Mostrando entradas con la etiqueta historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta historia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de octubre de 2017

LA HISPANIDAD, LA GESTA MÁS IMPORTANTE DE LA HUMANIDAD por @PepeWilliamMunn


Tras décadas de transferir la educación a cada uno de los 17 reinos de taifas que son las aberrantes autonomías, la enseñanza se ha convertido en un arma de destrucción intelectual masiva dirigida contra la Historia de España, con una manipulación permanente de todas nuestras gestas y un falseamiento de todos nuestros logros, en una orgía de mentiras de todas nuestras glorias. Y es inevitable que este “aprendizaje” ideologizado y de odio a España estalle en la sociedad actual, a rebosar de mentes cercenadas e incapaces de discurrir y aprender, formateados y moldeados para la hispanofobia. Y esta reescritura adulterada de la Historia de España tiene como principal objetivo la Hispanidad, llevada a cabo por la izquierda española de manada y berrea que se traga todos los injertos emocionales y clichés ideológicos que el enfermizo sistema de enseñanza introduce en sus amorfos cerebros, con la connivencia de una derecha que ha desertado de la lucha por la verdad, dejando libre el camino a la infamia e injuria. Como ejemplo de ahora, el Parlamento navarro sustituye el Día de la Hispanidad por el Día de la Resistencia Indígena. Como comentaba, cerebros hechos papilla.



sábado, 9 de septiembre de 2017

RECORDANDO EN DECDLT… LAS MENTIRAS DEL NACIONALISMO

Hoy recordamos en Desde el Caballo de las Tendillas y volvemos a traer, por su actualidad, este artículo de junio de 2012, en el que hablábamos de los cuentos y las mentiras del nacionalismo que han embaucado a tantas personas a lo largo de muchos años…





jueves, 7 de septiembre de 2017

NI ALGUNOS HUBIERAN PODIDO LLEGAR A MÁS NI GRANADA A MENOS: POBRE ESPAÑA, por @AntoniodlTL


¿Quién le hubiera dicho a nuestros Reyes Católicos -Isabel y Fernando, aclaro, porque leí por ahí que para algunas víctimas de la LOGSE eran Melchor, Gaspar y Baltasar los ‘reyes católicos’- que la ciudad de Granada, que un 2 de Enero de 1492 vio con ellos el final de casi ochos siglos de dura Reconquista comenzada en el año 722 en Covadonga por Don Pelayo -Rey de Asturias, Sr. Sánchez ¿es histórica esta región o no?-, iba a ser escenario de una reunión de “barones” socialistas con su entonces Secretario General,  Alfredo Pérez Rubalcaba, de la que salió el 6 de Julio de 2013 lo que se llamó “La Declaración de Granada”, en la que el PSOE establecía las bases para convertir en una España federal aquella agrupación de reinos que tanto esfuerzo y sangre costó llevar a un Estado Unitario a final del Siglo XV?  


jueves, 6 de abril de 2017

UN RODRÍGUEZ MUY RASTRERO, AL QUE LLAMAN ZAPATERO, por @AntoniodlTL

Contamos en Desde el Caballo de las Tendillas con una nueva colaboración de Antonio de la Torre que, con sus certeros artículos, nos analiza la etapa de José Luis Rodríguez Zapatero al frente del Gobierno de la Nación…

viernes, 3 de marzo de 2017

RESUMEN DE NUESTRA HISTORIA RECIENTE Y DOS MENTIRAS QUE LA MARCAN, por @AntoniodlTL

Hoy en DECDLT nuestro colaborador Antonio de la Torre nos hace un repaso a hechos ocurridos en nuestra España, desde la Primo de Rivera hasta el 11 de marzo de 2004. Un artículo muy interesante que dice muchas verdades…


lunes, 27 de febrero de 2017

LA LEYENDA NEGRA, FALSEDADES, ENVIDIA Y ODIO. Por @PepeWilliamMunn

Contamos en Desde el Caballo de las Tendillas con una nueva colaboración de nuestro amigo José Quijada, que nos habla de la leyenda negra que se creó contra España, una historia de falsedades, envidia y odio. Un gran texto como todos con los que nos deleita el autor…

miércoles, 28 de diciembre de 2016

CUANDO DEFENDER A ESPAÑA ES UNA EXCEPCIÓN, por @PepeWilliamMunn

Hoy contamos con una nueva colaboración de José Quijada Rubira, en un interesante artículo que nos da su particular visión sobre la situación que vive nuestro País. Un artículo que no os podéis perder…


viernes, 16 de diciembre de 2016

LA HISTORIA ES HISTORIA, NO MEMORIA


Uno ya sabe que, salvo excepciones, la izquierda de este país se mueve por el odio, y parte de este odio lo canaliza a través del revisionismo del pasado. Así, fue José Luis Rodríguez Zapatero el máximo exponente de estas actitudes, dejándonos la legislación apropiada para que sea “su memoria histórica” la que impere… Y vaya si está imperando, incluso algunos se están pasando de frenada, como está ocurriendo en Córdoba.

sábado, 16 de abril de 2016

RECORDANDO EN DECDLT… ESO FUE LA SEGUNDA REPÚBLICA

Hoy recordamos en Desde el Caballo de las Tendillas y os traemos un artículo publicado en 2014, en el que hablábamos de la II República española, u periodo oscuro de nuestra historia…

sábado, 19 de marzo de 2016

RECORDANDO EN DECDLT… DE EXCUSAS VIVE EL HOMBRE

Como sabéis, los sábados recordamos en Desde el Caballo de las Tendillas, y hoy os traemos un artículo publicado en noviembre de 2014 en el que hablábamos de la excusas, algo muy habitual en nuestros días, pero que siempre ha sido así…

domingo, 13 de marzo de 2016

RECORDANDO EN DECDLT… UN LIBRO PARA CONOCER ESPAÑA

Los domingos en Desde el Caballo de las Tendillas son para recordar, y hoy os traemos un artículo en el que hablamos de un libro titulado “Historia mínima de España”. Como dice el título de este post, un libro para conocer España. ¡Feliz domingo!

sábado, 12 de marzo de 2016

RECORDANDO EN DECDLT… LOS POLÍTICOS HAN DE LEER A LOS CLÁSICOS

Hoy recordamos en Desde el Caballo de las Tendillas y os traemos un artículo publicado en julio de 2012, en el que hablábamos de los clásicos y la política, porque las cosas se repiten… ¡Feliz sábado!

viernes, 4 de marzo de 2016

EL INCONMENSURABLE “NADIE”: De la “Nada” académica a la “sublimación percuciente”, por @AntoniodlTL

Hoy contamos con una nueva colaboración de Antonio de la Torre, en la que nuestro amigo nos habla de la tercera autoridad del Estado, sí, este señor ha llegado a ocupar la presidencia de las Cortes. Hoy Antonio nos habla de Patxi López, o Patxi “nadie”…

domingo, 28 de febrero de 2016

¡FELIZ DÍA DE ANDALUCÍA!


Hoy se celebra el Día de Andalucía. Una festividad que conmemora el día en el que los andaluces votaron el referéndum de autonomía en el año 1980. Yo no soy muy de celebraciones de este tipo, ya me conocéis, no obstante considero que hemos de conocer la tierra en la que vivimos, su historia y costumbres; y en Andalucía ambas son milenarias, algo de lo que los andaluces nos hemos de sentir muy orgullosos.

Andalucía es una tierra acogedora; una tierra que merece mucho la pena. Y también es una tierra que tiene mucho por hacer, con un gran potencial y futuro; un futuro que está en manos de los andaluces…


Y pensando en ese futuro, os dejo un vídeo de mi hijo grabado hace ya unos años, en el que canta el himno de Andalucía. Un himno de unión, por Andalucía, España y la Humanidad. ¡Feliz día de Andalucía!


sábado, 26 de diciembre de 2015

RECORDANDO EN DECDLT… MUCHOS HÉROES PARA RECORDAR

Hoy recordamos en Desde el Caballo de las Tendillas y os traemos un artículo que publiqué en octubre de 2014, durante un viaje a Edimburgo y Londres; un artículo sobre los muchos héroes que tenemos en España y que no reconocemos y que me vino a la memoria al escuchar el mensaje de Navidad de Su Majestad el Rey, Felipe VI. ¡Feliz sábado!

miércoles, 25 de noviembre de 2015

ESPAÑA, UN PAÍS PECULIAR


El nuestro es un País, cuanto menos, peculiar. Un País que ha sido invadido numerosas veces a lo largo de la historia, que ha sabido defenderse de la amenaza extranjera y que ha llegado a nuestros días más bien que mal, aunque su situación  tanto a nivel interno como externo podría ser mucho mejor.

domingo, 13 de septiembre de 2015

RECORDANDO EN DECDLT… DERECHO A DECIDIR, por @AntoniodlTL

Los domingos en Desde el Caballo de las Tendillas son para recordar. Y hoy os traemos un artículo de Antonio de la Torre, en el que nos hablaba sobre el derecho a decidir, la organización territorial del Estado y otras cosas… ¡Feliz domingo!

martes, 8 de septiembre de 2015

EL SINGULAR PEDRO Y EL PLURAL ARTURO, por @AntoniodlTL

Hoy en Desde el Caballo de las Tendillas contamos con una nueva colaboración de Antonio de la Torre, que se limita a poner las cosas en su sitio, nada más y nada menos, y nos da un importante repaso a la historia de nuestra España.

lunes, 27 de julio de 2015

UN LIBRO PARA CONOCER ESPAÑA


Hoy os traigo un nuevo libro que he leído y que quiero compartir con todos los lectores de Desde el Caballo de las Tendillas, se trata de la obra titulada “Historia mínima de España”, escrita por el profesor Juan Pablo Fusi.