Mostrando entradas con la etiqueta opciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta opciones. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de mayo de 2016

QUE EL CALOR DEL VERANO NOS ABRA LA MENTE


Ayer fue uno de esos días marcados en rojo en el calendario, un día del que se venía hablando desde el 21 de diciembre pasado, tras comprobar lo que nos ha traído la ‘nueva política’, el fraccionamiento del panorama político y la imposibilidad de que el Congreso de los Diputados pueda investir un nuevo jefe del ejecutivo.

sábado, 14 de febrero de 2015

RECORDANDO EN DECDLT… ¿Y SI SE DERRUMBA EL PP?

Hoy sábado recordamos en Desde el Caballo de las Tendillas y os traemos un artículo publicado en mayo de 2013, en el que contestábamos a Tomás Gómez por una de sus perlas. En la semana en que el ex Alcalde de Parla ha sido protagonista no podía faltar en nuestro recuerdo. ¡Feliz sábado!


jueves, 6 de noviembre de 2014

LA SOLUCIÓN NO ES PODEMOS


Algo se ha hecho esperar, pero ayer, el Centro de Investigaciones Sociológicas, CIS, por fin publicaba su último sondeo de intención de voto, que sitúa a Podemos como primera formación en intención directa de voto.

miércoles, 27 de junio de 2012

O CAMBIAMOS O CAMBIAMOS


Europa en general y España en particular,  se encuentran en una situación crítica. La actual crisis económica, que no es culpa de la burbuja inmobiliaria como ayer dijo el Ministro de Guindos, sino consecuencia de otras muchas cosas, como una mala planificación, una mala organización de la economía y de la ceguera de muchos (ciudadanos, bancos, empresas, gobiernos…) que han pensado que la “belle epoque” duraría eternamente, precisa de decisiones rápidas y certeras.

Lo que no podemos hacer es seguir como estamos. Y ante esta situación solo caben dos posibilidades: A) Salir del euro. B) Avanzar en el proceso de integración europea.

En relación a la primera de las opciones, existen muchas voces que indican que la mejor opción sería salir del euro. No obstante no voy a analizar esta opción porque no la veo probable, no creo que ocurra en las actuales circunstancias.

Por lo tanto, la única opción que nos queda es la de avanzar en el proceso de integración europea. El proceso de creación de la moneda única se quedó a medias, no es posible una política monetaria común y una política financiera o impositiva independiente en cada uno de los países. Si queremos construir Europa, hemos de ser conscientes que se ha de ceder soberanía, que hemos de ser menos España para ser más Europa.

Europa debería actuar como un solo País en el ámbito fiscal y financiero, con una política económica única para toda la Unión, con un solo IPC. Solo así se podrá salir de esta crisis.

Pero si estos cambios se abordan, deberían ir unidos a cambios en la organización política del Estado. Se debería reorganizar la estructura política de España. Si más Europa supone menos España, deberían desaparecer muchas de las instituciones que actualmente tenemos. Por eso lo veo complicado, no veo a nuestros políticos con la altura de miras necesaria para proponer y acometer estos cambios.

Y como no confío en nuestros políticos para esta tarea, me temo que la única solución que nos quedará será la de o abandonar el euro o dejar que sea un tercero el que realice los cambios necesarios para adaptar el País a las nuevas circunstancias. En definitiva, que o cambiamos o cambiamos.