Mostrando entradas con la etiqueta Videojuegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Videojuegos. Mostrar todas las entradas

16/1/16

The Virtual World (02): Until Dawn

Título Original: Until Dawn
Director: Graham Reznick y Larry Fessenden
Desarrollado por: Supermassive Games
Publicado por: Sony Computer Entertainment
Plataforma: PlayStation 4
Género: Drama, Horror, Survival
Tipo: Single Player
Clasificación: M (Mature)
Fecha de Lanzamiento: 25/Agosto/2015 Mundial

Sinopsis: Tus decisiones determinan quien sobrevive. Ocho amigos. Una cabaña. Un asesino suelto.
Cuando ocho amigos se reúnen en la cabaña donde desaparecieron dos de sus compañeras, las cosas no tardan en ponerse feas. Con el miedo y la tensión apoderándose de los miembros del grupo, deberás ponerte en la piel de cada uno de ellos para lograr sobrevivir hasta el amanecer. Toma tus propias decisiones y observa como cambia el curso de la historia con el efecto mariposa.

Opinión Personal

Las películas pertenecientes al genero slasher siempre me han encantado (Jason y todas sus películas son mis favoritas), así que cuando vi por primera vez el launch trailer de este video juego quede encantada y enamorada de lo que prometía ser una historia que me pondría los pelos de punta y me mantendría al borde mi asiento (: Cuando tuve la oportunidad de jugarlo me quede hasta las tantas de la madrugada pegada a la televisión y recibí cada susto que me daban microinfartos cada dos por tres, y puedo decir que el juego merece todo y mas reconocimiento que se le esta dando, y es un juego que recomiendo mucho.

Until Dawn es la historia de ocho amigos que se reúnen para pasar un fin de semana en la casa de invierno de Josh Washington, uno de los ocho amigos, para rendir un silencioso homenaje a las hermanas de Josh, Hannah y Beth, que un año antes se perdieron en las montañas nevadas que ahora son el trasfondo de la historia; entre estos ocho amigos se encuentran Sam, la chica centrada del grupo, Josh, el divertido del grupo, Emily, la mean girl, Matt, el atleta, Ashley, la tímida y dulce, Chris, el payaso del grupo, Jessica, la chica bonita, y Mike, el chico popular; y mientras entre estos ocho comienzan a crearse roces y fricciones, se irán desvelando secretos acerca del incidente que sucedió un año antes, así como que, uno a uno, se darán cuenta que no están solos en las montañas y hay más de una presencia que los acecha desde la oscuridad; y mientras se separan en grupos, investigan, juntan pistas y toman decisiones que tendrán diversas consecuencias, los ocho amigos se darán cuenta que solo unidos y mostrando valentía (y requiriendo un poco de suerte) podrán llegar vivos hasta el amanecer... No he querido elaborar mucho acerca de la trama del juego porque hay muchas cosas que solo se sabrán mientras se vaya jugando y adentrando en cada capítulo, así que mejor pasemos a la jugabilidad: este juego es single-player y exclusivo para PS4, por lo que cuenta con unos gráficos y un diseño que te dejan sin aliento desde el primer momento en que te adentras en la historia de Until Dawn, y es que, a través de motion capture, los personajes principales con los que iras jugando de ratos a ratos fueron diseñados exactamente iguales a los actores que les dieron vida; los movimientos, voces y expresiones son increíblemente realistas, porque que a veces pensaba que estaba viendo una película y no jugando un video juego (eso me causo dos muertes la primera vez que lo jugué), y aunque si tienen ciertos bugs aquí y allá, el juego es una obra de arte en si, ya que  además de los personajes, los escenarios, música e historia son absorbentes, geniales y visualmente preciosos.
El juego no tiene cantidades enormes de acción, pero lo compensa con la tensión que se va sintiendo capítulo a capítulo, así como las pequeñas dosis de terror y horror que vienen repartidas y administradas de manera perfecta para mantener al jugador al filo del asiento; durante todo el juego iras cambiando de personaje y perspectiva, tomando decisiones que afectan tanto a tu personaje actual como al resto del grupo, dichas decisiones pueden ser temporizadas o no, lo que aumenta la presión en momentos claves y si no presionas el botón indicado en el momento indicado puede que no puedas corregir el error a tiempo, ya que una vez tomada una decisión no es posible volver atrás o reiniciar el capítulo, sino que tendrás que seguir adelante como puedas; el tema principal del juego es El Efecto Mariposa, y se representa a base de totems que vas recolectando a través de los diversos escenarios donde se desarrolla la historia, y dichos totems tendrán un color diferente y te darán diversas pistas para ayudarte a sobrevivir con los ocho personajes hasta el amanecer.
Además de la historia principal y de los totems, hay otro tipo de coleccionables que se irán agregando a tu listado de pistas, lo que ira reconstruyendo y desvelando los diversos misterios que están detrás de aquello que puede acabar con tu vida, por lo que algunos coleccionables son más importantes que otros y es importan recogerlos a tiempo, ya que también son determinantes para la supervivencia del grupo.

El final es determinante y dependiendo de tus decisiones será lo que podrás observar en los créditos; existe el final bueno, donde todos tus personajes sobreviven; el final neutro, donde algunos sobreviven y otros mueren dependiendo de tus decisiones; y el final malo, donde todos mueren... Ya sea que se obtenga el final neutro o el final malo, durante los créditos se mostraran las escenas de las muertes y la hora a la que ocurrieron (algunas son extremadamente gore).

Los personajes están diseñados para encarnar los típicos clichés de este tipo de historias, pero todos me parecieron geniales y la evolución que les vas dando son impredecibles y sorpresivas... Creo de los ocho protagonistas mis favoritos fueron Sam (interpretada por Hayden Panettiere), Mike (interpretado por Brett Dalton) y Emily (interpretada por Nichole Bloom), ya que los tres tienen una personalidad muy definida y tienen unas interacciones bastante intensas y realistas (Emily es una maldita perra, pero me encanto como se expresaba), y hubo muchas partes en las que sufría por ellos y temía que se me fueran a morir (lo juro, hubo una parte en la que tuve que ponerme en suelo porque no me paraban de temblar las manos); los ocho personajes cuentan con una panel de estatus que te permite ver sus cualidades y relaciones entre ellos, y es través de esto que puedes determinar y elegir las decisiones correctas (e intentar que no te maten a todos de un solo golpe xD).

Until Dawn es un juego intenso y adictivo, que muestra que todas nuestras decisiones tienen consecuencias, y que te pondrá a prueba en más de una forma; con unos gráficos y un diseño de primera generación, el juego promete horas de diversión y tensión, además de que al ser un juego interactivo puedes jugarlo una y otra vez para obtener diferentes resultados y ver en que lugares te equivocaste o en que lugares no... Es un juego que recomiendo muchísimo, y que, si deciden darle una oportunidad, les aconsejo que lo jueguen durante la noche, con las luces apagadas y un volumen alto ;) Tendrán una experiencia inolvidable.

Trailer


Puntuación

5/5 Estrellas :D

17/11/15

The Virtual World (01): The Evil Within

Título Original: The Evil Within/Psycho Break (サイコブレイク Saiko Bureiku)
Director: Shinji Mikami
Desarrollado por: Tango Gameworks
Publicado por: Bethesda Softworks
Plataforma: Microsoft Windows, PlayStation 3, PlayStation 4, Xbox 360 y Xbox One
Género: Acción, Gore, Survival, Terror
Tipo: Sigle player
Clasificación: M (Mature)
Fecha de lanzamiento: 14/Octubre/2014 Mundial

Sinopsis: Bienvenidos a la mente de un loco.
Después de recibir una llamada de emergencia y encontrarse con un homicidio en masa en el Hospital Mental Beacon, Sebastián Castellanos es atacado y queda inconsciente. Cuando despierta, se encuentra en un mundo retorcido donde horribles criaturas vagan entre los muertos. Enfrentando pesadillas indescriptibles y luchando para sobrevivir, Sebastián se embarca en un terrible viaje para descubrir la verdad detrás del horror que lo rodea.
Sangre, gore, demonios, espíritus, asesinatos, claustrofobia, pesadillas, demencia…


Opinión Personal

Si hay algo que me guste del mismo modo que los libros y las películas, esos son los videojuegos, y es que aunque yo comencé como la mas amateur de las jugadoras y apenas si podía sobrevivir por más de cinco segundos en una partida de Gears, Halo o COD (odio los shooters, enserio -__-'), he aprendido a tener destreza y a disfrutar de la mayoría de los juegos con los que me he cruzado e incluso he hecho una lista de aquellos juegos que espero jugar en un futuro (: Hoy quiero inaugurar este nueva sección del blog con el primer juego que pude pasarme sin mucha ayuda y que me causo pesadillas algunas noches, pero que me ha encantado de principio a fin :D

The Evil Within nos cuenta la historia de Sebastián Castellanos, un detective curtido y duro de la ciudad ficticia Crimson, que después de un exhausto día en el trabajo recibe una última llamada de emergencia para revisar la escena de un homicidio múltiple en el Hospital Mental Beacon; una vez en el sitio de la masacre, Sebastián es testigo de una presencia fantasmagórica y terrorífica en las cámaras de seguridad y, justo después de ser atacado por dicha presencia y perder el conocimiento, despertará en un sitio de pesadilla, donde se enfrentará con una realidad fracturada y demente de la misma ciudad que juro proteger y de los recuerdos de una mente trastornada por el dolor y la perdida, y mientras usa sus habilidades para luchar por su vida en contra de seres monstruosos, asesinos despiadados, entes de pesadilla y criaturas siniestras, Sebastián deberá unir las piezas del rompecabezas que le ayudarán descubrir la verdad que rodea al Hospital Beacon y al siniestro villano detrás de todo: Rubik, un hombre que esta dispuesto a todo para llevar acabo su más terrible plan y no se detendrá ante nada para realizarlo... Yo no se mucho de gráficas o del desarrollo y creación de los videojuegos, así que me centrare más en la jugabilidad, historia, personajes, desenlace y la experiencia/diversión que me dejo el juego (: Empecemos por la historia y el desarrollo de la misma: debo decir que yo siempre he tenido apego por las historias de fantasmas, monstruos y demás seres parecidos, así como cierto gusto morboso por las cosas gore (ya saben, esas donde la sangre y las viseras escurren desde la pared), y en The Evil Within si hubo algo que no falto y tuvo un gran protagonismo fue la sangre y los diversos entornos llenos de esta, ya fuera porque caímos junto con Sebastian en un piscina llena de partes humanas, o porque una ola de sangre nos arrastraba a otro escenario o, simplemente, porque nuestro personaje explotaba en mil pedazos o perdía la cabeza al ser atravesado por un moto sierra, y aunque en un principio tanta sangre y tanta muerte puede parecer cruel y exagerada (incluso puede causar pesadillas), creo que este juego es un gran ejemplo de lo que un survival debe ser, y presenta sus respetos para los pioneros en este género (Silent Hill y Resident Evil); y junto con todo el gore y la sangre tenemos una historia que se va descubriendo poco a poco a través de diversos coleccionables (desde notas de voz hasta notas), lo que hace que el suspenso duré hasta casi el último capítulo.
La jugabilidad es bastante sencilla y es muy rápido tomarle el truco a los controles y cámaras, tenemos diferentes menús que nos dan acceso a diferentes armas que se van coleccionando a través del juego, así como a elementos de curación y mejora de habilidades/armas/reservas (: Además de los interminables enemigos "normales" que encontramos durante el juego, no pueden faltar los enemigos "únicos" (seres que escupen ácido o tienen pesados garfios que te aniquilan en un segundo) y los bosses de cada capítulo que me hicieron pasar más de un dolor de cabeza (en especial Laura, esa maldita zorra que me perseguía y me ponía de nervios con sus gritos, y Boxman, que nada más no se quería morir el muy mal nacido -__-'); en definitiva, el juego no esta hecho para cardiacos, pero es una aventura bastante intensa e interesante que los llevará al filo de su asiento.

El final del juego y la batalla final se me hicieron bastante flojos en comparación al resto del juego, ya que aunque si sude y me las vi negras en dos ocasiones, me fue relativamente fácil superar al último boss; en cuanto al final de la historia, este es increíblemente abierto y deja mucho a al imaginación del jugador y de las posibles consecuencias de lo que se inicio con la llamada de emergencia del inicio (no diré más, porque es un spoiler grandísimo).

Los personajes tienen me han gustado, unos más que otros, y ha sido increíble ver el descenso a la locura que tiene cada uno... Sebastián me ha parecido un protagonista interesante, intenso y bastante badass, con una historia que raya casi en lo trágico y triste, pero que lo han curtido para ser un excelente detective (: La animación del personaje y el trabajo en la voz de Anson Mount, le dan a Sebastián una personalidad muy genial y que me hicieron identificarme con él en varios sentidos (de verdad, sufría cada vez que se me moría o me comía las uñas cuando sentía que no la iba a librar con el buen Sebastián en algún momento del juego).
De los personajes secundarios hay muy poco que decir: Joseph, el compañero de Sebastián, me pareció algo insípido y muy plano; Julie, la compañera novata de Sebastián, tiene más presencia y su personaje cuenta con más trasfondo, pero aún me falta jugar la extensión de ella, así que espero poder conocerla un poco más en el futuro; Rubik, el malo malote, me puso muy de nervios y casi siempre terminaba gritándole a la tele muchísimos improperios que dejarían impresionado al más mal hablado que conozcan (enserio, ese hijo de p*ta me cag* la rep*ta mad*e en un capítulo y lo odie por completo al muy maldito!), pero creo que como villano es interesante, con ese aspecto de pesadilla y sus apariciones estelares aquí y allá.

The Evil Within es un juego intenso, emocionante, adictivo y bien desarrollado, que tiene momentos de mucha tensión y otros que les darán pesadillas durante algunas noches, pero que vale mucho la pena probar y jugar hasta el final (aunque haya veces en las que quieran arrojar el mando contra la tele), ya que la historia y las muchas batallas los mantendrán pegados a la pantalla por horas y horas ;) ¿Mi recomendación? Si deciden jugarlo, la primera vez háganlo de noche, con las luces apagadas y el sonido a tope, será una experiencia única y escalofriante.

Trailer


Puntuación

4/5 Estrellas ;)