Mostrando entradas con la etiqueta tricolor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tricolor. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de abril de 2017

¿DEFENDER LA DEMOCRACIA ES SER FRANQUISTA?




El Viernes Santo tuve una tarde entretenida a costa de los comunistas defensores de la II República, pues ese día, 14 de abril, se conmemoraba el aniversario de la instauración de ese Régimen. Todo vino porque, junto a otros compañeros, criticamos que en una ventana del Ayuntamiento de Córdoba se colgara una bandera tricolor. Y claro, estos demócratas no admiten las críticas.

domingo, 27 de marzo de 2016

RECORDANDO EN DECDLT… SOBRE ESCUDOS Y BANDERAS

Los domingos recordamos en Desde el Caballo de las Tendillas y hoy os traemos un artículo que durante mucho tiempo fue lo más leído en este blog. Un post en el que hablamos de escudos y banderas, algo que causa bastantes discusiones…


domingo, 22 de febrero de 2015

RECORDANDO EN DECDLT… GIBRALTAR ME LA SUDA

Estas últimas semanas se ha vuelto a hablar de Gibraltar, coincidiendo, entre otras cosas con el anuncio del cierre de la sede del Instituto Cervantes en este territorio británico. Por eso os traemos este artículo publicado en agosto de 2013 en el que decíamos que a parte de la izquierda lo de Gibraltar se la suda. ¡Feliz domingo!

viernes, 11 de abril de 2014

APÁTRIDAS EN ESTA IRRECONOCIBLE ESPAÑA, por @PepeWilliamMunn


Que la izquierda en España nunca ha defendido lo español, es evidente y patente. Que reniega de todo lo que huele a España y anatematiza todo su pasado, no importa el momento o la época histórica a que se refiera, es consustancial a ella. Que siente aversión y ojeriza a la bandera roja y gualda de España, es sabido y comprobado día a día con multitud de ejemplos. Que el denigrar e insultar a las Fuerzas de Orden Público y a nuestras Fuerzas Armadas forma parte de las características esenciales de la izquierda, es tan obvio y aplastante que nadie, en su sano juicio o con un mínimo de intelecto sano, discute. Que la izquierda en España –que no española- siempre ha intentado socavar y dinamitar las raíces de la cultura latina y cristiana que dieron lugar a la formación de la nación, está a la vista de cualquiera que quiera indagar en su tenebroso y terrorífico pasado. Que la izquierda en España es un anacronismo decimonónico, obsoleto en ideas y métodos, es fácil de advertir con sólo observar sus acciones y discursos, que apestan a rancio y analfabetismo. Que la izquierda en España es la única izquierda de la Europa democrática que no defiende a su patria, es tan elocuente como lo demuestran símbolos, banderas e imágenes que sacan a relucir en cada ocasión, anclada en un pasado del que nunca sale, instalada para la eternidad en ese lodazal mugriento y hediondo de su ideología exterminadora de la humanidad.

Para los que creemos y nos sentimos orgullosos de España y su pasado, todo lo anterior es una penitencia con la que tenemos que vivir, soportándolo de la mejor manera posible. Pero era algo con lo que contábamos de antemano, sabedores de la esquizofrenia marxista y salvaje de la izquierda en España. Estábamos preparados para ello, acostumbrados a esa lucha, sabiendo quienes eran los abanderados de la España milenaria y verdadera, quienes eran los protectores de los valores de la España que comenzó a gestarse con Leovigildo en el año 572, que concibió a Hispania como un todo, no sólo cultural, sino también político; y su hijo y sucesor Recaredo, con el trascendental III Concilio de Toledo en el año 589, donde el concepto nación pasó a ser una sociedad civilizada con aspiraciones de independencia política basada en una autopercepción cultural.

Sin embargo, nos hemos encontrado un enemigo inesperado al que creíamos de nuestro lado: es el gobierno supuestamente de derechas del PP con su gallináceo presidente Rajoy al frente y su política del avestruz, con la desidia y la cobardía más abyecta como emblema. Ha traicionado a una gran mayoría de sus votantes, incumpliendo lo que prometió realizar en su programa electoral y, lo que es más grave, ha engañado a España con su desafección al gravísimo problema del separatismo -al que no pone freno- y la suelta de los asesinos etarras. Si la derecha ha sido siempre defensora de las raíces de España, de sus tradiciones y su historia, con este gobierno felón ha cambiado radicalmente su posicionamiento. Ya no distinguimos la desastrosa política de enfrentamiento de Zapatero de la indolente y servil de Rajoy, con un Ministro de Interior llamado Fernández Díaz, que desampara y humilla sin pudor alguno a las Fuerzas de Orden Público, como ha quedado comprobado en los acontecimientos de la inmigración en Ceuta y Melilla o los incidentes del 22M; con un Ministro de Asuntos Exteriores, García-Margallo, que es capaz de desvaríos insultantes como comparar el asunto de Crimea con el de Cataluña; con un Ministro de Justicia, Ruíz Gallardón, que manipula y nombra jueces en la misma medida que lo hace la izquierda, siguiendo la componenda de casi 30 años; con un Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que lleva a cabo una subida brutal de impuestos que deja pequeña la que impondría Izquierda Unida. Un gobierno que permite que Bolinaga siga en libertad y que ha liberado a varias decenas de asesinos, violadores y terroristas, es un gobierno en descomposición total, de una vileza y degeneración difíciles de igualar, donde una gran parte de la sociedad se encuentra indefensa, huérfana, impotente y extraviada. Incluso la monarquía, llena de escándalos y corrupción, amenaza con derrumbarse y ya no es el estandarte de la patria. Nos preguntamos por la España que anhelaba Manuel José Quintana, uno de los grandes poetas de la ilustración: “¿Qué era, decidme, la nación que un día reina del mundo proclamó el Destino, la que a todas las zonas extendía su cetro de oro y su blasón divino?”.

A pesar de no tener nada seguro y fiable donde poder asirnos para mantener la esperanza de el regreso de la España heroica y gallarda, orgullosa de sus gestas sin parangón y de su imperio donde no se ponía el sol; de la falta de los grandes hombres que la hicieron posible, derramando hasta la última gota de sangre; de la terrible sensación de sentirnos apátridas en nuestra propia patria, extraños en la nación que nos vio nacer, prefiero ser positivo y recordar las palabras que el gran San Isidoro, obispo católico de Sevilla, expresó en su célebre “Laus Hispaniae”, hacia el año 620: “De todas las tierras que se extienden desde el mar de Occidente hasta la India, tú eres la más hermosa, ¡oh sacra y siempre venturosa España, madre de príncipes y pueblos!”.