Mostrando entradas con la etiqueta historias visuales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta historias visuales. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de mayo de 2011

En Infantil, estamos aprendiendo a hacer nuestras fotos

Hace tan solo dos años, nunca hubiésemos pensado que incluiríamos a la fotografía entre nuestras maneras de expresar y contar el mundo cercano en estas edades.
El avance tecnológico nos lo ha permitido así que ahora estamos en la época de ir explorando posibilidades en la familia y en el aula.
Estas fotos las ha hecho Yared en casa con ayuda de toda la familia que ha pensado quien podría estar leyendo.
Le han valido para tener un premio en el Primer concurso de fotografía del instituto Cañada Blanch ¡quien sabe si habrá un famoso fotógrafo en un fuuro!

lunes, 25 de abril de 2011

Nueva historia visual con Montxo Armendariz: No tengas miedo

Seguimos buscando la interacción a través de la web 2.0 y nos encontramos que la posibilidad de hoy... es la de preguntar a Montxo Armendariz directamente...Os invitamos a formularle una pregunta
Ha contestado a muchas pero una ha sido de doña Díriga
Montxo, ¿podrías dar tres razones por las cuales hay que ver esta película? Un saludo Doña Díriga


Porque creo que habla de un tema que afecta a muchas personas y que desgraciadamente se conoce muy poco. Segunda, porque todo el equipo que hemos realizado NTM hemos dejado parte de nuestra vida en ello. Y tercero, porque esperamos aportar nuestro granito de arena para que el tema de los abusos sea conocido y se busquen soluciones

domingo, 3 de abril de 2011

sábado, 2 de abril de 2011

Festival de Cine de Málaga

 Recién publicado en el blog de la película

 ¡Tres premios en el Festival de Málaga!

Ya conocemos el palmarés de la XIV edición del Festival de Málaga Cine Español, y las cosas no podían haber ido mejor para “¿Para qué sirve un oso?”. Y es que la película se ha hecho con tres Biznagas de Plata, nada más y nada menos! Tom Fernández, como Mejor Director; Geraldine Chaplin, como Mejor Actriz de Reparto; y Ángel Hernández Zoido, premio al Mejor Montaje. Gracias a todos, y enhorabuena por lograr que tanto esfuerzo haya sido reconocido!
¡¡¡¡¡¡Enhorabuena al equipo!!!!!!

En Avilés, estuvo Piedad Avello y nos lo cuenta

Asturias descubre para qué sirve un oso y   la TRIBU 2.0 estuvo allí invitada
Preestreno de lujo en el recién estrenado centro NIemeyer

Un millar de personas acudieron en la noche del 31 de Marzo a la premier.
Asturias fue elegida como escenario para la película y su preestreno.

Ese gran complejo cultural, marco incomparable, se vistió de gala para arropar al director y a sus principales protagonistas, Javier Cámara, Gonzalo de Castro, Oona Chaplin y la pequeña Sira García.

Su entusiasmo y cercanía con todos los asistentes al acto, cautivo al público que ya en el interior del auditorio, recibió con una ovación a actores y director, la misma que otorgó a la película al terminar.
La película tiene un gran tinte ecológico con un tono de comedia que la hace divertida y didáctica a la vez.
Dirigida a todos los públicos, sin ser para los más pequeños, es la película que más se podría recomendar para ellos.
María Piedad Avello Fernández
Y como no podía ser menos, Piedad investiga y nos encuentra este estupendo proyecto de un colegio en Asturias a los que escribimos de inmediato

viernes, 1 de abril de 2011

Las historias visuales pueden empezar ¿con un OSO?

Pues sí.
En la Tribu 2.0 empezamos con tono de humor este apartado del proyecto.
El martes los alumn@s fueron los protagonistas de la I Matinal de Cine y Educación.
Mismo día, misma hora, distintas ciudades.


Ciudades
Málaga
Badajoz
Burgos
Orihuela
Aforo
191
197
175
261

¿Te estarás preguntando los criterios para esta selección ?
De nuevo, aparece Nieves de Alta films, un correo con una propuesta...un tiempo de reflexión y diseño...nuevas propuestas...consultas y ...
En cada proyecto que Alta Films y Doña Díriga han puesto en marcha, el esfuerzo ha ido encaminado para crear fórmulas y no repetir esquemas de una película en otra.
Cada proyecto, en sí mismo, recoge una experiencia pero sumadas todas ellas permiten, a su vez, ser transferidas a cualquier película que se quiera trabajar en el aula.
Así que doña Díriga pidió algo que parecía difícil, un preestreno para alumnos y alumnas que habían trabajado mucho con la película de También la LLuvia pero en especial con la línea que se abrió de la Guerra del Agua. 
Se partía de la idea de hacer una especie de concurso para que hubiera un colegio ganador pero , ya conocéis a Doña Díriga y sus secuaces, lo que les gusta es que todos podamos compartir y disfrutar con lo que hacemos así que... nos hemos ido a una fórmula diferente.
  • Tres cursos de sexto de Primaria que están a caballo entre las dos Etapas pero que la calidad de lo que han hecho en su línea de científicos... les hace merecedores de este privilegio para que luego nos lo cuenten a los demás y para que inviten a sus compañeros del cole.
  • Los alumnos  de Secundaria estarán en Málaga porque su trabajo de crítica de tres por uno, sus comentarios y ¡el Festival de Cine de Málaga! los hacían diana de noticias que nos podrían contar ellos mismos.
Y otra razón fundamental es que escribir a esas cuatro profesoras, a sólo diez días del pase matinal y pedirles que se implicaran, de manera altruista, como siempre ...era un reto para doña Díriga que sabe como andamos en estas fechas y que igual que hay que respetar los diferentes estilos de aprendizaje de los alumnos hay que ayudar a respetar los diferentes estilos y ritmos de actuación de los blogfesores.
Gracias a Palmira, Julita, Feli y Conchita porque sin haber conocido nunca "cara a cara" a doña Díriga  ... aceptáis sus locuras y a toods aquellos que durante años habéis aceptado estos retos a ritmo de
¡Luces, cámara ...EDUCACIÓN!!!!!!

lunes, 28 de marzo de 2011

¡Qué nervios! Mañana preestreno para alumnos de la TRIBU 2.0

Mañana será el día...Conchita, Julita, Feli y Palmira han hecho de perfectas anfitrionas y han invitado al cine en Orihuela, Burgos, Badajoz y Málaga.

Sus alumn@s recibirán y presentarán la premiere de I MAÑANA DE CINE Y EDUCACIÓN para sus compañeros de su colegio o de otros colegios o institutos...

Los demás estaremos en clase pero ....¡conectados por la Red y en nuestras emociones!

Estaremos esperando sus noticias.

Una mañana especial para el cine y para educación.

¡¡¡¡¡¡Suerte!!!!!

Doña Díriga

viernes, 25 de marzo de 2011

Y llegó la sorpresa ¿PARA QUÉ SIRVE UN OSO?

La Tribu 2.0 vuelve al cine y lo hace para asistir a un preestreno de una comedia que va dar mucho que hablar en este proyecto.
Las HISTORIAS VISUALES quedan inauguradas con esta primicia...
Este blog que ahora os presentamos  es el que irá recogiendo una aventura que nos hará convertirnos en científicos ¡o al menos lo intentaremos!
Entra en la imagen y descubre la aventura

domingo, 20 de marzo de 2011

Gata leyendo para el ITE

En la entrada Gata leyendo para el ITE os dijimos que habíamos donado al Instituto de Nuevas Tecnologías la foto que mi alumno Javier le había hecho a su gata leyendo.Hasta ahora había estado pendiente de aprobación porque necesitaban a una persona adulta como autora. Con el permiso de la familia de Javier, he dado mi nombre y ya la podéis encontrar si en el buscador escribís Gata leyendo. Luego, si pincháis en el título, veréis al autor de la foto y la podréis descargar.
¡A los Blogmaníacos nos hace mucha ilusión haber contribuido a engrosar ese banco de contenidos libres para usar!
Os volvemos a dejar esta preciosidad de foto por si os puede ser útil.


Si yo tuviera que diseñar una campaña/cartel para el día del libro, usaría esta foto con algún eslogan como:
"Si ella lee, ¿por qué tú no lo haces?"
Aunque seguramente tú tendrás otro mejor... ¿Nos lo escribes?
En esto consiste el último microrrelato que presentamos: usa la foto de la gata y escribe sobre ella un eslogan para el día del libro

sábado, 19 de marzo de 2011

Esta semana, empezaremos a hablar de Historias visuales con una nueva película ¿Para qué sirve un Oso?

De momento, sólo os diremos que esta película va a dar mucho que hablar en este blog del Dia del Libro en el SXXI.
Los alumn@s serán los que lo irán contando.
¿Antes?
Vamos a ir poniéndonos al día