DITTRICHIA VISCOSA, la hierba atrapamoscas
La Olivarda (Dittrichia viscosa, L.) es una planta muy estimada por los agricultores por ser una buena aliada en el control de plagas de los cultivos.
Su epíteto deriva su nombre del latín “viscum” refiriéndose a lo pegajoso de sus
hojas, característica por la que es conocida comúnmente como pegamoscas,
atrapamoscas y hierba mosquera así como olivarda, altabaca. Se encuentra
distribuía por todo el Mediterráneo, excepto en Chipre y también en las islas
Baleares y en las islas Canarias.
Es una mata o pequeño arbusto perenne, de base leñosa y tallos erectos
glandulosos y pegajosos, muy ramificada y de follaje denso.
Hojas alternas, oblongo-lanceoladas, ligeramente dentadas, de color verde
claro con frecuencia marchitas y quebradizas.
Flores reunidas en capítulos, de color amarillo, las externas liguladas femeninas que
sobresalen del involucro y las internas tubulares y hermafroditas. Florece a
finales del verano hasta finales de otoño.
El fruto es un aquenio cilíndrico con vilano.
Sus hojas pedajosas son
una trampa mortal, con ellas atrapa moscas y pequeños insectos, en especial a
la mosca (Myopites inulaedyssentericae) que deposita sus huevos en la inflorescencia formando una
agalla. También a la mosca de la fruta del Mediterráneo (Ceratitis
capitata), la mosca del olivo (Bactrocera
oleae) y la mosca de la cereza (Rhagoletis
cerasi) causantes de plagas en esos cultivos.
Otro beneficio es que
florece durante todo el otoño, una época del año en la que el nèctar y el polen
escasean, ofreciendo alimento a multitud de especies polinizadoras y adultos de
los insectos parasitoides.
En definitiva, una hierba interesante para dejar crecer en los márgenes de los cultivos.
12 comments
Muy bonitas fotos Montse. Conocía la hierba, pero no todos los interesantes detalles que cuentas.
ResponderEliminarUn abrazo amiga
Fernando, me alegra saber que te guste conocer estos detalles.
EliminarMil besos!!
Querida Montse conocía esta planta, pero apenas nada sobre ella, muchas gracias. Preciosas fotos. Que tengas un feliz fin de semana. Besos.
ResponderEliminarPues yo estoy encantada de dar a conocer estos detalles de algunas plantas y me alegro que te gusten.
EliminarBesinos, querida Lola.
Qué bien lo explicas todo.
ResponderEliminarGracias.
Besos.
¡Caray, Toro, me vas a poner roja como un tomate, jeje!
EliminarMil besos.
interesante como siempre y bonitas fotos!
ResponderEliminarMe encanta saber que te gusta.
EliminarMuchos besos, amigo Mario.
Linda planta. Te mando un beso.
ResponderEliminarEs una planta muy bonita, es cierto.
EliminarMuchos besos, guapa.
Son bonitas e interesantes. Feliz semana Montse.
ResponderEliminarMuchas gracias, querida Teresa, me encanta que te gusten.
EliminarMil besos.
Bienvenid@ a Botanic Serrat
y muchas gracias por dejar tu comentario.