Mostrando entradas con la etiqueta jovenes cooperantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jovenes cooperantes. Mostrar todas las entradas

1.1.11

2011: Sigamos creyendo




"Nunca dudes de la capacidad de tan solo un pequeño grupo de ciudadanos conscientes y comprometidos para cambiar el mundo. De hecho, siempre ha sido así". Margaret Mead.
Pero es que, además, cada vez somos más.


10.4.09

Una nueva web

Supongo que, el que más y el que menos que esté interesado en la cooperación para el desarrollo en Extremadura, ya sabe que el Instituto de la Juventud (Consejería de los Jóvenes y del Deporte) y la Agencia Extremeña de Cooperación para el Desarrollo venimos trabajando en una serie de líneas, que conforman un marco de cooperación joven extremeña. Hay sensibilización, hay formación (universitaria o no), hay prácticas en el terreno, y hay asesoramiento para integrarse en este ámbito profesionalmente.
Ahora tenemos una página web donde intentamos aglutinar toda esta información, para que os sea más fácil encontrar aquélla forma que más se adapta a vosotros de acercarse a la cooperación para el desarrollo, al enriquecimiento y desarrollo conjunto de los pueblos y las personas, y a ese otro mundo posible, en el que seguimos creyendo, ahora más que nunca. Cada pequeño paso, cada nuevo joven que conocemos que siente como nosotros, nos da la fuerza, la motivación y la ilusión para seguir creyendo en él, para seguir creyendo que ES POSIBLE.
Aquí me seguís teniendo para cualquier cosa en que os pueda ayudar.
Pero ahora también está JóvenesCooperantex.es

6.9.08

Curso Experto en Cooperación Internacional




Retomo el blog y no sé ni cómo me acuerdo de la contraseña... digamos que el ritmo de "posteo" no es demasiado frecuente. La razón, la de siempre. No soy capaz de encontrar tiempo. Muy a menudo ni siquiera para mí, ni para mis personas importantes... no digamos para él. La intención de cambiar, de encontrar espacios, ahí sigue, con renovadas fuerzas. Veremos qué pasa.

Pero de momento encontré una buena razón para estar aquí de nuevo. Había algo que decir que un blog como éste no podía obviar, ni siquiera cuando su autora no le encuentra el tiempo.

Desde Extremadura hemos puesto en marcha un posgrado de Especialista en Cooperación Internacional. Son 200 horas, de formación práctica y teórica, desde octubre de este año a abril del 2008, y está enfocado específicamente para las personas jóvenes de nuestra Comunidad. Ventajas, todas! Es los fines de semana para compatibilizar con estudios o trabajo. Tiene un profesorado de calidad, un período de prácticas en Nicaragua, y un precio más que bueno, 400 euros (la Junta lo financia casi todo). Pero bueno no os cuento más detalles, mejor vedlos vosotros si estáis interesados.

Una cosa sí, queda muy poquito tiempo para preinscribirse, sólo hasta el próximo miércoles (10 de septiembre)!!!
Es una iniciativa de la Junta de Extremadura, conjunta de la nueva Agencia Extremeña de Cooperación Internacional (sí, ya está en marcha!!!) y del Instituto de la Juventud de Extremadura, en la que se ha integrado a la Universidad de Extremadura. A nosotros nos hace mucha ilusión y estamos trabajando para que sea todo un éxito y desde la juventud extremeña nos formemos como los cooperantes más profesionales de la historia.

Ah, y para preinscribirse, correo electrónico a jovenescooperantes@juntaextremadura.net, o a mguadama@unex.es.
Y ya me contáis si os matriculáis, vale?


1.11.07

¡¡¡Atención!!! Queda poco tiempo...

Sí, tan sólo unos quince días....

El plazo de inscripción al programa "Jóvenes Voluntarios con Latinoamérica" finaliza el 15 de noviembre.

Con este programa, cada año un grupo de personas jóvenes extremeñas tiene la posibilidad de viajar durante un mes a Nicaragua para conocer de cerca la realidad de América Latina.

Este año el programa consta de tres partes:

- un taller de formación previa, abierto para todo aquél que desee inscribirse.

- formación y experiencia sobre el terreno, tras la selección del grupo más preparado para el viaje.

- difusión de la experiencia. compromiso del participante a realizar acciones de sensibilización en Extremadura, para acercar esta realidad al resto de jóvenes que no han tenido la oportunidad de vivirlo de cerca.

Si quieres participar, sólo tienes que rellenar el formulario y enviarlo al Instituto de la Juventud de Extremadura, promotor del programa, o a la sede de AUPEX, que colabora con éste en su realización.

Si quieres +info


Anímate, es una experiencia increíble!





4.9.07

Un sueño y una oportunidad profesional...la Bolsa de Jóvenes Cooperantes

Que olvidado te tengo! Y no por falta de ganas, pero no saco ni tiempo, ni fuerzas. Llego a casa para cenar, y casi sin pasar ni por el salón a ese antiguo ritual de ver un ratín la tele, directa al baño, cepillo de dientes en mano, y de ahí a la cama. No hay valor para enceder el pc, el cansancio me derrumba. Hoy me dije, venga, puedes sacar ese ratito. 

Y quería hablar de la Bolsa, nuestra Bolsa de Jóvenes Cooperantes, para mí uno de los proyectos más bonitos y apasionantes del Instituto de la Juventud de Extremadura, por cuanto supone, en el que nos estamos volcando, y explicaros su funcionamiento, para quien le apetezca, o para toda aquella ONGD que no lo conozca, y a la que pueda interesar.

Este proyecto nació con el objeto de ofrecer a la juventud extremeña la posibilidad de acercarse a una experiencia como cooperante en proyectos de desarrollo en países del Sur, proporcionándoles una formación teórica y práctica sobre la Cooperación para el Desarrollo y sobre las distintas realidades del mundo en el que vivimos, y dándoles la oportunidad de iniciar una vía en la cual desarrollar su profesión.

La bolsa tiene una convocatoria abierta, de forma que cualquier joven extremeño puede inscribirse a lo largo de todo el año, aportando su curriculum, que se barema conforme a los méritos que en él se acrediten, pasando a ocupar el puesto que le corresponda en la bolsa.

Toda ONGD que requiera de una persona joven cooperante se lo puede solicitar a la Secretaría Técnica de CpD, quien se lo transmite al Instituto, que convoca el proceso de selección acorde al perfil solicitado. Se llama a los tres jóvenes con puntuación más alta del área de la bolsa en cuestión para una entrevista. La suma de la puntuación de los méritos obtenidos conforme al curriculum y la entrevista determinará la selección.

La persona seleccionada tiene estos derechos: curso de formación en cooperación internacional, seguro de accidentes, organización y coste del viaje, así como coste del alojamiento y manutención.

El plazo durante el que permanece en el proyecto de desarrollo se fija a priori, cuando la ONGD lo solicita, acorde a las necesidades del proyecto. No obstante, la idea con la que nace la bolsa es que sean períodos cortos de tiempo, entre 3 meses y un año. (Dado que en un período más corto es difícil que el joven pueda desarrollar un proyecto que repercuta favorablemente en las necesidades de la zona, y que uno más extenso quizá no sea recomendable al ser la primera experiencia como cooperante, que será la que le haga determinar si desea continuar desarrollando su profesión en este ámbito).

Desde el Instituto de la Juventud de Extremadura apostamos fuerte por este proyecto, que promociona valores como la participación, la solidaridad, la interculturalidad, y que trabaja en la emancipación de la persona joven extremeña, al abrirle nuevos horizontes en los que desarrollar su proyecto de profesión y de vida, a través del tercer sector extremeño, ya sea en los proyectos de desarrollo en el terreno, ya sea en el trabajo desde nuestra región. A la vez, profesionaliza la cooperación extremeña, una de las mayores demandas por parte de las ONGD extremeñas, ofreciendo una formación permanente a todo joven inscrito en la bolsa, tanto inicial como especializada, así como una formación previa y concreta para el joven seleccionado.

Personalmente, estoy convencida de las enormes posibilidades de este proyecto, que trabajará en la sensibilización de los jóvenes extremeños, de modo que, además de solidarios, estarán lo suficientemente formados para ejecutar una cooperación de calidad, que identificará a nuestra región por todo el mundo, y que, a un medio-largo plazo, podrá integrarse en la cooperación directa y profesionalizada que será uno de los principales retos de la futura Agencia Extremeña de Cooperación Internacional.

Así que con toda la ilusión, animo a todo joven extremeño a probar la experiencia, a inscribirse en la Bolsa, y a las ONGDs a incluir a los jóvenes cooperantes en sus proyectos de desarrollo, pues contarán con un personal muy profesional, bien formado, y totalmente consciente de las necesidades de la zona a la que vayan.

El tiempo nos dirá si acertamos en esta apuesta, y si la juventud extremeña la acoge favorablemente o no. Yo estoy convencida que así será, y creo firmemente en el compromiso y la solidaridad de Extremadura, y más aún de la gente joven. Sólo necesitamos ese respaldo.

28.7.07

Mantengamos nuestros sueños

Hoy me emocioné. Para hacerme la fuerte, lo achacaré, al menos un poco, al agotamiento, pues cuando duermes muy poco y arrastras cansancio, sueles estar especialmente sensible o vulnerable.
El motivo, amén de esta pequeña excusa, fue la lectura de un proyecto que llegó a mis manos, que rondaba ya desde hace algún tiempo por el Instituto de la Juventud. Un proyecto de un grupo de jóvenes extremeños para una campaña de sensibilización sobre las injusticias que viven día a día las personas de los llamados países del Sur. Me llena de esperanza encontrar a gente que cree firmemente en estas cosas, que deja todas sus historias a un lado y se pone a trabajar para conquistar ese otro mundo posible, pensando no en sus problemas, sino en los de aquellos que sí los tienen de verdad.

La oportunidad que se me brinda de respaldar a gente así, de que pueda influir en hacer que esos proyectos vayan hacia adelante, y de mantener los sueños de estos jóvenes, me llena tanto, que todo el trabajo, las horas, las incomprensiones, toda la dedicación y los sinsabores que voy a encontrar a veces no me pesen, porque satisfacciones como ésta lo compensan con creces.

No hablaré aquí de otros temas, que también son prioritarios en el área que voy a desarrollar, eso lo dejo para otros espacios, esto es un blog de cooperación, y lo que sí puedo decir es que me voy a dejar la piel.

Así que, cuando algún anónimo que carece de la valentía suficiente para dar la cara al intentar ofenderme pone en duda que asuma mis ideales, yo le digo que siempre los he asumido, y siempre lo he puesto todo por ellos, pero es ahora cuando más oportunidad tengo para defenderlos, cuando más puedo incidir, y no lo voy a desperdiciar, podéis tenerlo claro. Si cada persona pone de su parte, si aprovecha todas las oportunidades que se le brinden para aportar, y si somos capaces de unirnos en esa lucha conjunta, podemos cambiar las cosas. Al menos es lo que yo sueño cada día. Y actúo en consecuencia.

18.9.06

Curso de formación de Jóvenes Cooperantes


En los días que ha durado el curso he tenido ocasión de apreciar un fenómeno importante que me enorgullece, y es que algo se está moviendo en cooperación, cada vez veo más gente joven sensibilizada, que quiere informarse y formarse sobre el tema, y, más importante aún, que quiere ser parte de ello, que cree en otro mundo posible y está dispuesta a aportar lo que sea necesario.
Esa es la impresión que me he llevado de estos días. He aprendido mucho, por supuesto, siempre aprendes, porque la cooperación está en constante evolución, y porque escuchando las experiencias de unos y otros (sean ponentes, sean participantes) te enriqueces de forma increíble.
Así que hoy sé algo más sobre Nicaragua, México, Honduras o Colombia.
Hoy vislumbro las extraordinarias ventajas del codesarrollo.
Hoy conozco muchos jóvenes extremeños que me hacen sentirme aún más orgullosa de ser extremeña, por ello y por el impulso que le está dando nuestro gobierno autonómico con acciones como este proyecto tan ambicioso.
Hoy sé que cada vez somos más, que es algo imparable, y que aunque seamos pequeñitos granos de arena, las montañas están compuestas de ellos, y hoy recuerdo que el pueblo es el que puede y debe cambiar las cosas, porque, como dijo Sampedro, los poderosos nunca han querido ni querrán cambiar las cosas, los grandes cambios se hacen desde abajo. Así que hoy vengo con muchas ganas de trabajar.
Para saber más sobre el programa Jóvenes Cooperantes Extremeños, que lleva la Dirección General de Juventud junto con la Consejería de Bienestar Social, puedes llamar al teléfono gratuito 900500800.