![]() |
Portada 2011 de la feria de Puerto Real, Cadiz |
Seguidores
Mostrando entradas con la etiqueta HUELVA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HUELVA. Mostrar todas las entradas
02 agosto, 2012
19 mayo, 2012
Tapitas de Huelva. Bar Palacios
![]() |
En el interior, para el invierno, un saloncito coqueto |
Las tapitas son elaboradas con arte y productos de los buenos. Unas almejas con pulpo, que estaban unnnnnnnnnn, |
Mi Espe, haciendo publicidad a la cerveza. |
Yo me comí unas lentejas, que me recordaron a las míticas que ponían en Los Gordos. |
La señora Maria, excelente cocinera y Nadia, ayudante de cocina, de barra, de mesas, de plaza, etc Pa que dejaste la oficina, chiquilla. |
Don Pedro, Pedrito para los amigos. Nuevo flamante propietario, que se esta quedando como el gallo de Moron. Que buena gente y que profesional. ¿ Se me ha visto mucho el plumero? |
02 abril, 2012
Consejo de cofradías de Huelva.¡ La calle no es vuestra !.
18 marzo, 2012
Paseo Victorioso. Huelva
El azul del limpio cielo de un Domingo en Huelva, servia de paspatu, para esta instantánea. El ,Alcalde Moras Claro insigne ciudadano onubense, tiene su merecido homenaje delante del edifico que usa como sede el colegio de arquitectos. Las calles adyacentes a esta plaza, vieron el discurrir de mis juegos de niño. Cuando me disponía a realizar la impronta, mi Espe recrimino, que paceríamos " GUIRIS". Muchas de las veces, en Huelva, me siento extranjero, por que aun me queda por descubrir. |
Un acercamiento de zoon, nos permite apreciar el valor artístico de los bordados en la saya. Para los neófitos en el tema, la saya, es como una falda larga, que cubre desde la cintura de la imagen, hasta la peana, que sirve se suelo. En una gran mayoría de vírgenes, de candelero que se dice, esta parte de la imagen, es un mero armazón, solo se suele tallar la cabeza y las manos. El escultor ayamontino- onubense,Leon Ortega solía hacer sus imágenes de talla completa. |
Me encanta mirar por los balcones y ventanas. desde el piso superior del Ayuntamiento, se aprecia esta imagen, que me resulta colonial, por los colores. |
Como todo no debía ser arte plateresco, hay que nos tomamos dos martinis de arte, en la La Mirta Nos atenido, una simpática señorita. Que nos hizo mas placentero la estancia El sol daba de lleno y morenito que salimos. |
El reclamo familiar, nos reunió para la oportuna cervezzzzzzzzzzzzitasssssssss |
El lugar elegido fue La cuchara ( Otxara ) El amigo Antonio, propietario y cocinero del establecimiento, nos recibió con su amabilidad característica. Todo el personal de este restaurante-bar, es de una cordialidad, que te hace sentir bien. Se encuentra en la Plaza de las Monjas. Las tapas son generosas y sabrosas, el precio justo, el servicio eficiente, el lugar dispone de una terraza , perfecta para el verano, del interior no informo, por que nunca entre. estar en Huelva y meterte dentro es pecado. Si ven la terraza recogida, es que hasta ayudamos a barrerla, de pesados que fuimos. Mi sobrino Pedrito ( por el tito-padrino), tiene menos pelos que yo pero a cambio tiene mas amigos. El tio es mas conocido que El Litri. No te digo, que al finalizar una corrida de toros, a petición del padre del novillero. " anda muchacho, coge a mi hijo en hombros, para darle cache". Mi sobrino que es muy voluntarioso, alzo al joven novillero, para darle la solicitada vuelta al ruedo y que recibiera, los aplausos del respetable. Cuando termino la vuelta, el novllero le dio las gracias y le dijo: " Chaval, ¿ tu quien eres hijo?, es que te han vitoreado mas que ami. ¡ Hay va Pedrito, decían las gente, Pedrito, Pedrito ! |
esta pareja de motorizados, salieron ganando. Transporte a la carta, que se dice, aparcan donde quieran en un periquete. |
24 febrero, 2012
El paraiso de Huelva
El tio que estaba en el mirador de la azotea, tenia los mismos pelos que yo, osea ningún pelo de tonto. |
El bacalao, no es de la tierra, pero este que preparan con salsa verde, esta para mojar pan y así cumplí. |
La visita a la Señora, se realizo cuando la ermita estaba mas tranquila. Quizás sea egoísmo y queremos tenerla para nosotros solos, o alejamiento del horterismodel personal visitante. |
22 enero, 2012
Delantares o delantales y palmitos
Los globos de colores no tenia al Bojsesponja, como motivo decorativo a lo sumo un dibujo sicodelico. |
El Santo patron de Huelva, San Sebastian, era portado en aquellas andas de una seudo caoba, donde mil agujeritos indicaba que su interior ya era hueco. Como bien acota el amigo Bejarano, en su comentario, el artista de esta talla es Don: Enrique Perez Comendador |
Hoy la gente joven, que a retomado, mas que una procesión, una tradición. Cuidan hasta el mas mínimo detalle. para detalle la foto. |
01 junio, 2011
El Rocio y Mazagon- Huelva
Curioso maniquí |
Este parador se encuentra perfectamente situado, para disfrutar de los pinos o la playa |
28 abril, 2011
Pajaritos romanos- Huelva
recuerdan aquella entrada que se llamaba :UN MOJON CON PERDON andando por los caminos que me circundan, encontré este mojón que por su antigüedad de forma jocosa lo atribuía a la época romana |
Pues no estaba yo mal encaminado, por que esta otra foto corresponde a una columna
hallada en la zona, Finca de Pajaritos y que después de un exhaustivo estudio. Llegan a la conclusión de que ONOBA, que no ONUBA, fue una ciudad romana, enclavada en la Finca de Pajaritos.
Vamos donde yo vivo.
Cojones que alegría me he llevado, con lo que me gusta a mi una historia de los pecho latas.
Ahora mis mito voy por el segundo tomo de " El Africanus".
Lo malo que arando el huerto, me encuentre yo otro vestigio de estos y se metan en mi terreno los de la brochita ( arqueólogos ) y me jodan la siembra.
12 abril, 2011
Domingo de arte. Huelva
Plaza del Rosario, sede de la hermandad de la Santa Cena, donde pitaban la agrupación de la misma y la banda del Nazareno. Aquello estaba atestaito. Esto es un barrio cofradiero y lo demás es cuento. |
presentación del banderín, como es preceptivo a los sones de la marcha real himno de España, cojone ( a que tanta tontería ) |
cuando ya derrotaitos nos marchábamos para casa, hay que vemos una bullita y nos encontramos con el traslado de las Tres Caidas. El traslado 200 mts, pero no veas que ambiente. |
el pobre hombre, hay que te anda aguantando el puchero de cera, para evitar males mayores, |
decia una de atrás, " NO COGE VENTAJA " |
a los que andan pendiente de la infraestructura del paso, se le llama prioste, yo creo que a este buen hombre se le debe denominar patero, por que era el que ponía y quitaba la pata, ? o no ¿ |
hay costaleros que están en este mundo mas que por afición, por creencia y con ellas estaba " el canijo " |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)