Mostrando entradas con la etiqueta ser argentino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ser argentino. Mostrar todas las entradas

25/7/11

Recordándola...

.
26 de julio 1952 / 26 de julio 2011

.



Eva Perón
.
Una mujer
Una vida Una lucha

.
.

.
.
¿Cuáles serían las palabras apropiadas
para recordar a esta mujer?

Si ella fue más que un sentimiento...
.
.
.
.
.
.

.
.
.
.


Dijo un 12 de marzo de 1947: "...Ha llegado la hora de la mujer que comparte una causa pública, y ha muerto la hora de la mujer como valor inerte y numérico dentro de la sociedad.

Ha llegado la hora de la mujer que piensa, juzga, rechaza o acepta, y ha muerto la hora de la mujer que asiste, atada e impotente, a la caprichosa elaboración política de los destinos de su pAís, que es, en definitiva, el destino de su hogar.

Ha llegado la hora de la mujer argentina, íntegramente mujer en el goce paralelo de deberes y derechos comunes a todo ser humano que trabaja, y ha muerto la hora de la mujer compañera ocasional y colaboradora ínfima.

Ha llegado, en síntesis, la hora de la mujer argentina redimida del tutelaje social, y ha muerto la hora de la mujer relegada a la más precaria tangencia con el verdadero mundo dinámico de la vida moderna.
"

.
.
.
.
.
.

26 de julio
A 58 años de su fallecimiento

.
.



En realidad este es el penúltimo discurso de EVITA,
17 de octubre de 1951
.
.
.
.

Post publicado el 25/07/2010
.
.
.
.
.

25/1/11

El año de las urnas...






Mientras la nebulosa de una oposición que jamás tuvo consistencia ni criterio para encontrar verdaderos aportes para la sociedad argentina, se diluye entre egos poco consistentes en los primeros días del año 2011, y todo sigue su curso hacia las elecciones de octubre.

Muchos se preocupan por estadísticas, encuestas, números que con su tiranía exacta, todo lo intentan medir. Pero "la única verdad, es la realidad"...





La verdadera medida de nuestra realidad, escapa a todos las cifras y números que dibujan los medios opositores. Las verdaderas cifras están en un lugar seguro, se encuentran en el sentir de los que esperan y confían en sostener el crecimiento; alentando políticas que no solo nos unan y fortalezcan como nación, sino como humanos dignos, para llevar adelante una vida feliz...





Claro, ahora la pregunta es sencilla... ¿todo esto, podría ser posible votando a un Cobos, Alfonsín, Sanz, Solanas, Duhalde, Macri, Carrió?




Claro está que las preguntas retóricas, están ocupando otro lugar en nuestra escena política...



.
.
.
.

29/10/10

Néstor...

.
.

.
.
Cuando pensé que ya nadie podría hacer algo por el país, llegó él.

Cuando todos estábamos atravesados por una crisis que nos destrozaba la vida, la familia y la esperanza, llegó él.

Cuando todo el espectro político parecía lo mismo, con figuras atrincheradas tras sus intereses  y su egoísmo, en una patria que se desangraba sin pausa, llegó él.

Cuándo los miedos de todos se acrecentaban por no saber como se sobreviviría ante tanta desolación, llegó él.

El hombre que desde un principio dejó en claro que, las cosas se logran con trabajo, dignidad y alegría.
.



.
 .

Por entonces y una vez iniciado su camino, los detractores aún agazapados, esperaban para ver "cual" sería la realidad que se iría presentando. Y ellos, al ver que sus intereses -los de la usura, el desprecio por la clase trabajadora, la mentira y la opresión- se iban desvaneciendo, se plantaron a criticarlo, creyendo destruirlo.

Cada crítica, lo fortalecía. Cada mirada de desprecio, de los poderosos DEL MUNDO, acrecentaban sus ideales.

Fuerte, sincero, afectuoso, carismático, con gran sentido del humor... Todo eso y más, fue y seguirá siendo en la vida del pueblo argentino. Pues nadie, objetivamente, podrá decir lo contrario. Claro, los que ya no pudieron seguir con su "negocitos", esos, son los que aún siguen destilando su bronca, su envidia, su mala leche contra todo el pueblo, intentando instaurar mentiras, esas, las que tienen patas cortas...



.
 .
Gracias a su fuerza y convicción acercó a la vida política a los jóvenes, a los descreídos, a los que nunca habían participado en nada, y a mí también....

Nos acercó a la realidad de una región, sabiendo que sin el compromiso, no hay realidad favorable para nadie.

En mi memoria y en la de muchos, seguirán presentes sus acciones y discursos, los que contenían palabras tales como: AMOR, DIGNIDAD, VERDAD, JUSTICIA, ALEGRÍA... 

Con cariño, valentía y pasión, su figura aproximó mandatarios, pueblos y realidades. Inculcando una reiterada y simple razón de existencia: "el pueblo unido, jamás será vencido".
.
.


.
.

Poder expresar aquí, ahora, todo lo que este hombre hizo por Argentina, por la región y por su gente, sería infinito. Pues la realidad habla más que todas las palabras.

Escribo esto, terriblemente consternada, pues un hombre bueno se ha ido, pero su legado seguirá eternamente en todos aquellos que supimos que los sueños, se pueden hacer realidad.
.
.

Hasta siempre Néstor, ¡¡hasta siempre!!
.
.



.
.


.
.
.
.

29/6/10

Distintas especies...

.
"Gorilas y maradonianos"
.


.
Por Pablo Llonto


Basta pronunciar el nombre de Maradona, aguardar unos segundos y en un instante, se podrá comprobar de qué lado se encuentra el interlocutor.

Estamos lejos de aquel momento de proclamas unánimes, cuando todos decíamos que Dios era argentino y vestía una camiseta celeste y blanca con un tierno diez en la espalda. Hoy, los mortales de estas tierras se dividen, como en los cincuenta: entre gorilas y maradonianos.
.


.

El nuevo gorila siglo XXI, sórdido y estrafalario, tiene afectos campestres. Entre los chanchos y los cardos sintoniza temprano a Magdalena Ruiz Guiñazú en Radio Continental. Luego cambia de emisora y lee los editoriales de La Nación o se entristece con las malas noticias de la Revista Noticias. De sus gustos futbolísticos se sabe poco: a veces se reconoce hincha de Boca, o mejor dicho, plateísta de Boca; es admirador de los Pumas, y es imposible que por el servicio premium de su Direct TV observe algún encuentro del ascenso. Se molestó, y bastante, cuando Diego hizo una precisa mención de hacia dónde debía dirigir sus labios el periodista Pasman. En apretada síntesis, odia al gobierno, odia a los piqueteros, odia a Chávez y odia a Maradona. Por supuesto, si alguien le pregunta si ha leído alguna vez la revista "Un Caño", inmediatamente desenfunda.
.


.
.

Indudablemente, el nuevo gorila quedó horrorizado cuando Maradona formó parte del acto en que Cristina terminaba con el monopolio del fútbol... Momento ¡¡advierto un error!!: en el lenguaje de estos hombres y mujeres -porque las gorilas son mayoría, valdría acotar-, el nombre Cristina no existe. Ha sido reemplazado por "la yegua". Entonces, cuando "la yegua" estaba al lado del Diego, los gorilas le juraron al diez: muerte occidental y católica. Se sintieron como Arnaldo Pérez Manija, la notable creación de Capusotto en "Hasta Cuándo", y faltó que gritasen "¡Montonero Maradona, renuncie!!
.


.
.

El próximo destino de esta gente, tan peluda y tan paqueta, es un junio con las maldiciones en la piel. Gritarán para que Maradona pierda, se enferme o se desnuque al bajar una escalera en Pretoria. Por ende, sus tres deseos al apagar las velitas son: Que la Selección fracase, o que si pasa de ronda le toque Brasil, o que en la final la mano de Blatter la condene con un árbitro que tenga las mismas deficiencias que Codesal en 1990...

Por estos días leen con mucha atención los titulares de Clarín y esperan que Wiñazky le escriba a Roa un editorial reflexivo que arroje la siguiente conclusión: "el país no puede seguir rumbo al chavismo futbolístico".
.


.
.

¿Y qué hay de los maradonianos? Pues que andan también intolerantes. Acuden a todas las macumbas posibles para lograr que los enemigos de Diego sufran algún trastorno tan malo como el que le desean a Cobos. A diferencia de la unidad gorila, hay maradonianos de diversos clanes. La primera mayoría, por llamarla de alguna manera, se proclama peronista. Esencialmente frentevictoriana. Un dato menor, y medianamente comprobable, los lleva a pensar que el diego pertenece a la izquierda peronista. Se trata de la observación de los tatuajes que aún habitan la epidermis más idolatrada. Allí están los rostros del Che Guevara y de Fidel, como para que nadie dude.
.
.



.

Pocos saben del peronismo de Maradona. Quizás guardan en sus memorias la imagen soñada, de abril de 2008, cuando Diego se afilió al PJ. O el terapéutico recuerdo de que alguna vez leyeron que Don Diego, el padre, era peronista. Todo ello les alcanza para creer que el mejor regalo para el Bicentenario, para los pueblos morochos y para la Rosada será verlo nuevamente con la misma copa, con la misma sonrisa, pero esta vez con una recepción en la Casa Rosada junto al matrimonio K.
.
.


.
.

Las segundas, terceras y cuartas minorías argumentan muy seguido sentencias revolucionarias. Son algo así como adeptos, nada fanáticos, de algunas medidas presidenciales. Miraron con cierta simpatía los festejos del Bicentenario y ahora aguardan que una selección que tiene como entrenador a un líder histórico, anti-Clarín, anti-Videla y anti-Torneos y Competencias, brinde la alegría a un PUEBLO que debe ponerle freno al avance derechoso del trío iglesia-campo-banqueros.
.
.


.

Los gorilas y maradonianos se reparten asimétricamente en las transmisiones desde los estadios sudafricanos. La línea divisoria pondrá de este lado a mucho más de los que somos. En los bares, en las pantallas gigantes y hasta en los sillones de las viviendas de miles de argentinos se podrá ver a las dos facciones, disimuladamente abrazadas. Y si bien es cierto que Messi obrará como "prenda de unidad", no podemos dejar de advertir que el gorilismo estaría resolviendo, en estos momentos y sobre un papel, cual sería el afiche anti-K y anti-Maradona que manos anónimas pegarían sobre las paredes el 13 de julio.

Probablemente, durante el mundial los gorilas sufran ciertos retorcijones en el estómago. En especial cuando observen tribunas negras, de mayoría negras. Tendrán el mal chiste a mano. Probablemente los maradonianos estén agrupados en sus diversas etnias, coreando el "Diegooo Diegooooo" que sepulte cualquier predisposición opositora.
.


.

Los primeros, qué duda cabe, esperan más la derrota de Diego que la derrota celeste y blanca. Verlo a Maradona llorando, sería para ellos el fin de uno de los símbolos de un gobierno que consideran montonero, setentista y maradoniano. Seguramente deben haber murmullos en las cabezas tendenciosas de Lilita Carrió, Gil Lavedra, Cletísimo Cobos y un tal Ernesto Sanz, cuyas noches transcurren en la búsqueda de una originalidad para cuando le pongan un micrófono. Si una vez Sanz fue capaz de predicar que la asignación por hijo se iba en "bingo y paco", también lo podrá ser para plagiar sologans merecedores de un almirante: "nos fue mal por culpa de ese negro villero".
.
.


.

Los sueños de los otros, en cambio, incluyen la sabrosa imagen de ver sobre las multitudes a un personaje que ya alzó la copa, alzándola de nuevo.

A ese sueño, le agregaremos una revancha, un dato sencillo de la realidad que define nuestra forma de ver la historia por medio de sus hechos simples: otra vez, el héroe será argentino y será bárbaro.
.



"Soñá que podés... ¡¡y podrás!!"
Diego Armando Maradona
.
.
.

Nota de "El Ortiba",
por Pablo Llonto

26/5/10

Y al día siguiente...

.
26 de mayo 1810...

"Claro, total la que después limpia soy yo!"

.
Luego de haber vivido varios días de "argentinidad" -que buena falta nos hacía-, nunca pero NUNCA faltarán los personajes que aportan lo suyo:

-"Si, todo muy lindo, pero ¿cuánto habrán gastado en todo esto?"
-"...Para colmo, ¡¡todavía no se puede transitar por la 9 de Julio!!"
-"¿Te fijaste los invitados a la cena de Honorrrrr?"
-"¿Para qué hacer otro Tedeum en "Luján"?!!"
.

.




A ver muchachos, convengamos: nunca se podrá conformar a todos... ¡¡jamás!!
Esto sin contar que los interesados en encontrar fallas, las encontrarán, ¡¡pues le ponen empeño a su tarea!!
.

.


¡¡Epa, si hasta en el Coliseo Romano le pusieron onda al Bicentenario!!
.

.

Entonces, escuchando o leyendo este tipo de comentarios, a veces se me da por pensar...
¿Qué pasaría con el entorno de estas personas, si pusieran el mismo empeño, pero para sus actos cotidianos?...

Lo más preocupante es que esa inconformidad -o su motivación-, no provendría de quienes con fundamentos certeros o con propuestas claras y concretas se presentarían a debatir respetuosamente... ¡¡nooo!!
Pero si hasta parece que hablaran desde la envidia, caramba...
¡¡Gente grande, che!!
.

.



El Cabildo... ¡¡de todos!!
.

.


Hoy, en un mural hecho por los niños en la escuela a la que concurre mi hijo menor, podía leerse:

"Los destinos de una Nación
se construyen todos los días,
con los actos cotidianos"

Y tal vez en esto, esté el secreto..
.
.
¿Les va un poco de música?



.
.

Links con notas interesantes para leer un rato...

"De un Centenario a otro"
"El otro Bicentenario"
.
.

.