Mostrando entradas con la etiqueta Tutorial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tutorial. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de diciembre de 2017

Calendario de Adviento 2017. Día 11

Día 11 de este tradicional juego, que gracias a Matxalen me mantiene en contacto con vosotr@s al menos una vez al año.
Mi vida ha cambiado tanto que las minis se han quedado desplazadas, no digo que para siempre, pero sí de momento. Espero regresar...
Mientras tanto, este año retomo el tuto del año pasado para ofreceros la segunda parte del sillón dental, ofreciéndoos así el conjunto completo para quien se anime con él; su resultado es espectacular y aunque laborioso, es sumamente gratificante. ¡Ya me contaréis!





Sin nada más que desearos a tod@s una muy Feliz Navidad un año más, me despido con todo mi cariño, esperando que en algún momento de nuestras complicadas y complejas vidas volvamos a encontrarnos en el camino. Siempre recibí, recibo y, estoy segura, recibiré, una gran apoyo y cariño de tod@s vosotr@s... gracias por estar ahí, aunque no sepa responder como merecéis. ¡¡Un fortísimo abrazo!!



viernes, 9 de diciembre de 2016

Calendario de Adviento 2016. Día 9

Hoy me toca a mí presentaros el tuto del día 9 de este ya tradicional Calendario de Adviento.

Hace ya tanto tiempo que no actualizo este blog y tengo las minis tan abandonadas, que me resulta hasta extraño estar aquí de nuevo con tod@s vosotr@s.

Mucho he pensado en qué podía compartir, y finalmente voy a remitiros a la realización del sillón dental, puesto que es la pregunta más frecuente que recibo a través del mail, tanto para pedir indicaciones como para realizar encargos. Podríase decir entonces que es un tuto solicitado a petición popular 😜😜


 


En la entrada a la que os dirijo encontraréis todas las indicaciones para realizar el sillón, sin los accesorios propios que lo convierten en el sillón dental completo.

Una sugerencia que he aprendido con la experiencia: intentad dejar la piel lo más fina posible, raspando con cuidado con un cúter en la parte posterior; será mucho más fácil de adaptar.

Los soportes de este entrada estaban hechos en madera; posteriormente los he realizado con cartón pluma y el resultado ha sido igualmente satisfactorio.





Espero que disfrutéis confeccionando esta pieza ya que no suele ser así cuando se visita en la vida real... aunque tengo que decir en mi descargo, que los dentistas no somos tan malos ni tan crueles como se nos pinta!

Para acceder al resto de tutoriales, realizados por mis compañeras, siempre con amor y dedicación, dirigiros a este enlace.

2016.png


Respondiendo a la gran sugerencia de Meapunto, inserto medidas de los distintos elementos. ¡Espero que así este tuto os pueda ser de mayor utilidad!







Muchas gracias Matxalen por pellizcarnos año tras año y preocuparte siempre de que todo esté a punto... algunas somos un poco díscolas!

Un año más, os deseo la mejor de las venturas, alegrías y felicidad. ¡Feliz Navidad!

miércoles, 16 de diciembre de 2015

Calendario de Adviento 2015. Dia 16

 Hoy me toca a mi el tuto de este 16º dia. En esta ocasión voy a presentaros el resto de los elementos que completan el "kit de belleza" que diseñé para la feria on line y del que ya os presenté la cajita de jabones en un año anterior.
 En esta ocasión os presento la caja de perfume, el tubo de crema y el bote de sales de baño.



 No voy a descubrir nada nuevo para las ya experimentadas compañeras que llevan años dedicándose a este noble arte miniaturil, pero a veces damos por hecho muchas cosas que para las que se inician puede resultar de utilidad, ¿no os parece?

 Empezamos por la cajita de colonia y crema corporal. Para ello utilizamos las ya conocidas cápsulas.  Muchos son los tutoriales en los que aprendimos a rellenarlas, generalmente con gel de velas. Pero suele ser un poco complicado encontrar las cápsulas transparentes y el gel en formato "mini", además de ser un proceso no tan sencillo y algo engorroso. Como nuestros "botes" van dentro de la cajita, os enseño un sistema sencillo, rápido y, sobre todo barato. Bastará con pintar por fuera, sin más, las cápsulas, transparentes o no, con esmalte de uñas. Os aconsejo utilizar esmalte perlado, le da un aspecto mucho más dulce y cubrirá perfectamente la cápsula si esta tiene color por ser un resto de aquellos medicamentos que utilizamos en alguna ocasión. A veces necesitaremos un par de manos.



  Una vez seco,  colocamos etiqueta, abalorios y listo.

  Le toca el turno a la caja. No tiene más misterio que imprimir, recortar con cuidado y rellenar el hueco del frente con un acetato o con un trocito del plástico de los blisters en los que vienen muchísimos de los artículos que compramos diariamente.




Os dejo el imprimible. Utilizad cartulina para que quede con una consistencia adecuada.



Es el turno del tubo de crema. Con las mismas cápsulas, calentamos un alicate y con cuidado para no quemarlas, presionamos en el extremo.



 Los dientes del alicate le darán el aspecto deseado. Colocamos un tapón, una etiqueta, y ya lo tenemos terminado.



  Sólo nos queda el botecito de las sales de baño. Para realizarlo necesitamos los botes de cristal; ya sabéis que se encuentran en los chinos con las purpurinas para decorar las uñas o en las tiendas de minis que todas conocemos, sal gorda y tizas de colores.



 Con el polvo de las tizas manchamos la sal y rellenamos los botes. Pegamos con cuidado el tapón, recortamos el extremo, colocamos un lacito, la etiqueta y unos abalorios de nuestro gusto y ¡listo!


 Añadiendo la caja de jabones, ya tenemos completo nuestro kit.
 Sólo me queda dejaros las etiquetas para que podáis imprimirlas. Hacedlo con papel de folio, para que pueda adaptarse con facilidad a los distintos elementos.





Espero no haberos aburrido con una entrada tan larga, ojalá le sea útil a alguien. Os recuerdo que podéis acceder a todas las entradas en nuestro querido Calendario de Adviento de 2015 de El Loco Mundo de Las Minis.

 No quiero dejar pasar la ocasión para felicitaros con todo mi cariño en esta Navidad del 2015, esperando que el año que empieza en breve vuelva a unir nuestros caminos alguna vez. ¡Feliz Navidad!


martes, 23 de diciembre de 2014

Calendario de Adviento 2014. Día 23

Focos halógenos

Siguiendo con el calendario, hoy me toca a mí presentaros mi último tutorial.
Con elementos muy básicos he confeccionado un regleta de focos halógenos que formarán parte de la última escena junto a la estantería que vimos hace días. He utilizado cartón pluma (otra vez), unos filtros de tabaco y unos protectores de agujas.




 Cortamos la "regleta" en el cartón. Ya sabéis, dejando los márgenes para cubrir la espuma lateral.



Marcamos la posición donde irán los focos.



Como los filtros son algo largos, los reducimos de tamaño.



 Pegamos todo el conjunto a las tapas de las agujas.





Tras varias capas de pintura, el resultado es este.
En este caso no llevan luz, pero no creo que sea demasiado complicado colocarles unos leds, ya que todos los materiales son fácilmente perforables para insertar un cable.



Espero que os haya gustado. Es muy simple, pero queda vistoso en una escena moderna, tan difícil de ambientar a veces en cuanto a lámparas se refiere.

Y me despido con mucha pena de este estupendo calendario que con tanta ilusión preparamos cada año y con la esperanza de vernos por aquí el año que viene. Mientras tanto, os deseo una muy Feliz Navidad y que el año que llega nos depare todo lo que necesitemos y nos merezcamos.
¡Hasta pronto!


martes, 2 de diciembre de 2014

Calendario de Adviento 2014. Día 2.

Día 2. Librería moderna.

Para variar un poco en la decoración tradicional que suele ocuparnos a tod@s, este tutorial va a tratar sobre la construcción de una librería moderna. 

La he realizado en cartón pluma, un material que cada día me gusta más trabajar por su generosidad y sencillez a la hora de manipularlo. Se corta bien, se pega bien, se pinta bien, pesa poco para construir mobiliario en cuadros escena que han de colgarse en la pared... en suma, un material ideal, barato y fácil de encontrar.

Comenzamos por cortar cada una de las piezas que componen las paredes de nuestra librería. He utilizado dos grosores diferentes: de 3mm para los estantes interiores y de 6mm para el armazón exterior. Marcamos en cada una de las baldas el lugar en el que van a ir colocadas los estantes.


Vaciamos el cartón pluma conservando una de las paredes del mismo, recortando con cuidado y retirando la espuma interior que lo forma.


Es en cada una de estas ranuras donde insertamos las baldas horizontales.


 Unimos todos los componentes y lo pegamos con cola.

 

Os muestro un sencillo truco que descubría por casualidad en una página de modelismo para que no se vea la espuma interior del cartón una vez terminado el trabajo y que le da un aspecto mucho más elegante y cuidado: Recortamos un margen de los mismo milímetros del grosor del cartón y retiramos la espuma igual que hemos hecho en las ranuras anteriores.


Lo doblamos con cuidado y lo pegamos al borde que va a quedar a la vista.


Ahora, el margen es limpio y continuo.


Rematamos la parte inferior y la superior para darle un pequeño toque de elegancia y pintamos la librería.



Y este es el resultado. Espero que os haya gustado. Yo he disfrutado mucho haciéndola y formará parte de la nueva escena que estoy construyendo. Unos cuantos libros "express" realizados con más cartón pluma y unas bonitas tapas (gracias Mariajo por el consejo) y ¡voilà! ¡Listo para decorar una bonita estancia!


Podéis ver todos los días, tanto anteriores como posteriores si pincháis el enlace al Calendario de Adviento del Loco Mundo de las Minis. ¡Estamos felices de volver un año más y poder compartirlo con tod@s vosotr@s!.

jueves, 19 de diciembre de 2013

Calendario de Adviento 2013. Día 19.

Nuevamente, aquí estoy para enseñaros el segundo y último tutorial que voy a presentaros este año. En esta ocasión se trata de un misal de primera comunión de nácar. Sé que hay por ahí especialistas en libros mucho más versad@s que yo, pero espero que este aire nuevo a la encuadernación tradicional pueda serviros de inspiración.

He elegido un album de aquellos que teniamos en nuestra infancia much@s de nosotr@s. Como es un album de recuerdos, lo he reducido de tamaño para adaptarlo a un misal. Este que os presento es un encargo y finalmente ha medido 1'5cm de alto.



Ya sabéis sobradamente qué hay que hacer: recortar, doblar y pegar las páginas para formar el interior del librito.




Las tapas son de nácar, es esta la diferencia con cualquier otro libro. No tiene gran secreto pero como me han preguntado mucho cómo lo he hecho, aquí os lo describo.
Utilicé una imagen de nácar encontrada (¡cómo no!) en Google. La adapté y diseñé varios modelos. Os los dejo por si os sirven.



Una vez elegido el adecuado, se recorta y refuerza con cartón en la parte interior.





Para conseguir el brillo del nácar, barniz brillante. Nada más sencillo. Utilizad un pincel suave, uno demasiado rígido podría borrar la tinta de la impresión.



Mientras se seca, he dorado los bordes de las páginas interiores. Recuerdo que el mío era así. Con cuidado, pincel sin excesos, para que no se extienda a la impresión de las hojitas.


Una vez unidas las hojas a las tapas, solo queda decorar el misal. Yo elegí abalorios de Bindels Ornaments y un cierre que compré en la feria de Bishop de mayo (disculpad, no encuentro el nombre de la persona que me lo vendió, a ver si alguien lo recuerda). Por cierto, no la he visto en Noviembre y me ha dado mucha pena, sólo compré 2 y ya los he usado ambos.



Se pegan en la portada... ¡y listo! Recuperado un trocito de nuestra infancia ¿no os parece?





La crucecita quedó algo grande para un modelo tan pequeñito, pero fue la elegida por la persona que lo encargó.
Este es el primer modelo que realicé  (un poco más grande de tamaño) y que tanto éxito tuvo gracias a todos vuestros comentarios... ¡muchas gracias por todos ellos!




Aprovecho para desearos a tod@s una muy Feliz Navidad y que este año 2014 nos traiga todo aquello que este que termina nos negó.
¡Un beso muy grande para tod@s!