Mostrando entradas con la etiqueta receta italiana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta receta italiana. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de marzo de 2013

PENNE A LA BOSCAIOLA




Para escuchar mientras lees: Y si aguanto un poco más (Deluxe)



Entiendo, nadie dijo que era fácil remontar el vuelo...
Pero si aguanto un poco más, será para no caer jamás.
(Deluxe)


Buenos días: 

- A los que un día se arriesgaron a ser padres.
- A los que no lo decidieron pero supieron disfrutar de ello.
- A los que lucharon por serlo hasta conseguirlo.
- A los que desearon convertirse en padres pero tuvieron que quedarse en el camino.
- A los que se transformaron en padres de sus nietos, ahijados o sobrinos.

Buenos días a todos los que luchan de la mano de sus hijos, a los que se molestan en conocerlos, a los que apartan su ego y se convierten en escalón para que sus hijos puedan conseguir un sueño.
A los que supieron dar un abrazo, a los que secaron lágrimas y a los que hicieron cosquillitas en los brazos mientras veían los dibujos. 

Felicidades a todo "padre" capaz de merecer tan digno atributo. 
Felicidades a mi "Pocacosa" porque sé que cuando le llegue su momento será un padre digno del orgullo de sus hijos.







Hace un año aproximadamente, mi madre se fue de viaje a Italia con sus amigas de la infancia. Cuando volvió su cara mostró todo lo que había disfrutado viviendo esa experiencia.
 Esto me demuestra que nunca es tarde para hacer algo en la vida, que siempre hay momentos para todos y para todo y que hay que seguir montándose en el tío-vivo aunque se tengan cincuentaytantos y reír como cuando eras una niña. 
Se recorrió un montón de sitios, luego siempre recuerda la mitad...Comió pasta hasta aburrirse y me trajo lo mejor que se le puede traer a una hija cocinilla: sabores de la tierra que pisó durante unos días.

Entre esos sabores había un preparado deshidratado de "penne a la boscaiola".

Yo solo tuve que añadirle el bacon y el tomate. Pero aún así os voy a poner la receta tal y como es para que todos podáis saborear ese pedacito que trajo mi madre en la maleta.




  • 400 gr de penne o macarrones
  • 150 gr bacon en tiras
  • 300 gr tomates pelados
  • 200 gr setas o champiñones
  • 1/2 cebolla
  • 1 diente de ajo picado
  • 1 cucharadita de perejil
  • sal y pimienta
  • Aceite de oliva
  • Parmesano rallado
Ingrediente secreto: Churrina se acuerda de ti.
  1. En una sartén con un chorrito de aceite pochamos la cebolla picada y el ajo.
  2. En otra sartén freímos el bacon(sin nada de aceite)
  3. Lavamos y picamos las setas o champiñones. Añadimos a la sartén. Dejamos hacer hasta que las setas reduzcan su agua.
  4. Añadimos el bacon a las setas.
  5. Cortamos los tomates y los añadimos. Salpimentamos y espolvoreamos el perejil bien picado. Dejamos hacer durante unos diez minutos a fuego medio.
  6. Cocemos la pasta en agua salada al dente (según fabricante) 
  7. Una vez cocida la pasta reservamos cuarto de vaso del agua de su cocción y se lo añadimos al sofrito.
  8. Dejamos que reduzca y le añadimos la pasta bien escurrida.
  9. Salteamos.
  10. Servimos con parmesano rallado por encima.

viernes, 29 de junio de 2012

Spaghetti Alfredo y calores varios



Para escuchar mientras lees: Soy un gato (Conchita)



                   Soy un gato, tuve suerte de no ser un ser humano de esos que solo hacen daño.
Conchita



Vaya semana! El calor ha derretido las pocas neuronas que quedaban sanas por haber dejado de fumar a tiempo. Pensaba que iba a morir en el intento, pero he sobrevivido a este clima mortal. No he dormido bien y eso hace que mis energías repten por el sótano de mi existencia. 

Mis gatos han aguantado como dos jabatos esta dura semana, lo he pasado realmente mal pensando en mis dos cositas al sol, aunque yo les digo en nuestras "conversaciones diarias" que viven mejor que   quieren, tienen su chalet adosado a mi pared, con baños individuales y patio pa'burrir , con pensión completa y gasto 0 (cero patatero)

En fin, encima luego llego a casa  y Pesadilla con sus lindos, agudos y estridentes maullidos hace que nos sintamos más culpables de lo que ya nos sentimos y consigue entrar a la cocina la cual supera con creces la temperatura exterior. Danae le sigue sin mucha gana , se deja llevar , la edad le está aplatanando su carácter. 












Y con esas "ganas tremendas" que el sol me da, viva la vida y viva Victoriaaaaa afroditaaaaaaaaaaaaa, os traigo este platito de pasta. 

Queréis saber un secreto?? Los he comido muuuuuuucho mejores pero había que probar los Spaghetti Alfredo.  Me faltaría algún ingrediente???






Para dos gatunos
  • 200 gr spaghetti 
  • 225 ml nata para cocinar
  • 2 cucharaditas de mantequilla
  • 75 gr queso parmesano rallado
  • Sal , pimienta y nuez moscada
Ingrediente secreto: Ser gato, viven mejor que los perros!

  1. En una olla con agua hirviendo, sal y unas gotitas de aceite de oliva echamos los spaghettis.
  2. En una cacerola echamos la nata y la mantequilla. Movemos hasta que se derrita la mantequilla y se ligue la salsa sin espesar demasiado.
  3. Escurrimos los spaghettis y los volvemos a echar a la misma olla caliente pero con el fuego al mínimo.
  4. Añadimos la salsa, un pelin de sal y nuez moscada al gusto (yo eché la puntita de una cuchara de postre)
  5. Añadimos 50gr del queso parmesano y movemos para que se derrita.
  6. Servimos caliente, espolvoreamos el queso sobrante por encima y comemos.
Buen fin de semana, ir a la piscina!


miércoles, 2 de mayo de 2012

TAGLIATELLE AL HUEVO CON GAMBAS



Para escuchar mientras lees: Funambulista (Funambulista)


Hoy simplemente quiero andar, mirar al cielo y esperar que caiga un platillo volante.
 Sacar las cosas de quicio, sentirme tan bien, serán los bares que piso.
(Funambulista)


Llevo casi tres horas para publicar esta entrada... 

Sé que soy metódica y muy maniática para muchas cosas, cada vez más sinceramente (debo empezar a darle importancia??) .
Hoy me he quedado, como en uno de esos paseos en los que te encuentras a un ex con novia nueva y te la presenta... Pues igual !! Sin saber reaccionar, imposibilitada en reflejos y palabras... Simplemente quería hacer una entrada nueva... Es tan difícil??

Pues para mi lo ha sido, y realmente lo está siendo. Hoy es fiesta en Madrid, por tanto no he ido a la oficina, por tanto no he podido utilizar mi pc de siempre, ni he podido acceder tan sencillamente a mi espacio de trabajo "blogueril" 
Niveles de cortisol altos muy altos...comienza mi estado de distres!!! Houston, tenemos un problema!!
Necesitaba mi teclado, mi ratón, mi spotify con mi música de fondo. Necesitaba mis programas con los que edito, con los que cambio el tamaño de la fotografía, con los que titulo cada una de éstas. Necesitaba mi rutinaaaaaaaa....
Pues bien, después de subir a la buhardilla, de dejar el pc de sobremesa  a Pocacosa , de instalarme todos los programas en un portátil , de intentar cinco veces conectar a internet y ver como los minutos pasan sin abrir página, después de sacar sapos, culebras y pitones por la boca y por las orejas, de que  Pocacosa me diga que en la buhardilla no llegan más que dos rayas de wifi, de bajarme al salón, de volver a colocar  todo uffff....Houston Houston.... mamaaaaaaaaaa!!! 

En fin, lo dicho, ya tengo una manía más en mi larga lista... 

Después de todo eso, sentada en el sofá, con mi música de fondo y sin que Pocacosa me hable (aunque me haya interrumpido para decir que hay mercadillo en el pueblo, que nunca veo porque los miércoles -no sé porqué- casi siempre trabajo) estoy a las 12.37h escribiendo mi entradita ...Buen provecho!




Fuente de la receta: Libro Pasta (Lovefood)

  • 400 gr tagliatelle al huevo
  • 3 cucharadas de aceite oliva
  • 3 cucharaditas de mantequilla
  • 4 dientes de ajo picados
  • 1/2 pimiento rojo picado en dados
  • 2 cucharadas colmadas de concentrado de tomate
  • 125 ml de vino blanco 
  • 300 gr gambas peladas en trozos grandes
  • 150 ml nata espesa
  • Sal, pimienta y perejil.
Ingrediente secreto: Si no es estrictamente necesario...no cambiar rutinas!!

  1. En una sartén echamos el aceite y la mantequilla y doramos los ajos y el pimiento. 
  2. Agregar concentrado de tomate y vino y dejar hervir 10 minuto a fuego medio
  3. Cocer la pasta al dente en agua salada (siguiendo instrucciones del fabricante) y si no de 8 a 10 minutos.
  4. Escurrir y devolverla a la olla, reservar.
  5. Incorporaremos las gambas a la salsa y subimos un poco el fuego.
  6. Remover y añadir la nata. Bajar el fuego.
  7. Remover hasta ligar la salsa.
  8. Salpimentar.
  9. Emplatar en una fuente y verter la salsa por encima.
  10. Decorar con perejil picada

Termino la entrada 12.56 h. Bye!!

miércoles, 21 de marzo de 2012

POLLO A LA ITALIANA


Para escuchar mientras lees: Rojo relativo (Tiziano Ferro)

Cuánto tiempo sin publicar! Deseo que llegue la Semana Santa y en ésta a la par de descansar ponerme a cocinar con tiempo muchos platos para llenar "mi cuaderno".

Llevo una temporada con la sensación de  que en Italia me espera algo. Realmente este sentimiento estará influido por mis ganas de viajar y conocer este país. Es como si algo de mí perteneciese a aquel lugar. Por eso cuando vi esta receta en un libro que tengo en casa (Platos al horno) decidí poner manos a la obra. Hice unas modificaciones , y aquí tenéis el  resultado!!


Yo lo he cocinado en cazuela de barro, me gusta el sabor que se le queda a la comida cocinada en este tipo de cazuelas. Vosotros podéis asarlo en fuentes de cristal o en la misma bandeja del horno.

Ingrediente secreto: Desear que algo cambie, te prepara para el cambio. Hasta ahora Italia!!




  1. En un mortero echamos los dientes de ajo pelados, la ralladura de un limón, las hierbas provenzales, el aceite, 2 cucharaditas de sal y 2 cucharaditas de pimienta. Machacamos hasta que se mezclen todos los ingredientes.
  2. Con ayuda de un pincel o con la maza del mortero, untamos las piezas de pollo de la mezcla anterior.
  3. Sobre una cazuela de barro echamos los tomates secos, despues el pollo y por encima de este las láminas de bacon.
  4. Metemos al horno precalentado anteriormente durante 10 minutos a 220º C , durante 30 minutos.
  5. Le agregamos 1/8 caldo de ave (125ml)
  6. Mientras escaldamos los tomates, los pelamos y los picamos en cuadraditos.
  7. Pelamos y picamos la cebolla de la misma manera.
  8. Abrimos el horno y echamos la verdura picada por encima y alrededor y dejamos hacer bajando la potencia a 180 hasta que el pollo esté dorado.
  9. Servir, con barra de pan al lado, ya que sale mucha salsita!

jueves, 1 de septiembre de 2011

SPAGUETTI A LA BOLOGNESA


Para escuchar mientras lees: Winning days (The vines)


Septiembre...
Mes de nuevos proyectos, nuevos cursos, nuevos coleccionables...
Mes de idas y de vueltas.
Hoy he decidido volver.

Espero que los que han tenido sus vacaciones merecidas hayan sabido aprovecharlas, y saborearlas ante todo.
Yo estuve en el Sur tomando sol malagueño , bronceando mi piel y rellenando el flotador...y no de aire precisamente.

En fin, todo acaba donde lo siguiente empieza. En este caso  comienza la rutina...me despido de la inactividad pasajera...hasta el año que viene.

Tantos días en casa...y preparas Spaguetti a la bolognesa??
Es una receta que nunca hice basándome en nada y me apetecía ceñirme a las normas de alguien...
El libro al que le he cogido la receta es uno que compré hace bien poco. Su título es PASTA . Pero no puedo daros más información hasta que llegue a casa, pero como no va a ser la última receta que haga de este libro ya os daré más información sobre la editorial y todo lo demás.



Para 2-3 personas:

  • 175-200gr spaguetti
  • 1 zanahoria
  • 1 apio
  • 1 diente de ajo
  • 1/2 cebolla
  • 150-200gr carne picada de buey (utilicé mixta cerdo-vacuno)
  • 50 gr panceta picada
  • 1 cucharadita orégano seco
  • 1/2 vaso vino tinto
  • 250 gr tomate triturado para freír
  • 2 cucharadas de tomate concentrado
  • Sal y pimienta
  • Perejil para adornar
Ingrediente esencial: Saborear las vacaciones deja un regusto a la vuelta muy dulce. 

  1.  Picamos el apio, la zanahoria , el ajo y la cebolla y ponemos en una sartén con un chorrito de aceite a pochar.
  2. Añadimos la panceta. 5 minutos
  3. Añadimos la carne, salpimentamos y cuando cambie de color añadimos el vino tinto. Dejamos 2 minutos que reduzca el alcohol.
  4. Añadimos el tomate, el concentrado de tomate y el orégano y dejamos a fuego suave durante 20-30 minutos.
  5. Mientras en una olla ponemos a hervir agua con sal.
  6. Cuando llegue a ebullición añadimos los spaguetti y dejamos durante 8 minutos o hasta que estén al dente.
  7. Escurrimos y ponemos en una fuente.
  8. Echamos la salsa por encima, movemos y servir.
  9. Buen provecho.
  10. Feliz vuelta

viernes, 28 de mayo de 2010

PANNA COTTA......¿GATUNA?

Para escuchar mientras lees: Vuelve conmigo (Anabel Conde)

Mañana Eurovisión.
Acontecimiento europeo.
¿Dónde quedaremos este año? Ni lo quiero pensar. Realmente me importa poco, todo sea dicho.
Yo creo que una de las canciones que más me gustaron, fue ésta que arriba suena(si , ya lo sé un poco hortera quizá) Pero tenía 15 bonitos años, comenzaba a ser una señorita, con aires de chicazo, tiñiendome el flequillo con agua oxigenada porque no quería estropear mi castaño claro con tintes agresivos. Aún así, luego me cebé con ellos hasta ponerme el pelo azul.
Qué adolescencia divina!
En casa de mi abuela, veíamos eurovisión como entretenimiento del sábado noche.
El resto de los sábados (o no recuerdo si eran los viernes)  el programa Noches de copla, ocupaba la pantalla del televisor y en frente mi Tita, mi abuela, mi abuelo y yo, con las piernas bajo la mesa al calor del brasero. ¡Qué emociones aquellas!
Cuando alguna copla perforaba la epidermis éramos cuatro malos actores intentando disimular las lágrimas. JAJAJAJA!!
Ahora con el tiempo  cada vez que surge el "acontecimiento" o escucho por casualidad alguna copla, mi mente se evade en estos recuerdos.


Bueno, la receta que expongo hoy, está más que posteada, hecha y rehecha, versionada y comida. Pero yo nunca había hecho este postre. Mi motivo principal es que la leche ha sido un alimento escaso en mi equilibrada dieta. Dame yogurt , dame queso, dame cualquier derivado y tan ricamente me lo como pero la leche es otro cantar. Me la tomo por obligación, y fría para no saborearla demasiado. Pero aunque lo intento, como mi madre lo intentaba en mi niñez, las arcadas vienen solas y debo parar de beber.

Fui a emplatar el postre, le eché un poco de caramelo para dar una nota de color, y como estaba anocheciendo me salí al patio para hacer la foto. Sentía que 4 ojos me miraban fijamente desde abajo. 8 patas me acechaban. y 2 rabos se movían de un lado a otro hasta que el descuido jugó a su favor y me encontré con que este postre es apto para gatos (con unos cuántos lametones basta, que el azúcar no les viene bien) Creo que viéndolos relamerse las patas me dieron un APROBADO!

Dificultad: Mínima
Tiempo: 15 min
 (esperar 12 horas para comer)
Flaneras: 10ud
  • 800 ml de nata (para cocinar)
  • 200 ml leche
  • 1 vaina de vainilla
  • 15 gr gelatina neutra en láminas
  • 100 gr azúcar.
Ingrediente esencial: Que te guste la leche!

  1. En un bol echamos agua fría y las hojas de gelatina para que se vayan hidratando unos 5 min.
  2. En una cacerola echamos la nata y el azúcar. Ponemos al fuego medio y sin parar de remover.
  3. La vaina de la vainilla, la abrimos y rayamos su contenido y le vertemos a la nata, también si queréis podéis echar el resto de la vaina.
  4. Añadimos la leche, y quitamos la gelatina del agua, escurriendo bien y desmenuzándola con las manos todo lo que sea posible y la agregamos a la mezcla anterior. 
  5. Movemos para que se mezclen bien todos los ingredientes. Y apartamos del fuego.
  6. En unas flaneras humedecidas con agua vertemos el contenido y cuando se templen metemos en la nevera mínimo 12 horas.
  7. Se puede hacer con un sin fin de ingredientes para variar esta versión clásica.
  8. Veredicto: Ufffff, no soy la adecuada...os he dicho que no me gusta la leche?

Versión para imprimir:
 

lunes, 14 de diciembre de 2009

RISOTTO AI FUNGHI

Para escuchar mientras lees: Tardes negras (Tiziano Ferro)


Al final ... cené (como me puse ayyyy!!), me tomé unas copitas de Lambrusco, y bailé!! Aunque al día siguiente no podía ni con mi cuerpo y ni con mi alma. Pero lo importante fue lo bien que me lo pasé . lo que me reí y lo que disfrute también cuando llegó mi Gordi a terminar la noche con nosotros.

Como  la noche se nos presentaba un poquito italiana , me decidí a que la comida fuera en la misma linea. 

Hoy ha nevado. 

No ha sido una gran nevada pero sí realmente importante para causar retenciones desde Illescas. Yo no recuerdo haber conducido con nieve nunca más que hoy. Menos mal que iba acompañada en el coche , ya que así se me ha hecho más tranquilo el trayecto. Me he retrasado 40 min en el trabajo. Un día de estos me abren sucursal en Recas ... pensándolo bien... ahorraría bastante y no es ninguna tontería la cosa. 
Imagínate, en casita con el teléfono inalámbrico contestando a las llamadas mientras preparas una suculenta comida, mientras ves la película que te grabó tu chico o mientras te das un baño relajante... Uyyy se me ponen dientes largos, como los Eddie Murphy  ayer en una película de "Un vampiro en Brooklyn".
Pero bueno aún nos quedan unos días para seguir soñando que el día 22 de diciembre de este año saldremos de pobres, y cuando pase ese día sin novedad  alguna y con la mismas deudas que el anterior,  tendremos un año nuevo que celebrar, con nuevas anécdotas, nuevas alegrías y espero que pocos disgustos. 

Mientras tanto la esperanza es lo último que se pierde ¿ o no ?
 
RISOTTO AI FUNGHI (RISOTTO CON SETAS)
 
Dificultad: Media
Personas: 4
Tiempo: 45 min

"Para hacer un buen risotto la clave está en el arroz. Éste debe tener un alto porcentaje de amilasa, que es la parte del almidón que se deshace durante la cocción y hace que el caldo se espese y quede más cremoso. Las variedades de arroz más conocidas para este plato son : arborio, carnaroli, baldo... pero si no podemos dar con esta clase de arroces podemos utilizar arroz redondo o arroz bomba. No intentar hacer este plato con arroces deshidratados ni de grano largo"

  • - 300 gr. de arroz
  • - 1 cebolla
  • - 200-300 gr setas
  • - 100 gr champiñones
  • - 1 litro de caldo de ave
  • - 1/4 l. vino blanco
  • - 50 gr parmesano rallado
  • - 4 cucharadas de mantequilla
  • - Sal, pimienta, nuez moscada.

Ingrediente secreto: Atrevimiento para realizar platos nuevos, con diferentes texturas y sabores.

Ingrediente esencial: Una madre que ,al ver que está nevando, manda mensajes a sus hijos a las siete de la mañana para que tengan cuidado. Yo con su mensaje me siento protegida.
  1. Picar la cebolla en brunoise, poner cacerola al fuego con la mitad de mantequilla y pochar. 
  2. Lavar y cortar en pequeños trozos las setas y los champiñones y agregar a la cazuela. 
  3. Cuando esté hecho (casi como para sacarlo y listo para comer si fuera ese el plato) añadimos el arroz. 
  4. Bajamos el fuego, moviendo todos los ingredientes hasta que el arroz tome un color cristalino, sin dejar que se tueste.
  5. Calentamos un poco el vino en el microondas  y agregamos al arroz.
  6. Movemos un poco y dejamos que reduzca. Fuego ahora medio
  7. Calentamos el caldo. Y añadimos 1/4 l. sin parar de remover. Mientras lo vaya absorbiendo iremos añadiendo  más caldo, teniendo en cuenta que este tipo de plato no debe quedar caldoso. 
  8. En el último caldo que echemos  agregar la pimienta, un poco de sal y un poco de nuez moscada. Removemos de vez en cuando.
  9. El arroz debe quedar blando por fuera pero consistente por dentro.
  10. Cuando lleguemos a esa consistencia apartamos del fuego y agregamos el resto de la mantequilla y el queso rallado. Movemos para ligar bien todos los ingredientes.
  11. Servir al momento. Este es un arroz que debe comerse recién hecho. 
  12. Bueno ¿qué? ¿os apetece hoy un risotto? Si yo no lo hubiera comido el sábado os prometo que lo haría hoy otra vez....Delicioso
Os tengo preparadas unas natillas de chocolate de postre. Esta semana os pongo la receta.

Versión para imprimir
 

Dedicado a mi madre y a mi abuela, por todo lo que me han dado y enseñado. Dedicado a mi Gordito por apoyarme en todo con lo que me ilusiono y ser tan agradecido con cada receta que hago. Os quiero

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails
Blogging tips