañana y después
se hidrata correctamente
toma jugos naturales
algún complejo vitamínico,
y he ahí la diferencia;
sin embargo las arrugas
la lentitud
y las jorobas
son irrefutables
(los igualan)
y en cierto modo
han eliminado
todo vestigio maternal
los veo caminar
como si conformaran
un matrimonio exahusto
inseparables y en zig zag
al mismo sitio
un destino mudo
al mismo útero.
Etiquetas:
Condenas
martes, 17 de febrero de 2015
Destiempo
Nunca pasan las horas
cuando tienen que pasar
sólo pasan el ansia
y el miedo
con su estrépito
de creciente
por eso te abrazo
me aferro
hago pie
sobre esta cuerda
que tiembla.
Etiquetas:
Condenas
martes, 4 de noviembre de 2014
Clay
El futuro en el boxeo es siempre
futuro de tumulto
el cráneo partido
la hemorragia crónica
el temblor de la enfermedad
que no se nombra
por superstición u horror
el pánico de las noches
la cruz de un veterano
en guerra perpetua y solitaria.
Etiquetas:
Condenas
lunes, 15 de septiembre de 2014
Trayectoria
Alabadas sean las camas
que en mil noches
estoicas crujieron
bajo el ciego frenesí - ciego -
de mi cuerpo
en otro cuerpo,
alabada la resistencia
de la abombada cama
en mi agonía, la lágrima,
el sudor, la fiebre
y el último temblor
de mis pobres huesos.
Etiquetas:
Condenas
lunes, 2 de junio de 2014
319
La medicina es indolente
con respecto a ciertos síntomas
yo me desintegro
en esta anemia
- “pero una caricia
tuya
bastará para sanarme”
-
me engaño, como todos
aunque asumo lo inconcebible
del milagro que no se gesta
en la (i)lógica pira del amor.
Etiquetas:
Condenas,
El mundo sin amor,
Recetas
lunes, 19 de mayo de 2014
Lo sustancial y lo accesorio
A quién le importa el amor
sino como estrategia de acumular
bienes, mascotas,
un poco de prestigio
la gestación de un capital,
envidiable si es factible,
un patrimonio gordo
que nos permita olvidar
lo espeso del acuerdo
- la convivencia -
la obligación y el deber,
remodelar la casa,
cambiar el auto
bañar el perro
los domingos,
inundar de artefactos eléctricos
el territorio de por sí
condenado a la desolación.
Etiquetas:
Condenas
lunes, 21 de abril de 2014
Desnombrado
Para cada fiesta compra un vestido
de esos que deslumbran
flameando como banderas vanidosas
en los territorios conquistados
por la algarabía
y después
la terrible desolación
de lo pasado y lo pisado
la desolación, digo,
de pájaros arrojados
en la tierra
por la impiedad
de la tormenta.
Etiquetas:
Condenas
martes, 31 de diciembre de 2013
Imperativo de silencio
Para no mentir
hay que callar
la verdad no es
una propiedad
de la palabra
sino el alma ilusa
de embarrar
interrumpir o torcer
lo que corre
sin las riendas
del lenguaje.
Etiquetas:
Condenas,
Textos ínfimos
lunes, 11 de noviembre de 2013
Destino horizontal
Cuándo se extinguirá mi padre - por qué -
cómo quedarán sus ojos:
de ceniza o quizá, cancelados
por el plomo de los años
y el cansancio y para siempre,
y el cansancio y para siempre,
pienso eso ahora
- que lo sueño inerte -
como si las leyes naturales
fuesen categóricas
fuesen categóricas
y no pudiese ser yo
el primero que patinaen la nieve ineludible de la muerte.
Imagen: "Biutiful" de Gónzalez Iñárritu
Etiquetas:
Condenas
miércoles, 30 de octubre de 2013
La felicidad es este churrasco jugoso
¿Entendés que todo lo que pasó
es como si no hubiese pasado,
entendés lo movedizo de hoy
que siendo deja de ser en un suspiro
y no volverá a ser
bajo ningún punto de vista?
Etiquetas:
Condenas
miércoles, 25 de septiembre de 2013
Latigazos
Cierta algarabía propia y silenciosa
en esta persistencia del invierno
no el frío, ya importante,
a la hora de los acurrucamientos,
sino el andar ensimismado
de la gente, que no se detiene
a curiosear lo que sucede
y no le incumbe;
ese regodeo con quien en el piso
se desangra o se retuerce,
el placer de condenar
a la puta de la esquina
o los bares de borrachos,
ya que no la solidaridad o la piedad
los mueve el chisme.
Etiquetas:
Condenas
martes, 17 de septiembre de 2013
Cháchara
Me asombra
- el asombro es un destello -
que no habiendo nada que decir
se diga todavía,
hablar, por caso,
como ahora
de la ausencia de los temas
- me repito -
"hablar" como deporte
gastarse en lo ya dicho
el sinsabor de que todo es
acotación al margen
un fútil subrayado.
Etiquetas:
Condenas,
Tradición Oral
jueves, 12 de septiembre de 2013
Dormir con la hermana
De noche arrimo con cierto decoro
tu cama a la mía
para estar más cerca
y disimular
el abismo que media
nuestras soledades personales,
acerco la mano, así,
y hacemos trenza de dedos
que no se cuele el dios
y su condena
que no se advierta el desamparo
de esta travesía ciega casi muda.
Imagen: "Io e te" - Bernardo Bertolucci (Gracias por la pasión cinéfila, Licantropunk)
Etiquetas:
Condenas
miércoles, 14 de agosto de 2013
De larga agonía
No se puede caminar
con el peso de la muerte
doblegándote el lomo
esperando la sangre en la orina
el vómito crucial
la aceleración del pulso
como si este foco solitario
en lo oscuro
el abrazo del adios
la cabeza en la almohada
transcurriesen en un sueño
de nulas interpretaciones.
Etiquetas:
Condenas
sábado, 23 de marzo de 2013
De alguna manera, sí
"Yo no quiero perder tu amor, pero estoy dispuesto a perderlo"
She said she said
Uno cuida demasiado
su amor concreto,
marido, esposa - terrible sustantivo penitenciario -
se obstina, testarudo
en exigirle pleitesía al "otro"
y no contempla,
que en un pestañeo
pierde casa, cuerpo y todo
- ninguna vida alcanza a completarse,
en absoluto -
y al carajo la seguridad,
las posesiones y el amor /la carne/.
Y tendrás que saltar, dice Auden,
yo agrego, soy impertinente al hacerlo,
que si no saltás, alguien,
al que aún no le ves
la cara ni los ojos,
va a empujarte antes, ominosamente,
con malas artes
y a lugar inconveniente.
Ésto es una sentencia.
She said she said
Uno cuida demasiado
su amor concreto,
marido, esposa - terrible sustantivo penitenciario -
se obstina, testarudo
en exigirle pleitesía al "otro"
y no contempla,
que en un pestañeo
pierde casa, cuerpo y todo
- ninguna vida alcanza a completarse,
en absoluto -
y al carajo la seguridad,
las posesiones y el amor /la carne/.
Y tendrás que saltar, dice Auden,
yo agrego, soy impertinente al hacerlo,
que si no saltás, alguien,
al que aún no le ves
la cara ni los ojos,
va a empujarte antes, ominosamente,
con malas artes
y a lugar inconveniente.
Ésto es una sentencia.
Etiquetas:
Condenas,
Obsesiones
jueves, 7 de marzo de 2013
La miseria
Qué pequeños, qué ínfimos son
los hombres que festejan
la muerte de otro hombre;
una pequeñez, quizá,
inversamente proporcional
a la grandeza del que muere,
una pequeñez
acorde a su miseria,
lo paupérrimo
que infecta la sangre,
lo paupérrimo, lo infecto
que no los deja ser
hasta el día
en que se borra
(o ellos borran)
- de alguna forma pero no -
lo que abominan
por impotencia propia,
y entonces ser, sí, al menos sombra,
al menos sombra de otra sombra.
Etiquetas:
Condenas,
Maldiciones
domingo, 17 de febrero de 2013
Cierta corrección
Como si fuera necesario
cerrar una herida
para abrir otra,
o como si el verdugo
maquillase la cabeza
que siega en su ceguera,
pero si el amor,
una cuestión de compasión
o lástima devota
y el pobre corazón
del que ama solo,
metal a cuerda.
Etiquetas:
Condenas
domingo, 10 de febrero de 2013
Esta noche
Nunca tuve
tanto miedo de dormir
- dormir de espaldas
dormir boca arriba -
- agujero en la tripa,
en la garganta,
agujero en el pecho
o en la nuca,
la sombra, que se mueve
entre la sombra,
como el cuchillo
que indaga la carne,
se mece y se inclina,
o se abisma,
sin piedad,
lo irreparable a su paso,
la apurada descomposición,
lo impunemente estropeado,
la persistencia dolorosa
de los ojos,
en apertura,
como un muerto, de todas formas.
Etiquetas:
Condenas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)