Mostrando entradas con la etiqueta M. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta M. Mostrar todas las entradas

agosto 31, 2015

Dijo: Arte



Revertido a cacharro

la destreza de un cuerpo 

que se libra.

Observé lo más sencillo,

me sentí nada.

María
-de Argentina-

abril 09, 2015

Dijo: Transformados homenajes

Llego a tiempo
otorgo las maletas
y como peregrino que soy
me acongojo por los extraños
que se impulsan sin mirarse
aguardando en la estación.
El tren parte y yo saludo un fragmento de mi vida que se marcha.

Inventé que partieran con mis bultos numerosos sufrimientos
todo el pasado.

Mario
-de Perú-


























enero 07, 2015

Dijo: Guardián de sueños



Guardián de las horas, en tiempos perplejos estás a la vera, allende el cojín; allí permaneces hasta la alborada que intenta con luces romper los espejos. Vigila el descanso, toma los reflejos de ideas frustradas en la madrugada; espanta el fantasma que forma la nada y en sus espirales lleva sueños lejos. Súbete a mi viaje, arma mi utopía, que en la oscura noche sigilosa avanza la sombra que roba mensajes del día. De tristeza plena, como una flor mansa, de amores sedienta está el alma mía: ávida de sueños, a tus pies, descansa.

Mariana
-de Argentina-

septiembre 11, 2012

Dijo: Pendencia

Siempre pensé que la transgresión es un auto-giro
y siempre me preguntaron por qué pensaba eso.
Hoy, puedo responder,
justamente por su cualidad de auto-girar
se caga en las clases sociales.


Maximiliano
-de Argentina-


agosto 31, 2012

Dijo: Desigual errante

Aparecerán cierta noche
investigándote entre las plateaduras de la luna.

Los acogerás contento y dilatado
contándole extravagantes cuentos.

Les expresarás que vive la flor que tú atendías,
de qué modo un pájaro torna a tus manos cada día.

Mara
-de Venezuela-

septiembre 14, 2011

Dijo: Su figura

Por lo bajo, vibran unas lámparas dentro de las casas veladas por la bocanada de fuego que consume hierba crecida en el desnivel que va desde el filo del parapeto hasta la carretera. Ella se halla sentada debajo del árbol, el único árbol que nunca dio sombra, y creo que es por su pequeñez. No alcanzo a ver lo que sujeta tan fuertemente entre las manos. Desde donde me encuentro, es casi imposible de saber, por lo tanto, doy media vuelta, tomo mi asimétrico sombrero e imagino que ella, continúa con el alma prieta esperando lo que aún no sé.

Martín
-de Argentina-

febrero 12, 2011

Dijo: Inadvertencias

Regresa al nirvana
a la conmoción de la espiración primera
a la primera luz
que incendia la memoria
henchida desnudez de Eva
que acerca a la mujer
a su desabrigada in defección.

En esta tierra
de oscuridad y abismo
algún Adán recuerda
el áspero sabor de la manzana.


Miguel
-de Venezuela-

febrero 17, 2010

Dijo: Abertura lega



En ese lugar
-para ciertos corajes-
no tiene sitio la lágrima

ahí se entienden
vanidosos helechos
y sumisas perlas

la abertura de lo salado
-es un huerto-
siempre alerta a ofrecer.




María
-de Argentina-

marzo 08, 2009

Dijo: Impenetrabilis

Extirpo de las uvas mis espíritus, los cargo al hombro y avanzo hasta el horizonte, donde me aguardan para continuar catando, mis amigos bardos. Ellos, no tienen ningún dilema y me reciben observándome como si no me viesen, con ojos de drupas imaginativas.
Descargo el contenido de mi bolso lleno de reliquias y las coloco junto a sus delicadas perlas, y así vamos intercambiando y comiendo mientras conversamos con alargadas pausas.
Nadie fuerza la visita cuando nos quedamos silenciosos como un camposanto resistente. Sacamos provecho de ese momento para atender el clamor del viento entre los árboles.
Lo poco que poseemos, lo hemos obtenido al margen de la burguesía y la maldad.
Sabemos la palabra de los pájaros, las flores, las galaxias y los hombres.
Sobre todo, sabemos el lenguaje animal, el que nos lleva a saber que el habla existe, y cuando hemos bebido exageradamente, orinamos hacia lo alto para cauterizar el planeta.


Maximiliano