
HABITAS DE TEMPORADA RELLENAS DE QUESO FRESCO DE CABRA Y TALLARÍN DE PIMIENTO DEL PIQUILLO SOBRE EMULSIÓN DE MANGO Y CÍTRICOS ACOMPAÑADO DE ESPUMA DE YOGUR DESNATADO Y PEDRISCO DE GALLETA CROCANTI AL PERFUME DE AMARETTO.
(Joer, que no me cabía todo el título en la cabecera del post)
Para 1/2 persona humana, o también para un jilguero
INGREDIENTES:
- 2 Habas Sin Cáscara
- 1 Cucharada de Zumo de Naranja
- 2 Gotas de Zumo de Limón
- 1 Cucharada de Zumo de Mango
- 6 g. de Queso Fresco de Cabra
- 1 Tira de Pimiento del Piquillo
- 1 Cucharada de Yogur Desnatado
- 1 Cucharada de Leche Desnatada
- 1/4 de Galleta Campurriana (y sobrará)
- 5 Gotas de Licor Amaretto
Mientras va tomando forma mi última receta, aprovecho el receso para presentaros este curioso plato bajo demanda, que como habéis podido adivinar tarda más en leerse que en comerse.
Ya sabéis que la longitud del nombre es directamente proporcional al tamaño del plato (y de la factura), e inversamente proporcional a la cantidad de comida.
Eso nunca falla.
Lo de "bajo demanda" es por causa y efecto del estricto régimen al que se está viendo sometido mi amigo Anselmo, un colega bloggero que lo está pasando verdaderamente mal cada vez que asoma el pescuezo por nuestros blogs de cocina, y quien me pidió encarecidamente que publicara una receta baja en calorías.
Pero...¿estar a dieta significa que solo podemos comer judías verdes sin sal?
NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO.
Solo hay que tener algo de imaginación para hacer un plato de dieta que sea diferente.
Bueno. Imaginación y los huevos cuadraos, pa que lo vamos a negar.
ASÍN SE HACE:
(Joer, que no me cabía todo el título en la cabecera del post)
Para 1/2 persona humana, o también para un jilguero
INGREDIENTES:
- 2 Habas Sin Cáscara
- 1 Cucharada de Zumo de Naranja
- 2 Gotas de Zumo de Limón
- 1 Cucharada de Zumo de Mango
- 6 g. de Queso Fresco de Cabra
- 1 Tira de Pimiento del Piquillo
- 1 Cucharada de Yogur Desnatado
- 1 Cucharada de Leche Desnatada
- 1/4 de Galleta Campurriana (y sobrará)
- 5 Gotas de Licor Amaretto
Mientras va tomando forma mi última receta, aprovecho el receso para presentaros este curioso plato bajo demanda, que como habéis podido adivinar tarda más en leerse que en comerse.
Ya sabéis que la longitud del nombre es directamente proporcional al tamaño del plato (y de la factura), e inversamente proporcional a la cantidad de comida.
Eso nunca falla.
Lo de "bajo demanda" es por causa y efecto del estricto régimen al que se está viendo sometido mi amigo Anselmo, un colega bloggero que lo está pasando verdaderamente mal cada vez que asoma el pescuezo por nuestros blogs de cocina, y quien me pidió encarecidamente que publicara una receta baja en calorías.
Pero...¿estar a dieta significa que solo podemos comer judías verdes sin sal?
NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO.
Solo hay que tener algo de imaginación para hacer un plato de dieta que sea diferente.
Bueno. Imaginación y los huevos cuadraos, pa que lo vamos a negar.
ASÍN SE HACE:
Primero vamos a pelar y a cocer las habas, pero para no manchar muchos cacharros, bastará con sumergirlas en un vaso hasta la mitad de agua y meterlas 5 minutos al mini-ondas.
A continuación cogemos los 6 gramos de queso fresco y cortamos una loncha del tamaño de un sello de correos. Esta loncha la dividimos después en dos.
Si esta operación os supone mucho trabajo, podemos pedirle al charcutero que nos lo haga con la máquina de cortar fiambre, siempre que no nos haya mandado previamente a paseo por majaderos, claro.
Seguidamente cortamos dos tiras de pimiento del piquillo y reservamos el resto para la cena de mañana.
Bien. Pues una vez cocidas las habas, las abrimos por la mitad y depositamos la calcamunía de queso. Inmediatamente después, colocamos el tallarín de pimiento.
Para hacer la espuma, vertemos una cucharada de leche y otra de yogur en el vaso de la batidora y le damos caña a la susodicha hasta que la mezcla quede espumosa. Calculad 50 minutos o hasta que empiece a oler a cable quemao.
Si vais pillados de tiempo, véis que la espuma no sube y no sois escrupulosos con vuestros propios fluidos, un pequeño escupitajo puede dar el pego perfectamente.
Total, nadie más va a probarlo.......
Seguimos con la emulsión de cítricos, que lleva el mismo procedimiento que la espuma, es decir: mezclar los dos zumos y batir hasta que se duerma el brazo.
Vale, pues vamos a montar ya el plato no?.
Para ello, ponemos primero la mitad de la emulsión en el fondo y depositamos sobre ella las dos habas, dejando una abierta y la otra cerrada para que sea más vistoso.
Colocamos la espuma de yogur a un lado, y dejamos caer otra pequeña cantidad de emulsión en el centro para simular una especie de pequeño huevo frito.
Por último, impregnamos un pequeño trozo de galleta campurriana con unas gotas de Amaretto y la vamos desmenuzando alrededor de las habas.
A continuación cogemos los 6 gramos de queso fresco y cortamos una loncha del tamaño de un sello de correos. Esta loncha la dividimos después en dos.
Si esta operación os supone mucho trabajo, podemos pedirle al charcutero que nos lo haga con la máquina de cortar fiambre, siempre que no nos haya mandado previamente a paseo por majaderos, claro.
Seguidamente cortamos dos tiras de pimiento del piquillo y reservamos el resto para la cena de mañana.
Bien. Pues una vez cocidas las habas, las abrimos por la mitad y depositamos la calcamunía de queso. Inmediatamente después, colocamos el tallarín de pimiento.
Para hacer la espuma, vertemos una cucharada de leche y otra de yogur en el vaso de la batidora y le damos caña a la susodicha hasta que la mezcla quede espumosa. Calculad 50 minutos o hasta que empiece a oler a cable quemao.
Si vais pillados de tiempo, véis que la espuma no sube y no sois escrupulosos con vuestros propios fluidos, un pequeño escupitajo puede dar el pego perfectamente.
Total, nadie más va a probarlo.......
Seguimos con la emulsión de cítricos, que lleva el mismo procedimiento que la espuma, es decir: mezclar los dos zumos y batir hasta que se duerma el brazo.
Vale, pues vamos a montar ya el plato no?.
Para ello, ponemos primero la mitad de la emulsión en el fondo y depositamos sobre ella las dos habas, dejando una abierta y la otra cerrada para que sea más vistoso.
Colocamos la espuma de yogur a un lado, y dejamos caer otra pequeña cantidad de emulsión en el centro para simular una especie de pequeño huevo frito.
Por último, impregnamos un pequeño trozo de galleta campurriana con unas gotas de Amaretto y la vamos desmenuzando alrededor de las habas.
Un consejo: comed con moderación, no vayáis a atragantaros.
Y si por un casual os quedáis con hambre (que no creo), permaneced atentos que la próxima sí que va a ser una bomba en el sentido más literal de la palabra.
Cocinero en pruebas para esta receta: IVÁN QUETE
Y si por un casual os quedáis con hambre (que no creo), permaneced atentos que la próxima sí que va a ser una bomba en el sentido más literal de la palabra.
Cocinero en pruebas para esta receta: IVÁN QUETE