Hoy recordamos en Desde
el Caballo de las Tendillas y traemos este artículo publicado en septiembre del
pasado año, cuando se reunieron en Barcelona las “Ciudades por el bien común”;
ha pasado casi un año y nada más se ha sabido de estas reuniones, porque estas “Ciudades
del cambio” son un fraude…
Mostrando entradas con la etiqueta reunión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reunión. Mostrar todas las entradas
sábado, 20 de agosto de 2016
RECORDANDO EN DECDLT… ALCALDES DEL CAMBIO, ¿DE QUÉ CAMBIO?
Etiquetas:
cambio
,
ciudades
,
DECDLT
,
España
,
extrema izquierda
,
fraude
,
recordando
,
reunión
,
sábado
martes, 16 de agosto de 2016
CONDITIO SINE QUA... NON. O, YA VEREMOS. Por @AntoniodlTL
Contamos con una nueva
colaboración de Antonio de la Torre, en la que analiza la actitud y exigencias
de Ciudadanos hacia el Partido Popular a la espera de lo que ocurra mañana en
la reunión del Comité Ejecutivo de los populares. Veremos…
Etiquetas:
Albert Rivera
,
Antonio de la Torre
,
ciudadanos
,
colaboración
,
elecciones
,
españoles
,
expectantes
,
investidura
,
Mariano Rajoy
,
Partido Popular
,
PP
,
preocupación
,
propuestas
,
reunión
,
votantes
viernes, 15 de abril de 2016
DESCANSE EN PAZ MIGUEL CASTILLEJO
Ha fallecido el sacerdote
Miguel Castillejo y con él se va un trozo de la historia reciente de Córdoba.
Porque don Miguel, como muchos lo conocían, ha tenido un papel protagonista en
la sociedad cordobesa durante décadas. Y es que desde el año 1977 hasta el 2005
presidió la entidad financiera CajaSur, con la influencia que eso tuvo en la
provincia de Córdoba y en otras zonas de Andalucía.
Etiquetas:
aciertos
,
ayuda
,
caja
,
CajaSur
,
colaboración
,
Córdoba
,
encuentro
,
errores
,
luces
,
mejorar
,
Miguel Castillejo
,
obra social
,
reunión
,
sacerdote
,
sombras
,
Universidad de Córdoba
viernes, 8 de abril de 2016
EL PARIPÉ DE PODEMOS Y CIUDADANOS
Pedro Sánchez lo tiene
difícil, por no decir imposible. Y él y su equipo lo saben, por eso están
empeñados en un pacto, pues en caso de no producirse el ansiado acuerdo sería
el final de la actual dirección socialista. Y Podemos y Ciudadanos también lo
saben y se están aprovechando de esta situación.
Etiquetas:
acuerdo
,
campaña
,
ciudadanos
,
clave electoral
,
elecciones
,
España
,
Gobierno
,
negociación
,
nulas
,
paripé
,
Podemos
,
PSOE
,
reunión
viernes, 5 de febrero de 2016
PEDRO SÁNCHEZ MIRA POR SU INTERÉS
Pedro Sánchez está desde el pasado martes viviendo un éxtasis
permanente, está que no cabe en sí de gozo; algo habitual en él, pues da la
sensación de estar encantado de haberse conocido, pero que estos días se ha
acentuado. Y no quiero pensar en sus actitudes y comportamientos si llegara a
residir en el Palacio de La Moncloa, algo en lo que está poniendo todo su
empeño, porque sabe que o coge el camino hacia La Moncloa o coge el de la
puerta de salida. Pero lo peor de todo son las perlas que ha soltado estos días
en sus comparecencias ante los medios de comunicación.
Etiquetas:
comparecencia
,
encuentro
,
España
,
interés
,
investidura
,
la moncloa
,
opción
,
Pedro Sánchez
,
perlas
,
PP
,
prensa
,
PSOE
,
reunión
,
Secretario General
,
unidad
viernes, 30 de octubre de 2015
LOS BUENOS JUEGAN UNA PARTIDA DE PÓKER
Los separatistas lo
tienen muy claro, muy definido. Y no se cortan en explicar los pasos que van a
ir dando en la búsqueda de su anhelada independencia, como el que busca el
paraíso. Y ante esa actitud programada, escrita y definida muchos tenemos
dudas, pues las instituciones del Estado no hablan todo lo claro que deberían,
en mi opinión.
Etiquetas:
Artur Mas
,
buenos
,
Cataluña
,
ciudadanos
,
cumbre
,
España
,
Gobierno
,
independentistas
,
izquierda
,
la moncloa
,
Ley
,
malos
,
Podemos
,
póker
,
PP
,
PSOE
,
reunión
,
separatistas
,
unidad
martes, 18 de agosto de 2015
SERPIENTES DE VERANO
El Ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha estado muy torpe reuniéndose con Rodrigo Rato. De hecho, tras conocerse su encuentro y ante la falta de explicaciones pedí su dimisión. Pero las explicaciones han llegado, en forma de comparecencia ante la comisión de interior del Congreso de los Diputados, y estas me han convencido. Así lo tengo que decir. Y el Sr. Fernández Díaz, que no es santo de mi devoción, me ha convencido por varias razones.
Etiquetas:
Comisión
,
Congreso
,
denuncia
,
dimisión
,
España
,
explicaciones
,
Fernández Díaz
,
Fiscalía
,
Ministro del Interior
,
perseguir delitos
,
prevaricación
,
PSOE
,
reunión
,
Rodrigo Rato
,
seguridad
,
serpientes de verano
jueves, 23 de octubre de 2014
ES PARA MEDITAR...
Ayer vivía una situación curiosa cuando visitaba el
despacho de un compañero para intentar solucionar, de forma extrajudicial, una
controversia entre nuestros clientes. Es buen amigo y, por lo tanto, la visita
fue muy agradable, aunque ocurrió un hecho que quiero compartir con vosotros.
miércoles, 9 de julio de 2014
LA POLÍTICA DE LAS BUENAS PALABRAS
En política los gestos son muy importantes y la Presidenta de la Junta
de Andalucía, Susana Díaz, ha basado buena parte de su gestión al frente de la
administración andaluza en eso, en gestos y declaraciones, porque pregunto a
los lectores, ¿qué medidas del Gobierno andaluz recuerdan?, las adoptadas por
parte de los consejeros de Izquierda Unida no valen.
Etiquetas:
acción
,
alpes
,
Andalucía
,
buenas palabras
,
despidos
,
Junta de Andalucía
,
nulos
,
Política
,
PP
,
promoción de empleo
,
PSOE
,
recibirlos
,
reforma laboral
,
reunión
,
Susana Díaz
jueves, 16 de enero de 2014
SE CREEN QUE REPRESENTAN A SU PARTIDO POLÍTICO…
El martes la
Presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, visitaba el Ayuntamiento de
Córdoba y se reunía con el Alcalde y con los portavoces de los grupos políticos
municipales. Algo que no había ocurrido desde que en junio de 2011 José Antonio
Nieto llegara a la alcaldía de la Ciudad de los Califas.
Es verdad que
el alcalde de Córdoba ha mantenido contacto con José Antonio Griñán y con Dª
Susana (así se le conoce en las filas socialistas), pero solamente en visitas
de estos a la Ciudad, pese en que numerosas ocasiones Nieto ha solicitado
reuniones con la presidencia de la Junta de Andalucía.
¿Es esto
normal?, ¿es lógico? Yo creo que no, que no deberían producirse estos hechos,
creo que un presidente autonómico ha de tener un contacto fluido y directo con
los distintos alcaldes de las capitales de provincia de su territorio, sean del
partido político que sean y piensen como piensen, porque por encima de las
ideologías políticas, por encima de los rifirrafes políticos están los
ciudadanos, que son los que se deben, aunque a veces lo olviden.
Y aunque haya
tardado cuatro meses en pisar el Ayuntamiento de Córdoba de forma oficial, al
menos lo ha hecho, cosa que no quiso hacer su antecesor. Y espero que el
encuentro haya servido para que la Junta y la tercera ciudad de Andalucía
cierren acuerdos y proyectos que ayuden a esta Ciudad a salir de la cola de
tantas estadísticas. Porque Córdoba lo necesita.
Lo triste es
que este tipo de reuniones tengan tanta repercusión, puesto que deberían ser
habituales y constantes. Pero no, en nuestro País no pasa eso, nuestros
políticos muchas veces se olvidan de que representan a los ciudadanos y se
creen que representan a su partido político.
Etiquetas:
Alcalde de Córdoba
,
Andalucía
,
ciudadanos
,
Córdoba
,
José Antonio Nieto
,
Junta de Andalucía
,
partidos políticos
,
reunión
,
Susana Díaz
martes, 5 de noviembre de 2013
PAN PARA HOY…
Hace
unas semanas Albert Rivera, líder de Ciudadanos, anunciaba que su organización
había remitido sendas misivas a Partido Popular y a Partido Socialista Obrero
“Español” en las que les instaba a ‘sumar’ frente al nacionalismo catalán,
indicándoles que “es el momento de abandonar el politiqueo y poner lo que nos
une encima de la mesa”.
Mariano
Rajoy ha contestado a Ciudadanos, Rubalcaba ni se ha dignado. Y el Presidente
del Gobierno ha escrito a Albert Rivera para declinar su propuesta, reduciendo
la posibilidad de mantener contactos entre ambas formaciones al nivel
autonómico, es decir, le remite a Alicia Sánchez Camacho. La
verdad es que la contestación del Partido Popular no me ha sorprendido, y
tampoco me ha sorprendido la ausencia de contestación por parte de los
socialistas.
Y
creo que esta es una oportunidad perdida, porque considero que este es un buen
momento para cerrar un acuerdo de mínimos entre los partidos políticos
constitucionalistas frente a las pretensiones del nacionalismo; ya que no han hecho
nada durante más de 30 años, bueno sí, han hecho todo lo contrario, han entregado Cataluña a los nacionalistas haciendo dejación de funciones y mirando para otro lado,
permitiendo que los nacionalistas hagan y deshagan y lo controlen todo, desde
la educación, la cultura, la lengua…
Y
estos polvos nos han traído estos lodos. Y ahora vienen los problemas y la
necesidad de hacer algo frente a los separatistas. Y a lo mejor ya es tarde. Y
a lo mejor tanto PSOE como PP no están mucho por la labor, ya que se juegan los
posibles apoyos de CIU o ERC en ‘Madrit’.
No
obstante hay una solución que proponen los socialistas (y un sector de Unió),la
conocida como la ‘tercera vía’, que según parece tendría, además, un importante
apoyo de la ciudadanía catalana. Y la ‘tercera vía’ consistiría en modificar la
estructura del Estado para hacer de España un estado federal. ¿Y esa sería la
solución? Creo que no, que a lo mejor sería la solución para los 10, 15 ó 20
próximos años, pero ¿y después? Pues después, si no se cambian las políticas
del Gobierno central, si España sigue siendo ninguneada en Cataluña en el
ámbito de la administración, la educación o la cultura, todo volvería a lo que
está ocurriendo hoy en día.
Por
eso lo que hay que hacer es cambiar las políticas del Gobierno de España, hay
que impedir que el nacionalismo lo abarque todo, que lo controle todo e imponga
su forma de ver las cosas. Todo lo demás es pan para hoy…
Etiquetas:
Albert Rivera
,
Cataluña
,
ciudadanos
,
constitucionalistas
,
España
,
PP
,
PSOE
,
Rajoy
,
reunión
,
Rubalcaba
,
separatismo
,
sumar
jueves, 11 de julio de 2013
COSAS DE LA POLÍTICA
Ayer
se reunían en el Congreso de los Diputados los grupos parlamentarios para
analizar el proyecto de ley de Transparencia, Acceso a la Información y
Buen Gobierno.
A
los veinte minutos de iniciarse el encuentro abandonaba la sala el
representante de Amaiur, el diputado Rafael Larreina, que afirmaba que Rajoy
debía aportar claridad y ser transparente en todos los contextos.
Posteriormente,
siguiendo la pauta de los proetarras abandonaban la reunión los diputados de
PSOE e IU presentes, por considerar que "da mala imagen predicar y hacer
otra", en referencia a la negativa continua del presidente a comparecer en
sede parlamentaria para aclarar el escándalo de su ex tesorero, según informaba
El Mundo.
También
se marchaban de la reunión los nacionalistas vascos y catalanes, argumentando
que no tenía sentido mantener una reunión con la ausencia de los grupos de
izquierda, al no poderse lograr un consenso.
Veo
bien que se exijan explicaciones a los dirigentes del Partido Popular, es
necesario que sean claros y sinceros en todo lo relacionado con las denuncias
del Sr. Bárcenas. Estoy además con lo que manifestaba la presidenta del PP
madrileño, Esperanza Aguirre, al decir que "España y los españoles necesitan que nuestro partido esté limpio, que lo diga y que lo demuestre, y si ha habido personas que han caído en la corrupción, lo que tenemos es que descubrirlos y denunciarlos con más fuerza que pueda hacerlo la Justicia", además pedía que se reconozcan las "irregularidades" en financiación si las ha habido y ha apostillado que no le vale "decir que todos los partidos se hayan financiado irregularmente".
Y
comprendo que el PSOE, como protesta, se levante de la reunión, aunque yo jamás
lo haría junto a Amaiur. Pero para levantarse de la reunión, antes, deberían
dar ejemplo, algo de lo que están faltos, ¿por qué Rubalcaba no ha hecho
pública todavía su declaración de la Renta? ¿Por qué exigen transparencia
cuando ellos no la ejercen? Serán cosas de la política.
Etiquetas:
abandonan
,
Amaiur
,
Bárcenas
,
Congreso de los Diputados
,
declaración de la renta
,
España
,
IU
,
ley de transparencia
,
PSOE
,
Rajoy
,
reunión
,
Rubalcaba
viernes, 20 de julio de 2012
SOBRE LA FALTA DE EDUCACIÓN DE LA IZQUIERDA
El Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recibirá el próximo 30 de julio al Presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, en Moncloa. Hasta ahí todo correcto, se enmarca dentro de la normalidad democrática y las correctas relaciones que han de regir las instituciones. Además parece que Moncloa sigue con la política de recibir a los presidentes autonómicos con las banderas de los respectivos territorios, tal y como hacía ZP.
Lo triste es que el Sr. Griñán se ha negado a
recibir al Alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto (desconozco si habrá más
negativas a otros alcaldes), pese a que el primero de los cordobeses le lleva
más de un año pidiendo una reunión.
Y eso me indigna. Las relaciones institucionales,
las relaciones entre cargos públicos, han de estar por encima de los intereses
partidistas. Pero parece que el Sr. Griñán no lo comprende.
Con este gesto el Presidente de la Junta insulta a
los cordobeses, pues el Alcalde de Córdoba pretende reunirse con él para
hablar, y buscar solución a los graves problemas que vive Córdoba y da la
sensación de que el Sr. Griñán no le preocupa lo que ocurra en esta Ciudad
andaluza.
Así es la izquierda andaluza, sólo sabe estar con la
calculadora de votos; no se preocupan por los problemas de los ciudadanos, sólo
por el poder. Y si para mantenerse en el poder han de obviar la mínima
educación política así lo harán. Me alegra que el PP no sea igual y que Rajoy
sí reciba al Presidente de mi Comunidad Autónoma, en ésto, como en casi todo,
la derecha sigue dando lecciones de democracia y saber estar.
Etiquetas:
Alcalde de Córdoba
,
Andalucía
,
Córdoba
,
España
,
Griñán
,
izquierda
,
Junta de Andalucía
,
Moncloa
,
Rajoy
,
reunión
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)