Translate

Mostrando entradas con la etiqueta chocolate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta chocolate. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de noviembre de 2017

Neapolitan Pseudo- fitness cake

Este mes ha sido uno de esos en los que antes de dar con la receta hemos dado bandazos a lo loco, cierto es que me cuesta un montón publicar, no doy encontrado el momento para ponerme con las fotos a elegir, a publicar y muchas recetas se me quedan en el tintero.
Llegado el otoño para nosotros es tiempo de bizcochos y cierto es que llevo una temporada con el boniato y la calabaza que, con un poco de suerte a lo mejor el año que viene publico hahaha.
Bueno, pues el caso es que tras varios intentos y a golpe de: Cariño llevas un montón de bizcochos esta semana, he decidido iniciar el período fit o como comer bizcocho sin salir rodando del intento y de ahí que mi postre Neapolitan sea de tipo fit. Y porqué se llama pseudofit? Pues porque si fuese fit al 100% no llevaría mermelada hahahahahah.
Vamos a ponernos manos a la obra!!


                                                 Neapolitan pseudo-fitness cake



                                          Ingredientes:

-2 huevos
-200 gr de claras pasteurizadas
-100 gr de harina de avena
-2 cucharadas de mermelada de fresa
-colorante rosa
-1 cucharadita de esencia de vainilla
-1 cucharada de cacao puro valor
-1 cucharada de estevia

Vamos manos a la obra. Comenzamos batiendo las claras a punto de nieve.


En este momento agregamos los huevos uno a uno y edulcoramos.


Cuando estén bien integrados añadimos la harina de avena.


Cuando esté integrada al completo repartimos la masa en 3 partes. A la primera le agregamos la mermelada ( parte no fit ) y el colorante alimentario.


Esa será la base del bizcocho.
A la segunda le agregamos la esencia de vainilla y la ponemos encima.


Y a la última le agregamos el cacao.


Precalentamos el horno a 180ºC y metemos.


                                         
Tras unos 20-25 minutos lo tendremos ya listo para comer!! Tal que así.


  Para ver las aportaciones de mis compañeros haz click en:  Desafío en la cocina


jueves, 17 de noviembre de 2016

Bizcocho de galletas para El Día Mundial del Prematuro

Hoy es el día mundial del prematuro, uno de esos días de los que te das cuenta cuando te ha tocado pasar por todo esta vorágine de sucesos.
Si, Daniel fue prematuro, tenía prisa por salir así que en la semana 32 decidió romper la bolsa porque se aburría en el útero de mami ^^
Tras el duro comienzo ( si, es duro de narices) estamos al borde de los 6 meses de vida llenos de sonrisas y alegrías. Así que vamos a celebrar el Día Mundial del Prematuro con un bizcocho rico rico y rápido de hacer.


                                   Bizcocho de galletas para el Día Mundial del Prematuro


                                           Ingredientes:
-200 gr de galletas ( yo 245 ya que así terminaba los nevaditos hahaha)
-100 gr de aceite
-200 gr leche
-80 gr de azúcar ( yo usé panela)
-60 gr de cacao
-1 sobre de levadura royal
-4 huevos

Que hacemos cuando nos encontramos con el tupper de las galletas así?


pues un bizcocho!! Porque está definitivamente claro que los nevaditos en esta casa no triunfan hahahha.
Las ponemos en un bol.


Los nevaditos son tan blanditos que se deshacen con nada, yo usé un mortero, si las galletas son más duras las podéis poner en un robot de cocina o un rodillo....

Esta es el azúcar que usé yo, la compro en carrefour, es azúcar moreno.  Ponemos en el bol de la galleta el azúcar, la levadura y el cacao.


En otro, ponemos los ingredientes líquidos.


Mezclamos bien y añadimos la mezcla seca poco a poco.


Forramos un molde con papel de horno y ponemos mantequilla y cacao en los bordes antes de echarlo.


Precalentamos el horno a 180ºC y horneamos durante unos 30 minutos.


y listo!!!! Lo mejor es taparlo hasta que enríe para que quede más jugoso.


Solo me queda decir.... Feliz Día Mundial del Prematuro!!!!!!!!!!!!!



lunes, 10 de octubre de 2016

Carolinas

Este mes en la Cocina Typical Spanish va de conventos el asunto, la idea es tirar de recetas monarcales para descubrir lo mejorcito de la casa del señor en lo que a comida se refiere.
La idea es contar un poco de la receta, de donde viene y esas cosas.
En mi caso solo puedo decir que ha salido del libro "Dulces y postres de las monjas" escrito por Sor Isabel De la Trinidad y que está muy muy bueno!!!
Vamos manos a la obra!!!


                                                                   Carolinas


                                          Ingredientes:

-200 gr de chocolate negro
-ralladura de naranja
- 175 gr de azúcar
-175 gr de mantequilla
- 3 cucharadas soperas de harina
-4 huevos
-sal

Comenzamos derritiendo el chocolate, puede ser al baño maría o en mi caso, en el micro.


Cuando esté derretido, vamos añadiendo poco a poco la mantequilla.


Poco a poco añadimos un huevo entero y tres yemas.


Montamos las claras a punto de  nieve con el azúcar.


Mezclamos con el chocolate, yo lo hago por tiempos, primero echo un poco de las claras en el chocolate y luego comienzo a la inversa. la receta dice que se mezcle siempre en la misma dirección.


Añadimos la ralladura de naranja.




La harina.


Y lo metemos al horno en un recipiente rectangular, el horno estará precalentado a 180ºC y lo dejaremos unos 45 minutos.


Y listo!!!! Recomiendan comerlo templado y si, está súper rico así!!!!

Si queréis ver las recetas de mis compañeras dad click en : #elhabitohacealmonjeTS



miércoles, 20 de abril de 2016

Tarta opera

Hoy llega el momento de conocer el reto que  nos traen nuestras Bosses en Desafío en la Cocina, Este mes ha tocado turno del dulce con una tarta genial, la tarta Opera.
Consta de 7 capas que alternan ganache de chocolate, crema de mantequilla  y café, un bizcocho gioconda y rematada por una cobertura de chocolate espejo que queda muy muy mona. La verdad es que es un conjunto muy sabroso, lo ideal es que se vea bonito con todas sus capas aunque yo solo os muestre el corte frontal ya que nos encanta el chocolate. Solo le veo un problema a esta tarta........ se mancha un montón de cacharrada!!!!!! Parece que sea muy complicada pero no, solo tiene muchos pasos y se mancha un montón pero no es difícil, eso si... mejor con un pinche que vaya fregando hahahahahah. Manos a la obra!!!!



                                                   Tarta Opera


                                               Ingredientes:

Para el bizcocho Gioconda

-30 gr de harina
-20 gr de mantequilla
-100 gr de almendra molida
-100 gr de azúcar glass
-3 huevos
- 3 claras de huevo
-15 gr de azúcar

Para la crema de mantequilla y café

-250 gr de mantequilla blanda
-10 cl de agua
-140 gr de azúcar
-2 huevos enteros
-2 yemas
-1 sobre de café instantaneo

Para la ganache de chocolate

-200 gr de chocolate negro
-125 gr de nata

Para el almibar

-200 ml de café
-100 gr de azúcar


Para la cobertura espejo

-80 ml de nata
-120 gr de azúcar
-130 ml de agua
-40 gr de cacao
-4 hojas de gelatina

Si tras leer esto aún no os habéis acojonado y queréis seguir manos a la obra, vamos a ello.... Yo comencé por la ganache de chocolate.


Para ello calentamos la nata y sin que llegue a hervir, apagamos el fuego, añadimos el chocolate y removemos bien. lo dejamos reposar a temperatura ambiente y continuamos.

lo siguiente fue la crema de mantequilla. El un cazo ponemos agua café y azúcar, lo vamos a hervir hasta 120ºc.


Si lo moveis mucho cristaliza, es tener paciencia.


Batimos los huevos con las yemas hasta que espumeen y agregamos el almíbar en forma de hilo.


Cuando esté a temperatura ambiente vamos a agregar la mantequilla poco a poco.


Si está más caliente que la mantequilla puede parecer que se corta, tranquilos, es cuestión de batir de nuevo al rato y queda perfecto.


Lo dejamos en la nevera y nos vamos con el bizcocho.
En un bol ponemos la almendra con el azúcar.


Aquí vamos a agregas los huevos uno a uno batiendo con las varillas para que doblen su tamaño.


Ahí va el segundo, entre el segundo y el tercero echamos un ratito para que tenga más cuerpo.


Cuando agreguemos el tercero, batimos 5 minutejos más antes de añadir la mantequilla. Esta estará derretida pero ya a temperatura ambiente.


Batimos las claras a punto de nieve.


Y las añadimos, yo siempre lo hago en 2-3 tiempos para aligerar la masa sin que bajen mucho.


Agregamos la harina tamizada, tanto ésta como las claras las incorporamos con movimientos envolventes.


Ponemos la masa en una fuente de horno con papel sulfurizado o, si te das cuenta de que no te queda, albal bien engrasado. Tiene que quedar un bizcocho fino.


Horneamos unos 10 minutos a 180ºC y dejamos que enfríe, nos queda preparar el almíbar y la cobertura.
Para el almíbar añadimos en un cazo el azúcar y el café y dejamos hervir unos 10 minutos, se le podría añadir algún licor pero yo hasta julio los evito ^^


Vamos con los ingredientes de la cobertura.


Ponemos todo menos la gelatina en un cazo.


Dejamos que hierva hasta unos 100-105ºc, yo mientras esperaba entre remover y remover fui armando la tarta.


Como la gelatina no la agregamos hasta que llega a 60 ºC corté el bizcocho, lo vais a ver con la parte final fea pero eso fue lo que corté después para que quedasen las capas a la vista.


Capa de bizcocho eborrachado con el almíbar.


Capa de ganache de chocolate,la vamos a estirar finita,sería lo ideal, yo hice bastante así que como aquí no se tira nada se usa todo y queda un poco más gordita. Ponemos una nueva capa de bizcocho que volvemos a empapar y una capa de crema de café.


La última de bizcocho y otra de nuevo de crema de café y así llegamos a 6 capas antes del glaseado.


Si a 60ºc añadimos la gelatina que removemos bien para que se incorpore, a 30ºC vamos a poder usar ya la cobertura.


Glaseamos y a la nevera!!!!!

Que ganas de ver las tartas Opera de mis compañeras!!!



Si queréis echar un ojo, haced click en:  Desafío en la cocina