Mostrando entradas con la etiqueta tuercas y tornillos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tuercas y tornillos. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de marzo de 2016

Con cariño para Worten

Si la ironía no es su fuerte no lea este desahogo, disfrute de su ignorancia un poco más.
A mí me han abierto los ojos los muy amables responsables del servicio de reclamaciones de Worten que, tras haberme regalado un vale de 100 € (por unas chucherías informáticas que facturaban diez veces más), me los han escamoteado cuando he devuelto mi precioso portátil nuevo un mes más tarde, tres averías (bueno, tres veces la misma avería) más tarde, diez viajes más tarde, dos mil cuatrocientos cabreos más tarde, y 100 euros (ni uno más ni uno menos) regalado-gastados en su propio establecimiento más tarde. ¡Y encima les he comprado otro ordenador en su lugar! ¡Si es que no tengo arreglo!
Esto es como los regalos de novios: rompemos, pues me devuelves el anillo de pedida, el rosario de mi madre y la silicona que te regalé. Los cuernos te los puedes quedar que ya buscaré yo por ahí otros nuevos si eso...
Tendrían que ver ustedes la cara de "tontalaba" que se me ha quedado cuando, como contestación a mi reclamación, el Servicio correspondiente de Worten me ha enviado una copia impresa del reglamento sobre Promociones y regalos varios que lamentablemente me confirma como idiota integral, pasto adecuado para promociones voraces. Lástima que no lo hubiera incluido en el vale regalo, por detrás, escrito en letra chiquitita. Pero claro, están cortos de presupuesto, como tienen que regalar vales regalo, pues se les va un dineral. Ah, calla, que luego se lo quedan.
Pero, en fin, ¡qué son 100 € en una fortuna personal como la mía, que más que en euros se concentra en amigos, conciencias tranquilas, días de sol, alas de colibríes...! ¿Cuántas de esas joyas venden en Worten? (¿Y por cuántos vales regalo?)
Después de patalear yo me quedo tan pancha, el próximo ordenador ya veremos a quién se lo compro (¡Atención, compradora ingenuota libre!) y al Worten que le vayan dando... vales promocionales.
Por cierto, si alguien quiere disponer de una copia del Reglamento de Promociones de Worten, no tiene más que pedírmelo, ya he quedado yo con ellos que no tengo ningún inconveniente en difundirlo gratuitamente, faltaría más, con lo que nos hemos querido...

jueves, 30 de enero de 2014

INFOXICACIÓN

ΜΗΔΕΝ ἈΓΑΝ, decía el frontispicio del templo de Apolo en Delfos, "nada en exceso", ni siquiera lo bueno, añado yo. No creo que el problema sea el exceso de información (el saber no ocupa lugar), sino el exceso de fuentes, de voces que te susurran noticias, rumores, advertencias, consejos, conversaciones, reflexiones, cotilleos, lecciones, críticas... Mi problema, al menos en estos días que corren, es ese. Me apunto con devoción, como he hecho otras veces, al aporte de Umberto Eco: "conocer es saber separar"; la palabra clave: CRITERIO, en el sentido griego y etimológico de la palabra. 
Es lo que intento llevar a la práctica tanto en mi actividad personal en la red como en mi actividad profesional. Me piden en el curso que estoy haciendo que ponga por escrito mis reflexiones y experiencias sobre este tema. Bueno, lo de pedir es decir mucho, el mensaje tiene tantas interferencias que no estoy segura de si interpreto bien su contenido. No me resisto a la tentación de copiaros el mensaje que me aparece: 
ACTIVIDAD 3 Y PRODUCTO FINAL
El Producto final de sueros sin article in ma sigue Que incluya Una VALORACIÓN Sobre el Desarrollo de la Competencia de Gestión de la Información del alumnado y el Papel Que Han de Jugar los Docentes en development of this Competencia, la ASI COMO Una propuesta de al Menos dos Herramientas Para mejorar la Gestión de la Información y Como La utilizarías en tu aula estafa tu alumnado.
El article debe INCLUIR al Menos tres Recursos (enlaces a Artículos Other, vídeos, Presentaciones, ...).
Comparte tu aire article el resto de Participantes en el Curso ...
  • Publicando ONU Twitter Con El enlace al Mismo (sin Olvides Anadir el hashtag # eduPLEmooc)
  • Marcando el article in el Grupo de Diigo. ANADE Tantas ETIQUETAS DE Como Se toma en cuenta oportunas
En fin, a ello.
¿La gestión de la información de mi alumnado? ¿Pero gestionan información? (Perdonadme la guasa) Gestionan otra cosa muy lejos de la información, al menos la académica. Pero si, cuando les pido que lean una entrada del blog que compartimos, o se olvidan de que se lo he pedido o me dicen que no la han encontrado (pese a que la dirección consta en su libro de texto y se la suelo abrir en clase antes de recomendarla). No gestionan información ni cuando leen. Si encuentro algún diamante, aunque sea sin pulir, intento inculcarle que la Wikipedia no lo sabe todo, que hay otros mundos, y que cuando le pido que comente no quiero decir que "corte y pegue". Le falta mucho a nuestro sistema educativo para poder hablar con solvencia de la "gestión de la información digital" de nuestros alumnos, al menos de los míos. Me consta que sus profesores de Tecnología de la Información cumplen con sus tareas, y yo misma me remango cuando alguno se me pone a tiro, pero sus aprendizajes, pese a ser nativos digitales o quizá precísamente por serlo, suelen ser muy superficiales y sin criterios de fiabilidad de las fuentes. ESE ES MI COMETIDO como profesor, no me cabe la menor duda.
¿Herramientas de gestión de la información para mis alumnos? Supongo que el sentido común se presupone, como el valor en un soldado. Incentivar ese sentido común, así como el sentido crítico no es fácil, lo es mucho más quedarnos en la mera "administración eficiente" de la información. Son buenas, en mi opinión, todas las herramientas que favorezcan el orden y la selección, los filtros. Mi experiencia me dice que cuanto más sencilla sea la herramienta más fácilmente le "entrará por el ojo" aunque no sea capaz de proporcionar servicios demasiado especializados. Yo me apunto a los servicios de Google, (qué le vamos a hacer, soy "chica Microsoft) pero aquí que cada uno eche mano de los que más le gusten, lo importante es qué haces no con quién (dicho así parece que estoy hablando de otra cosa. No os distraigáis, mentes calenturientas). 
En el uso de las redes sociales les suelo recomendar que se lean los tutoriales para aprovechar los servicios, de selección y restricción sobre todo, que aportan cada uno de ellos pero, no nos engañemos, creo que no me han hecho caso nunca, quién se lee el libro de instrucciones, sólo los panolis o los cobardes, los jóvenes guerreros entran al combate sin armadura ni escudo protector. ("Maestra, que exagerá eres", dixerunt). No obstante, y como me han convencido los consejos de obucom en su artículo "Sobrevivir a la infoxicación" os lo dejo enlazado (el artículo reenlaza, a su vez, otros también interesantes).
Y para que no se me acuse de hablar solo teóricamente, aquí está la muestra.
Yo acabo de ingresar en Diigo y, siguiendo mi propio consejo, me voy a ver/leer con detalle el tutorial (cosa que debía haber hecho hace unos días, pero no he tenido tiempo, estaba traduciendo el texto de la actividad, menos mal que una se dedica a las lenguas exóticas)

viernes, 27 de marzo de 2009

Grecia a la vista

Voy recopilando imágenes de los paisajes de la antigüedad clásica y me he encontrado con esta página que tiene muchos recursos http://snap3.uas.mx/RECURSO1
Poco a poco la iré explorando con más calma, pero no quiero perder el enlace.
Otro enlace para detenerse un ratito http://www.totssomgrecs.blogspot.com/
Me ha divertido mucho la visión polícroma de los viejos conocidos en blanco. ¿Eso debía ser lo que los griegos entendían por poikilé?
Por hoy estoy cansada (mucho corregir), otro día más enlaces.

miércoles, 18 de marzo de 2009

Herramientas de trabajo

He encontrado en A Nosa Biblioteca un tutorial para la elaboración de Web Quest. Todavía es pronto para mí, pero mejor guardarlo para cuando el tiempo me llegue para leerlo y aplicarlo tranquilamente.

sábado, 4 de octubre de 2008

Imprescindibles para el trabajo porque yo soy de esas personas que cuando hacen bricolaje acaban haciendo tres agujeros para colgar un cuadro que siempre queda torcido. Las he encontrado por ahí pero me resultan muy útiles.
Para ayudarme en el trabajo con mis alumnos agradezco su colaboración a:
por sus preciosas vistas de pájaro, aunque últimamente me cuesta un poco que localice los lugares que busco.
por su cantidad y variedad de mapas. Muy interesante el enlace para los mapas del firmamento.