lunes, julio 02, 2012

España campeona de la Eurocopa 2012 hace historia


ESPAÑA 4 - 0 ITALIA

(EP) La selección española se ha proclamado campeona la Eurocopa 2012 tras vencer a Italia (4-0) en la final disputada en el Olímpico de Kiev gracias a los goles de Silva, Jordi Alba, Fernando Torres y Mata que han coronado una espectacular actuación colectiva que permite a España completar la 'Triple corona' con la secuencia Eurocopa-Mundial-Eurocopa. 

De este modo España reafirma su hegemonía con su mejor fútbol en el mejor escenario ante un rival de enjundia, cerrando un ciclo victorioso sin parangón en la historia del fútbol que comenzó hace cuatro años ante la propia Italia y hoy ha alcanzado la categoría de leyenda tras completar la secuencia ganadora en la Eurocopa 2008, el Mundial 2010 y nuevamente la Eurocopa 2012.

El inicio del encuentro fue muy dinámico, con Italia realizando mediante Pirlo el primer disparo y presionando en todo el campo la circulación de balón española. Aún así, España comenzó a hacer estragos por el carril izquierdo con las combinaciones entre Iniesta y Jordi Alba. 

La maquinaria española comenzó a carburar pronto. Un tiro libre de Ramos y un posterior cabezazo del propio central andaluz precedieron a una gran jugada por el carril interior entre Silva, Cesc y Xavi, cuyo remate pasó rozando el larguero. 

España se adelantó al cuarto de hora tras recoger Cesc un pase en profundidad de Iniesta y centrar atrás para que Silva anotase de cabeza (1-0). No obstante Italia reaccionó de inmediato. Un lanzamiento de falta de Pirlo al que siguió una secuencia de saques de esquina pusieron en vilo a la defensa española. 

Italia aumentó la intensidad, se hizo con el balón y comenzó a generar ocasiones. España intentaba salir desde atrás jugando pero la presión italiana lo impedía, ganando peso a medida que cercaba el área rival y daba a Casillas más problemas de los que había tenido en todo el campeonato. Sin embargo en un veloz contraataque conducido por Xavi el esférico llegó a Jordi Alba, que batió a Buffon en el mano a mano colocando el 2-0 en el marcador justo antes del descanso. 

Al regreso de vestuarios Italia salió decidida a cambiar la dinámica del encuentro. Di Natale, recién entrado tras sustituir a un inoperante Cassano, dio el primer aviso con un cabezazo llegando desde atrás que pasó por encima del larguero. Pero España no se conformaba con su ventaja, teniendo Silva y Cesc sendas ocasiones para ampliar la ventaja. 

Una mano de Balzaretti en el área no sancionada por el colegiado pareció encender los ánimos. Pese a todo Italia seguía a lo suyo. Di Natale puso en apuros a Casillas y Balotelli lo intentaba desde lejos, pero la lesión de Motta a la hora de partido cuando apenas llevaba 5 minutos sobre el terreno de juego acabó con las aspiraciones de Italia. 

España controló sin excesivos problemas la media hora final, llegando continuamente a los dominios de Buffon en busca de un tercer gol que finalmente logró Fernando Torres, que vuelve a marcar en una final. Para coronar la fiesta española, instantes después el propio Torres cedió a Mata para que anotase el definitivo 4-0 a puerta vacía, logrando la mayor goleada de la historia en el partido decisivo de una Eurocopa.

MVP DEL PARTIDO
Andrés Iniesta (España)

FICHA TÉCNICA:

RESULTADO: ESPAÑA, 4 - ITALIA, 0 (2-0 al descanso). 

EQUIPOS:

ESPAÑA: Casillas; Arbeloa, Sergio Ramos, Piqué, Jordi Alba; Busquets, Xabi Alonso; Iniesta (Mata, min.87), Xavi, Silva (Pedro, min.59), Cesc (Torres, min.75). 

ITALIA: Buffon; Abate, Barzagli, Bonucci, Chiellini (Balzaretti, min. 21); De Rossi, Pirlo, Marchisio, Montolivo (Motta, min.56); Cassano (Di Natale, min.46), Balotelli.

GOLES: 1-0, min.14. Silva. 2-0, min.41. Jordi Alba. 3-0, min.84. Fernando Torres. 4-0, min.88. Mata

ÁRBITRO: Pedro Proença (POR). Amonestó a Piqué (min.25) por parte de España y a Barzagli (min.45) por parte de Italia. 

ESTADIO: Olímpico de Kiev.


Etiquetas: , ,

viernes, junio 29, 2012

Italia, último obstáculo


ALEMANIA 1 - 2 ITALIA

(UEFA.com) Italia demostró seguir siendo una selección correosa y genial en la victoria por 1-2 ante Alemania en la segunda semifinal de la UEFA EURO 2012. Dos goles de Mario Balotelli, otro gran partido de Andrea Pirlo, y una solidez defensiva sobresaliente anularon por completo a los germanos, que sólo pudieron recortar distancias en el descuento con un penalti de Mesut Özil. Los de Cesare Prandelli se medirán a España en la final del domingo en el Estadio Olímpico de Kiev.
En las formaciones iniciales la novedad más notable estuvo en el once Joachim Löw. El seleccionador germano dio un puesto como titular a Toni Kroos (que hasta este choque sólo había disputado 18 minutos de Eurocopa) y dejó en el banquillo a Miroslav Klose y a Thomas Müller. En Italia sólo hubo una variación con respecto al equipo que partió de inicio ante Inglaterra. Volvió al once Giorgio Chiellini en detrimento de Ignazio Abate.
El Estadio Nacional de Varsovia se vistió de gala para acoger el último partido en Polonia de esta UEFA EURO 2012, y el arranque del choque no decepcionó ya que entre Andrea Pirlo y Gianluigi Buffon desbarataron un remate de Mats Hummels tras un córner que se colaba en la portería transalpina antes del minuto 5. El susto hizo reaccionar a los hombres de Cesare Prandelli, que siempre bajo la batuta de Pirlo, empezaron a trenzar jugadas y querer controlar el juego.
Alemania se mostraba más contundente. Jugadas más directas y con los colmillos afilados. Un centro de Jérôme Boateng puso en problemas a Buffon pasado el minuto 10, y sólo un par de minutos después Kroos volvió a hacer trabajar al portero de la Juventus con un zapatazo desde fuera del área que el guardameta de Carrara despejó de puños a duras penas.
Pero cuando más cerca parecían los germanos de poder abrir el marcador apareció Antonio Cassano y destapó el tarro de las esencias. Con un giro sobre sí mismo genial en el costado derecho del área teutona se deshizo de dos rivales para después poner un centro que Mario Balotelli no desperdició con un espectacular testarazo. Italia se adelantaba y echaba por tierra todos los planes de Löw.
Superada la media hora Sami Khedira dio otro susto a Buffon con una bonita volea desde fuera del área, una jugada que fue la antesala del 2-0 a favor de Italia. Un excelente pase en profundidad de Riccardo Montolivo dejó sólo a Balotelli en la frontal, y sobre la media luna el ariete del Manchester City FC fusiló a Manuel Neuer empotrando el balón en la escuadra. Un golazo que dejaba muy cuesta arriba la semifinal para los alemanes.


Ni Mario Gomez, ni Lukas Podolski saltaron al campo en la reanudación. Marco Reus y Klose les sustituyeron, y la selección germana salió a por todas desde el minuto 45. Philipp Lahm fue el primer en probar suerte en el minuto 48 con un disparo que se fue alto, y Özil metió un balón a Khedira en el área pequeña en el 54’ que estuvo a punto de ser rematado a gol por el también futbolista del Real Madrid CF. Pero los de Löw no lograban recortar distancias y los nervios crecían progresivamente.
Antes de la hora de partido Prandelli retiró a un cansado Cassano para sacar a Alessandro Diamanti y poblar más el centro del campo. Pero nada más producirse el cambio, Reus realizó un lanzamiento de falta que necesitó una intervención meritoria de Buffon. El seleccionador italiano respondió al aviso con otro jugador de corte defensivo, ya que entró en el campo Thiago Motta en lugar de Montolivo.
A falta de 20 minutos para el final el doble goleador de la noche, Balotelli, se retiró con unas molestias en el gemelo y Antonio Di Natale le sustituyó en la punta del ataque transalpino. El carrusel de cambios durmió un poco el partido y los alemanes no supieron como reaccionar. De hecho Italia fue poco a poco haciéndose con el mando y tuvo en los pies de Claudio Marchisio y de Diamanti un buen par de ocasiones de hacer el tercero.
Los diez últimos minutos vieron una ocasión clarísima de Di Natale que el delantero del Udinese Calcio no supo resolver. Alemania ya estaba volcada y los huecos en su defensa dejaban muchas veces vendido a Neuer. Pero en el tiempo de descuento Federico Balzaretti cometió una mano inocente dentro del área y le dio emoción a los últimos segundos de choque. Özil metió el penalti y los germanos buscaron el empate a la heróica. Pacientemente la azzurra dejo morir el partido y tras el pitido final celebró su pase a la gran final. España será su rival el domingo en Kiev con el Campeonato de Europa de la UEFA en juego.

ALINEACIONES

Alemania: Neuer; Boateng (Müller, min.72), Hummels, Badstuber, Lahm; Khedira, Schweinsteiger; Kross, Özil, Podolski (Reus, min. 46); Mario Gómez. 
Italia: Buffon; Balzaretti, Barzagli, Bonucci, Chiellini; Marchisio, Pirlo, De Rossi, Montolivo (Motta, min. 63); Cassano (Diamanti, min. 57) y Balotelli (Di Natale, min. 70) 

Goles: 0-1, min. 20: Balotelli; 0-2, min. 36: Balotelli. 1-2, min. 90: Özil, de penalti. 

Árbitro: Stéphane Lannoy (FRA). Mostró cartulina amarilla a los italianos Bonucci (min. 61) y Motta (min. 89), y al alemán Hummels (min. 92). 
Incidencias: Segundo partido de semifinales de la Eurocopa 2012 de Polonia y Ucrania que se disputó en el estadio Nacional de Varsovia ante 58.500 espectadores.

MVP DEL PARTIDO
Andrea Pirlo (Italia)
 REACCIONES
 
Joachim Löw, seleccionador de Alemania
Tras el primer, y evitable, gol perdimos la organización y entonces llegó el segundo. Hemos cometido errores y los hemos pagado caros. En la segunda parte el equipo mostró corazón y lo intentó todo, pero no llegó el gol.
Si pienso en el equipo que he sacado es fácil decir que podía haber escogido otros jugadores. Mario Gomez marcó tres goles y estaba entrenando bien. Quería a Toni Kroos en el equipo, para poder hacer frente a los centrocampistas italianos. Al conceder el primer gol nos salimos un rato del partido. Tenía que hacer algunos cambios, tenía que arriesgarme y hacer algo.
Hemos hecho dos grandes años, el equipo ha crecido mucho, ganando 15 partidos seguidos. Hoy perdimos contra una Italia muy fuerte con una gran columna vertebral y con dos delanteros muy rápidos. Han sido un poco mejores, sobre todo han definido mejor. Cesare Prandelli ha cambiado ese equipo, ahora hay una filosofía más ofensiva. Esperaba que Italia jugase así. Pero si se adelantan todo se vuelve muy difícil, pero teníamos que haber marcado el 2-1 antes.
Aún así hemos hecho un gran torneo y hemos evolucionado. Ganamos cuatro partidos y perdimos uno. Este equipo nos ha dado muchas alegrías, contra Portugal, contra Holanda, así que hay que felicitarles por ello. Nos hemos enfrentado con otros países al máximo nivel, y habrá más ocasiones en el futuro.

Cesare Prandelli, seleccionador de Italia
Creo que nos hemos preparado muy bien para este partido. Sabíamos que ellos eran muy buenos en la bandas y queríamos tener el balón y presionar en el centro del campo. Asumimos algunos riesgos pero Antonio Cassano brilló en el ‘uno contra uno’, lo que permitió a Mario Balotelli ir al espacio libre en el campo.
Balotelli estuvo excelente, como todo el equipo. Necesito un equipo que tiene una idea, y Balotelli se adhirió a ella. Siempre estuvo disponible, corrió por todo el campo y lo hizo muy bien. Estuvo dentro del partido, muy concentrado y eso fue exactamente lo que le pedí. Le cambié porque le vi tocado y no quise asumir riesgos con él.
Estoy muy orgulloso de estos jugadores y no quiero que esto se centre en mí. Alemania es un buen equipo, pero nosotros somos un equipo que tuvo una buena idea sobre cómo jugar este partido. Siempre hemos intentado jugar el fútbol desde atrás y los jugadores han hecho lo que realmente intentamos. Intentamos jugar al fútbol desde el principio ante Alemania. Siempre quise centrarme en este estilo porque tenemos mucha calidad.
No tenemos tiempo para las celebraciones, sólo para centrarnos en el próximo partido, que es el más grande. Cuando uno sueña, uno sueña a lo grande, así que esto sólo es el principio. España es un equipo fantástico como ya dije, pero nos prepararemos muy bien, como ya hemos hecho esta noche. Creo que será un partido abierto.

Etiquetas: , ,

martes, junio 26, 2012

Inglaterra cae otra vez en los penalties


INGLATERRA 0 (2-4 pen.) 0 ITALIA

(UEFA.com) Italia ha logrado el pase a semifinales de la UEFA EURO 2012 después de imponerse 2-4 a Inglaterra en la decisiva tanda de penaltis. El combinado transalpino fue superior durante los 120 minutos, pero solo pudo rubricar su superioridad desde los once metros, donde emergió la figura de Gianluigi Buffon.
El seleccionador italiano, Cesare Prandelli, introdujo tres cambios con respecto al último partido de la tetracampeona del mundo. El cuestionado Mario Balotelli recuperó la titularidad en detrimento de Antonio Di Natale, mientras que Riccardo Montolivo entró en lugar de Thiago Motta. Al lesionado Giorgio Chiellini lo sustituyó Leonardo Bonucci. Roy Hodgon, homónimo de Prandelli en el banquillo inglés, apostó por los mismos hombres que derrotaron a Ucrania en el último partido del Grupo D.
Había mucha expectación por ver cómo salía Italia, si a esperar atrás a Inglaterra, u optar por la posesión de la pelota con Daniele De Rossi y Andrea Pirlo manejando el esférico en la medular. En los primeros minutos se pudo ver que los transalpinos no iban a especular, y en el 3’ De Rossi estrelló un tremendo disparo con la izquierda en el palo derecho de Joe Hart. Toda una declaración de intenciones de la azzurra.  
Reaccionó pronto Inglaterra, como queriendo mostrar su tarjeta de presentación. Tras una internada por banda derecha del combinado británico, la pelota le cayó a Glen Johnson en el corazón del área, pero su trastabillado disparo lo atajó Gianluigi Buffon en dos tiempos. Tras el frenético inicio, el partido bajó de revoluciones. 
Pero Italia es una selección a la que le sirven muchos tempos de juego, y pareció manejar bien el ritmo cansino en el que entró el choque. Así hasta el 25’, cuando Balotelli pudo romper la igualada. El delantero del Manchester City FC controló impecable un buen envío de Andrea Pirlo, pero cuando se disponía a encarar a Hart, John Terry apareció providencial al cruce.
Parecía motivado Balotelli ante sus compañeros de la Premier League, y probó suerte de nuevo en el 32’ con una tímida volea que no inquietó a su compañero del City Hart, muy seguro durante toda la UEFA EURO 2012. Italia daba sensación de control, aunque Inglaterra amenazaba con Rooney y Danny Welbeck. Pero eran los de Prandelli los que más ahínco ponían, y Cassano en el 38’ y Balotelli en el 41’ estuvieron cerca de romper la igualada en el Estadio Olímpico de Kiev.  
Italia decidió comenzar la segunda parte del mismo modo que la primera, presionando arriba y llevando peligro a la portería inglesa. De Rossi, muy activo en el centro del campo, recogió un balón dentro del área, pero remató de manera defectuosa con la izquierda. Y cuatro minutos después, en el 52’, triple ocasión para Italia. Hart despejó el potente disparo de De Rossi, y la pelota le cayó a Balotelli. El ariete lo tenía todo a su favor, pero estrelló el balón en el cuerpo del portero inglés. Y cuando parecía que Montolivo lograría por fin el tanto, su forzado remate se fue alto. 


Tuvo que mover banquillo Hodgson viendo que se le iba el partido, y metió a Theo Walcott y Andy Carroll en lugar de James Milner y Danny Welbeck, respectivamente. Parecía una estrategia clara para buscar la profundidad del jugador del Arsenal FC por banda derecha y el poderoso remate del delantero. Y dio sus frutos de inmediato, ya que en el 64’ Walcott la puso desde la derecha y Ashley Young remató fuera por poco, llevando el susto a la afición italiana. 
Más allá de la ocasión, el partido entró en una nueva fase con los cambios de Hodgson. De nuevo se igualaron las fuerzas, y el dominio italiano se fue disipando. Entonces movió ficha Prandelli, dando entrada a Alessandro Diamanti por Cassano. El esquema italiano pasó de un 4-4-2 a un 4-5-1, buscando recuperar la superioridad en la medular. 
El propio Diamanti lo intentó sin suerte en el 81’. Y en el 89’, Antonio Nocerino, que había entrado poco antes por De Rossi, controló de manera espectacular un pase largo de Claudio Marchisio, y su disparo lo sacó Johnson de manera providencial. La última del partido la tuvo Rooney, pero su remate de chilena no encontró portería. Por lo tanto, se llegó a la prórroga en la capital ucrania, la primera de esta UEFA EURO 2012. 
En el tiempo añadido, el miedo a perder limitó la voluntad de ambos equipos, que pensaban en nadar y guardar la ropa. Aun así, pudo adelantarse Italia en el 102’ con un disparo al palo de Diamanti. Ya en la segunda parte de la prórroga, el jugador del Bologna FC mandó alto un buen pase de Federico Balzaretti desde la banda izquierda. Con el 0-0 inicial se llegó a la tanda de penaltis. 
Y en la decisiva tanda, Buffon detuvo el lanzamientod de Ashley Cole para dar el pase a Italia. El jueves 28, Alemania será su rival camino de la finalísima de Kiev.  

ALINEACIONES

Inglaterra: Hart; Glen Johnson, Terry, Lescott, Ashley Cole; Milner (Walcott, m. 60), Parker (Henderson, m. 94), Gerrard, Ashley Young; Rooney y Welbeck (Andy Carroll, m. 60).
Italia: Buffon; Balzaretti, Bonucci, Barzagli, Abate (Maggio, m. 90); De Rossi (Nocerino, m. 80), Pirlo, Marchisio; Montolivo; Balotelli y Cassano (Diamanti, m. 78).

Penaltis: 0-1: Balotelli, gol. 1-1: Gerrard, gol. 1-1: Montolivo, fuera. 2-1: Rooney, gol. 2-2: Pirlo, gol. 2-2: Ashley Young, al larguero. 2-3: Nocerino, gol. 2-3: Ashley Cole, para Buffon. 2-4: Diamanti, gol.

Árbitro: Pedro Proença (Portugal). Amonestó a los italianos Barzagli (m. 83) y Maggio (m. 93).
Incidencias: partido correspondiente a los cuartos de final de la Eurocopa 2012 disputado en el estadio Olímpico de Kiev ante unos 55.000 espectadores.

MVP DEL PARTIDO
Andrea Pirlo (Italia)
REACCIONES

Roy Hodgson, seleccionador de Inglaterra
Intentamos dar lo major de nosotros. Trabajamos tanto como pudimos. Superamos problemas físicos, de Scott Parker con su talón y de Steven Gerrard con calambres, pero si hicimos lo suficiente o no para seguir adelante es cuestión de opiniones. Nunca intentamos jugar para forzar los penaltis.
Nuestra defensa estuvo a un gran nivel y jugó muy bien, especialmente en la segunda mitad de la prórroga, donde conseguimos aguantar, aunque al final no pudimos aprovechar nuestra oportunidad en la tanda de penaltis. Los lanzamientos de penalti de han convertido en una especie de obsesión para el fútbol inglés, porque aunque puedes practicar, es imposible reproducir el ambiente y la tensión. La tranquilidad con la que Andrea Pirlo lanzó su penalti es algo que no se puede enseñar.
Ambos equipos creamos ocasiones. Creo que Italia jugó bien, pero durante grandes periodos creo que fue una interesante batalla táctica, y a pesar de su posesión no consiguieron superarnos. Creo que perfectamente podríamos haber ganado.
Las ruedas de prensa nunca son fáciles, pero son especialmente complicadas tras una derrota. La derrota de esta noche en la tanda de penaltis es quizá la más dura, porque queríamos quedarnos y recompensar a nuestros aficionados. Dimos lo mejor de nosotros, pero no fuimos lo suficientemente buenos durante los 120 minutos, y en los penaltis nos fue como a menudo le va a Inglaterra. Nos marchamos sin perder ningún partido en el tiempo reglamentario, pero nos vamos a casa porque no podemos ganar una tanda de penaltis.

Cesare Prandelli, seleccionador de ItaliaNo me ha sorprendido lo de hoy. Sabía que podíamos controlar el partido. Mi preocupación era que dejáramos mucho espacio para la contra de Inglaterra. Podíamos haber estamos mejor en la salida de la pelota. Hemos intentado jugar a fútbol. Hemos tratado de neutralizar a Inglaterra, de golpearles rápido. Creo que pudimos marcar durante el partido, y el choque habría sido mejor.
Los penaltis son una lotería, pero creo que nos hemos merecido el pase. Cuando falló Riccardo Montolivo su penalti estaba triste, porque había sido uno de los mejores. Lo vi abrazado con mi hijo y le dije que tenía suerte de no haber tenido que comprar una entrada. Cuando cogió la pelota Andrea Pirlo estaba muy tranquilo. Es una estrella e hizo lo que tenía que hacer.

La tanda de penaltis depende de la suerte en un 80 por ciento. Hay jugadores acostumbrados a esa presión, y otros que son más tranquilos. Pero casi todo depende de la fortuna.
El Presidente Napolitano nos ha llamado para felicitarnos, y ha sido muy especial. Estamos encantados, pero ahora nos tenemos que centrar en Alemania. Ellos tendrán dos días más de descanso. Si jugamos con el mismo deseo creo que podemos competir.
Alemania y España son los favoritos. Necesitaremos que todos estemos frescos, vamos a ir a por el título. Contra Alemania siempre salen partidos ofensivos. Alemania es una gran selección, hizo cambios ante Grecia y no se notó. Queremos que todos nuestros jugadores estén en forma. Ahora queremos llegar al hotel y meternos en la cama.

Etiquetas: , ,

miércoles, junio 20, 2012

Italia a 1/4 sin "biscotto"..


ITALIA 2 - 0 REP. DE IRLANDA

(UEFA.com) Italia selló su pase a los cuartos de final tras vencer en la última jornada del Grupo C de la UEFA EURO 2012 a la República de Irlanda por 2-0 en el Estadio Municipal de Poznan en un encuentro en el que los de Cesare Prandelli sufrieron durante varios minutos, pero gracias a su victoria, y a que España derrotó a Croacia por 0-1, los transalpinos se hicieron con la segunda plaza y jugarán los cuartos de final frente al primero del Grupo D el domingo 24 de junio a las 20:45 HEC. El gol de Antonio Cassano a pase de Andrea Pirlo selló el pase de Italia para la ronda de eliminatorias de la UEFA EURO 2012, pero Mario Balotelli sentenció en el 90 a la salida de otro córner.
El inicio del partido mostró a una República de Irlanda ambiciosa que buscaba lograr sus primeros puntos en el Grupo C en un encuentro importante debido a que Damien Duff llegaba a su encuentro 100 con la selección y Robbie Keane le cedió el brazalete de capitán para la cita. Ya en el minuto 3, el propio Duff puso una falta cerrada desde la derecha que la zaga italiana sacó con apuros. El acoso de los de Giovanni Trapattoni volvió en tres minutos intensos (entre el 22 y el 25) con Aiden McGeady y Kevin Doyle tratando de conectar, pero los irlandeses no llegaron a acertar.
La tendencia cambió a la media hora de juego y Pirlo cogió el timón del envite con Claudio Marchisio y Daniele De Rossi muy móviles por detrás de Antonio Di Natale y Cassano en la punta de los italianos. Tras un aviso en el que Di Natale dribló a Shay Given y su disparo cruzado fue sacado cerca de la línea por Sean St Ledger, el delantero del AC Milan Cassano efectuó un disparo potente desde fuera del área que terminó en saque de esquina.


Y ahí apareció la fantasia de Pirlo. El guante del futbolista de 33 años puso un centro al primer palo para que Cassano prolongase de cabeza, tocase Given, la pelota topase con el larguero y Duff sacase desde dentro de la portería. Llegó el ansiado gol de la victoria italiano y, como casi siempre, con Pirlo como actor principal. El pase a Cassano se convirtió en la segunda asistencia del jugador de la Juventus, además del gol que convirtió de libre directo frente a Croacia.
En el inicio de segundo acto Italia tuvo la oportunidad de sentenciar, pero De Rossi y Di Natale no acertaron en sus tentativas. No en vano, y a falta de once minutos, Keith Andrews disparó una falta lejana en la que Gianluigi Buffon sacó con los puños para el alivio de una afición italiana que se hubiese quedado fuera con el empate. Ya en el minuto 90, Balotelli sentenció tras otro saque de esquina botado por Alessandro Diamanti.
La creatividad de Pirlo volvió a ser clave en la selección italiana y gracias a su asistencia a Cassano y al gol postrero del delantero del Manchester City FC los transalpinos estarán en cuartos de final pese a iniciar la jornada como terceros y certificar su pase como segundos del Grupo C.

ALINEACIONES

Italia:Buffon; Abate, Barzagli, Chiellini (Bonucci, min. 57), Balzaretti; Pirlo, Marchisio, Thiago Motta, De Rossi; Cassano (Diamanti, min. 63), Di Natale (Balotelli, min. 74).
Irlanda: Given; O'Shea, Dunne, Saint Ledger, Ward; McGeady (Long, min. 65), Whelan, Andrews, Duff; Keane (Cox, min. 86), Doyle (Walters, min. 76).
Goles. 1-0, min.35. Cassano. 2-0, min.90. Balotelli.
Arbitro: Çakir (TUR). Amonestó a Balzaretti (min. 28), De Rossi (min. 71) y Buffon (min. 73) por parte de Italia; y a Andrews (min. 37), O'Shea (min. 39) y Saint Ledger (min. 84) por parte de la República de Irlanda. Expulsó por doble cartulina amarilla a Andrews (min. 89) por parte de la República de Irlanda.
Estadio: Estadio Municipal de Poznan (Polonia).


MVP DEL PARTIDO
Antonio Cassano (Italia)
REACCIONES

Cesare Prandelli, seleccionador italianoHemos sufrido en los primeros 20 minutos porque ellos nos han presionado mucho y no nos han dejado circular en el centro del campo. También había mucha tensión. Quizás nos esperábamos que nos presionaran tanto, pero al final hemos jugado buen fútbol cuando nos hemos organizado. Estoy muy contento con nuestro partido, nuestra defensa de cuatro ha estado bien ante sus balones directos.
Estábamos jugando ante un equipo muy agresivo, que juega balones directos al delantero, así que lo que hemos intentado ha sido poblar el centro del campo para tener superioridad. No queríamos un partido de ping-pong. Hay que ganar la segunda jugada y no siempre es sencillo.
Siempre se nos ha criticado cuando jugamos ante selecciones que lanzan balones largos, pero esta noche nos hemos apañado muy bien. No creo que hayamos trabajado menos. En la segunda parte hemos tenido unos minutos en los que podíamos haber cerrado el partido.
Estoy muy contento por el equipo. Tengo la suerte de trabajar con unos chicos que tienes hambre a pesar de haber ganado títulos. Son los que dan espíritu de equipo. Estos jugadores tienen mucha calidad, y sobre todo tienen determinación. Quería un equipo que pudiera mejorarlo y un equipo que jugara al fútbol. Hay que ser un buen equipo de fútbol para hacerlo bien aquí.

Giovanni Trapattoni, seleccionador de la República de Irlanda
Creo que esta tarde hemos jugado mucho mejor que ante España o Croacia. Hemos jugado con más personalidad. De nuevo hemos encajado goles tontos, en dos córners, pero estoy orgulloso de nuestra actuación. Italia nos ha ganado porque no ha cometido muchos errores. Hemos jugado bien la primera media hora. 
El sentimiento entre los jugadores es de gran decepción, tendremos que esperar a ver que pasa en términos de si quieren seguir jugando o no. Tenemos que pensar que podemos hacerlo mejor de lo que hemos hecho esta noche, se lo podíamos haber puesto más difícil.
Creo que la afición ha estado absolutamente excepcional. Nos han apoyado en todo momento. Lo hemos dado todo, hemos puesto el corazón y el alma en el campo esta noche por la afición. Tengo fe en que podemos hacerlo mejor de lo que lo hemos hecho.
Italia conoce bien sus puntos fuertes y los explota bien. Hemos hablado mucho de los jugadores españoles por su clase y su creatividad, pero los italianos también tienen una buena técnica y no hacen un pase malo. Concedimos un córner en un pase malo, los italianos no hacen eso y acaban creciendo en confianza. Italia puede llegar a la final, pero también hay otros equipos fuertes.

Etiquetas: , ,

viernes, junio 15, 2012

Croacia mete en un lío a la Azzurra


ITALIA 1 - 1 CROACIA

(UEFA.com) La selección croata de Slaven Bilić no pudo repetir triunfo y tuvo que conformarse con un 1-1 ante Italia en esta segunda jornada del Grupo C. Andrea Pirlo adelantó a los transalpinos y Mario Mandžukić empató con su tercer gol en la EURO.
Con los mismos onces en ambos equipos que en la primera jornada comenzó el choque en el Estadio Municipal de Poznan, y uno de los jugadores que no estuvo especialmente fino en su primer partido, el italiano Mario Balotelli, tuvo la primera ocasión del encuentro con un zurdazo que se marchó rozando el poste derecho de Stipe Pletikosa. A partir del minuto 10 Croacia se recompuso y empezó a plantar cara. El balón empezó a pasar por los pies de Luka Modrić y eso lo agradeció la fluidez de la selección balcánica.
Pero Italia tenía las cosas claras y buscaba rápido a un Balotelli muy metido en el partido. El jugador del Manchester City FC recibía bien de espaldas para asistir a los compañeros que se incorporaban desde segunda línea, y en una de esas dejadas a punto estuvo de marcar Claudio Marchisio con un disparo potente que se marchó alto.
El poco peligro croata llegaba con los balones largos que le metían sus compañeros a Nikica Jelavić, que zafándose no sin esfuerzo de los centrales italianos consiguió probar en un par de ocasiones a Gianluigi Buffon en la primera media hora. Mario Mandžukić estaba desaparecido e Ivan Rakitić no lograba de enlazar bien con los puntas.
La selección azzurra seguía con sus ataques a rachas. Cinco minutos de presión con dos o tres disparos y luego otros cinco replegados atrás. Antonio Cassano tuvo una ocasión peligrosa en el minuto 33, y Balotelli seguía inquietando con algún remate siempre que el balón pasaba por sus botas. El gol estaba en las gargantas de los aficionados italianos en el minuto 36 cuando un pase de Cassano dejó solo a Marchisio ante Pletikosa. Pero el portero croata realizó dos paradas espectaculares para frustrar la acometida transalpina.
No pudo repetir el milagro el guardameta del FC Rostov apenas tres minutos después en un lanzamiento de falta de libro de Andrea Pirlo. Rosca perfecta ajustada al poste izquierdo y 1-0 para los hombres de Cesare Prandelli poco antes del descanso.
La reanudación nos mostró a una Croacia más valiente y a un Modrić con más hambre. Adelantó ostensiblemente su posición en el campo y en un par de minutos buscó dos disparos lejanos. Los chicos de Bilić querían el empate y se iban a volcar sobre el área italiana en su busca. Italia se replegó mucho para aguantar las embestidas pero tampoco se la notaba incómoda. Sus opciones de contraataque se multiplicaban al adelantar las líneas su rival.


En el minuto 61 dejó esto patente Balotelli con un cañonazo que pasó rozando el larguero de Pletikosa. Instantes después dejó el campo Thiago Motta, algo mareado tras recibir un golpe en un salto, y entró Riccardo Montolivo para tener más velocidad en la transición. Croacia también movió su banquillo dando entrada a Danijel Pranjić para intentar ser más incisiva por banda, pero el choque seguía bastante controlado por Italia.
Pero justo cuando parecía intocable Italia, llegó un centro mágico de Ivan Strinić desde la banda izquierda, Giorgio Chiellini falló en la marca y el hasta el momento inédito Mandžukić no falló con su cita con el gol y convirtió su tercer tanto en esta UEFA EURO 2012. El empate devolvía el liderato del grupo a la selección ajedrezada y despertó del letargo a los aficionados croatas.
En los últimos diez minutos no hubo casi acercamientos y el pitido final de Howard Webb certificó el reparto de puntos entre estos dos equipos del Grupo C. Ambos se jugarán sus opciones en la tercera y última jornada.


ALINEACIONES

Italia: Buffon; Bonucci, De Rossi, Chiellini; Maggio, Marchisio, Pirlo, Motta (Montolivo, min.62), Giaccherini; Cassano (Giovinco, min.83) y Balotelli (Di Natale, min.69).
Croacia: Pletikosa; Srna, Corluka, Schildenfeld, Strinic; Rakitic, Modric, Vukojevic, Perisic (Pranjic, min.68); Jelavic (Eduardo, min.83) y Mandzukic (Kranjcar, min.90).
Goles: 1-0: Pirlo, min.39; 1-1: Mandzukic, min.72
Árbitro: Howard Webb (ING) amonestó a Thiago Motta y Montolivo por Italia y a Schildenfeld por Croacia
Incidencias: Segundo partido de la selección de Italia y Croacia en el grupo C de la Eurocopa disputado en Poznan (Polonia) ante unos 35.000 espectadores.

MVP DEL PARTIDO
Andrea Pirlo (Italia)

REACCIONES

Cesare Prandelli, seleccionador de ItaliaNo estoy enfadado. Naturalmente estoy un poco triste porque un equipo que juega al fútbol y crea ocasiones tiene que matar el partido. El fútbol es único en esto, porque un solo centro te puede arruinar todo lo que has hecho en un partido, así que tenemos mucho que rectificar. Sin embargo estamos vivos, aún pensamos que podemos pasar, estamos matemáticamente vivos, pero hoy hemos perdido una oportunidad.
Cuando estás con ventaja en un partido y tienes el control, tienes que matar el encuentro, porque si no lo haces un simple centro te puede arruinar todo lo que ha hecho. Tienes que tener determinación y ser un poco más frio en la definición de cara a gol. Podemos analizarlo todo lo queramos, pero hemos jugado contra un equipo muy físico, unos grandes competidores. Fuimos mejores que ellos en términos futbolísticos, pero si no lo matas luego te pasa esto.
No creo que nos haya faltado carácter, pero ha habido un bajón en nuestro juego a partir del minuto 60 en los dos últimos partidos y necesitamos corregir esto para el próximo partido, dosificar mejor nuestra energía. Después de ese bajón de 10 minutos hemos creado muchas ocasiones, pero en esa fase del partido necesitábamos tener las piernas frescas.
En los primeros 60 minutos hemos estado muy organizados, no hemos dejado muchos espacios entre la delantera y la defensa. Pero cuando el partido se ha apretado nos hemos separado, y ahí hemos empezado a sufrir. Ahora tenemos cuatro días, y todo lo que tenemos que hacer es descansar.

Slaven Bilić, seleccionador de CroaciaNo es fácil cuando te enfrentas a un gran equipo, pero estuvimos esperando nuestra ocasión. Ellos fueron mejor que nosotros en la primera mitad, nos faltó paciencia y disparamos desde fuera del área. Yo les dije al descanso que necesitábamos ser más agresivos y tener más posesión. Cambiamos algunos aspectos tácticos para que Mario Mandžukić se viese beneficiado y movimos a Luka Modrić para dominar más el juego.
No queremos hablar sobre nuestro próximo partido ante España. Tenemos muchísimo tiempo para analizarlo, pero después de dos partidos estamos en una situación muy buena con cuatro puntos y somos optimistas sobre el siguiente choque y todo el torneo. Con seis puntos habría sido aún mejor, pero esto es bastante bueno. El país entero no esperaba esto y aún tenemos la opción de pasar en un grupo muy difícil, por lo que es un éxito fenomenal.
Italia no estaba perfectamente en lo físico y nosotros lo sabíamos. Nuestro problema es diferente porque no tenemos una mentalidad tan fuerte como selecciones de la talla e Alemania o Italia. Debemos cambiar eso y estamos trabajando duro para ello. Se puede ver el resultado y queremos prepararnos ahora para enfrentarnos a España.
Yo trabajo mucho con mis jugadores. Yo me reúno con muchos entrenadores y analizo sus sesiones de entrenamiento. Sí, soy joven, pero quiero transmitir energía positiva a mis jugadores. No es fácil hacer esto desde la línea de banda. Somos personas muy emocionales como país y no serviría de nada si yo gritase a mis jugadores al descanso. Tenía que estar tranquilo y hacer algunas correcciones, y eso es lo que hicimos.




Etiquetas: , ,

lunes, junio 11, 2012

Torres perdona a una buena Italia


ESPAÑA 1 - 1 ITALIA

(UEFA.com) España comenzó su defensa del trono europeo con un empate a uno lleno de emoción. La vigente campeona se encontró con una Italia muy sobria que tuvo contra las cuerdas a los españoles y que se adelantó en el marcador a través de Di Natale. Con el marcador en contra, España mostró su mejor cara para firmar el empate y rozar la victoria en los últimos compases, cuando sólo la falta de acierto impidió el triunfo de 'La Roja' en su debut en el Grupo C.
El imponente Arena Gdansk vivió unos primeros minutos de tanteo, algo normal cuando el choque enfrenta a los dos últimos campeones del mundo y el miedo del debut atenaza las piernas. Tuvieron que pasar cinco minutos para que España se adueñase del balón y comenzase a asociarse con la calidad que atesoran los Xavi Hernández, Andrés Iniesta y compañía. No lo tuvieron fácil. Italia se plantó con dos líneas muy juntas en la frontal que redujo mucho los espacios, por lo que los cambios de posición de los atacantes españoles se revelaron cruciales para descolocar a la zaga transalpina. Más todavía con la sorprendente titularidad de Cesc Fàbregas como falso nueve en detrimento Fernando Torres o Álvaro Negredo.
En el 7' Silva encadenó sus primeros dos disparos con poco acierto, pero suficientes para lanzar el primer aviso a su rival. Cuatro minutos después un error de Mario Balotelli permitió a 'La Roja' lanzar una de las pocas contras que tuvo a su disposición. Silva se plantó en el área y su flojo disparo fue a manos de Gianluigi Buffon. Poco a poco parecía que el partido iba cayendo del lado español. Fue entonces cuando el eterno Andrea Pirlo tiró de galones y sacó a relucir su clase. El centrocampista de la Juventus dibujó un par de pases que probaron la fiabilidad de la zaga y los guantes de Iker Casillas, como en una falta que despejó el capitán español en el 13'.
A partir de entonces el encuentro se igualó. España continuó llegando, siempre de la mano de Iniesta y Silva, pero los italianos también lo hicieron con peligro. Cassano remató demasiado cruzado en el 22' en una ocasión que encogió los corazones de los aficionados españoles, Claudio Marchisio enganchó una buena volea desde la frontal que atajó Casillas en el 36'… La tetracampeona del mundo se reivindicaba en un ejercicio de sobriedad y oficio.
España no quedó atrás y aceptó el envite. Combinó con calidad pero con poco peligro, sin buscar el disparo en posiciones favorables y abusando del último pase. Los mejores intentos llegaron en este tramo final a través de Iniesta, que tuvo dos oportunidades para probar a Buffon. Fue en la última jugada de este primer tiempo cuando apareció el particular ángel de la selección española. Antonio Cassano puso un gran balón en el área pequeña, donde Thiago Motta cabeceó a bocajarro. El balón hubiera supuesto el primer tanto en condiciones normales, pero Casillas sacó una mano milagrosa que salvó a España camino de los vestuarios.


Tras la reanudación España salió mucho mejor y Buffon aceptó el reto lanzado por Casillas. El veterano guardameta italiano se vio exigido en dos claras ocasiones que pudieron estrenar el marcador a disparos de Fàbregas y de Iniesta en los primeros cinco minutos del segundo acto. Balotelli contestó con una jugada que lo sentenció en el partido. El italiano se encontró con regalo de Sergio Ramos y se plantó en el área, pero se entretuvo una eternidad en la definición, lo que permitió a Ramos recuperar el terreno perdido y desbaratar la oportunidad.
El mazazo para España llegó en el minuto 61’. Pirlo agarró el esférico, avanzó metros y dibujó un precioso pase para Antonio Di Natale, un veterano en el trabajo de perforar las porterías rivales que no erró ante Casillas en el 61’. Sólo con el marcador en contra, España encontró el acierto que no había encontrado en todos los minutos anteriores. Silva esperó en la frontal la llegada desde segunda línea, Cesc entró como una exhalación y las tablas volvieron al marcador en el 64’.
En el último tramo España retomó un dibujo más reconocible y vivió sus mejores minutos. Jesús Navas dieron profundidad y Fernando Torres más remate, y aunque el delantero madrileño no estuvo acertado en su primera intervención, cuando Buffon desbarató un mano a mano. Fue entonces cuando España generó más juego y peligro. Torres dispuso de otras dos claras ocasiones para marcar, pero se vio negado de cara a portería, firmando el reparto de puntos final en este primer encuentro del Grupo C.

ALINEACIONES

España: Casillas; Arbeloa, Sergio Ramos, Piqué, Jordi Alba; Busquets, Xabi Alonso, Xavi, Iniesta, Silva (Navas, m.65); y Cesc (Fernando Torres, m.74).
Italia: Italia juega con: Buffon; Giaccherini, Chiellini, De Rossi, Bonucci, Maggio; Marchisio, Thiago Motta (Nocerino, m.89), Pirlo; Cassano (Giovinco, m.65) y Balotelli (Di Natale, m.56).
Goles: 0-1, m.60: Di Natale. 1-1, m.64: Cesc.
Árbitro: Viktor Kassai (de Hungría). Amonestó a Jordi Alba (67) y Arbeloa (84) y Torres (84) por España; y a Balotelli (37), Bonucci (67), Chiellini (79) y Maggio (89) por Italia.
Incidencias: encuentro correspondiente a la primera jornada del Grupo C, disputado en el estadio Arena Gdansk, ante la presencia de 39.000 espectadores. Estuvieron en el palco de honor los Príncipes de España, el presidente del Gobierno Mariano Rajoy, el presidente de Uefa Michel Platini y el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Ángel María Villar, entre otras personalidades.

MVP DEL PARTIDO
Andrés Iniesta (España)

REACCIONES

Vicente del Bosque (Seleccionador de España):
"Más allá de la tensión, nos ha parecido un gran partido. Italia nos ha jugado de tú a tú y no se ha replegado como ya sabíamos. Ha sido un partido muy igualado. Nos hubiera gustado ganar pero no estoy frustrado. Tenemos que estar contentos porque no hemos tenido muchas facilidades algo que hay que apuntar en el haber de Italia.
Hemos buscado estar seguros con el balón ante una selección que sabíamos nos iba a presionar. El partido ha estado muy igualado, con alternativas por ambos bandos, pero en los últimos minutos lo hemos llevado a nuestro favor. Hemos salido con Fábregas de titular porque es un centrocampista muy especial. Tiene mucha llegada y nos da superioridad en el centro del campo. Hemos tratado de utilizar lo que el jugador nos podía ofrecer. Pretendía que ellos no tuvieran referencias de nosotros arriba. Fernando Torres ha salido en el momento ideal porque estaba el partido muy abierto.
Daniele de Rossi ha jugado muy bien. Italia ha tenido mucho oficio y ha salido al toque que marca Pirlo, que ha tenido buenos cambios de orientación. Se valora más el empate cuando sabes cuando quién lo has conseguido. El tiempo dirá si este punto es bueno o no.
Cesare Prandelli  (Seleccionador de Italia): Hemos jugado ante el mejor equipo del mundo y estamos contentos con el empate. La actitud del equipo fue excelente, aunque les dimos la pelota más lo que queríamos (...) "Hemos tratado de meter presión a los españoles. Cuando estábamos con la pelota, la movíamos bien. Lo que me deja insatisfecho es la rapidez con la que han empatado. Podemos sonreír porque ha sido un partido fantástico. En el fútbol se puede perder y se puede ganar, pero el fútbol hay que vivirlo con pasión. Nos sorprendió el sistema de España, pero después de hablar con los jugadores decidimos jugar igual" (...) "No voy a decirle nada a Balotelli por fallar esa oportunidad. No sé qué pasó, quizás tuvo dos ideas y no supo qué decidir. Mario se ha preparado mucho para esta oportunidad, tiene que ayudar al equipo y el fallo en esta ocasión no le va influir. Tenía planeado el cambio de Balotelli antes de la jugada, porque teníamos que tener otro delantero y Di Natale es muy creativo" (...) "Ellos reaccionaron rápido y nos marcaron un gol pronto, pero es que estábamos jugando contra los campeones del mundo. Teníamos que haber controlado más, pero son cosas que pasan. Les dimos la oportunidad de marcar. Tenemos que mejorar, pero es un resultado fantástico. Fue un partido muy intenso, pero cada partido es distinto y no hay dos equipos iguales. Todavía no hemos hecho casi nada"




Etiquetas: , ,

lunes, enero 30, 2012

El Espanyol se refuerza

(Marca) El RCD Espanyol se ha hecho con los servicios del delantero nigeriano Kalu Uche, procedente del Neuchatel suizo, que firma con el equipo perico hasta junio de 2013 con el fin de reforzar una delantera tocada por las bajas en las últimas semanas de Álvaro Vázquez y Sergio García.
Uche, que era pretendido también por el Zaragoza, se suma al fichaje del brasileño Coutinho, a préstamo por el Inter de Milan, con el objetivo de continuar con la gran temporada que el equipo de Pochettino está realizando en Liga.
El delantero nigeriano, que actuó en España en el Almería enter 2005 y 2011, procede del Neuchatel suizo, equipo que ha sido expulsado de la liga suiza por irregularidades financieras.
Respecto a Coutinho, el acuerdo del club catalán con el Inter de Milan es una cesión hasta el final de temporada. "De momento son cinco meses y después ya se verá, yo vengo a ayudar en lo que pueda", ha comentado el jugador. En 2008, el conjunto italiano pagó unos cuatro millones de euros por el futbolista.

Etiquetas: , , , , ,

Luca Toni a la caza de petrodólares

(EP) La Juventus de Turín ha llegado a un acuerdo con el Al Nasr de Dubai para el traspaso del delantero italino Luca Toni al club de los Emiratos Arabes Unidos, según confirmó a través de un comunicado en su web oficial el equipo ''bianconero''.
El delantero llegó al equipo de Turín el pasado enero, procedente del Génova, pero apenas ha entrado en los planes del nuevo técnico juventino Antonio Conte.
En este año, Toni sólo ha disputado 15 encuentros, entre Serie A y Copa de Italia, en los que ha marcado dos goles, por lo que, a sus 34 años, emprenderá una nueva aventura en Dubai tras su paso por clubes como Fiorentina, Bayern Munich o AS Roma.

Etiquetas: , , , ,

martes, junio 15, 2010

Mundial 2010: La Azzurra empata con el "catenazzio" paraguayo


Italia 1 - 1 Paraguay

Grupo F


Italia: Buffon (Marchetti, m.46), Zambrotta, Cannavaro, Chiellini, Criscito; Montolivo; De Rossi, Pepe, Marchisio (Camoranesi, m.58), Iaquinta y Gilardino (Di Natale m.73).

Paraguay: Justo Villar; Bonet, Antolín Alcaraz, Da Silva, Morel; Vera, Cáceres, Riveros, Torres (Santana, m.60); Nelson Haedo (Santa Cruz, m.68) y Lucas Barrios (Cardozo, m.76).

Goles: 0-1, m.39: Alcaraz; 1-1, m.63: De Rossi

Árbitro: Benito Archundia (MEX), Mostró tarjeta amarilla a Víctor Cáceresd (m.62), a Camoranesi (m.70)

Incidencias: encuentro correspondiente a la primera jornada del Grupo F de la primera fase del Mundial de Sudáfrica 2010 disputado en el estadio Green Point, de Ciudad del Cabo ante 66.000 espectadores.

JUGADOR DEL PARTIDO según FIFA

Antolin Alcaraz


Quiero compartir este premio con mis compañeros, ya que sin ellos uno no sería nada. En el gol por suerte pude anticiparme al defensor y luego sólo me quedó empujarla. Sentí una sensación increíble al anotar, una que es recordaré siempre con mucha emoción”, Antolín Alcaraz, defensor de Paraguay y Jugador Budweiser del Partido.




“Estoy contento porque hemos jugado como equipo, pero es una pena no haber ganado, lo merecíamos. El adversario nos ha cedido el terreno al final y no nos ha creado peligro en el segundo tiempo, ni siquiera los hemos dejado tirar al arco una sola vez. No obstante, tenemos que mejorar. ¿Qué le pasó a Buffon? Tenía un problemita en la espalda. Tanto la magnitud de su lesión como el tiempo de recuperación lo dirán los médicos”, Marcello Lippi, entrenador de Italia.


“Valoramos mucho el haber jugado en igualdad de condiciones con el actual campeón del mundo y, por eso, la actuación nos deja muy conformes más allá del resultado, sobre todo siendo el comienzo de la Copa Mundo. No pudimos manejar la pelota con precisión por las características del rival, aunque nosotros también los complicamos a ellos: que los goles hayan sido de pelota parada dice algo. Paraguay puede tener posibilidades en esta Copa Mundo si equipara las individualidades de otras selecciones con trabajo de conjunto”, Gerardo Martino, entrenador de Paraguay.



“Daniele (De Rossi) ha hecho un gol que le ha levantado el ánimo. Le ha servido para enmendar su error (perdió la marca en el gol paraguayo). Estas cosas ocurren en el fútbol internacional. Ha sido un partido difícil pero jugamos mejor que ellos en la segunda parte. Considero que merecimos mucho más”. Giorgio Chiellini, defensor de Italia.




“Creo que sólo ha habido un equipo sobre el terreno de juego: Italia. Hemos sido superiores, pero quedan cosas por mejorar”, Pepe, mediocampista de Italia.




“Nos costó un poco acomodarnos a la cancha mojada, pero no hay que poner excusas porque el campo estaba así para los dos. Creo que hicimos un buen partido, ya que corrimos los 90 minutos y hasta pudimos ganarlo. Sabemos que debemos seguir mejorando, pero fue un buen resultado y nos vamos tranquilos”. Enrique Vera, mediocampista de Paraguay.




“El segundo tiempo lo jugamos muy bien, hemos creado muchas ocasiones. Ahora sólo nos queda tratar de ganar el próximo encuentro. Con respecto a los veteranos, no es cosas de ser joven o viejo: el Mundial es un estímulo muy particular. Al final, lo importante es responder en el campo”. Gianluca Zambrotta, defensor de Italia.



“Me siento bien por el debut, tranquilo, porque creo que hicimos un muy buen partido. Empezar con un punto ante el último campeón es muy positivo, nos da mucha confianza. Tratamos de jugarles de igual a igual, de manejar bien la pelota. Fue un juego difícil para los delanteros porque hubo pocas ocasiones. En lo personal, traté de colaborar con el equipo como pude”, Lucas Barrios, delantero de Paraguay.


CRÓNICA

(FIFA.com) Italia igualó 1-1 con Paraguay en un reñido e intenso partido correspondiente al Grupo F de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010, disputado en Ciudad del Cabo el lunes 14 de junio.

El vigente campeón salió al terreno con mucha seguridad de la mano de su histórico capitán, Fabio Cannavaro, quien juega su cuarta fase final consecutiva. La Azurra impuso rapidez, pases cortos y un bloque compacto en el medio campo. De esa manera, los paraguayos no pudieron hacerse de la pelota y debieron resguardar su línea defensiva.

Los primeros 20 minutos siguieron del mismo modo y, si bien Italia manejaba el balón, no lo hacía con profundidad. Los guaraníes, en tanto, apelaban al pelotazo largo para intentar conectar a los atacantes. Ninguno de los conjuntos tuvo llegadas de riesgo y sólo se pudieron apuntar, en 23 minutos de juego, un remate débil de Riccardo Montolivo que atajó fácilmente Justo Villar y otro de Aureliano Torres, que salió desviado. La intensa lluvia que cayó sobre Ciudad del Cabo ayudó para que se sucedieran las imprecisiones y la Italia que controló el esférico en el primer tramo, se diluyó. Paraguay, con cierta timidez, se adelantó en el terreno y emparejó la tenencia.

Fue así como los sudamericanos llegaron al gol: en un tiro libre ejecutado de manera precisa por Aureliano Torres, Antolín Alcaraz se anticipó a Daniele De Rossi y Cannavaro y cabeceó la pelota al fondo de la red (1-0, 38’).

En el comienzo de la segunda parte, Paraguay se mostró confiado y al cuidado del resultado. Los italianos, apurados, sin ideas, buscaron el empate sin ninguna claridad. Marcello Lippi apostó por Mauro Camoranesi para mejorar el juego por la banda derecha. En uno de los raptos de los campeones del mundo y tras un córner, De Rossi empujó el balón hacia el gol ante la salida en falso de Villar (1-1, 63’). Italia ponía las cosas como al principio.

El encuentro transcurrió en intensidad, emociones, fricción y poco juego. Los entrenadores movieron el banco con la clara intención de ganar el pleito y entraron Roque Santa Cruz, Oscar Cardozo y Antonio Di Natale.

Con muy poco, Italia fue quien estuvo un poco más cerca de marcar la diferencia en el resultado e hizo lucir a Villar. A los 34 minutos, Simone Pepe sacó un fuerte disparo rasante que el guardavallas contuvo con seguridad y a los 37, Montolivo ejecutó un tiro por bajo, que el portero guaraní desvió no sin dificultad. El marcador no volvería a moverse.

Paraguay enfrentará a Eslovaquia en Mangaung/Bloemfontein el 20 de junio a las 13.30 (hora sudafricana) mientras que los italianos se verán las caras con Nueva Zelanda, el mismo día a las 16:00, en Nelspruit.

Etiquetas: , ,

sábado, mayo 15, 2010

Jugadores de Leyenda: Luis Figo


(Wikipedia) Luís Filipe Madeira Caeiro Figo, (Lisboa, 1972) más conocido como Luís Figo o simplemente Figo, es un ex futbolista portugués que destacó en el FC Barcelona, Real Madrid o Inter de Milán, con los cuales obtuvo 22 títulos entre torneos nacionales e internacionales. Es considerado el primer galáctico en el Real Madrid.

Capitán de la selección absoluta de Portugal, con la cual consiguió el cuarto puesto en el Mundial de Alemania 2006, además del tercer puesto en la Eurocopa 2000 y el subcampeonato en la de 2004. Ha obtenido el Balón de Oro y el FIFA World Player, los dos máximos galardones individuales en el mundo del fútbol actual. También ha sido incluido en el FIFA100.

Nació el 4 de Noviembre de 1972 en Lisboa transcurriendo su infancia en la freguesía de Cova da Piedade, municipio de Almada (una ciudad en los suburbios de Lisboa). Es hijo único del matrimonio compuesto por Antonio y María Joana. Figo está casado desde el 2001 con la modelo sueca Helen Svedin, a la cual conoció en Barcelona y con la que tiene tres hijas.

Figo además de derrochar regate, desborde, goles, asistencias, personalidad y toneladas de trabajo que complementan una calidad fuera de toda duda, también usa su fama para ayudar a que otros niños puedan tener una oportunidad como la que él tuvo, por lo que ha decidido crear una fundación que llevara su nombre. El objetivo es ayudar a niños sin recursos a abrirse camino en la vida a través, básicamente, del deporte, aunque sin descuidar tampoco la educación, la cultura y la etica.

Con este paso Figo quiere implicarse activamente en este proyecto con la intención de ayudar a que los niños llenen sus horas de ocio y no caigan en las drogas o en la marginación, mediante la práctica del deporte.


Comenzó su carrera deportiva en el Barrocas B, un modesto club del barrio de trabajadores donde nació. A los nueve años, ingresó en los infantiles del Os Pastilhas, un equipo menor que debe su nombre a su patrocinador, una marca de pastillas digestivas. En 1985 firma su primer contrato profesional con el Sporting de Lisboa, donde comienza a destacar. Su trayectoria en el conjunto luso le lleva al FC Barcelona, de la mano de Johan Cruyff, el cual realizó su fichaje con la intención de borrar el recuerdo del hasta entonces ídolo de la afición, Michael Laudrup, que abandonó la disciplina culé para incorporarse al Real Madrid. Llegó al FC Barcelona con sólo 22 años, después de militar durante 10 temporadas en el Sporting de Lisboa.

El fichaje de Figo por el FC Barcelona en 1995 se produjo tras una duplicidad de contratos con varios equipos italianos (Parma y Juventus).

Con el Barcelona ganó la Liga en dos ocasiones, la Copa en dos ocasiones, la Supercopa de España, la Recopa de Europa y la Supercopa de Europa, llegando a ser capitán del equipo en sus últimos años allí.

En el año 2000, Figo cambia de club y ficha por el Real Madrid, después de haber firmado un precontrato con Florentino Pérez, en ese momento candidato a la presidencia del Real Madrid, según el cual, en caso de terminar siendo elegido presidente ficharía a Figo. El traspaso fue muy polémico, ya que el jugador insistió durante todo el verano que no ficharía por el Madrid. Muchos culés, consideraron "alta traición" que Figo se pasara al eterno rival, ya que además, era uno de los jugadores más queridos de la afición. En ese momento se convierte en el traspaso más caro de la historia (60 millones de €, cantidad que casi totalmente invierte el FC Barcelona en los fichajes de los jugadores del Arsenal Marc Overmars y Emmanuel Petit)

Con el Real Madrid, ganó la Liga en dos ocasiones, la Supercopa de España en dos ocasiones, la Liga de Campeones, la Supercopa de Europa y la Copa Intercontinental.

Tras cinco temporadas como jugador blanco y sin contar para Vanderlei Luxemburgo, entrenador del Madrid en ese momento, Figo es traspasado al Inter de Milán en verano del 2005, convirtiéndose en el primero de los "Galácticos" en abandonar el club. Con el Inter ganó cuatro Scudettos consecutivos, certificando el dominio de la nerazurra en Italia, y anunció su retirada tras la consecusión de éste último, el de la temporada 2008/2009. En su último partido cono nerazzurro el capitán del Inter, Javier Zanetti, le brindó el brazalete de capitán para el encuentro.

Selección nacional

Ha sido internacional con la Selección de Portugal desde 1991. Su primer torneo internacional a nivel de selección fue la Eurocopa de Inglaterra en 1996 en la que destaco en la generación de oro de portugal que contaba con Rui Costa , Luis Figo y 9 más, llegando a los cuartos de final donde Portugal es derrotada por la República Checa, donde comenzaban a destacar Berger, Nedved y Poborský.

Portugal no logró la clasificación para la Copa Mundial de Fútbol de 1998, en Francia. Dos años más tarde, Portugal disputa la fase final de la Eurocopa de Belgica y Holanda. Luis Figo forma parte de la selección portuguesa que queda semifinalista en la Eurocopa de 2000. Algunos de los jugadores convocados fueron: Rui Costa, Joao Pinto, Jorge Costa, Abel Xabier, Fernando Couto, Dimas, Paulo Bento, Paulo Sousa, Vitor Baia (capitán) y Sa Pinto. Participó en el Mundial de Corea-Japón 2002 (eliminado en primera ronda), y en el Mundial de Alemania 2006, donde fue una de las piezas en la clasificación a semifinales del mundial, y a su vez, quedando cuarto en el torneo. Participó además en la Eurocopa de Portugal en 2004, liderando a su equipo como capitán y guiándolo hasta la final, donde la selección de Portugal perdió contra Grecia.

Pasado el Mundial de Alemania, Figo dejó de vestir los colores de la selección, jugando 127 partidos como internacional, anotando una cifra de 32 goles.

Participaciones en Copas del Mundo

Copa del Mundo de 2002 - Corea del Sur y Japón - Primera Fase
Copa del Mundo de 2006 - Alemania - 4º lugar

Participaciones en Eurocopas

Eurocopa 1996 - Inglaterra - 4º lugar
Eurocopa 2000 - Bélgica y Holanda- Semifinal
Eurocopa 1996 - Portugal - Subcampeón

Clubes

Sporting de Lisboa (Portugal) - 1989/1995
FC Barcelona (España) - 1995/2000
Real Madrid (España) - 2000/2005
Inter de Milán (Italia) - 2005/2009

Palmarés

Copa de Portugal (1) - Sporting de Lisboa - 1995
Liga Española (4) - FC Barcelona (2) - 1998, 1999 - Real Madrid (2) - 2001, 2003
Copa del Rey España (2) - FC Barcelona (2) - 1997, 1998
Supercopa de España (3) - FC Barcelona (1) - 1996 - Real Madrid (2) - 2001, 2003
Serie A Italia (4) - Inter de Milán - 2006, 2007, 2008, 2009
Copa de Italia (1) - Inter de Milán - 2006
Supercopa de Italia (3) - Inter de Milán - 2005, 2006, 2008



Copas internacionales

Recopa de Europa (1) - FC Barcelona - 1997
Supercopa de Europa (2) - FC Barcelona (1) - 1997 - Real Madrid (1) - 2002
UEFA Champions League (1) - Real Madrid - 2002
Copa Intercontinental (1) - Real Madrid - 2002

Distinciones individuales

Balón de Oro (1) - 2000
FIFA World Player (1) - 2001
2º FIFA World Player (1) - 2000
Premio Don Balón "Mejor Futbolista Extranjero Liga Española" (3) - 1999, 2000, 2001
Futbolista FIFA 100 - 2004
Futbolista Portugués del Año (6) - 1995, 1996, 1997, 1998, 1999, 2000
Incluido en el once ideal de la década por el diario inglés The Sun - 2009

Etiquetas: , , , , , ,