Mostrando entradas con la etiqueta retales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta retales. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de septiembre de 2016

una camisola que crece...


¡¡Hola a tod@s!!

¿Alguna vez os ha pasado que después de comprar una prenda que te ha gustado luego no te decides a ponértela?

Pues eso es lo que me ha pasado a mí esta vez...

Resulta que me compré esta camisola hace unos meses y cada vez que traté de estrenarla acababa quitándomela otra vez porque no me veía con ella... demasiado larga para mi gusto. Pero me daba pena cortar porque se me iba a ir buena parte de la greca y no quería perder el dibujo tan bonito.


Hasta que hace unos días lo intenté de nuevo y vi la luz... ¡no era larga para blusa, sino corta para vestido! Eso tiene arreglo, jajaja, solo tengo que buscar una tela que le vaya bien y añadir un trozo.

Es un tejido tipo bambula de viscosa y algodón, creo, con buena caída y no arruga demasiado. Rebuscando en mi baúl de los recuerdos... encontré un trozo de bambula que me había sobrado de un vestido de Irene (tendrá la tela unos 20 años, no exagero...) y que tiene el mismito color que el estampado de mi blusa ¡perfecto! Tengo que reconocer que esa tela estaba ahí porque me encantaba pero era muy poco para hacer una prenda entera y al final le llegó su hora.

Compré además una puntilla para adornar el añadido y los cantos de las mangas.


Y con todo listo solo queda ponerse manos a la obra:

Lo primero fue descoser el mini-dobladillo que traía la blusa y planchar bien el canto de la tela:


Corté dos tiras de 15 cm de alto para el volante, calculé 1 y 1/2 el ancho del bajo, para darle un poco de vuelo pero sin pasarme... cosí las costuras laterales para cerrar el volante en redondo y pasé dos pespuntes con puntada larga para después tensar los hilos y fruncir:


Ahora voy repartiendo el vuelo y prendiendo con alfileres para luego hacer el frunce:


Y aquí se me fue la pinza y ya no hice más fotos (upss), pero el proceso es sencillo: tensar hilos y pespuntear las dos telas juntas, luego sobrehilar o remallar. Después por el derecho pasar un pespunte añadiendo la puntilla sobre la costura anterior, y añadir la misma puntilla en las bocamangas.

Un pequeño dobladillo en el bajo del volante, planchar y... ¡estrenar por fin!




Solo me queda desearos buen fin de semana, y espero que este simulacro de tutorial le sirva de ayuda a alguien... ya sabéis, a veces la solución más lógica no es la mejor... antes de meter tijera pensar otras opciones.

Por cierto, el blusón es de Promod.

Hasta pronto ;-)

viernes, 8 de agosto de 2014

adiós retales MRdM


Hola.

A veces, y solo a veces, llego a tiempo a los retos, jajaja... es que había mucho margen para cumplir...


Al igual que el año pasado, Mi Rincón de Mariposas, proponía hace unas semanas que hicieramos alguna cosa con restos, retalitos de esos que nos van quedando y acumulamos cual tesoros infinitos y amenazan con invadir nuestros cuartos de costura... Pues bien, agosto es el mes elegido para que podamos ir presentando nuestras labores, y ahí van algunas de las mías... si tengo tiempo de aquí a finales de mes haré otra entrada con más cosas...

Mi primera obra y la más chula es un bolso con boquilla hecho con tiras de telas de algodón con estampados liberty en tonos ocres y tosdados... el forro es otro retal, pero más grande, lo que me permitió hacerlo de una pieza y poner bolsillo. Como adorno lleva un óvalo con la muñequita de Gorjuss (vale, esa no era retal...) y aplique de puntilla y lazo salidos del cajón de restos. Como veis, todo aprovechamiento...

¡¡¡me encaaantaaa!!!
interior rematado con bies... otro resto que andaba por ahí...

Segunda labor... para conjuntar con el bolso, una funda para el móvil, que aún quedaba algún trocito, jiji, con la muñeca más pequeñita y un trozo de tripa de pollo (ya, ya... nombre curioso del piquillo, piculina y los que tendrá, pero para mí siempre será tripa de pollo...) Esta la vi en el blog Las cositas de Teresa, que tiene un CC muy bien explicado:

con cinta para deslizar y un snap

Ahora algo mucho más prosaico pero también muy útil como aprovechamiento de retales...

Un zurcido para el roto del vaquero... vale que casi nunca cosemos para los chicos, pues el mío que no se queje, que ya tiene un vaquero de diseño, jiji... Esto ya lo había hecho aquí, pero en este caso en en medio de la pierna, por lo que hay que descoser un trozo en la costura lateral para poder coserlo.

interior

así queda por fuera... el roto era tan grande que se ve la tela de dentro, ¡mejor así!

Y siguiendo con las reparaciones, otra que da mucha pereza... los bolsillos que se rompen sin remedio. Pues en este caso puse un trozo de algodón azulete... total ni se ve... para sustituir todo el fondo del bolsillo. Upss... hice la costura francesa, pero me quedó hacia el lado que no era, pero el bolsillo está enterito y no se cae nada ¡misión cumplida!

el borde de la costura queda dentro, no importa, jiji

¡¡de aquí ya no se sale nada!!

Pues de momento esto es lo que hay... a ver si sigo sacando más retales y os enseño más cosinas hechas con ellos.

Hasta pronto.