El
Gobierno de la Generalidad de Cataluña ha convocado, sin convocar, un nuevo
referéndum en el que se pregunta, solo a las personas que viven en Cataluña, si
quieren “que Cataluña se convierta en un Estado independiente en forma de
república”. Por cierto, que no se hace referencia a un estado democrático, por
lo que cabe que, si todo este teatro prosperara, al final Cataluña se
constituya en un estado independiente en forma de república dictatorial, que a
buen seguro es lo que les gustaría a todos estos líderes del ‘procés’. Pero esa
es otra cuestión…
Mostrando entradas con la etiqueta decidir. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta decidir. Mostrar todas las entradas
lunes, 19 de junio de 2017
miércoles, 11 de noviembre de 2015
AÑOS PERDIDOS...
Sinceramente no me
apetecía nada volver a hablar de Artur Mas y su desafío separatista, pero lo
ocurrido el lunes en el Parlamento de Cataluña es de la suficiente entidad para
dedicarle, al menos, una entrada. Y es que escuchar los discursos de los independentistas
por la mañana y el de investidura a la Presidencia de la Generalidad de la
tarde me hizo poner el grito en el cielo, pues no comprendo como personas
medianamente inteligentes pueden decir tantas tonterías (y mentiras) en tan
poco espacio de tiempo.
Etiquetas:
años
,
Artur Mas
,
capacidad
,
Cataluña
,
competencias
,
decidir
,
derecho
,
España
,
ilegal
,
Ley
,
Mentiras
,
nada
,
Parlament
,
proceso separatista
,
razonar
,
recuperar
viernes, 5 de junio de 2015
EL PP ES DE SUS AFILIADOS
Los tiempos cambian y
todos nos hemos de adaptar a nuevas exigencias y necesidades, renovarse o morir
como diría el clásico. Y los partidos políticos no han de quedar al margen de
estas situaciones, pues estas organizaciones, por su gran importancia para
nuestra sociedad han de estar cerca de esta y atender a sus necesidades. Y eso
es lo que le está sucediendo, desde hace un tiempo, al Partido Popular.
Etiquetas:
afiliados
,
cambio
,
decidir
,
dirección
,
España
,
gente
,
necesidades
,
Partido Popular
,
PP
,
primarias
,
problemas
,
sociedad
,
tiempos
miércoles, 25 de diciembre de 2013
MI OPINIÓN SOBRE EL ABORTO
Hoy
que celebramos el nacimiento de un niño me gustaría dar mi opinión sobre el
aborto. He de adelantar que no tengo una opinión clara y definida, pues son
muchas las dudas que me asaltan; y es que esta es una cuestión complicada en la
que se mezclan muchos sentimientos y sensibilidades, desde los religiosos,
pasando por los políticos y los sociales.
Y
si nos basamos en razonamientos religiosos, aunque yo profeso la religión
católica, soy “cristiano, apostólico y romano”, no me veo capacitado para
imponer lo que opine mi Iglesia al resto de los ciudadanos y tampoco,
lógicamente, en este tema del aborto.
Más
dudas me pueden plantear los planteamientos político-sociales, pues considero que
una sociedad se ha de basar en el respeto a la persona y en el fomento de la
natalidad, con el objetivo último de mantener la especie. En base a estos
principios podría entender unas políticas que restringieran el aborto, pero
también tengo mis dudas.
También
me llama la atención que en este tema no se tenga en cuenta, para nada, la opinión
del padre de la criatura. Porque digo yo, ¿no tendría nada que opinar el padre?
Es decir, el padre podría querer tener ese hijo y hacerse cargo de él, ¿por qué
no se le escucha?, ¿por qué no se le da, al menos, voz?
Y
analizando las noticias aparecidas en los medios sobre el informe que presentó
el Ministro de Justicia sobre el anteproyecto de reforma de la Ley en el Consejo
de Ministros (porque todavía no se ha reformado la Ley del Aborto ni se ha
presentado el anteproyecto), si se prohíbe, por ejemplo, el aborto por
malformaciones en el feto, ¿el estado va a fomentar las políticas de ayudas a
la familia?, ¿cómo ayudará la sociedad a estas familias?, porque estas familias
precisan de ayuda y la sociedad, el Estado, no puede darles la espalda. Si esta
reforma prospera creo que debería ir acompañada de un proyecto serio y eficaz de
ayudas y apoyo.
Y
finalizo como he empezado, diciendo que tengo muchas dudas y que no sé cómo
actuaría si mi mujer, una hija o una mujer cercana se viera en la tesitura de
tener que decidir sobre abortar o no. Creo que dejaría que ella decidiera y la
apoyaría en todo, estaría a su lado. Y que piense una cosa el Sr. Gallardón,
siempre se ha abortado y siempre se abortará, y si no se puede pagar un viaje a
Londres se abortará en una clínica ilegal con pocas garantías o en casa, con lo
que eso puede conllevar.
Etiquetas:
aborto
,
ayuda
,
decidir
,
decisión
,
dudas
,
España
,
familias
,
mujer
,
padre
,
político
,
religiosos
,
Ruiz Gallardón
,
sociales
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)