Mostrando entradas con la etiqueta legislatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta legislatura. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de junio de 2017

RECORDANDO EN DECDLT… ¡POBRE CÓRDOBA!

Los sábados recordamos en Desde el Caballo de las Tendillas y hoy os traemos este artículo de hace un año, en el que hacíamos repaso al primer año de Isabel Ambrosio al frente del Ayuntamiento de Córdoba. Y lo que decíamos entonces se puede aplicar a hoy, porque el cogobierNO de PSOE e IU está paralizado, no hace nada por Córdoba…

domingo, 30 de octubre de 2016

LAS ENCUESTAS DE DECDLT…


Iniciamos una nueva etapa en Desde el Caballo de las Tendillas, dedicando los domingos a la realización de encuestas entre nuestros lectores y amigos.

Y en nuestra primera encuesta, como no podía ser de otra manera os preguntamos sobre cuanto creéis que durará esta legislatura. Encuesta que podéis contestar en este mismo artículo o en el lateral izquierdo de vuestras pantallas. Esperamos que participéis dando vuestra opinión. ¡Feliz domingo!

¿CUÁNTO DURARÁ ESTA LEGISLATURA?

lunes, 18 de enero de 2016

UNA SEMANA COMPLETA: DE LA TRAICIÓN A LA DIMISIÓN, PASANDO POR EL CIRCO, por @AntoniodlTL

Hoy contamos con una nueva colaboración de Antonio de la Torre, que nos habla de todos lo ocurrido la pasada semana en nuestro País, empezando por el domingo en el que fue investido el nuevo presidente de la Generalidad. Un artículo interesante en el que Antonio nos da su particular visión. ¡Feliz semana!

jueves, 14 de enero de 2016

EL INICIO DE UNA LEGISLATURA ATÍPICA


Pues ya ha arrancado la undécima legislatura. Y parece claro que el mapa político en nuestro País ha cambiado, porque eso se ha notado mucho en el Congreso de los Diputados, y se ha notado en la vestimenta de nuestros diputados y diputadas, pues considero que el nivel ha bajado y mucho, nunca había visto tanto chaquetón colgado del escaño. Pero bueno, eso es la anécdota, ha habido cosas peores.

jueves, 16 de julio de 2015

miércoles, 2 de julio de 2014

UNA MEDIDA SENSATA Y NECESARIA


Las legislaturas tienen una duración de cuatro años y muchas veces las decisiones que se adoptan en el último año o año y medio son criticadas principalmente por la oposición, argumentando que se trata de medidas de cara al electorado, medidas que son tomadas pensando en la reelección.

sábado, 16 de marzo de 2013

EL TIEMPO SE ACABA Y EL GOBIERNO ESTÁ KO



Ayer se conocía un estudio, realizado por 'The Economist', en el que se concluía que España seguirá en recesión en el próximo año 2014. Según esta publicación la caída del Producto Interior Bruto (PIB) español será en 2014 del 0,1 %, siendo el único País, junto a Portugal y Grecia con crecimiento negativo, de más de 50 países analizados.

Y es que las medidas adoptadas por este Gobierno no convencen. Por muchas razones que puedan tener para haber cambiado su programa electoral y aplicar una política económica contraria a lo anunciado y contraria a su ideología, (algo que no comprendo, más cuando no se han dignado a explicarlo a los ciudadanos); por muchas razones que puedan tener para haber subido los impuestos más que lo propuesto por Izquierda Unida en su programa electoral, las medidas adoptadas no dan resultados palpables, pues la economía parece que va a seguir sin crecer y el desempleo va en aumento.

El tiempo pasa y se le acaba al señor Rajoy, aunque parece que queda mucho la legislatura ya llega a su ecuador y, si se agota, las elecciones serán en noviembre de 2015, con lo que un 2014 de crecimiento negativo puede dar al traste con las previsiones del Gobierno. Sus cambios de políticas, las medidas adoptadas, no funcionan y posiblemente le pasen factura. España se desangra y, como dijimos hace unos meses, "necesitamos un entrenador para salvarnos del descenso".

Ojalá 'The Economist' se equivoque en sus predicciones, pero el daño ya está hecho. La economía mundial se mueve por la confianza que despiertan los países y estas informaciones son un jarro de agua fría para España. Aunque contrasten con las previsiones de la Unión Europea y del Fondo Monetario Internacional, que estiman un crecimiento de la economía española del 0,8 % para el próximo año y con las de la OCDE, que prevé un crecimiento del 0,5 %, los mercados son muy conservadores, muy pesimistas, y se quedarán con el peor de los augurios, algo que nos ayudará muy poco.

Pero el daño no lo ha hecho 'The Economist', el daño lo está haciendo el propio Gobierno, con sus cambios de opinión, con sus vaivenes, con sus incumplimientos. El tiempo se acaba y el Gobierno está KO, ojalá me equivoque.