Administradora del hogar.

Información sacada del libro"Querer a todos por igual": He comprobado que cuando una supuestamente"no trabaja",le piden una montaña de actividades voluntarias:acompañar en ciertas salidas escolares,preparacion de fiestas,acompañar y recoger a otros niños de la escuela,etc...lo unico que realmente significa todo esto es que trabajas sin que nadie te pague.Ahora que he vuelto a mi lugar de trabajo,tengo la libertad de decir que no a estas demandas sin sentirme culpable. Es frecuente que las madres que permanecen en casa se quejen de ser menos respetadas,>>si mi marido entra en casa despues del trabajo y me encuentra abatida,no lo entiende-refiere una madre de tres hijos menores de 8 años-Me dice:¿como es posible que estes tan cansada?Si no trabajas.Una frase que,como es logico,me pone extremadamente furiosa.Y a veces,despues de cenar,cuando intento que los tres niños se bañen y se vayan a dormir,busco ayuda y lo veo en la sala,leyendo el periodico tranquilamente...